jueves, 21 de junio de 2018

Ventura Camejo expone importancia del proceso de cumplimiento de ODS para Administración Pública dominicana


El funcionario se encuentra en Marruecos participando en el Foro de Servicio Público de la Organización de Naciones Unidas.

MARRAKECH, MARRUECOS.  La importancia que reviste el proceso de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el desarrollo y fortalecimiento de la Administración Pública de la República Dominicana fue destacada por el ministro Ramón Ventura Camejo durante su participación este jueves en el Foro de Servicio Público de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se tiene lugar en esta nación norafricana desde el 21 hasta el 23 de este mes de junio , cuando se celebra el Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública.

Según el titular del Ministerio de Administración Pública (MAP) "los ODS están unificando una agenda para todos los Estados integrantes de las Naciones Unidas, lo cual ayuda a combatir problemas comunes de todo el mundo".

El tema central del Foro de Servicio Público es "Transformar la gobernanza para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible". Está organizado conjuntamente por el Reino de Marruecos y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA).

Ventura Camejo señaló durante su intervención en el taller titulado "Gobernanza para el futuro: Retos, Oportunidades y Temas de la Nueva Frontera", que en este sentido, otro tema importante en la región centroamericana y caribeña es el elemento de la coordinación que se da entre ministerio y dirección general, porque, por primera vez, distintas instancias, organizaciones y ministerios trabajan de manera coordinada para darle seguimiento al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

"En todos estos procesos de desarrollo, de cumplimiento de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en la República Dominicana hemos trabajado bajo el liderazgo del Presidente Danilo Medina con lo que llamamos las tres P: de Paciencia porque es un cambio de paradigma, de Persistencia, porque hay resistencia al cambio y de Pasión, porque hay que asumir las cosas convencidos de que es lo correcto", expuso el funcionario dominicano.


Asimismo, hizo énfasis que este proceso de cumplimiento de los ODS "ha sido una iniciativa estratégica fundamental para el desarrollo del país y estar en capacidad de satisfacer necesidades y expectativas seculares del pueblo dominicano".

El ministro de Administración Pública dominicano en su exposición destacó: "Se ha logrado una colaboración interdisciplinaria, interministerial que no se había conocido en el pasado, y eso es fundamental, poder planificar y poder coordinar, y es igualmente importante haber establecido alianzas con la sociedad civil, de tal forma que esos acercamientos a través de acciones de benchmarking y benchlearning nos proporcionan experiencias en temas como la gestión de la calidad de los servicios".

Ante los participantes en el Foro de Servicio Público, Ventura Camejo también expresó dos preocupaciones en cuanto al proceso de cumplimiento de los ODS.

"La primera se refiere a la continuidad, porque con los cambios de modelo de gobierno, con la alternabilidad democrática, que es muy importantes, se requiere alcanzar consensos y llegar a acuerdos políticos y sociales para asegurar que todas las acciones continúen y no se detengan cuando se producen cambios gubernamentales", explicó.

La otra preocupación manifestada por el ministro Ventura Camejo en el cónclave de la ONU que tiene lugar en Marruecos, había sido ya expuesta anteriormente por el funcionario dominicano durante su participación en una reciente reunión de expertos de Administración Pública del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, y está relacionada con la necesidad de incrementar la colaboración internacional.

"En la coyuntura actual es necesario incrementar la colaboración internacional, que los organismos internacionales puedan realmente mantener la colaboración técnica y en otros casos la facilidad financiera para que estos programas puedan cumplirse debidamente", dijo.

En lo que se refiere específicamente al Objetivo 16, que tiene que ver con la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles,  Ventura Camejo enfatizó: "Los ODS están transformando al sector público en la República Dominicana, donde nos estamos enfocando también con mucha profundidad en la fortaleza institucional de nuestras entidades públicas, porque si no tenemos instituciones capaces, eficientes, transparentes y participativas, eso no ayudaría al cumplimiento a los demás objetivos".

En el evento que se celebra en Marruecos, más de 600 participantes debaten cómo transformar la forma en que los gobiernos, las instituciones y las administraciones públicas están organizadas y trabajan para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y para ser efectivo, inclusivo y responsable, según el compromiso del Objetivo 16.

