domingo, 25 de agosto de 2024

Sirio de 26 años es el autor del atentado donde perdieron la vida 3 personas en Solingen, Alemania

 

El autor del atentado se entregó este sábado a las autoridades, estaba con ropa manchada de sangre

El principal sospechoso del atentado en Solingen (Alemania)  confesó ser el autor de los hechos. El hombre, que era sospechoso del mortal ataque con cuchillo reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI), se entregó a las autoridades este sábado y posteriormente confesó haber perpetrado el ataque.

«La persona que buscamos durante todo el día se encuentra recientemente bajo custodia policial en nuestras instalaciones», afirmó el ministro del Interior de Renania del Norte-Westfalia, Herbert Reul, a la televisión pública ARD.

El sospechoso fue detenido poco antes de la media noche, tras 24 horas de intensa búsqueda policial. Se trata de un ciudadano de origen sirio, Issa al H., de 26 años, quien se entregó a una patrulla, como adelantaron medios locales y confirmó el ministro.

Policías trasladan al sospechoso a la  oficina del fiscal federal en Karlsruhe.

Su ropa estaba sucia y manchada de sangre, según fuentes de Seguridad. Nacido en la ciudad siria de Deir al-Sor, llegó a Alemania a finales de diciembre de 2022 y solicitó asilo en Bielefeld. Los primeros datos indican que no figuraba en en ningún fichero policial de extremistas radicales.

El IS afirma en un comunicado en su cuenta de Telegram que el ataque fue perpetrado por uno de sus miembros «en venganza por los musulmanes en Palestina y en todas partes». No aporta ninguna prueba de su afirmación ni queda claro cuál sería su relación con el atacante.

La policía alemana ha informado a última hora de la tarde de que estaba llevando a cabo una operación para acceder a un edificio de la ciudad de Solingen. Se trata de una casa para solicitantes de asilo en el centro de la localidad. «Hemos recibido pistas», dijo un portavoz policial. Justo después se ha anunciado una segunda detención en ese lugar. El portavoz añadió que no podía facilitar más detalles sobre el individuo ni sobre su relación con el incidente.

Por la mañana, se arrestó a un adolescente de unos 15 años por su posible relación con el ataque. El menor es sospechoso de haber tenido conocimiento previo del suceso y de no haber actuado para impedirlo, pero los investigadores no creen que se trate del atacante, del que se piensa que actuó en solitario.

El jefe de la Oficina Central para la Persecución del Terrorismo del estado de Renania del Norte-Westfalia, Markus Caspers, dijo en rueda de prensa que el chico había sido arrestado después de que dos testigos se pusieran en contacto con la policía. Dijeron que habían escuchado una conversación entre el chico y un desconocido antes del atentado en la que se hablaba de intenciones que coincidieron con los hechos posteriores.

Según los medios de comunicación, el agresor posteriormente habría dicho: «¡Hoy voy a apuñalar a todo el mundo!». El adolescente, originario de Kirguistán , fue detenido en el centro de refugiados donde vive con su familia. Sigue en comisaría. Se niega a declarar. «Solo sabemos que habló con una persona, si esa persona es el atacante no lo sabemos con seguridad», afirmó Caspers.

Tanto la fiscalía como la policía han calificado el ataque, ocurrido en el centro de la ciudad, como posible «atentado» y se ha desplegado un gran operativo con numerosos agentes armados, vehículos especiales y el apoyo de helicópteros para buscar al responsable.

«Hasta ahora no hemos podido identificar un motivo, pero considerando las circunstancias generales, no podemos descartar» la posibilidad de terrorismo, ha afirmado Markus Caspers, de la sección antiterrorista de la fiscalía, aunque no ha ofrecido más detalles.

La Fiscalía no descarta motivación islamista

La Fiscalía Federal alemana, la única competente para casos de terrorismo, se ha personado en Solingen en previsión de que el ataque tenga motivación islamista. Se prepara para tomar así las riendas de un ataque que ha conmocionado al país por su brutalidad.

