domingo, 2 de septiembre de 2018

Presidente PRD Pennsylvania se suma a declaratoria del TC, ve inadmisible reelección de Medina


Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA—El Presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Pennsylvania, señor Víctor Rodríguez, se mostró de acuerdo con cerrar la brecha a la reelección del gobernante Danilo Medina y dijo que la medida, contribuye al fortalecimiento de la democracia en el país caribeño.
Víctor Rodríguez, observó que si el Tribunal Constitucional (TC), cierra las posibilidades de reelección a Danilo Medina, el PRD albergaría la esperanza de llevar a Miguel Vargas Maldonado como candidato presidencial en las elecciones del 2020.
Las declaraciones de Rodríguez fueron emitidas durante una corta entrevista que concedió a Reporteros de (RCM-Noticias), donde también informó que la Seccional del PRD en Pennsylvania está coordinando a sus dirigentes y líderes con miras a fortalecer las bases políticas del partido blanco.
"En Pennsylvania estamos trabajando arduamente para llevar a Miguel Vargas Maldonado como candidato presidencial, con el cual tendremos muchas posibilidades de ganar las elecciones generales del 20", vaticino Víctor Rodríguez.
Esta semana el Tribunal Constitucional (TC) dominicano declaró inadmisible un recurso de inconstitucionalidad contra un artículo transitorio de la Constitución, aprobado el 13 de junio de 2015, que prohíbe una nueva reelección del gobernante Danilo Medina, en el poder desde 2012.

Crean y recurren la creación del Sindicato de Trabajadores Sexuales

 
POR Olga Capellán.-

BARCELONA, España.- Las reacciones no se han hecho esperar, ante la creación de un sindicato de trabajadores sexuales, el cual en el día de ayer fue aprobado en una primera sección, con la finalidad de reclamar y garantizar los derechos de quienes se dedican a esta profesión.
En primer orden, a la hora de su creación, se han afiliados una decena de mujeres, algunas procedentes de otras comunidades, el cual dicho sindicato fue avalado por La Intersindical Alternativa de Cataluña, bajo el lema "El trabajo sexual también es trabajo".
Según sus promotores, dicho sindicato estará abierto a todos los servidores sexuales, y abarcará desde los actores y actrices de la pornografía.- Como bien es sabido, en España está prohibida la prostitución, sin embargo se tolera en algunos lugares públicos, incluyendo en ciertas carreteras nacionales.
La prostitución en España la ejercen tanto españoles, así como inmigrantes de diversos países, incluyendo a mujeres y hombres procedentes de la República Dominicana.
En Cataluña, es común encontrarse con trabajadores sexuales, las áreas de carreteras están abarrotadas de mujeres procedentes de Europa del Este, mientras que las áreas urbanas las dominan españoles é inmigrantes de otros países, incluyendo a Sabadell comunidad barcelonesa, donde en la oscuridad de la noche se apoderan trabajadores sexuales mayormente, mujeres y hombres de origen dominicanos.
Pero la felicidad del pobre dura poco, ayer fue creado dicho sindicato, y hoy, el gobierno central anunció que acudirá por ante la abogacía del Estado para recurrir la creación del mismo, por entender que se contrapone, ya que permitir la creación de dicho sindicato, sería como legalizar la prostitución.
Un acto de amparo, fue hecho por Magdalena Valerio, la Ministro de Trabajo, quien dijo encontrarse sorprendida ante la situación, y además pedirá explicación a la Comisión de Visto Bueno, porque ella no sabe como lo hará, pero tiene el aval del presidente del gobierno Pedro Sánchez, quien aseguró no apoyará la creación de actividades ilegales en el territorio español.
Esto viene siendo una situación de doble filo, la prostitución tolerada pero no permitida: la más vieja profesión existente desde los tiempos antiguo, en España está prohibida por entenderse que atenta contra la moral ciudadana, pero no existen medios efectivos de control , por lo tanto se tolera en algunas áreas y lugares públicos, caso este que con la creación de dicho sindicato de trabajadores sexuales, se ha puesto en el tapete, y de seguro que las autoridades en lo adelante encontrarán los medios adecuado para combatir dicho ejercicio, porque con el mismo también reducirán la trata de blanca o coyotes humanos.

