jueves, 6 de julio de 2023

Hombre mató su pareja al lanzarla desde 4º piso de hotel en Bávaro

 

Por  Departamento de Prensa

LA ALTAGRACIA (República Dominicana).- A un hombre se le imputa provocarle la muerte a su pareja tras lanzarla de un cuarto piso de un hotel de la zona turística de Bávaro, donde se encontraban hospedado.

Yasnel Baptiste Gerard al empujarla, supuestamente, causó un trauma craneoencefálico y politraumatismo de su pareja Yessi Yomaira Jiménez Ramírez.

La pareja se hospedó en el hotel el pasado 29 de junio y que luego de participar en las actividades que ofrece el establecimiento, al llegar la noche, se fueron en una excursión con destino a un club nocturno de la zona.

Refiere que, luego de que culminó dicha actividad, regresaron al hotel a la 1:43 de la madrugada, donde sostuvieron una discusión, durante la cual hubo un forcejeo, siendo en esas circunstancias que Baptiste Gerard empujó a la mujer por el balcón, quien cayó en el área del jardín y falleció al instante.

En un comunicado de prensa el órgano persecutor sostiene que al imputado debe imponérsele la prisión preventiva, como medida de coerción, ya que no ofrece garantías para presentarse a los actos del procedimiento y someterse a los mismos, porque no cuenta con arraigo suficiente para descartar el peligro de fuga, entre otros, por la existencia de elementos de pruebas suficientes para sostener, razonablemente, que el mismo es autor de las infracciones de homicidio, la gravedad de las imputaciones y la pena a imponer.

La audiencia fue fijada para este viernes 7 de julio, a partir de las 9:00 de la mañana.

En el transcurso de la investigación del caso se han obtenido diversas pruebas testimoniales, documentales, audiovisuales, materiales y procesales con las cuales el Ministerio Público sustenta su solicitud de medida de coerción.

Baptiste Gerad enfrenta cargos por violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano que tipifican y sancionan el homicidio.

67 años prisión para 11 miembros de red criminal con 1,010 kilogramos de drogas

 

Por  Departamento de Prensa

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Santo Domingo Este, lograron condenas de 67 años para 11 de 12 miembros de una poderosa red criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de activos, algunos de los cuales arribaron a un acuerdo penal abreviado con la institución. 

El Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santo Domingo Este, acogió en todas sus partes los pedimentos del Ministerio Público en cuanto a la admisión del acuerdo penal, para la condena de 7 de los imputados y que se dictase auto de apertura a juicio para los restantes 5 miembros de la red, quienes también fueron condenados por el Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este, a penas de entre 7 y 5 años por su participación activa en los hechos criminales.  

Se recuerda que en fecha 22 de julio de 2017 se decomisaron 41 sacos de nylon, conteniendo en su interior la cantidad total de 1,010.46 kilogramos de cocaína clorhidratada, que trasladaban en un vehículo marca Peugeot, modelo Boxer, color blanco, por lo que fueron acusados de manera formal 12 integrantes de la referida estructura.  

Los tribunales apoderados acogieron la condena de 10 años de prisión y 200 salarios mínimos para Radhamés Sánchez Sánchez y John Kelly Castillo, a cumplirse en la Penitenciaría Nacional de La Victoria. En cuanto a los imputados Elvis Radhamés Sánchez Morales, Ereminda Francisca Álvarez Rodríguez, Ludy Mariel Gálvez, Solangel de León Cruz y Héctor Bienvenido de León Núñez, los condenó a una multa de 50 salarios mínimos y 5 años de prisión, con pena suspendida, entre las que se destacan el abstenerse de porte de armas, la realización de trabajos de utilidad pública, entre otros. En cuanto Miguel Ángel Morla Castro, fue condenado a 7 años de prisión, y los acusados Wander Castillo, Porfirio Espiritusanto de Castillo y Héctor de León Richardson a 5 años de prisión. 

Las multas ascienden a catorce millones quinientos mil pesos dominicanos, RD$14,500,000.00. 

Por su parte, Richard Nivar fue descargado, por lo que el Ministerio Público espera la decisión íntegra del Primer Tribunal Colegiado, a los fines de ponderar recurrir.  

