martes, 10 de julio de 2018

Periodistas del Noroeste impulsarán creación zona libre comercio RD-Haití



DAJABON.- Periodistas y trabajadores de los medios de comunicación y las redes sociales de la Línea Noroeste se comprometieron a impulsar un movimiento de opinión pública para propiciar la creación de una zona de libre comercio entre la República Dominicana y Haití.
Los comunicadores sociales de esta región adoptaron el compromiso durante la asamblea de la Regional Noroeste del Movimiento Marcelino Vega (MMV), efectuada el 30 de Junio en esta provincia, en la que resaltaron la importancia de aprovechar el gran potencial de ambos países para propiciar la inversión, estimular la expansión y diversificación del comercio entre las partes, facilitar la creación de empleos y el desarrollo en la zona fronteriza.
Asimismo, los profesionales del periodismo y la comunicación social del Noroeste asumieron la decisión de trabajar para que las autoridades nacionales y el sector privado asuman la creación de la zona de libre comercio entre Haití y Dominicana, de modo que ayude a promover condiciones de competencia leal en el área, a eliminar los obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de mercancías y servicios entre ambos territorios.
También, a proteger y hacer valer los derechos de propiedad intelectual en el territorio de cada país, a crear mecanismos para la solución de controversias y para la aplicación y cumplimiento de ese tratado, así como a establecer lineamientos para coordinar y ejecutar una mejor cooperación bilateral que permita obtener mejores beneficios de la creación de la zona de libre comercio.
Los profesionales de la comunicación social del Noroeste formularon un llamado al presidente Danilo Medina, a los ministerios de Relaciones Exteriores, de Industria y Comercio, de Hacienda; a las organizaciones que agrupan a los industriales y productores agropecuarios del país para que evaluén la propuesta de crear una zona de libre comercio entre la República Dominicana y Haití, los beneficios que implica ese proyecto para ambas naciones y los aportes que puede significar en la reducción  del desempleo en la frontera y del ingreso de indocumentados de la vecina nación.
Delegaciones de periodistas y trabajadores de los medios de las provincias de Valverde, Montecristi, Santiago Rodríguez y Dajabón se reunieron en Dajabón, bajo la dirección del MMV, coordinador por una comisión encabezada por Olivo De León, Mercedes Castillo, Francisca Ramírez, José Beato, Julián Sosa y Gabriel Cruz, donde adoptaron una serie de resoluciones relativas a su compromiso con su comunidad, su región, su sector profesional y con el país.
Complacido de recibir la Selección de baloncesto dominicano procedente de Puerto Rico y Miami que se encuentra en el pais, en intercambio de fogueo como preparación para los Juegos Nacionales Hermanas Mirabal 2018, Gracias al financiamiento del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) de Puerto Rico, que dirige Adalberto Bejaran. El encuentro fue coordinado por Emilia Fernández, Directora de vinculación del INDEX
Dr. Carlos Gabruel Garcia

Agencia EFE


Whasington DC

Haiti a vuelto ingobernable desde ayer con el aumento de los combustibles llegan en aumento entre 37 y 51 por ciento, recordamos Haiti vive todavia las secuelas del terremoto del 2010, todavia la nacion caribeña no recuperado de este fenómeno natural.
Por otro lado en la capital norteamericana el gobierno norteamericano tomo nota la situacion securitario que sea degradado con el aumento de los combustibles, hay mucha preocupación en el seno del departamento de Estado. El asesor de seguridad nacional Jhon Bolton y el secretario de estado Mak  Pompeo dicen no creen que Jovenel Moise no puede aguantar en el poder hasta el lunes. Por esta razon hay consulta con algunos paises aliados latinoamericanos, caribeños y europeos que estarian en disposición de recibir el presidente y su familia. Por otro lado el comando sur de los estados unidos estan en alerta maxima en caso que tienen que evacuar el predidente Jovenel para  salvaguardar su integritad fisica, en este mismo tenor hay una reunión en este momento en el palacio nacional dominicana entre el presidente Danilo Medina, el jefe de los servicios secretos dominicanos almirante Sigfrifo paredes perez y los altos mandos militares con el acuartelamiento del ejercito nacional.
EFE
Fernando Nuñez Mota

