CHINA Y ABINADER

ESPACIO DE OPINIÓN. Esta potente voz, viene denunciando el estado de abandono de nuestros hermanos exiliados de la miseria y la mala política de quienes controlan el poder en República Dominicana.Ahora desde este podium de Ultra Mar,y con esta antorcha democrática iluminaremos el trillo de sus vidas, mas allá del horizonte caribeño...Continuaremos siendo el metal de su desesperada voz....
A través de su cuenta e Twitter, Vásquez indicó que no ha conversado con el senador Moreno Arias y que como ministro tampoco ha dado instrucciones para proceder a que se “violente la ley”.
“Aclaramos a la opinión pública que no hemos conversado con el Sen. Moreno Arias. Todo el que nos conoce sabe que nunca actuamos al margen de la ley. Como ministro tampoco he dado instrucciones a nadie para que violente la ley.
La respuesta del ministro sucede días después de que se hiciera público a través de las redes sociales una serie de videos donde se ve llegar al senador a un cuartel y exigir la puesta en libertad de Ricard Mendoza “Tibiche”, quien supuestamente tiene varias órdenes de arresto.
En los videos se observa al político llegar y reprochar a los oficiales, comentando que había realizado una llamada al ministro de Interior y Policía, quien supuestamente se había comunicado con el director de la Policía Nacional para darle libertad a «Tibiche».
Además, les exigió a cada uno de los miembros de la Policía que participaron en el arresto que les diera sus nombres, al tiempo que reiteró que había hablado con el ministro y que como partido (Partido Revolucionario Moderno, PRM) y como Gobierno, tenían que asumir esa orden.
Montecriomo Gobierno, tenían que asumir esa orden.
Dirigentes del PLD critican nombramiento miembro de OCLEE
Por la Redacción
AMSTERDAM, Holanda.- Los dirigentes del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) en Bélgica Nicolás Abad, y Fidel Serrata en Holanda, ambos
delegados de la OCLEE, vertieron duras críticas contra el nombramiento como
funcionaria del gobierno dominicano de que fuera objeto la señora Francisca
Guzmán Peña, por considerar que el mismo se ha hecho pagando favores políticos,
ya que ésta se desempeñó en las elecciones recién pasadas como miembro de la
OCLEE en Los Países Bajos.
El presidente del PLD en Bélgica Abad, entiende que las
personas que ejercen funciones en el proceso electoral, durante el período de
campaña deben ser independientes, es decir: no pertenecer a ningún partido
político, y así desarrollar un trabajo integro, democrático y consensuado a
favor de la diáspora, por lo tanto no debe tener ninguna afiliación política
partidista.
De acuerdo con los denunciantes, la señora Guzmán Peña fue
designada con el decreto No.645-20 como vicecónsul en Marsella, Francia,
violando la Ley Electoral, al ser una integrante de la OCLEE, en funciones de
velar por el buen funcionamiento del proceso electoral para las elecciones
presidenciales y congresuales celebradas el pasado día 5 de Julio del presente
año.
Según los dirigentes del PLD, con este nombramiento se ha
comprobado las sospechas de ser una infiltrada para recabar informaciones para
el entonces opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), perjudicando con
ello la alianza PLD/PRD de aquel entonces, y quebrando la confianza del
Colectivo Dominicano hacia los organismos de la Junta Central Electoral (JCE)
en esta demarcación, firmando su última acta sobre la resolución del pleno de
la JCE el día 27 de Junio del 2020.
Cuando se actúa maliciosamente no se está representando los
intereses democráticos de la sociedad dominicana, razón por el cual
consideraron que la señora Francisca Guzmán Peña, no se hace merecedora de
representar a nuestra diáspora en ninguna parte, dijeron los dirigentes
PLDeístas.
Desaparecen armas largas de la oficina del Sheriff en Filadelfia
Por Polón Vásquez
FILADELFIA, PA--Una denuncia confidencial presentada a finales de 2019 en la que se afirmaba que 15 "armas largas" desaparecieron de la Oficina del Sheriff de Filadelfia resultó ser un problema aún mayor de lo que los investigadores esperaban, según un nuevo informe.
Más de 200 armas de fuego desaparecieron del inventario y el arsenal de la oficina del alguacil entre 1977 y 2015 bajo alguaciles anteriores, según descubrió la oficina del contralor de la ciudad en una investigación de un año.
La sheriff actual, Rochelle Bilal, dijo en un comunicado de prensa divulgado ayer tarde que su oficina ha "abordado" los problemas en el informe de la institución.
Al menos 101 armas entregadas a los ayudantes del alguacil no se pudieron contabilizar en el arsenal de la oficina, dijo.