En el transcurso de estos tres días, los asistentes analizan cuestiones y tendencias emergentes, comparten buenas prácticas en la Administración Pública, así como estrategias y enfoques innovadores de gobernanza.

Durante la última jornada también serán reconocidos los ganadores de los Premios del Servicio Público de Naciones Unidas en el año 2018.

PRD favorece medida dispuso JCE impide campaña proselitista antes de tiempo



SANTO DOMINGO. - El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) favoreció la medida dispuesta por el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) que impide a los aspirantes a cargos electivos y a los partidos y agrupaciones políticas realizar actividades proselitistas, antes de tiempo, con miras a las elecciones del 2020.

El PRD consideró que la Ley Electoral indica de manera precisa el tiempo en que está permitido el proselitismo político abierto, "por lo que vemos pertinente la medida de la JCE en ese sentido".

Señaló que las organizaciones políticas deben ser respetuosas de la normativa electoral vigente, que "prohíbe la apertura de procesos de campañas antes del tiempo estipulado".

Agregaron que" todavía las autoridades electas en el 2016 no han cumplido dos años. De manera que, lo recomendable es dejar que el proceso avance, que el tiempo de campaña llegará".

No obstante, precisaron que eso de ninguna manera impide que los partidos se mantengan trabajando en sus procesos de organización y adecuación interna de sus estructuras directivas.

En ese sentido sugieren a las demás entidades políticas a que "aprovechemos" el tiempo en las tareas internas mientras llegan las elecciones y "con ello estaremos fortaleciendo nuestro sistema de partidos y el régimen democrático".

La indicada medida adoptada por la Junta, este miércoles, está firmada por Julio César Castaños Guzmán, presidente, así como los miembros titulares, Roberto Saladín, Rosario Graciano, Carmen Imbert Brugal y Juan Bautista Cuevas (suplente del titular Henry Mejía).


Secretaría Nacional de Comunicaciones del PRD
21 de junio, 2018

La ciudad presta apoyo para el rediseño integral de la red de autobuses de SEPTA


Por Polón Vásquez

Un estudio inicial publicado hoy confirma la necesidad de un estudio más amplio, pero concluye que rediseñar la red de autobuses de SEPTA beneficiará a los pasajeros.

FILADELFIA, PA--Funcionarios de la ciudad, elogiaron hoy a SEPTA por dar el primer paso hacia su proyecto de rediseño integral de redes de autobuses (CBNR), con el lanzamiento del Informe de opciones de la red de autobuses de Filadelfia.
"La Ciudad celebra el lanzamiento de SEPTA del Informe de Opciones de la Red de Autobuses de Filadelfia. Este informe proporciona un diagnóstico sobrio de las perspectivas y desafíos que enfrenta nuestro amado sistema de autobuses en un entorno rápidamente cambiante y las ideas sistemáticas para garantizar un servicio de autobús de calidad es una piedra angular del panorama de transporte de Filadelfia ", dijo Michael Carroll, subdirector de la Oficina de Transporte y Sistemas de Infraestructura.
"Este informe no constituye una receta para el futuro del servicio de autobús en Filadelfia, más un completo catálogo de ingredientes. El informe de opciones da claridad a los beneficios y compensaciones de diferentes enfoques y prepara el escenario para el importante trabajo que se avecina", señaló Michael Carroll.
Estamos comprometidos con un compromiso serio entre la Ciudad y SEPTA, el Concejo Municipal y nuestros constituyentes y clientes, estamos agradecidos por un documento completo y perspicaz que proporciona una base sólida para esa tarea ", agregó Carroll.
El estudio realizado por los consultores de transporte JWA hizo las siguientes recomendaciones: Rediseñar la red de autobuses para aumentar el número de usuarios y permitir a las personas llegar a más lugares, antes.
Así como también, examinar las compensaciones entre la cobertura y los objetivos de la tripulación, Servicio de enfoque en los centros de tránsito y mejores enlaces al ferrocarril regional y Eliminar sanciones de tarifas por transferencias.
Esta es la primera vez que SEPTA llevará a cabo una revisión general de su red de autobuses. Aunque la próxima fase de planificación de CBNR durará entre dos y tres años, la Ciudad y SEPTA comenzarán a tomar medidas para modernizar y actualizar el sistema de autobuses a partir de este año.
Estos proyectos incluyen, trabajos en la expansión del servicio Direct Bus, abordar problemas operacionales en corredores de tránsito clave y el despliegue de los nuevos refugios de autobuses que comenzaron hace dos años. Visite: www.septa.org/bus-network