lunes, 9 de julio de 2018

Cónsul dominicano en Madrid visita sectores receptores de sus paisanos


Por Olga Capellán.-

MADRID, España.- El consulado general dominicano con sede en Madrid, inició una serie de visitas hacia los barrios donde se concentran gran populación de los ciudadanos procedentes de esta nación, según fue dado a conocer por el propio cónsul de este país caribeño.
De acuerdo a lo informado por el señor Rafael Acosta, dichas visitas se deben a un programa de orientación a la diáspora de su país que ha implementado el consulado dominicano bajo su conducción, con la finalidad de tener una cercanía con todos sus paisanos, y al mismo tiempo dar a conocer las facilidades que brinda el gobierno dominicano a todos sus conciudadanos.
Es de todo conocido que en los últimos tiempos la comunidad dominicana residente en Madrid, ha saltado por ante la opinión pública, por diversos escándalos que se han escenificados con jóvenes procedentes de esta nación, donde han tenido que actuar las autoridades españolas, hasta el extremos que: muchos de ellos han sido apresados, condenados y guardan prisión por escándalos en las vías públicas y agresión contra la autoridad.
Este fin de semana, Rafael Acosta, visitó el sectores de Alcalá de Henares, para dialogar con su gente é informarles sobre el funcionamiento y los servicios que ofrece su gobierno, a través de dicho consulado al Colectivo qaaaDominicano.
Los sectores madrileños donde se concentran mayormente los dominicanos, son ellos: 4 Caminos, que se ha convertido en el punto hegemónico dominicano al centro de Madrid, lugar donde se agrupan gran parte de las pequeñas empresas y negocios propiedad de los dominicanos, tales con peluquerías, bares y restaurantes, así como también otros tipos de crtttqomercios en general.
Además de 4 Caminos, Alcalá de Henares, Villa Verde, Vallecas, y Legaspi, son estos los sectores madrileños receptores del mayor grupo del Colectivo Dominicano, siendo estos los lugares donde Rafael Acosta, cónsul general de Madrid, viene visitando con la finalidad de conocer la problemática de ellos, orientarles y tener cercanía con cada ciudadano dominicano.

Villatapienses se unen en Filadelfia y celebran gran fiesta cultural deportiva

 
Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA—Villatapienses de varios estados de la costa Éste de Estados Unidos, se unieron en Filadelfia, donde celebraron la gran fiesta deportiva, compartieron impresiones, saludos cordiales y culturales durante el pasado fin de semana.
Al triangular de Softball Chata, asistió el Síndico de Villa Tapia Ernesto Abud, quien exhortó a su gente, mantenerse unidos en el interés de conservar la familiaridad e identidad cultural de su pueblo de origen.
El triangular de softball fue ganado por el equipo representativo de Nueva York, dirigido por el connotado deportista Miguel Ángel Tejada, quien dirigió magistralmente a sus jugadores estelares.
Rafael Arturo Rojas, residente en Filadelfia, fue Coordinador General del evento sotbolistico y cultural de la Unidad Villatapiense en la región que abarca, los estados de Nueva York, Connecticut, Delaware, Pennsylvania y Nueva Jersey.
En éste popular encuentro que se efectúa cada año, entre los miembros de esta comunidad de dominicanos en el exterior, se destacó el trabajo que hicieron los equipos femeninos de apoyo a la asistencia de comidas, que encabezaron Carmen Francisco, Yanis German e Íngrid Jorge.
La actividad deportiva y cultural de los villatapienses se llevó a cabo la tarde del domingo 8 de julio, en el campo deportivo de Lighthouse Field del 199 East de la avenida Erie de Filadelfia, Pennsylvania.
Al evento deportivo, dedicado a Ramona "Monín" Torres, asistieron algunas personalidades y líderes comunitarios invitados, entre ellos Danilo Burgos, Wilberto Hernández, José Mota, Daniel Croussett, Alejo Castillo, Benny García y Nervin Compres.
Durante la competencia deportiva amistosa, estuvieron presentes decenas de personas y fue notable el orden, la disciplina y la capacidad operativa de los directivos de Unidad Villatapiense, la organización que representa a los habitantes de Villa Tapia en los Estados Unidos.

