martes, 7 de mayo de 2024

Celinee Santos es Miss República Dominicana 2024

 

Celinee Santos es la representante dominicana para el Miss Universo

La corona de Miss República Dominicana ha encontrado una nueva y brillante titular en la figura de Celinee Santos. Con su gracia, carisma y elegancia, la joven cautivó no solo los corazones de los jueces del certamen, sino también el espíritu de una gran cantidad de fanáticos.

La elección de Miss República Dominicana se realizó en el Centro de Convenciones de Sambil, donde 18 chicas compitieron por convertirse en la reina de belleza de los dominicanos. 

imagenes carrusel

En la edición 68 del certamen fueron seleccionadas 12 semifinalistas y de éstas el top se redujo a seis finalistas, de las cuales Celinee Santos se alzó con la corona que la llevará a representar a República Dominicana ante el Miss Universo, sucediendo a la reina Mariana Downing.

En una entrevista previa, Celinee expresó que ésta sería la segunda vez que iba por la corona de Miss República Dominicana y que esperaba en esta ocasión hacerlo todo bien: «Quiero llegar a mi casa, cerrar la puerta, acostarme y saber que lo hice todo bien. Que di todo por el todo».

imagenes carrusel
Celinee Santos, Miss República Dominicana 2024. Por (Félix León)

Definitivamente la mujer que compitió por primera vez a los 18 años en Miss República Dominicana no fue la que ganó. Celinee reflejó su evolución y se convirtió en una reina que lo entregó todo en cada pasarela.

Uno de los momentos más importantes del concurso fue la ronda de preguntas a las finalistas, en esta oportunidad Celinee fue cuestionada sobre qué define a la mujer dominicana. A lo que ella respondió: 

«La mujer dominicana tiene determinación. Cuando decide hacer algo y obtener algo, lo logra. Es la segunda vez que participo aquí, porque confío en mis principios y valores que mis padres me inculcaron. Quiero que en República Dominicana y todo el universo sepan que la mujer dominicana es sinónimo de determinación».

imagenes carrusel
Como quinta finalista Karibel Pérez, Miss Santiago
imagenes carrusel

En esta edición del concurso nacional quedó como quinta finalista Karibel Pérez, Miss Santiago; Alba Blair, Miss Jarabacoa ocupó la posición número cuatro; Gemmy Queliz, Miss Santo Domingo Este se posicionó como tercera finalista; Haidy Cruz llegó al puesto número dos y se llevó el título de segunda finalista y Melissa Núñez, representante de la comunidad dominicana en USA obtuvo el puesto de primera finalista del Miss República Dominicana 2024.

Adicional a estas hermosas mujeres otras seis completaron el top 12 de semifinalistas. Estas fueron: Mery González, Miss Comunidad Dominicana en Venezuela; Miyuki Cruz, Miss Comunidad Dominicana en Japón; Marleny Dorville, Miss Puerto Plata; Crisania Fajardo, Miss Bávaro; Mariela Mota, Miss Santo Domingo Oeste; y Lourdes Madera, Miss Valverde.

Plataforma de reinas 

Ganadoras de Miss República Dominicana 2024.

El concurso Miss República Dominicana también es la plataforma para elegir a otras reinas que representarán al país en otros certámenes de belleza a nivel internacional. En esta edición, tomando en cuenta las normas de cada certamen, se realizó una selección considerando las candidatas que cumplen con estas normas.

En este sentido, fue coronada Miyuki Cruz, representante de la comunidad dominicana en Japón, como reina Miss International 2024 y Mariela Mota, quien representó a Santo Domingo Oeste, se llevó la corona de Miss Hispanoamérica.

Un nuevo programa: El certamen también fue el escenario para que la directora de Miss República DominicanaMagali Febles, anunciara un nuevo programa ‘Las reinas con Magali Febles‘ que se transmitirá por Color Visión. Según confirmó la creadora de reinas esta propuesta televisiva estará acompañada de las reinas Melissa Núñez, Alba Blair, Haidy Cruz, Crisania Fajardo y Gemmy Quelliz.