miércoles, 20 de junio de 2018

Las intrigas del periodista Orlando Gil contra el PRM

Por Rafael Concepción Báez

Nueva York.- Un mercenario (del latín merces, - edis, «pago») es un soldado o persona con experiencia militar que lucha o participa en un conflicto bélico por su beneficio económico y personal, normalmente con poca o nula consideración en la ideología, nacionalidad, preferencias políticas o religiosas con el bando para el que lucha. Generalmente, se los menciona como asesinos a sueldo, sicarios, etc. Sin embargo, cuando este término (mercenario) se usa para referirse a un soldado de un ejército regular, se considera normalmente un insulto a su honra.

El soldado, que representa a su nación, está dispuesto a luchar por una causa que es de su comunidad o país. Sin embargo, el mercenario lo hace solamente con ánimo de lucro. De ahí que a los mercenarios se los conozca también como soldados de fortuna.

En el periodismo dominicano existen también mercenarios, que son columnistas ocasionalmente contratados por un bando o dirigente político, a fin de crear división en un partido, atacar a un candidato, crear confusión política y otras maniobras.

Muchos periodistas trabajan oficialmente para el gobierno de Danilo Medina, al igual que otros lo hacen para el expresidente Leonel Fernández. Hay un tercer grupo que se desempeña como periodistas de fortuna. Orlando Gil, era un periodista honesto, de los tiempos de su colega Orlando Martínez, ex Director de la Revista ¡Ahora! y legendario columnista de El Nacional que fue asesinado por el gobierno de Joaquín Balaguer. 

Pero escribir una columna apenas alcanza para comer, de modo que hay que buscar recursos económicos de otra manera, por eso Gil es ahora un periodista de fortuna (equivalente a un soldado de fortuna).  

Como es su cotidianidad, Orlando Gil vuelve a escribir por encargo, sus últimas dos columnas, no dejan lugar a dudas. En las mismas hace insinuaciones y alusión al sector mayoritario del PRM.

En su columna del martes 19 de junio en el periódico Listín Diario, se refiere de manera crítica y airada a la asamblea nacional de delegados del PRM. Quienes les encargaron escribir sobre este evento, les narraron y condicionaron a publicar la parte que ellos entendían más les convenía.

Gil cuestiona de manera interesada, aviesa y mal intencionada la ausencia previamente anunciada y justificada del presidente de la CNO Tony Raful y el trabajo que por mandato del máximo organismo de dirección del partido realizó durante la asamblea el Lic. Orlando Jorge Mera.

Lo leído por él, fueron resoluciones emanadas y firmadas por los miembros de la Comisión Nacional Organizadora (CNO) que estaba compuesta por partes iguales de los dos Sectores más representativos del partido.

Si hubo complicidad para hacer cualquier travesura de las que hace alusión Gil, ambos grupos son responsables en la misma proporción. Y si alguno tiene mayor cuota de responsabilidad, es precisamente el grupo que está quemando por abajo, como lo cita en su artículo. 

Algo en lo que podríamos asignarle razón, es que hubo una irresponsabilidad del sector que vive soplando la candelita por abajo. Al invitar a dirigentes del exterior a perder su tiempo de trabajo, sufrir el desplante y gastar dinero innecesario a sabiendas de que el proceso convencional del exterior no se había concluido y por tanto estaba indefinido.

Citando de nuevo al soldado de fortuna, si los seguidores de Hipólito Mejía se sintieron burlados durante el evento, fue por la aptitud irresponsable de los dirigentes de ese grupo en el exterior que los invitó. Algo que no sucedió con los miembros del sector de Luis Abinader, quienes salvo honrosas excepciones no asistieron siguiendo las correctas orientaciones de sus dirigentes.