109 armas tomadas a través de una ley estatal llamada Ley de Protección contra el Abuso, o un arma de fuego de la PFA, desaparecieron entre 1977 y 2015.
El informe de la oficina del contralor señala que la investigación se vio obstaculizada tanto por la "desorganización física" de la armería y el inventario como por el "mantenimiento deficiente de registros" por parte de la oficina del alguacil.
El informe también menciona que el sheriff anterior, Jewell Williams, no ayudó a los investigadores. Williams perdió su candidatura a la reelección en mayo de 2019 ante Bilal, una Policía municipal retirada.
Una vez que Bilal asumió el cargo de alguacil en enero de este año (2020), los investigadores tuvieron un mejor acceso, según el informe
"El personal de la Oficina del Contralor experimentó un considerable rechazo de la anterior administración del alguacil, incluida la restricción del acceso a la Armería y la prevención de entrevistas con el personal relevante", se destaca en la información periodística.
"Sin embargo, cabe señalar que cuando la nueva alguacil asumió el cargo, el proceso de investigación fue más cooperativo".
"Todos los problemas identificados en el Informe del Contralor ocurrieron bajo la administración anterior, y mi oficina ha trabajado incansablemente para implementar políticas y procedimientos para corregir los problemas identificados en el informe", dijo Bilal.
"Me complace informar que hay nuevos procedimientos de auditoría interna, nuestra oficina ha estado utilizando software de rastreo de armas de última generación, se ha implementado y completado una revisión completa del inventario de armas de fuego de servicio, durante mi administración", precisó.
"Con candela y puyas hasta el diablos suda"
Por Polón Vásquez
FILADELFIA, PA—"Con candela y puyas hasta el diablos suda", dice un viejo refrán campestre dominicano que ha sido muy popular, considerado y tomado en cuenta entre numerosos segmentos poblacionales de la República Dominicana.
Sin embargo, de 35 a 40 años después, creíamos que la colectividad quisqueyana no había creado conciencia y despertado políticamente, pero en las recién pasadas elecciones generales, se demostró todo lo contrario, el pueblo dominicano fue a las urnas y votó masivamente contra aquellos que consideró sus gobernantes corruptos y opresores políticos.
"Las sociedades políticas conformadas fuertemente en cualquier país del mundo, grupos de humanos fuertes, civilizados, pensadores e inteligentísimos en la sociedad, nunca estarían inmunes y/o libres del inmisericorde castigo universal de la dialéctica materialista de la historia. Todos los seres humanos que actuamos y vivimos en esta sociedad, seremos victimas de sus ejemplares castigos".
De tal manera, que todos los altos cuadros intelectuales, políticos estudiados y militantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se burlaron de la sociedad quisqueyana, porque supuestamente ésta era *Ciega, torpe, estúpida y no entendía los procesos de cambios políticos que se debían en el país, por no haber estudiado éste delicado proceso dialectico histórico, los peledeistas se engrandecieron, se crecieron, perdieron la visión y finalmente fracasaron.
Así es la política y la ligazón nuestra con estos menesteres cotidianos*.
Las declaraciones políticas externadas por Andrés Navarro, en el sentido de que *pronto el pueblo dominicano nos necesitará, es una frase de futuro incierto, sin posibilidades políticas y de poder*.
"El Licenciado Andrés Navarro, alto dirigente del (PLD), debe recordar que los quisqueyanos de abajo, soportamos a Trujillo y salimos de ese dictador y luego enfrentamos a Joaquín Balaguer y lo derrotamos y finalmente al temible (PLD) y también lo derrotamos".
"Ahora lo que viene es un castigo ejemplar en las cárceles para todos aquellos altos dirigentes del (PLD) que llegaron al gobierno pobrecitos y hoy acumulan enorme fortunas de dinero que jamás podrán justificar ante la justicia. A la cárcel los ladrones peledeistas, así debe ser".....
Indignación total por decretos que designan funcionarios para Europa
Por Olga Capellán.-
MADRID, España.- Ante de: estaban disgustados, pero ahora después de los nombramientos para Europa por lo visto se soltaron los demonios, y es que no es lo mismo llamar al diablo que verlo llegar.
Hace apenas tres días los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) habían mostrado señales de júbilos con el nombramiento del Dr. Juan Durán, como embajador plenipotenciario de la República Dominicana en Holanda, y al mismo tiempo reclamaban al presidente Lic. Luís Abinader, continuar con las designaciones de los compañeros de su partido para toda Europa.
Hoy al saberse de los decretos nombrando cerca de una decena de personas en diversos países del Viejo Continente, al parecer fue lo que colmó la tasa, y se soltaron los demonios porque en los citados decretos no se nombró a ninguno de los dirigentes del PRM, quienes alegan haber hecho el trabajo para llevar a Luís Abinader a la presidencia de la república.