Presidente China Xi Jinping en visita de Estado a Francia

 

China está dispuesta a consolidar la amistad tradicional, mejorar la confianza mutua política, crear consenso estratégico y profundizar los intercambios y la cooperación en diversos ámbitos con Francia a través de la visita, dijo el presidente chino, Xi Jinping.

En un discurso que ofreció a su llegada a París para realizar una visita de Estado a Francia, el mandatario chino  sostuvo que el desarrollo de las relaciones entre China y Francia no sólo ha generado beneficios a los pueblos de los dos países, sino también ha inyectado estabilidad y energía positiva al mundo turbulento.

El presidente chino aterrizó en el aeropuerto de Orly, al sur de París, donde fue recibido al pie de la escalerilla del avión oficial por el primer ministro francés, Gabriel Attal a las 16:08 hora local (14:08 GMT) e intercambiaron algunas palabras.

La agenda oficial de la visita de Xi, en la práctica, comienza hoy lunes a media mañana, cuando ha sido recibido en el Palacio del Elíseo por el presidente francés, Emmanuel Macron, que para la ocasión está acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

José Raúl Mulino gana elecciones en Panamá

 

Impulsado por el expresidente Martinelli, condenado por corrupción

El derechista candidato del partido Realizando Metas se impone con más de un tercio de los votos frente a Ricardo Lombana y al también expresidente Martín Torrijos

Ciudad de Panamá.- De principio a fin, el inhabilitado expresidente Ricardo Martinelli ha impuesto su popularidad en las elecciones presidenciales en Panamá, la democracia más joven de la región. Antes de las nueve de la noche, el Tribunal Electoral anunció la victoria del derechista José Raúl Mulino (Chiriquí, 64 años), el sustituto del exmandatario condenado en febrero por lavado de activos, con un nivel de apoyo similar a lo anticipado por las encuestas. Con el 98% de las mesas escrutadas, el candidato del partido Realizando Metas se llevaba el 34.3% de los votos, frente al 24.7% de Ricardo Lombana, el candidato antisistema que superó las expectativas y el 16% del también expresidente Martín Torrijos. El oficialista José Gabriel Carrizo quedó relegado a un paupérrimo sexto lugar (5.8%), lastrado por la bajísima popularidad del todavía presidente Laurentino Cortizo, el peor resultado histórico del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

“Aquí hemos llegado con el voto mayoritario del pueblo panameño, duélale a quien le duela”, reivindicó un Mulino combativo en su discurso de victoria, que tuvo palabras amables con su “amigo” Martinelli. Vislumbró un Gobierno de unidad favorable a la inversión y la empresa privada, pero sin olvidar a las capas más vulnerables de la sociedad, “los que tienen hambre y necesitan agua potable en todo el país”, que consideró su base de votantes. “No me anima, a pesar de todo lo que me hicieron en esta campaña, una gota de venganza, contra nadie”, aseguró el ahora presidente electo al proclamar el fin de la “persecución política” en el país.

Mulino gana la presidencia de Panamá

La campaña transcurrió inequívocamente bajo la sombra de Martinelli, un líder populista que anhelaba regresar a la Presidencia, pero fue condenado a más de 10 años de prisión –después de haber sido extraditado desde Estados Unidos–. Mulino, que se consolidó como un inesperado favorito, visitó en la mañana de elecciones al expresidente en la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá, donde se encuentra asilado desde febrero para esquivar la orden de captura en su contra. En un corto video que divulgaron sus asesores, se les ve abrazarse efusivamente en la sede diplomática. En la gorra del exmandatario se lee el mismo lema de la camisa del candidato, omnipresente en la publicidad de campaña: “El loco con Mulino”, en referencia al apodo por el que todos conocen a Martinelli. La Corte Suprema de Justicia solo despejó la incertidumbre que sobrevoló los comicios hasta el pasado viernes al avalar finalmente la designación de Mulino, originalmente la fórmula vicepresidencial de Martinelli.