Los tribunales decomisaron a favor y provecho del Estado dominicano 10 inmuebles, valorados en más de 300 millones de pesos, ubicados en lujosas zonas de Santo Domingo, áreas turísticas de Bayahibe, La Altagracia y La Romana, así como una finca en El Seibo; más de ciento setenta millones de pesos dominicanos RD$ 170, 000,000.00 y unos 20 mil dólares americanos, seis armas de fuego, entre pistolas, escopetas y fusiles, 5 vehículos de alta gama, Jeep Wrangler Unlimited, Ford, entre otros. 

La magistrada Ramona Nova Cabrera, titular interina de la Procuraduría Especializada, estableció que continúan asestando un duro golpe al lavado de activos, provenientes del narcotráfico y que casos como este, generan una satisfacción al órgano persecutor, por los importantes bienes muebles e inmuebles decomisados a la red criminal. 

Los fiscales litigantes fueron Pedro Medina Quezada, de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, e Ignacio Rojas, de la Fiscalía de Santo Domingo Este. 

Vicepresidenta Raquel Peña y ministro Bonilla entregan 500 apartamentos en “Mi Vivienda Ciudad Modelo”

 

Suman más de 4,000 unidades entregadas en todo el territorio nacional

Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, entregaron la tercera etapa del proyecto “Mi Vivienda Ciudad Modelo”, compuesta por 500 nuevos apartamentos, con los cuales se completan 1,260 unidades entregadas en este proyecto habitacional.    

Construida sobre 123,000 metros cuadrados, la obra tendrá un total de 1,760 unidades de apartamentos que incluyen 1,496 viviendas de 3 habitaciones y 264 de 2 habitaciones. Este desarrollo urbanístico también cuenta con área de juegos, cancha de baloncesto, parqueos para vehículos y motores, además de una amplia zona verde expandida sobre 15,784 metros.  

Con una inversión total de 4,565 millones de pesos, “Mi Vivienda Ciudad Modelo” ha impactado positivamente la economía de la zona, además del sector de la construcción de Santo Domingo Norte, en donde ya ha generado más de 3,900 empleos directos e indirectos.  

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, explicó durante la entrega que el Plan Mi Vivienda es una prueba fehaciente, que habla por sí sola, no solo del cumplimiento del mandato de la Constitución, que garantiza el derecho de cada dominicano a una vivienda digna, sino también un logro del objetivo principal del gobierno, que es mejorar la calidad de vida de cada uno de los dominicanos y dominicanas.  

“Se trata de una iniciativa transformadora, a través de la cual estamos apostando por el desarrollo humano de todas las familias dominicanas que, como ustedes hoy, cumplen el sueño de acceder por primera vez a una vivienda de calidad” destacó la vicepresidenta.  

Con esta entrega, 500 familias dominicanas dejarán de ser inquilinas para convertirse en propietarias de su vivienda.  

Por su parte, el ministro Bonilla así se expresó: «hoy es un día muy importante para nosotros en el MIVED; no solo porque estamos haciendo una tercera entrega de apartamentos aquí en Ciudad Modelo, sino porque con estos 500 apartamentos que estamos entregando hoy a sus nuevos propietarios, ¡alcanzamos la cifra de más de 4,000 viviendas nuevas entregadas en lo que va de esta gestión! ¡Esto es un récord histórico absoluto y es aquí, con ustedes!».  

Ciudad Modelo es parte del plan habitacional “Mi Vivienda” anunciado por el Gobierno central, que estipula la construcción de más de 7,400 apartamentos distribuidos entre Santiago y Santo Domingo

Adicional al proyecto Mi Vivienda Ciudad Modelo en la ciudad de Santo Domingo, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones está construyendo proyectos habitacionales en Hato Nuevo y San Luis, mientras que en la zona norte se están ejecutando los proyectos La Barranquita y Los Salados.   

Por su parte, el Sr. Andrés Vander Horst, gerente general Fiduciaria Reservas, informó que en menos de tres años el Ministerio de la Vivienda, sobre todo, con la visión y liderazgo del presidente Luis Abinader, ha roto todos los récords de gobiernos anteriores.    

Durante la entrega de llaves, acompañaron a la vicepresidenta y al ministro Bonilla, Julia Drullard, gobernadora de la provincia de Santo Domingo; Antonio Taveras Guzmán, senador de la misma provincia, y Andrés Vander Horst, gerente de la Fiduciaria Reservas, entre otras autoridades del Gobierno central.    