En España no se tienen datos sobre los dominicanos naturalizados


Por Olga Capellán.-

MADRID, España.- En España existen unos 5.433 ciudadanos dominicanos presos, según fue dado a conocer recientemente a través de un informe publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, lo que significa que la suma es mucho más alarmante debido a que en dicha cifras no cuentan aquellos ciudadanos españoles por naturalización, y que son de origen dominicanos, ya que se pierde la condición de la nacionalidad de origen tan pronto como adquiera la española.
Aunque no se tienen datos específicos del número de españoles de origen dominicanos, ya que actualmente por razones de la nueva Ley de protección de datos, el cual impide obtener informaciones sobre determinados temas personales, pero se ha dicho que el número de dominicanos naturalizados en España es sumamente alto, de igual manera también existen numerosas personas con estas condiciones que guardan prisión, pero el número no se ha dado a conocer.
Es importante señalar que la nacionalidad española por naturalización puede perderse por diversas razones, pero en lo que se refieres a los ciudadanos naturalizados, podrían perderlas por: si entran a un Estado de Armas voluntariamente, o ejercer un cargo político en un país extranjero.
2do. Cuando una sentencia declare que el interesado incurrió en falsedad, ocultación o fraude para la adquisición de la nacionalidad.
Y por último: por una sanción de la conducta, por decisión de las autoridades judiciales, avalados en una (Sentencia Penal) y por una sanción de infracción civil-gubernativa del artículo 25, aparte 1 de la Constitución, o cuando se aplica el artículo 4 del Código Civil, como Leyes penales.

lunes, 27 de agosto de 2018

Paz a los restos del senador republicano John McCain, colaborador de prensa de *RCM-Noticias*

La oficina de comunicaciones de la *Redacción Central Metropolitana de Noticias, RCM-Noticias*, con sede en Filadelfia, Pennsylvania, se une al dolor que embarga a la familia del Senador Republicano, John McCain por su desaparición física en su pueblo natal, el estado de Arizona.
Esta dirección de prensa y comunicaciones que dirige el Periodista Polón Vásquez, siempre ha observado a McCain como un hombre pensante, defensor de los americanos y siempre opuesto a las posiciones extremas en los Estados Unidos.
Desde esta oficina de prensa, agradecemos a John McCain, por haber enviado a (RCM-Noticias), sus notas de prensa y haber confiado en nuestra profesionalidad y seriedad como agencia noticiosa.
Desde esta parte de los Estados Unidos, nos unimos al dolor que entristece a los familiares y amigos cercanos de John McCain. Paz a sus restos y que Dios Todopoderoso lo conduzca a la Gloria Eterna. Periodista Polón Vásquez, Director Ejecutivo de *RCM-Noticias*.

NOTA INFORMATIVA;
La oficina de prensa del Senador John McCain en Washington, conoció el correo electrónico de *RCM-Noticias, pvasquez3570@yahoo.com*, de Filadelfia, a través de sus contactos de *Prensa y Comunicaciones Hispanas*, que le ofreció la oficina de prensa del Senador Federal Demócrata de Pennsylvania, Bob Casey, amigo personal de polón Vásquez.
 Muchísimas gracias a Bob Casey por haber conectado mi oficina de comunicaciones con un hombre serio, respetuoso y defensor de los intereses norteamericanos y de la política de unión y protección a los pobres del mundo.
Nosotros, los inmigrantes del mundo hacia acá, cobijados por las 50 rayas-estrellas de la bandera americana y, protegiendo y defendiendo siempre, la estatua de la Libertadad que nos das la, bienvenida a los inmigrantes a este nuevo mundo de libertades y nuevas oportunidades, Estados Unidos.
Ahora sabemos que Estados Unidos es una nación libre que ofrece múltiples oportunidades a los oprimidos, explotados y esclavos del mundo.....Vivan los Derechos Humanos y las libertades civiles en Estados Unidos y atrás las imposiciones férreas, racistas, separatistas y radicales de los Kuskuclan contra la filosofía imperialista de la Unión Americana.

Alarmante cifras de ciudadanos dominicanos presos en el exterior


Por Olga Capellán.-

MADRID, España.- Recientemente en un informe dado a conocer por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país, salió al tapete que unos 10.330 ciudadanos dominicanos guardan prisión en diversas cárceles del exterior, cifras que no son del todo alarmantes, si comparamos el comportamiento que presentan muchos conciudadanos de este país donde quiera que se encuentran.
Lo que sí alarmante es, que de la totalidad de presidiarios en el exterior, casi la mitad guardan prisión en España con un total de 5.433 reos, incluyendo a 118 mujeres, a pesar de que en la Madre Patria el número de dominicanos que residen aquí no llega a los 300.00 ciudadanos, si comparamos esta cifra con los 4.492 que se encuentran en cárceles estadounidenses, donde residen más de un millón y medio de dominicanos.
De las 118 mujeres que guardan prisión en España, la rea más conocida en todo el país es Ana Julia Quezada, quien quitó la vida al niño Gabriel Cruz, hijo de su pareja sentimental, el pasado 27 de febrero, día de la Independencia Dominicana.
Después de Ana Julia Quezada le siguen los descuartizadores de un mulero español, que apareció descuartizado en una maleta al Sur de Francia, por lo que el pasado 25 de junio, el Juez Supremo condenó hasta 23 años de prisión a 4 dominicanos, y son ellos: Heriberto Reyes, y 3 colaboradores, entre los que se encuentran: Benjamín Guzmán, Alexander Méndez, y Alba Leidy Cabrera, aunque la familia de Benjamín Guzmán, asegura que su pariente es inocente.
De acuerdo al informe del MIREX, existen unos 5.433 reos en España, 5.488 presidiarios en toda Europa, 10.330 en el exterior en total, frente a unos 26.492 que guardan prisión en la República Dominicana con una población de más de 10 millones de habitantes.
Ana Julia Quezada, la asesina del niño Gabriel Cruz, guarda prisión en una cárcel de Almería, ciudad al sur de España, y está en espera de juicio y condena por el hecho criminal.
Es importante señalar que todos aquellos ciudadanos de origen dominicanos, naturalizados, no cuentan en la cifra de presidiarios, aunque se encuentren bajo prisión.