A pesar de que la inhabilitación prohibía también de manera expresa participar en la campaña, Martinelli mantuvo un proselitismo muy activo desde la sede diplomática para promover a Mulino, quien fue su ministro de Seguridad. El antiguo magnate de los supermercados gobernó Panamá entre 2009 y 2014, en un momento de fuerte crecimiento y multimillonarias inversiones en infraestructuras. Ese recuerdo lo ha hecho popular a pesar de sus problemas con la justicia y de ser señalado por Estados Unidos como un gobernante corrupto. Al margen del enredo jurídico, Mulino se apegó a una estrategia de atraer a los votantes con la promesa de regresar a los viejos buenos tiempos.

Sin asistir a los debates, Mulino encabezó sostenidamente las encuestas recientes, en las que Lombana y Torrijos, que defendió un discurso de unidad nacional, solían alternarse el segundo puesto. Al final, ha sido Lombana, del Movimiento Otro Camino (Moca), el que ha superado las expectativas, aunque se quedó lejos de dar la sorpresa con su marcado discurso anticorrupción. Ya en los comicios de 2019 había logrado un inesperado tercer puesto siendo un desconocido. “Somos la principal fuerza de oposición de la república de Panamá”, proclamó Lombana al conceder el triunfo de Mulino, aunque recordó que la mayoría de los panameños votaron por algunas de las otras opciones. Y le advirtió al futuro mandatario que si se atreve a “renegociar el contrato minero o usar métodos autoritarios para reprimir al pueblo, encontrará al pueblo en las calles”. En el cuarto lugar quedó el excanciller Rómulo Roux (11.3%) y en el quinto la independiente Zulay Rodríguez (6.4%), relegando a Gaby Carrizo a la sexta casilla, un descalabro inédito para el PRD fundado por el general Omar Torrijos.

En un país que viene de afrontar una fuerte sequía, con protestas masivas en un contexto de desaceleración económica, el próximo presidente tendrá que abordar una acumulación de problemas fiscales, medioambientales, migratorios y de lucha contra la corrupción, coinciden los observadores. La gestión de Cortizo ha elevado la tensión social, que llegó a su pico a finales del año pasado. Entonces, la extensión de un contrato de la minera canadiense First Quantum Minerals provocó una oleada de protestas que escaló hasta provocar la cancelación del acuerdo y el cierre definitivo de la mina de cobre de Minera Panamá, la cual aportaba casi el 5% del Producto Interno Bruto. A eso se suma la crisis hídrica como producto de la sequía, un problema que impacta la operación del canal de Panamá.

srael ordena evacuación parcial de Rafah para asalto inminente

 

El Ejército israelí ha ordenado a los palestinos que comiencen a evacuar el este de Rafah, según un comunicado de las Fuerzas de Defensa israelíes de hoy lunes, señal de que una invasión terrestre es inminente.

Se pidió a la población que se trasladara a Al Mawasi, una zona declarada humanitaria por Israel cerca de la costa. El Ejército dijo que había ampliado la asistencia en la zona, incluidos hospitales de campaña, tiendas de campaña, alimentos y agua. Según las tropas israelíes se trata de una evacuación temporal de los barrios orientales de Rafah.

Además, tanques israelíes han rodeado la frontera con Gaza generando temores ante la inminente ofensiva en Rafah. El primer ministro, Benjamin Netanyahu se enfrenta a presiones desde dentro de su Gobierno de coalición para lanzar la ofensiva destinada a eliminar los batallones de Hamás que, según Israel, se refugian allí.

Pero esos planes han sido recibidos con una avalancha de críticas por parte de grupos de derechos humanos y líderes mundiales, incluido Estados Unidos, el aliado más incondicional de Israel.

«Hoy nos enfrentamos nuevamente a enemigos empeñados en nuestra destrucción. Les digo a los líderes del mundo que ninguna presión ni decisión de ningún foro internacional impedirá que Israel se defienda», declaró el primer ministro israelí.

Cerca de la mitad de la población de Gaza se desplazó a Rafah cuando fue declarada zona segura

En Rafah se encuentran hacinados cerca de 1.4 millones de civiles palestinos, más de la mitad de la población de Gaza, que se trasladó a la ciudad huyendo de los combates en otras partes de la Franja cuando el Ejército israelí la declaró zona segura.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a principios de esta semana que una ofensiva terrestre allí sería un «baño de sangre».