Igualmente, estuvieron presentes Betty Gerónimo, diputada Santo Domingo Norte;  Lucrecia Santana, diputada Santo Domingo Norte; Isidro Torres, director de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC),y Carlos Ortiz, subdirector de la Dirección General de Pasaporte, entre otros funcionarios. 

PROMESE/CAL instala Farmacia del Pueblo en Gautier y otras dos en Santo Domingo Este

 

SANTO DOMINGO, RD.- El director general del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), Adolfo Pérez, dejó instalada una Farmacia del Pueblo en el hospital Salvador Gautier, con la que el Gobierno busca seguir mejorando los servicios que se ofrecen en ese importante centro de salud.

La nueva farmacia también beneficiará a una población aproximada de 19 mil habitantes del ensanche La Fe, y a los sectores Ensanche Kennedy, Villa Juana, Cristo Rey y La Agustinita.

El director general de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, dijo que se hacía necesario abrir una Farmacia del Pueblo en unos de los hospitales que mayor servicio presta a la población, sobre todo a la de menos recursos; y que favorecerá de manera especial a los pacientes que reciben consulta, quienes podrán comprar sus medicamentos en el mismo centro, a bajo costo.

De manera simultánea, también quedaron inauguradas otras dos Farmacias del Pueblo en Santo Domingo Este: una en Ciudad Juan Bosch con lo que suman dos en ese proyecto habitacional, y otra en el Club Los Billeteros del sector Los Tres Brazos.

IMG 20230706 WA0080


Pérez, destacó que la apertura de estas Farmacias del Pueblo, demuestra la sensibilidad, y la atención que presta el presidente Luis Abinader a la población de los sectores más necesitados del país, quienes cada día perciben de alguna manera, los niveles del cambio.

Sostuvo, que el impacto económico que representa para una comunidad pobre tener una Farmacia del Pueblo es grande, ya que los padres de familia al comprar un medicamento de lo que dispensamos reciben un ahorro significativo, si se compara con los precios en las farmacias privadas.

Beneficiados

La Farmacia del Pueblo del Centro de Diagnóstico y Atención Primaria Juan Bosch, beneficiará a una población aproximada de 37,050 Familias que residen en ese complejo habitacional. Además de impactar 8 sectores: Las Aguas, La Ureña, Jerusalén, Nuevo Amanecer, Residencial Las Américas, Ciudad Satélite II, Los Paredones, y Paraíso III.

La farmacia del Club Los Billeteros, está ubicada en la Avenida Prolongación Venezuela esquina San Vicente de Paúl, Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, y beneficiará unas 18,500 personas de escasos recursos. También favorecerá a los residentes de los sectores El Barco, Ramón Matías Mella, Jardines del Ozama, Moisés, Canta La Rana, Los Dúplex, Rivera del Ozama, Las Lilas. Este nuevo establecimiento se suma a otras dos Farmacias del Pueblo que funcionan en el sector Los Tres Brazos.

Dominicanos que han ganado el Oro en San Salvador 2023

 

El tiempo ha pasado rápido y solo restan dos días para que allá en San Salvador se corran las cortinas de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Como lo lee, el próximo 8 de julio se pasará la página de un evento que cinco años después de aquella última edición en Barraquilla, regresó a suelo salvadoreño y, hasta ahora, va cumpliendo con buena de parte de las expectativas de fanáticos y especialistas.

La competencia

Si bien el dominio de México ha sido patente desde el primer día, allí en la principal urbe de El Salvador se han vivido días cargados de adrenalina y emoción desmedida por el alto nivel competitivo mostrado en cada una de las disciplinas.

En Quisqueya no hemos estado ajenos de lo ocurrido y es que incluso antes de quedar inaugurados los juegos múltiples, la comitiva criolla ya estaba aportando medallas, luego que el tenis de mesa por equipo se colgará el bronce, el viernes 23 de junio.

Desde entonces la estela de resultados no se ha detenido y hasta hoy 6 de julio, Dominicana se afianza en la sexta posición del medallero general, con un total de 83 medallas, repartidas en 14 de oro, 26 de plata y 43 de bronce.

Tocados por la gloria

En este punto cabría reseñar a los deportistas dominicanos que han logrado agenciarse el metal dorado en el evento.