Alarmante cifras de ciudadanos dominicanos presos en el exterior


Por Olga Capellán.-

MADRID, España.- Recientemente en un informe dado a conocer por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país, salió al tapete que unos 10.330 ciudadanos dominicanos guardan prisión en diversas cárceles del exterior, cifras que no son del todo alarmantes, si comparamos el comportamiento que presentan muchos conciudadanos de este país donde quiera que se encuentran.
Lo que sí alarmante es, que de la totalidad de presidiarios en el exterior, casi la mitad guardan prisión en España con un total de 5.433 reos, incluyendo a 118 mujeres, a pesar de que en la Madre Patria el número de dominicanos que residen aquí no llega a los 300.00 ciudadanos, si comparamos esta cifra con los 4.492 que se encuentran en cárceles estadounidenses, donde residen más de un millón y medio de dominicanos.
De las 118 mujeres que guardan prisión en España, la rea más conocida en todo el país es Ana Julia Quezada, quien quitó la vida al niño Gabriel Cruz, hijo de su pareja sentimental, el pasado 27 de febrero, día de la Independencia Dominicana.
Después de Ana Julia Quezada le siguen los descuartizadores de un mulero español, que apareció descuartizado en una maleta al Sur de Francia, por lo que el pasado 25 de junio, el Juez Supremo condenó hasta 23 años de prisión a 4 dominicanos, y son ellos: Heriberto Reyes, y 3 colaboradores, entre los que se encuentran: Benjamín Guzmán, Alexander Méndez, y Alba Leidy Cabrera, aunque la familia de Benjamín Guzmán, asegura que su pariente es inocente.
De acuerdo al informe del MIREX, existen unos 5.433 reos en España, 5.488 presidiarios en toda Europa, 10.330 en el exterior en total, frente a unos 26.492 que guardan prisión en la República Dominicana con una población de más de 10 millones de habitantes.
Ana Julia Quezada, la asesina del niño Gabriel Cruz, guarda prisión en una cárcel de Almería, ciudad al sur de España, y está en espera de juicio y condena por el hecho criminal.
Es importante señalar que todos aquellos ciudadanos de origen dominicanos, naturalizados, no cuentan en la cifra de presidiarios, aunque se encuentren bajo prisión.

Alarmante cifras de ciudadanos dominicanos presos en el exterior


Por Olga Capellán.-

MADRID, España.- Recientemente en un informe dado a conocer por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país, salió al tapete que unos 10.330 ciudadanos dominicanos guardan prisión en diversas cárceles del exterior, cifras que no son del todo alarmantes, si comparamos el comportamiento que presentan muchos conciudadanos de este país donde quiera que se encuentran.
Lo que sí alarmante es, que de la totalidad de presidiarios en el exterior, casi la mitad guardan prisión en España con un total de 5.433 reos, incluyendo a 118 mujeres, a pesar de que en la Madre Patria el número de dominicanos que residen aquí no llega a los 300.00 ciudadanos, si comparamos esta cifra con los 4.492 que se encuentran en cárceles estadounidenses, donde residen más de un millón y medio de dominicanos.
De las 118 mujeres que guardan prisión en España, la rea más conocida en todo el país es Ana Julia Quezada, quien quitó la vida al niño Gabriel Cruz, hijo de su pareja sentimental, el pasado 27 de febrero, día de la Independencia Dominicana.
Después de Ana Julia Quezada le siguen los descuartizadores de un mulero español, que apareció descuartizado en una maleta al Sur de Francia, por lo que el pasado 25 de junio, el Juez Supremo condenó hasta 23 años de prisión a 4 dominicanos, y son ellos: Heriberto Reyes, y 3 colaboradores, entre los que se encuentran: Benjamín Guzmán, Alexander Méndez, y Alba Leidy Cabrera, aunque la familia de Benjamín Guzmán, asegura que su pariente es inocente.
De acuerdo al informe del MIREX, existen unos 5.433 reos en España, 5.488 presidiarios en toda Europa, 10.330 en el exterior en total, frente a unos 26.492 que guardan prisión en la República Dominicana con una población de más de 10 millones de habitantes.
Ana Julia Quezada, la asesina del niño Gabriel Cruz, guarda prisión en una cárcel de Almería, ciudad al sur de España, y está en espera de juicio y condena por el hecho criminal.
Es importante señalar que todos aquellos ciudadanos de origen dominicanos, naturalizados, no cuentan en la cifra de presidiarios, aunque se encuentren bajo prisión.