Mientras tanto, otra ronda de conversaciones de tregua entre Israel y Hamás terminó en El Cairo sin un acuerdo. El último trato propuesto por los negociadores implica una suspensión de las hostilidades durante 40 días y un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

Las conversaciones de alto el fuego en El Cairo terminan sin llegar a ningún acuerdo

Pero Hamás quiere un alto el fuego permanente y acusó a Netanyahu de «sabotear» las conversaciones en un intento por continuar la operación militar.

«Estamos reconociendo señales preocupantes de que Hamás no planea aceptar ningún trato o acuerdo con nosotros y eso significa que habrá una operación en Rafah y en toda la Franja de Gaza en un futuro muy cercano», declaró Yoav Gallant, ministro de Defensa israelí.

Mientras, en el sur de Gaza, se lanzó más ayuda humanitaria desde el aire después de que Israel cerrara el cruce fronterizo de Kerem Shalom una vez que Hamás hubiera disparado cohetes en esa dirección. Tres soldados murieron en el ataque, según medios israelíes.

lunes, 6 de mayo de 2024

Abatido homicida múltiple “Ñame” tras enfrentar agentes policiales en sector Santa Fe, SPM

 

Dirección Comunicaciones Estratégicas

Era activamente buscado mediante múltiples órdenes de arresto, por también herir de bala a otras 6 personas

Asimismo, se le atribuye el reciente secuestro de una persona en el municipio El Valle, provincia Hato Mayor

Le ocupan fusil que portaba de manera ilegal

San Pedro de Macorís.– Un reconocido delincuente que era activamente buscado mediante múltiples órdenes de arresto por la comisión de diferentes hechos delictivos, incluyendo seis homicidios, herir de proyectil de arma de fuego a igual número de personas y recientemente haber secuestrado a un hombre en el municipio el Valle de Hato Mayor, cayó abatido en horas de la noche, al enfrentar a los agentes policiales que les daban seguimiento a los fines de apresarlo, en un hecho acontecido en el sector Santa Fe, de esta ciudad.

Se trata de Miguel Angel Noyer De la Rosa,(a) Ñame, mayor de edad, quien falleció, mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud local, como consecuencia de herida de proyectil de arma de fuego .

De acuerdo con el informe preliminar, Noyer De la Rosa (a) Ñame era buscado mediante la orden de arresto No. 434-2024- TAUT00127, vinculado al triple homicidio de José De León Lara (a) El Cojo, Luis Manuel Hernández Severino y Kadafy Jecce Percival Sánchez, y de herir de arma de fuego a otras seis personas más, hecho ocurrido en fecha 15/02/2024 en sector Bella Vista, municipio El Valle de Hato Mayor.

Asimismo, tenían en su contra la orden No. 434-2023- TAUT00868, por la muerte del señor Samal Marte Jiménez, de fecha 14/10/2023, en Sabana de la Mar de Hato Mayor y la orden No. 434-2023- TAUT00590, por las muertes de los señores Fernando Santos Verás (a) Caminero y Anderson Mejía De los Santos (a) Andy, de fecha 02/04/2023, en el sector La Otra Banda, municipio El Valle de Hato Mayor.

Además, era perseguido por estar involucrado en el reciente secuestro del señor Víctor Luis Pérez López, quien había sido raptado por “Ñame “ y otras tres personas (en proceso de identificación hasta el momento), en horas de la tarde del pasado viernes 03/05/2024, en el municipio El Valle de Hato Mayor, quien fue rescatado posteriormente por agentes policiales de esta regional tras una ardua persecución.

Los maleantes, en la huida, dejaron abandonado el vehículo tipo Jeepeta, marca Kia, modelo Sorento, Gris, el cual utilizaron para el secuestro, con el señor Pérez López esposado en la parte trasera del mismo, los cuales se hicieron pasar como agentes de la DNCD para cometer el hecho.

En ese sentido, dando seguimiento a dicho caso, los agentes policiales adscritos a la Subdirección Regional de Investigación (Dicrim), localizaron al sospechoso “Ñame” en el referido sector .