Las dos primeras medallas de oro para nuestra delegación llegaron a través de las pesas, después que Dahiana Ortiz y Beatriz Pirón dominaran en su división de 49 kilogramos. Una actuación que también emularía Yudelina Mejía en los 87 kilogramos.

Con posterioridad vendría la presea dorada del gimnasta Audrys Nin, en el caballo de salto dentro de la prueba por aparatos.

Casi al unísono pasaban a integrar la lista los boxeadores, Cristian Pinales de los 80 kilogramos y Alexy de la Cruz de los 63,5 kilos.

La séptima

El softbol masculino sorprendió a todos con una histórica presea de oro, aportando en su momento el séptimo metal dorado para el país.

De esta manera llegó el turno para le legendaria Yvonne Losos, quien se colgó dos oros en ecuestre, uno en la modalidad individual y el otro en overall.

Ayer, en materia de atletismo, la cuarteta del 4×400 mixtos ganó el oro y en tenis, Peter Bertrán y Kelly Williford triunfaban en dobles mixtos tenis, a la vez que Nick Hardt, hacía lo mismo en individual.

Así llegamos al 5 de julio, cuando primero Alexander Ogando en los 200 metros planos y después el elenco de baloncesto masculino añadieron las medallas 13 y 14.

Dominicano ataca con machete hombre que medió en discusión de pareja

 

Casi le amputa la mano

  • La víctima fue atendida en un primer momento por un ciudadano que le practicó un torniquete impidiendo la hemorragia sufrida tras el corte con el machete 

GRANADA, España.- La Policía Nacional busca a un joven de 25 años como autor de una tentativa de homicidio por agredir con un machete de unos 80 centímetros a un hombre de 31 años que casi sufre la amputación de la mano porque medió en la discusión que tenía con su pareja, por lo que sumará también cargos por violencia machista.

Fuentes de este cuerpo policial han apuntado que el agresor es un joven de 25 años, un español oriundo de la República Dominicana, con numerosos antecedentes, que huyó del lugar de la agresión.

Los hechos tuvieron lugar en la puerta de una discoteca de la calle Gran Capitán de Granada, donde la víctima, un hombre de 31 años, sufrió un machetazo en la mano que casi causó su amputación.

La agresión se produjo cuando la víctima intentó mediar en una discusión de pareja en la que el joven llegó a golpear en la cabeza a su novia, por lo que se enfrenta también a un delito de violencia machista.

Cuando la víctima vio al huido pegar a su pareja, le recriminó la actitud y le sujetó por el brazo para evitar más golpes, momento en el que el agresor se marchó para volver un instante después con un machete de unos 80 centímetros.

Según la Policía, lo alzó de manera súbita para golpear en la cabeza a la víctima, que se protegió levantando el brazo.

El machete le dio a la altura de la muñeca, por lo que casi le secciona la mano, que quedó colgando y requirió una atención de urgencia y su traslado a un centro hospitalario de Sevilla.

La investigación policial ha permitido identificar al autor de los hechos, al que buscan para su detención por una tentativa de homicidio y un delito de violencia de género.

SNS habilita 2 salas de intervención en crisis en hospital de Montecristi

 

Como parte de las acciones para reforzar las atenciones de salud mental en la Red Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS) habilitó dos salas para internamiento en el Hospital Provincial Padre Fantino, en esta provincia.

Las salas, gestionadas a través del Departamento de Salud Mental del SNS, en lo adelante ofrecerán intervención oportuna a pacientes en crisis mental.

Cada habitación cuenta con dos camas para pacientes, quienes serán asistidos por un personal de salud mental del centro sanitario, compuesto por psiquiatras, psicólogos, enfermeras y personal de contención.

«Con la habilitación de estas salas, se suman cuatro camas más de salud mental a la Red Pública», destacó Francis Báez, encargada del Departamento de Salud Mental del SNS.

Asimismo, el SNS entregó un aparato de terapia electroconvulsiva, que se utiliza en salud mental para realizar intervenciones eficaces y especializadas para aquellos pacientes que requieran este tipo de tratamiento.

La psiquiatra Báez detalló que este equipo ofrece la capacidad de abordar de manera más efectiva una amplia gama de trastornos mentales, para hacer que el paciente regrese lo más rápido a la normalidad. «Es el mismo aparato que se utiliza para quitar las ideas suicidas y la psicosis de agresividad, es uno de los tratamientos número uno y más efectivo», concluyó Báez.