Ahora los PRMeístas se están organizando para supuestamente amotinarse, porque si el presidente Luís Abinader no atiende a sus reclamos, estos están anunciando que ocuparan las diversas sedes consulares y diplomáticas a nivel de toda Europa.
La inconformidad entre los compañeros de su partido, ha sido aún mayor, porque según palabras de algunos dirigentes, el presidente de la república ha designado a personas (algunos de ellos) que supuestamente no hacen honor a la buena reputación, mientras ignora a los dirigentes y militantes del Partido Revolucionario Moderno.
Notorio ha sido porque el PRM tiene una pléyade de dirigentes y militantes capacitados académicamente, que gozan de buen nombre y que han hecho el trabajo político, pero esto al parecer no ha sido suficiente para el gobierno por el que ellos trabajaron.
HABLAN LOS DIRIGENTES
La inconformidad con el gobierno de Luís Abinader es tan grande, que el presidente de la seccional de Madrid del Partido Revolucionario Moderno (PRM) señor Carlos Núñez, se pronunció de forma indignada, e hizo un llamado pronunciándose contra la Comisión de Empleos, por considerar que ha habido una falta de respeto y consideración para sus compañeros de partido en Europa.
Según Núñez, la Comisión de Empleos del gobierno central y del partido no tomó en cuenta el trabajo realizado por estos, es por ello que se tendrán que acoger a las consecuencias porque tomarán drásticas medidas, aunque y aclaró que continuarán siendo PRMeístas.
Carlos Núñez, dijo que si la situación señalada no se normaliza de manera inmediata en relación al reclamo de sus dirigentes, estos tomarán medidas para el futuro.
Otro dirigente que pidió reserva de su nombre dijo a este medio que si el presidente de la república, Lic. Luís Abinader, no rectifica su posición frente a los compañeros de su partido, la toma de las diferentes sedes consulares y diplomáticas se hace inminente.
Abinader con un gobierno compartido
EDITORIAL
A raíz de las elecciones presidenciales y con el excelente resultado electoral, parecería que el Lic. Luís Abinader gobernaría con el Partido Revolucionario Moderno (PRM), teniendo la oportunidad para hacer un gran gobierno, si se toma en cuenta que al mismo les dieron la oportunidad de reivindicar al pueblo dominicano con el voto de confianza y popular, tanto a él, así como a su partido.
Paradoja del destino, ahora que Luís Abinader se aproxima a sus primeros 100 días de gobierno, sin llenar las perspectivas esperadas por su pueblo, dejando entrever que el presidente está en solitario, aun habiendo nombrado a tanta gente, pero no ha tomado en cuenta a sus compañeros de partido.
El PRM no está gobernando por medio a alianzas políticas electorales, sino solo en materia de votos, quien logró el voto popular suficientemente para alcanzar el éxito y el favor de su país, Abinader que pretende hacer un buen gobierno, pero tiene las manos amarradas para desarrollar su promesa de campaña.
Abinader es el presidente de la república, electo por el voto popular, sin embargo, el gobierno lo está entregando a sectores no fiable, sin afianzarse en una base sólida que le sirva de cimiento para cualquier circunstancia.
Comenzando por los funcionarios del Palacio en su mayoría, quienes son de otras organizaciones con pocas excepciones, la fuerza pública la entregó a un sector que aunque dentro de su propio partido, este le ve con recelo, y el tren diplomático también entregado a sus “amigos” pero no a sus compañeros, que al parecer solo le tocará las migajas no deseadas por aquellos que solo acostumbran estar en las mieles del poder.
En determinada ocasión se llegó a decir que a los dirigentes del PRM había primero que capacitarlos para poder ser integrados al tren gubernamental, entonces todos se han preguntado: será cierto que el PRM está lleno solo de patanes?, pues no, el PRM está lleno de profesionales capacitados para ejercer en cualquier eventualidad
No señor presidente: usted necesita afianzase en su propio partido, hágale caso a sus dirigentes, comience a darle importancia al trabajo realizado por sus compañeros, porque en el mañana cuando malaya entre a casa, solo ellos velaran por usted y por el buen ejercicio en el desarrollo de sus funciones , y por su gobierno.
En política no existe una peor fatalidad que el disgusto de quienes lucharon para llegar hasta la cima, si se le quita la motivación.
Hágale caso a sus compañeros, aunque les dé oportunidad a los de afuera, porque el tren gubernamental es grande y alcanza para mucho, pero en definitiva su dolor solo le dolerá a los suyos, porque los demás solo buscan la oportunidad de hacer dinero, y a usted señor presidente, su partido no trabajó para un gobierno compartido.