La policía está muy reticente de informar de sus avances para evitar interferencias en la investigación. Entre las últimas novedades, sin embargo, hay dos de relevancia. Se ha encontrado la que probablemente ha sido el arma usada en el ataque, un cuchillo con una hoja de 20 centímetros.

Apareció en un contenedor de basura situado a unos 200 metros del lugar donde se produjeron los acuchillamientos, que, según un vídeo en poder de la policía, fueron deliberados y a matar. En la grabación, según trascendió, se observa al individuo buscando el cuello, apuntando a la yugular.

«Las víctimas eran desconocidos, sin ninguna relación. Por eso pensamos desde el principio que en la posible que se tratara de un acto terrorista», afirmó el director del operativo policial, Thorsten Fleiss. «En las imágenes del ataque, las cuchilladas iban dirigidas de forma muy precisa a los cuellos de las víctimas, sin ningún motivo aparente, salvo el de matar», precisó.

Comisarios de policía retirados interrogados por distintas televisiones locales había dicho esperar que en el cuchillo encontrado haya rastros suficientes para hacer pruebas de ADN y el «olor» suficiente del agresor para que los perros pudiesen determinar al menos hacia dónde y cómo huyó.

Los investigadores trabajaron contrarreloj, aunque con el apoyo del conjunto de la clase política y de la ministra de Interior, la socialdemócrata Nancy Faser, que este sábado se trasladó a Solingen para informarse personalmente de la situación.

«El autor debe ser capturado rápidamente y castigado con todo el peso de la ley», dijo el canciller alemán, Olaf Scholz. Las fuerzas de seguridad parten de que se trata de un atentado terrorista y no un acto de locura, como se pensó en un principio.

Las tres personas que murieron fueron dos hombres de 67 y 56 años y una mujer de 56 años, de acuerdo con las autoridades.

El diario Bild sostuvo que los investigadores buscaban a un hombre de entre 20 y 30 años, de entre 1,70 y 1,75 metros de altura, aspecto de sureño, complexión atlética, barba espesa, corta y poblada. En el momento del ataque vestía de negro y llevaba una gorra. En una primera descripción se habló de un hombre con aspecto árabe.

«Se hizo todo para encontrar al autor del brutal atentado de Solingen y esclarecer el móvil del crimen, afirmó la ministra del Interior Nancy Faeser. La policía del estado de Renania del Norte-Westfalia , donde se ubica Solingen, recibió el apoyo del gobierno federal. Y se pidió a todas las personas que filmaron con sus teléfonos móviles el concierto durante el que se produjo el ataque que vuelquen las imágenes en una página especialmente creada para ello por si apareciera en ellas el agresor.

El mayor problema al que se enfrentaron los investigadores aún con poca información fiable del agresor», declaró un portavoz de la Policía. Los testigos que se encontraban en las inmediaciones del incidente estaban conmocionados. Nada en el rompecabezas del atentado con cuchillo en Solingen encaja todavía, por lo tampoco se sabe el autor actuó solo o tenía aliados. Tampoco tenían indicios de su paradero.

«El atacante acuchilló a personas de forma aleatoria. Por eso en estos momentos partimos de un atentado«, dijo el comisario Sascha Kresta, portavoz de la policía de Wuppertal, que ha señalado que según sus informaciones el agresor trató de herir de forma deliberada a las víctimas en la zona del cuello.

Policía forense recoge pruebas en el lugar del ataque.

Los hechos ocurrieron en la noche de este viernes, cuando se estaba celebrando un concierto que formaba parte del festival para celebrar los 650 años de la ciudad de Solingen. Según el diario local Solinger Tageblatt poco después de las 21.30 horas un miembro de la organización subió al escenario para interrumpir el acto, que había comenzado con un espectáculo de luces acompañado de conciertos en una plaza del centro de la ciudad.