Sobre la aplicación de la proporcionalidad: También le contaron mal, pues el reglamento de la convención para bien o para mal, solo permitía la inscripción de planchas plurinominales a los candidatos a presidentes del Partido. Aunque después se flexibilizara por y para conveniencia del partido que está por encima de todos los demás intereses.

Nuestra recomendación a Orlando Gil es que siga sirviéndole al gobierno y deje a los perremeistas en paz.

MMV condena y exige investigar atentados contra periodistas


SANTO DOMINGO.- El Movimiento Periodístico Marcelino Vega (MMV) condenó los atentados contra los periodistas Juan Carlos Bisonó, de Santiago, y Carlos Rodríguez, de Santo Domingo, y demandó de las autoridades iniciar una exhaustiva investigación que identifique y atrape a los responsables de estos hechos.
Olivo De León, coordinador del MMV, calificó de criminales, bochornosos, lamentables e injustificables los intentos de matar a los periodistas y consideró como un deber indelegable de las autoridades competentes investigar estos hechos y dar a conocer los resultados.
Recordó que personas no identificadas lanzaron, la madrugada del domingo 17 de junio, bombas de fabricación casera a la vivienda y el vehículo de Juan Carlos Bisonó, presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), mientras que el periodista Carlos Rodríguez, director de Comunicaciones de la Alcaldía de Santo Domingo Este, fue tiroteado este lunes 18, mientras transitaba en la urbanización Italia, próximo al parque del sector.
En el caso de Rodríguez, sostuvo que según informaciones de éste, transitaba en un vehículo propiedad de la alcaldía, y que una persona se encontraba en un vehículo Chevrolet-Tahoe, color blanco mal estacionada y provocó una congestión vehicular, por lo que los conductores recurrieron a tocar bocina para que se moviera, pero que una vez que la persona cedió el paso, la persona no identificada la emprendió a tiros en su contra, impactando el vehículo en distintas partes, incluyendo la cabecera del asiento que ocupaba.
Mientras que en el caso de Bisonó, tuvo que recurrir a un extintor para apagar el vehículo de su propiedad, marca Hyundai, modelo 2010, que resultó parcialmente quemado con la bomba que le lanzaron a su casa, la cual también dijo que fue tiroteada y lo que atribuyó a invasores de solares.
De León reiteró su demanda a Olga Diná, fiscal de Santo Domingo Este; al director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte; a Luisa Liranzo, fiscal de Santiago; al director de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía, general de brigada, José Acosta  Castellano, para que investiguen los atentados, de manera que sus responsables sean sometidos a la justicia.

Gobierno entrega la Medalla al Mérito a más de 200 servidores públicos de la Región Norte


SANTO DOMINGO. El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Administración Pública (MAP), reconoció en la mañana de este martes a 217 servidores públicos de unas 20 instituciones de la Región Norte del país, a quienes fue entregada la Medalla al Mérito por ostentar 25 años o más de servicio en entidades del Estado.

La distinción de la Medalla al Mérito fue creada por la Ley No. 302-81 de fecha 19 de mayo del 1981, que instituyó el "Día del Servidor Público", reconociendo la labor desarrollada de los servidores por más de 25 años o más de servicio en la Administración Pública.

El MAP es el órgano rector encargado para la entrega de este reconocimiento a los servidores galardonados por sus años en servicio con vocación, honradez y eficiencia.

Las distintas instituciones que conforman la administración pública proponen los candidatos a ser galardonados con la medalla.

La ceremonia de entrega de la Medalla al Mérito en la Región Norte, que se enmarca dentro del décimo aniversario de la Ley Nro. 41-08 de Función Pública, estuvo encabezada por la viceministra del MAP, licenciada Donatila Germán.

Al intervenir en el acto, la funcionaria expresó que "el reconocimiento al mérito es un elemento fundamental en la gestión de los recursos humanos dentro de la Administración Pública, porque son los servidores públicos, quienes con sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores hacen posible la realización de las funciones y las actividades necesarias para poder cumplir con las más trascendentes demandas de la ciudadanía y la sociedad en la República Dominicana".