Congresista Espaillat felicita al NYPD por su excelente labor en contra de las pandillas en el caso "Junior"; Afirma habrá más arrestos

 
Por JOSE ZABALA
NUEVA YORK- El congresista Adriano Espaillat felicitó al Departamento de la Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) por su gran trabajo en contra de las Pandillas del caso Junior. Espaillat ofreció sus declaraciones al portal digital Al Día TV Más, en un desayuno que realizó en honor al alcalde de Santiago, Republica Dominicana, el ex diputado Abel Martínez.
En la actividad participaron los asambleístas Carmen de la Rosa y Víctor Pichardo, el diputado de ultramar Rubén Luna, políticos, líderes comunitarios, empresarios, profesionales medio de comunicación, y miembros del "Club Demócrata Por un Cambio en el alto Manhattan".
En el encuentro Espaillat manifestó que, en primer lugar quiero felicitar a la policía de la ciudad de Nueva York por su excelente labor, y en poco tiempo, y ha realizado once arrestos. Sé que la investigación sigue abierta, por ende habrá más arrestos, no solo vinculado al caso, sino también a las bandas del crimen organizado. Estamos trabajando con la ley estatal y federal".
"La verdad es que yo he estado en comunicación con el comisionado de la policía, con los fiscales del Bronx y Manhattan, en el cual estamos formando un equipo de trabajo para acabar con la banda Los Trinitarios. Yo considero que el trabajo que estamos haciendo va a tener buenos resultados", dijo.
"Espero que la ciudadanía coopere con la policía para terminar con el crimen organizado en este Estado. Hay que mencionar que este vecindario tuvo el descenso del crimen violento más grande de los Estados Unidos. Recordemos todos que aquí se daban más de cien homicidios al año, sin embargo, el año pasado solo hubo cinco homicidios", finalizó diciendo el congresista Espaillat.
Durante el encuentro comunitario, Espaillat destacado la gran labor que viene realizando el ex diputado Abel Martínez como síndico de la provincia Santiago de los Caballeros. Espaillat hizo mención de los logros alcanzados por el síndico Martínez en un desayuno de bienvenida.
"Santiago es muy diferente, es el Santiago más limpio de América. Abel Martínez ha realizado muy buen trabajo en Santiago de los Caballeros", dijo el congresista, quien el día anterior compartió con el popular sindico junto a Laura Acosta la Fundación Juan Pablo Duarte, el empresario Cirilo Moronta y la Asociación de Vendedores Comunitarios de la 207 encabezando la apertura de la Gran Feria en el Alto Manhattan.
"Debemos mantenernos trabajando. El compromiso ha sido mayor que el reto. Santiago se ha transformado y existe un clima de confianza empresarial, de calidad de vida y de seguridad. Los cambios no han sido fáciles pero la comunidad lo ha venido aceptando. Gracias a todos ustedes dominicanos progresistas por estar aquí", agrego el destacado Sindico.
"Ustedes son ejemplo a seguir. Me siento muy agradecido del trabajo que ustedes realizan aquí en favor de muchos de nosotros en el país. Gracias al congresista Espaillat a quien considero un orgullo dominicano. Soy servidor público y me debo a la comunidad de Santiago y con relación a mi futuro político se lo dejo al pueblo que diga hacia dónde vamos", término diciendo el síndico Abel Martínez. 

domingo, 8 de julio de 2018

Trump se jacta de que Irán ya no acosa a los buques de la Armada de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se jactó hoy de que desde que ocupa la Casa Blanca se ha reducido drásticamente el número de casos en los que un buque de la Armada estadounidense ha sido "acosado" por Irán, situación que, según apuntó, ni siquiera se ha llegado a producir este año.
"Acoso iraní a buques de guerra de Estados Unidos: 2015, 22. 2016, 36. 2017, 14. 2018: 0", fue el escueto mensaje divulgado por el mandatario a través de las redes sociales en el que no mencionó sus fuentes.
La Administración Trump mantiene una tensa relación con el país persa al que ha acusado en reiteradas ocasiones de ser "una influencia maligna" en la región de Oriente Medio.
De hecho, el pasado 8 de mayo, el Gobierno de Trump, que ha vuelto a colocar a Irán como uno de los mayores enemigos de EE.UU., anunció que su país se retiraba del Plan de Acción Conjunto y Completo (JCPOA), por el que Teherán se comprometió a no fabricar armas nucleares a cambio de que se suspendieran las sanciones que pesaban sobre el país persa.
Desde entonces, Washington ha vuelto a aplicar sanciones a Teherán, dirigidas a perjudicar a su sector energético, fuente principal de ingresos de Irán.
El Gobierno estadounidense incluso ha amenazado con sanciones a todas las empresas del mundo que a partir del próximo 5 de noviembre continúen haciendo negocios con Irán, lo que incluye la compra de petróleo.