«No quiero que cunda el pánico, mantengan la tranquilidad. Pero tenemos un ataque a cuchillo con varios heridos, tenemos que interrumpir el festival. Váyanse por favor lentamente a casa», dijo uno de los responsables del festival, Phillip Müller.

Varios agentes de Policía y ambulancias se han desplazado al lugar del suceso.

«En Solingen estamos todos consternados. Queríamos celebrar el aniversario de nuestra ciudad y ahora tenemos que guardar duelo por los muertos y lamentar los heridos. Tengo lágrimas en los ojos y el corazón roto. Pienso en los que han muerto y rezo por los que aún luchan por su vida», dijo el alcalde de Solingen, Tim Kurzbach, en Facebook.

El primer ministro del estado federado de Renania del Norte-Westfalia (NRW), Hendrik Wüst, dijo en su cuenta de X que todo el «land» está ahora unido en un sentimiento de consternación y duelo. «Se trata de un acto de violencia brutal y sin sentido que nos ha golpeado en el corazón», dijo.

El ministro de NRW, Herbert Reul, se ha desplazado a Solingen. «Uno quisiera que no fuera verdad lo que se ve aquí. Pienso en las víctimas y en los heridos. Sólo nos queda esperar que los heridos de gravedad de salven», dijo.

Por el 650 aniversario de Solingen se esperaban durante el fin de semana al menos 80.000 visitantes. El festival debía prolongarse hasta el domingo con diversos conciertos y espectáculos.

La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, ha señalado estar «profundamente» conmocionada por el «brutal atentado», cuyo contexto aún no ha sido esclarecido.

«El brutal atentado perpetrado durante la fiesta mayor de Solingen nos ha conmocionado profundamente», ha escrito la ministra en X, añadiendo que «los servicios de seguridad están haciendo todo lo que está en su mano para detener al autor y determinar el contexto del ataque».

Hace unos días, Faeser se mostraba preocupada por el aumento de los ataques con cuchillos, especialmente cerca de las estaciones de trenes. Por ello, pidió que se modifique la ley para que solo se permita el uso de armas blancas con cuchillas de hasta seis centímetros en el transporte público, en vez de los 12 centímetros que se permiten actualmente.

Un cordón policial delimita la zona del ataque en Solingen.

Según estadísticas de la policía, en 2023 se registraron 9.000 casos de lesiones con arma blanca en Alemania, un 5,6% más que en el año anterior.

Desde la derechista Alternativa para Alemania (AfD) se ha culpado a la «política migratoria» del incremento de los casos.

«Tenemos una explosión de la delincuencia extranjera, criminalidad juvenil, violencia migratoria, porque tenemos las fronteras abiertas», criticó la colíder de AfD, Alice Weidel, a la cadena alemana ZDF el pasado mes julio.

El asesinato el pasado mes de mayo de un policía en Mannhein a manos de un refugiado afgano volvió a encender las alarmas. El agente fue apuñalado por un individuo que atacó a un conocido militante anti-Islam y a otras cuatro personas con un cuchillo.

Fuente: El Mundo

sábado, 24 de agosto de 2024

Mujer muere por picaduras de abejas en Bahoruco

 

En un trágico suceso ocurrido en la tranquila comunidad Batey 4, provincia Bahoruco, una mujer conocida preliminarmente como Victoria perdió la vida tras sufrir múltiples picaduras de un enjambre de abejas dentro de su hoga

El incidente dejó perplejos a los residentes de la zona. Aseguran que el suceso no tiene precedentes en la comunidad.

Victoria, cuyo nombre era familiar para muchos en la localidad, sufrió el repentino ataque de un enjambre de abejas. Vecinos que presenciaron la escena actuaron de inmediato, trasladándola a un centro de salud cercano.

No obstante, a pesar de los esfuerzos médicos, las severas picaduras resultaron fatales y Victoria falleció poco después de su llegada al centro asistencial.