Entre los galardonados se encuentra Juan Apolinar  Carrasco Torres, empleado de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, con 51 años de servicio en el Estado dominicano; Elena Concepción Pérez, enfermera del Hospital Municipal de Tamboril Dr. Armando "Ico" Martínez, con 41 años, y el Director de la Academia de Música,  Temístocles Santos Ponserrat Domínguez, con 39 años de servicio.

Además, fueron distinguidos servidores públicos de instituciones como el Banco de Reservas, de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), de la Dirección General de la Policía Nacional, del Ejército Nacional de la República Dominicana, de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), del Hospital Regional Infantil Dr. Arturo Grullón, del Hospital Regional Universitario Dr. José María Cabral y Báez, del Hospital Municipal de Navarrete, del Instituto de Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) y del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otras entidades.

A nombre de los servidores públicos galardonados, hizo uso de la palabra el ingeniero Juan Francisco Caraballo, director Ejecutivo del INTABACO, quien expresó su agradecimiento al MAP por esta iniciativa, "que reconoce a los hombres y mujeres de la República Dominicana, que año, tras año, cada día se levantan para brindar su mejor esfuerzo para servirle a la Nación".

martes, 19 de junio de 2018

El Sol News Paper festeja en grande Latinas Life Style

 
Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA—Conferencias de orientación a las mujeres, presentaciones artísticas y una suculenta cena a más de 250 personas, caracterizaron la recepción que ofreció recientemente, el periódico El Sol News Paper a la comunidad hispana de Filadelfia.
Las periodistas de Telemundo 62, Syrmarie Villalobos y Alondra Anaya, Maestras de ceremonia del evento socio cultural, presentaron a Ricardo Hurtado, Director Ejecutivo de El Sol News Paper, quien pronunció el discurso de introducción.
Ricardo Hurtado, mencionó los nombres de los conferencistas, las cantantes y las compañías patrocinadoras de Latinas Life Style, que se efectúo la tarde del viernes 15 de junio en Tierra Colombiana Restaurante del 4535 norte de la calle 5 en Filadelfia.
"Estamos celebrando la mujer latina, un evento para honrar y empoderar a las mujeres hispanas de nuestra comunidad", dijo Ricardo Hurtado, Coordinador General de la actividad cultural.
"Con éste evento queremos reiniciar un proceso de educación para que puedan ser mejores personas y exhibir mejores comportamiento en la sociedad", agregó Hurtado.
Para el espacio de entretenimiento, Syrmarie Villalobos presento a las cantantes Rosita Salvatierra de México y a la puertorriqueña Margie, quienes interpretaron varias piezas musicales que alegró el ambiente allí.
De su lado, María Marín, conferencista motivadora dijo sentirse muy orgullosa y feliz de poder estar en el evento que se celebra a las mujeres latinas que tienen un espíritu emprendedor.
"Me siento muy orgullosa y feliz de poder estar en un evento en que se celebra a las mujeres hispanas, que tenemos un espíritu emprendedor tan grande y vamos a hacer un cambio grande, no solo en nuestra comunidad, sino en el mundo entero", manifestó María Marín en la quinta versión de Latinas Life Style.
"A veces, a nosotras las latinas se nos escapa el pedir más, no nos atrevemos a pedir más porque eso es ser muy exigente, que nos van a ver como mujeres muy demandantes y no nos damos cuenta que en esta vida, el que pide más es el que tiene más", puntualizó la intelectual hispana residente en Miami, Florida.
"Mientras más se pide, más te respetan porque significa que tú te valora, por lo que tiene y por lo que das, por tanto debe exigir lo que merece. Pide más y obtendrás más", significó Marín.
María Marín es nativa de Puerto Rico y es una connotada conferencista motivadora, experta en el arte de los negocios y ha escrito cuatro libros sobre motivaciones.
A esta importante actividad de desarrollo emocional, educativo y cultural asistieron alrededor de 250 personas debidamente invitadas, entre ellos Miguel Peralta, Luz Colon, Ana Molina, Pedro Rodríguez, Rafael Molina, Lily Dalessio, Juan López, José Joaquín Mota, José Vásquez, Indiana Crousset, Gisela Almonte, Lina Gómez y Karina Sosa.