Sin embargo, éste, en lugar de detenerse y entregarse a las autoridades, arremetió contra los agentes que se vieron en la imperiosa necesidad de ripostar la agresión, ocasionándole las heridas que posteriormente le ocasionaron la muerte.

Tras el enfrentamiento, a “Ñame” le fue ocupado el fusil marca KG, serie ilegible, calibre 5.56 mm, con dos cargadores y (15) cápsulas para el mismo, el cual portaba sin ningún tipo de documentación y que utilizó para enfrentar a los policías actuantes y un teléfono celular marca Tecno Spark, color crema. En el enfrentamiento resultó herido uno de los agentes actuantes quien se encuentra recibiendo atenciones médicas.

El cadáver del apodado “Ñame” fue remitido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para los fines legales correspondientes.


Capturado doble homicida en ensanche La Paz, DN

 

Dirección Comunicaciones Estratégicas

La Policía Nacional informó que arrestó en el Residencial Las Bienaventuranzas de Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, a un hombre acusado de ultimar a otros dos y herir a un tercero a los cuales atacó a tiros, en medio de un hecho violento ocurrido en la madrugada en el Ensanche La Paz, del Distrito Nacional.

El detenido es Pablo Alexander Mendoza Matía (a) Pablitín, de 30 años, señalado como el presunto autor de las muertes de Juan Manuel Tejeda Ramírez (a) Juancito y Enmanuel Antoni Grullon Terrero (a) Bolegari.

También hirió a Luis David Peña Corniel, con quien mantiene rencillas por alegados conflictos relacionados con la venta de sustancias controladas.

Al momento de su detención se le ocupó una pistola marca, Sig Sauer, negra, serie. 57c030625, calibre 9 mm con su cargador, siete cápsulas y un vehículo marca Honda, modelo Civic EX, negro, placa A999163 y otras evidencias.

El reporte preliminar refiere que el detenido, con pistola en manos, se presentó a un establecimiento en la avenida José Contreras del citado sector, donde, sin mediar palabras, les emprendió a tiros, ocasionándoles las heridas que le provocaron la muerte a los antes mencionados y las que presenta Luis David.

Luego de cometer el hecho, el ahora detenido, salió corriendo a pie con rumbo desconocido, hasta ser apresado por agentes del Departamento de Investigación de Delitos Contra las Personas (Homicidios) de la Dirección Central de Investigación (Dicrim).

La institución de orden señaló que el detenido ya se encuentra bajo control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Ministro Igor Rodríguez entrega más ayudas a Los Ciruelos y Los Rieles de San Marcos en Puerto Plata

 

Villa Montellano.- El ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez, visitó esta madrugada, por disposición del presidente Luis Abinader, las zonas afectadas por las lluvias en las comunidades de Los Ciruelos y Los Rieles de San Marcos, donde fue realizado un levantamiento de los daños junto a las autoridades locales. 

Alrededor de las 1:15 de la madrugada visitó el Hospital General Gregorio Luperón de Villa Montellano, junto con su director el doctor Miguel Almonte; el alcalde Héctor Almontey el general piloto Manuel Abad García Lithgow, comandante de la Base Aérea Dominicana, para conocer las condiciones de ese centro de salud. 

Luego se trasladó a Los Ciruelos, donde quedó interrumpido el paso por el badén a raíz de la crecida del río Jácuba. En esa localidad conversó con familias afectadas y les aseguró que en pocas horas regresaría con raciones de alimentos y enseres

P

También hizo acto de presencia en la comunidad Los Rieles, de San Marcos, en compañía de la gobernadora provincial, Claritza Rochtte y el director provincial de la Defensa Civil, Wascar García. De allí trasladaron a unas 5 familias a un espacio más seguro, donde se les suministró su alimentación. 

El ministro Rodríguez regresó pasadas las 10:30 de la mañana para entregar raciones de alimentos del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, además de neveras, estufas, camas, entre otros elementos del hogar.

Agregó que un equipo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social visitará las zonas afectadas para trabajar en dos direcciones: la prevención ante inundaciones y el desarrollo de un programa de descacharrización en las diferentes áreas, incluyendo el hospital y centros educativos.