La noticia de su muerte se difundió rápidamente por la comunidad, causando un profundo impacto entre los habitantes.

La falta de precedentes para este tipo de ataques ha generado preocupación y miedo entre los residentes, quienes ahora temen la presencia de colmenas en zonas habitadas.

Fuente: Santiago Digital

Mescyt otorga 160 becas a través de CEF.- Santo Domingo

 

Santo Domingo.-El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) canalizó un total de 160 becas nacionales de maestría, en colaboración con la destacada casa de altos estudios CEF.- Santo Domingo. 

Estas becas están dirigidas a programas de posgrado en áreas clave como Dirección Económica Financiera, MBA, Administración Pública, Marketing Digital, Dirección Comercial y Mercadeo, y Gestión de los Recursos Humanos. 

Los programas de maestría ofrecidos por CEF.- Santo Domingo cuentan con la opción de doble titulación, lo que permitirá a los egresados obtener un aval académico reconocido en la Unión Europea, potenciando así su competitividad en el mercado laboral global. 

Durante el acto de entrega de becas, la rectora de CEF.- Santo Domingo, Patricia Portela, dirigió unas palabras a los nuevos becados, señalando que esta institución se convierte, desde ahora, en su nueva casa. 

Portela subrayó el compromiso de la institución con la excelencia académica, destacando la importancia de estar preparados para enfrentar los desafíos que plantean los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial, la internacionalización de la economía y la actual situación macroeconómica. 

Por su parte, Edesio Ureña Albacete, director general de CEF.- Santo Domingo, enfatizó que aunque el rigor académico de la institución puede parecer exigente, su objetivo final es formar profesionales altamente competitivos en el mercado laboral de la República Dominicana, la Unión Europea y a nivel global. 

Una de las grandes ventajas de estudiar en CEF.- Santo Domingo es que ofrece programas de estudios diseñados con los más altos estándares internacionales, lo que asegura que los estudiantes reciban una educación de calidad que está a la par con las mejores instituciones globales. 

CEF.- Santo Domingo integra los últimos avances tecnológicos y tendencias globales en sus programas, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI, como la inteligencia artificial y la globalización económica. 

La institución cuenta con un cuerpo docente compuesto por profesionales y académicos con amplia experiencia en sus respectivas áreas, lo que garantiza que los estudiantes reciban una educación práctica y actualizada. 

Ubicado en el centro comercial Novocentro, en Santo Domingo, CEF.- Santo Domingo ofrece un entorno de estudio moderno y accesible, con todas las comodidades necesarias para una experiencia académica de primer nivel. 

Estudiar en CEF.- Santo Domingo permite a los estudiantes formar parte de una red global de contactos y exalumnos, lo cual es invaluable para construir una carrera internacional. 

Además, CEF.- Santo Domingo está comprometido con preparar a sus estudiantes para ser altamente competitivos en el mercado laboral, tanto a nivel local como internacional, a través de un enfoque académico riguroso y orientado al desarrollo profesional. 

Sobre CEF.- Santo Domingo y el Grupo Educativo CEF.-UDIMA 

El IES CEF.- Santo Domingo es una entidad sin ánimo de lucro aprobada el 14 de noviembre de 2019 por el Consejo de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt) para impartir maestrías oficiales del área de empresa y negocios. Sus modernas instalaciones se encuentran en el Tercer Nivel del Edificio Novo Centro. 

La relación con República Dominicana no es nueva. Desde 2007, el CEF.- Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) vienen colaborando en el Programa de Becas Internacionales del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), con la Escuela del Ministerio Público e Inafocam, formando a más de 2.000 estudiantes dominicanos. Desde 2020 participa también del Programa de Becas Nacionales para estudios en el país. 

Forma parte del Grupo Educativo CEF.- Udima, centrado en la educación superior. Fundado en Madrid en 1977, más de 600.000 estudiantes han pasado por sus aulas de Barcelona, Madrid, Valencia, y online. La formación que imparte se distingue por su practicidad y cercanía a la empresa. 

El CEF.- Centro de Estudios Financieros lidera en España la preparación de pruebas de acceso para funcionarios públicos. El CEF.- también ofrece un amplio catálogo de maestrías y cursos especializados en todas las áreas de la empresa, en particular Negocios, Finanzas, Banca, Contabilidad, Recursos Humanos, Impuestos, Mercadeo, etc. Tiene sedes en Barcelona, Madrid, Santo Domingo y Valencia. 

La Universidad a Distancia de Madrid (Udima), es la primera universidad privada online oficial de España. Se aprobó por ley en 2006. Imparte 16 grados oficiales, 30 másteres universitarios, 16 másteres profesionales, dos programas de doctorado y 421 títulos propios e idiomas.

Presidente Abinader y vicepresidenta Peña encabezan Consejo de Ministros y Directores, tratan sobre ética

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron este viernes el primer Consejo de Ministros y Directores del nuevo periodo de gobierno, en donde se estableció que todo funcionario deberá firmar un compromiso ético con las mejores prácticas y el mejor comportamiento en el ejercicio de sus funciones públicas.   

Del mismo modo, se estableció que, para los próximos días, cada funcionario deberá realizar su declaración jurada de bienes, y que, de no hacerlo, recibirá las sanciones de rigor que establece la ley.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y la encargada de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, al final del Consejo de Ministros y Directores, que se extendió por una hora en el Salón del Consejo de Gobierno, del Palacio Nacional.

José Ignacio Paliza

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, al hablar a la prensa, explicó que este es el primer Consejo de Ministros y Directores que se realiza al inicio de este nuevo cuatrienio, y que es el número 40 desde el inicio del mandato presidencial, en el año 2020.

“El punto fundamental de este Consejo de Ministros se enmarca dentro los objetivos de llamado general en la Administración pública, de continuar con más transparencia, más compromiso, y más identificación del funcionario público con las mejores prácticas y el mejor de los comportamientos en el devenir de sus funciones”, expresó el funcionario.

Paliza sostuvo que esta declaración o compromiso de comportamiento ético está en el proceso de algunos aspectos mínimos, y que, a partir del lunestodo funcionario público designado por el presidente tendrá que suscribirlo y firmarlo.

“De tal modo que el compromiso no sea solamente de deseo, sino un real, firme y compromiso de cada funcionario público, para con el mejor comportamiento ético en el ejercicio de sus funciones públicas”, señaló. 

Milagros Ortiz Bosch

De su lado, la encargada de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, manifestó que fue un encuentro para comprometerse con la transparencia y con la ética.

“Nos comprometimos con algo fundamental, con hacerlo todo desde el derecho, la Constitución y las leyes bajo el debido proceso. Siempre respetando los principios éticos y morales que debe normal la vida de todo funcionario público”.

Argumentó que es la lucha entre lo opaco y la luz, y que, por lo tanto, se tomaron medidas muy claras sobre la declaración de patrimonio, sobre la obligación de información de los procedimientos y los manejos presupuestarios.

“Nos estamos comprometiendo, no con un programa, sino con el desarrollo participativo en donde se logra el equilibrio de alcanzar todas las metas para vivir en paz y en progreso”, finalizó diciendo Ortiz Bosch.

3 meses prisión preventiva a asesino de ex pareja en hotel de Zona Colonial

 

La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción al confeso homicida Edwin Gerónimo Mejía, alias Espaillat y/o el Cojito, acusado de ultimar a su expareja Luisa Betances Fabián en un hotel en Zona Colonial.

Gerónimo Mejía, también conocido como «Espaillat,» deberá cumplir la medida en la cárcel Najayo Hombres.

De acuerdo con la solicitud, presentada por el fiscal Geivis Tapia, adscrito al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos contra las Personas (Homicidios), el imputado Edwin Gerónimo Mejía habría golpeado a la occisa con un block en la cabeza, que le produjo trauma contuso y posteriormente le causó la muerte.

El Ministerio Público ha calificado el hecho en los tipos penales descritos en los artículos 295 y 304-II del Código Penal Dominicano, los cuales tipifican y sancionan el homicidio voluntario.

La solicitud de prisión preventiva se fundamentó en que el imputado no ofrece garantías para presentarse a los actos del procedimiento y someterse a los mismos, debido a que no cuenta con arraigos suficientes para descartar el peligro de fuga.

Antonio Marte busca alianzas para impulsar Congreso Unicameral con 67 congresistas

 

Santo Domingo.- El senador por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, anunció la búsqueda de alianzas con los sectores más progresistas de República Dominicana mientras impulsa su propuesta de crear un Congreso Unicameral con una matrícula de solo 67 congresistas.

La idea principal del proyecto del senador Antonio Marte es facilitar el estudio, conocimiento y aprobación de las iniciativas legislativas, además de evitar la atomización que actualmente se registra cuando los proyectos de leyes y resoluciones perimen en el vaivén que se produce entre el Senado de la República y la Cámara de Diputados.

Antonio Marte, presidente y líder del Partido Primero la Gente, cree necesario legislas para que el voto sea obligatorio, unificar las elecciones municipales, congresuales y municipales, así como crear el Congreso Unicameral y que en vez de 32 senadores y 190 diputados, sean 67 congresistas: Tres en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y Santiago, además de dos por cada una de las restantes veintinueve provincias.

“Estamos seguro de que el pueblo defenderá esta propuesta y nosotros, junto al pueblo, defenderé esta propuesta. Vamos a crear un movimiento, con la participación de todos los sectores sensatos de República Dominicana y vamos a lograr que esta propuesta se haga una realidad”, expresó el senador Antonio Marte.

Según Antonio Marte, el proyecto de modificación de la Constitución de la República sometido por el Poder Ejecutivo y enviado a estudio de una comisión bicameral, tiene varios aspectos positivos.

En relación al número de diputados, que el presidente Luis Abinader plantea que deben ser 137, el senador Antonio Marte observa que aún son muchos, pues cree que figuras como los diputados nacionales, al Parlacén y de ultramar deben eliminarse.

“En el caso de los diputados del ultramar y al Parlacén, se trata de figuras cuyos servicios a los dominicanos en el exterior para los cuales deben abrirse oficinas de atención en las embajadas y se asignen allí hasta jóvenes estudiantes de los que tenemos becados en el exterior para que atiendan esos menesteres”, consideró el también presidente del Partido Primero la Gente (PPG).

Antonio Marte recordó que al inicio de su gestión senatorial (2020-2024) propuso que, en una eventual y necesaria modificación a la Constitución de la República, se establezca que los cargos de elección popular, a nivel presidencial, congresual y municipal, sean por dos períodos consecutivos y nunca jamás y que el Congreso Nacional sea unicameral, con 67 congresistas, y que las elecciones sean el mismo día, el tercer domingo de mayo cada cuatro años.

Presidente Abinader realiza nombramientos en el servicio exterior dominicano

 

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader, mediante el Decreto núm. 471-24, realizó varios nombramientos en el servicio exterior de la República Dominicana.

En el referido decreto, se designa a José Francisco Santana Suriel como cónsul general de la República Dominicana en Paterson, Nueva Jersey; a Juan Roberto Rodríguez Hernández como cónsul general de la República Dominicana en la Ciudad de México; a César Santiago Rutinel Domínguez como cónsul general de la República Dominicana en Bogotá, Colombia; a Guillermo José Ángel Gómez Canaán como cónsul general de la República Dominicana en la Ciudad de Panamá; y a Lourdes Cecilia De La Alt. Herrera Tejada como cónsul general de la República Dominicana en Filadelfia, Pensilvania.

Además, el decreto deroga varios artículos de decretos anteriores, ajustando así las funciones en el cuerpo diplomático dominicano.