martes, 26 de septiembre de 2023

Autoridades recuperan niña sustraída en Maternidad Reneé Klang de Guzmán

 

El director de la Maternidad Renée Klang de Guzmán, doctor Miguel Ortega, informó que fue recuperada, en perfecto estado de salud, la niña de tres días de nacida que había sido sustraída este lunes del centro de salud.

 El doctor Ortega explicó que la madre dejó la bebé al cuidado de una desconocida para dirigirse a la oficialía civil de la maternidad a declararla y al regresar, no las encontró.

El galeno informó que al ser notificados del caso, de inmediato reportaron al departamento de Seguridad del SNS, que dirige el coronel José Antonio Heredia, quien se trasladó a Santiago y junto a miembros de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) de la Policía Nacional y del Ministerio Público, realizaron las investigaciones que permitieron dar con el paradero de la bebé en cuestión de horas.

El doctor Ortega informó que identificaron y publicaron las imágenes de la cámara de seguridad, donde se ve a la señora que sustrajo a la bebé, quien luego se presentó en otro centro de salud donde fue reconocida y notificaron a las autoridades correspondientes.

El director de la maternidad lamentó la situación e informó que a la niña le realizarán pruebas de ADN y evaluación médica exhaustiva para confirmar su estado de salud.

Presidente Abinader inicia trabajos construcción edificio Ciudad Judicial de SDO

 

Santo Domingo Oeste.- El presidente Luis Abinader dejó iniciados este lunes los trabajos para la construcción del edificio Ciudad Judicial de Santo Domingo Oeste, que beneficiará alrededor de un millón de ciudadanos.

La obra, cuya inversión es de RD 1852 millones impactará a residentes de los municipios de Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand con sus respectivos distritos municipales de Palmarejo-Villa Linda, Pantoja, La Cuaba y La Guáyiga.

Esta obra, que será ejecutada por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), que dirige Carlos Bonilla, dividirá por módulos, en una misma edificación, al Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensa Pública de esa jurisdicción y otras aledañas. 

Durante el acto, el presidente Abinader, manifestó que la obra viene a mejorar los servicios con instalaciones modernas y que los residentes de Santo Domingo Oeste no tendrán que trasladarse al Distrito Nacional como lo hacen en la actualidad.

El mandatario destacó que el proyecto judicial busca hacer más eficientes las labores de la justicia y forma parte de la descentralización de los servicios públicos que se está realizando en el Gran Santo Domingo y en otras partes del país

«Es muy importante, cuando tenemos una población de 3.6 millones de habitantes en todo este Gran Santo Domingo, que podamos disponer eficientemente de los servicios para evitar que tengan que trasladarse al centro que es el Distrito Nacional», puntualizó.

Asimismo, el jefe de Estado anunció que entre enero y febrero de 2024 se dejará inaugurado el Palacio de Justicia de Santo Domingo Este.

El gobernante agregó que en esta obra estarán las instalaciones y las edificaciones públicas más importantes de este municipio.

La construcción de la Ciudad Judicial Santo Domingo Oeste incluye la instalación de 11 salas de audiencia, centros de servicios secretariales y de entrevista forense, lobby digital, salas de audiencias virtuales, espacio para aproximadamente 100 estacionamientos, oficinas secretariales de tribunales, oficinas para jueces, entre otros.

Espacios de bienestar para los dominicanos

De su lado, el ministro Bonilla manifestó que la obra responde al compromiso de generar espacios de bienestar para los dominicanos.

“Hoy damos un primer paso para la construcción de esta obra, que también responde a ese compromiso de generar espacios que garanticen el bienestar de los dominicanos. El sistema de justicia es importante en toda sociedad para proteger los derechos de las personas y es un servicio público que debe prestarse en las mejores condiciones, con una atención eficiente y en infraestructuras de primera clase”.

La Ciudad Judicial de Santo Domingo Oeste beneficiará al sistema de justicia dominicano, al permitir que los ciudadanos de ese municipio tengan mayor comodidad, ahorro de tiempo y recursos, pues se evita su traslado a otras localidades. 

Mientras que el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina Peña, expresó que la obra representará un hito muy significativo en el proceso de transformación de la justicia dominicana.

“Quiero agradecer al Gobierno Central, en la persona del presidente Luis Abinader y las distintas instituciones y servidores que han hecho posible que estemos hoy aquí, dando inicio a la concreción de esta nueva visión, tanto la cesión de los terrenos, como la concreción del diseño y su puesta en marcha”, dijo Molina Peña.

Acompañaron al presidente Abinader la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard; el alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar; el procurador fiscal titular de Santo Domingo Oeste, Edward López; el director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa.

Igualmente, los diputados de Santo Domingo Oeste, Ignacio Aracena, Elías Báez, Luis Rafael Sánchez, y el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Alexis Jiménez, así como el empresario Manuel Estrella, quien será el encargado de construcción del proyecto, además de jueces de la Suprema Corte y el Consejo del Poder Judicial.

Reunión de ONU para autorizar posible misión de seguridad multinacional en Haití

 

Esta semana podría tener lugar en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) una reunión en torno a un proyecto de resolución que autoriza una misión de seguridad multinacional en Haití.

Así lo anunció la subsecretaria de Estado interina y subsecretaria de Asuntos Políticos, Victoria Nuland, durante una conferencia de prensa conjunta con el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos de América, Brian Nichols, luego de una evento paralelo sobre la urgente situación de seguridad en Haití en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“Hemos estado en contacto con todos los miembros permanentes y no permanentes del Consejo de Seguridad. Y obviamente lo intensificaremos a medida que avancemos hacia la votación”, dijo Victoria Nuland, respondiendo a la pregunta de un periodista sobre la posible adopción del proyecto de resolución del Consejo de Seguridad.

Nuland considera importante e incluso imprescindible la misión de seguridad multinacional en Haití.

Durante una reunión multinacional de apoyo a la misión multinacional de seguridad y apoyo prevista en Haití, varios miembros permanentes y no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU presentaron ofertas concretas de apoyo a esta fuerza, informa.

“Por lo tanto, buscaremos países que aporten policías, países capaces de brindar apoyo financiero para esta misión, países capaces de proporcionar armas y otros tipos de equipos que la fuerza necesitará, así como una capacitación continua de la Policía Nacional de Haití. (Pnh) en esta área”.

Algunos países proporcionarán tropas, mientras que otros probablemente contribuirán financieramente, espera el subsecretario de Estado en funciones, destacando que las fuerzas kenianas evidentemente necesitarán equipamiento.

“Este apoyo adicional a la seguridad para Haití obviamente va de la mano con el trabajo que el Primer Ministro (de facto) Ariel Henry está liderando para forjar un consenso nacional sobre el camino político a seguir”.

Ha habido ofertas de apoyo de Asia, África, América Latina y el Caribe, dijo el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols.

“Los kenianos aún no han proporcionado la lista completa de lo que necesitan. Ésta es, por tanto, una de las razones por las que la gente no ha podido definir con mayor precisión sus contribuciones. (…) Los kenianos se han comprometido a preparar sus solicitudes para que realmente podamos hacer un inventario de las necesidades y de lo que la gente aportará”, explica Nichols.

El gobierno de Estados Unidos planea trabajar con el Congreso estadounidense para proporcionar 100 millones de dólares adicionales para apoyar la misión de seguridad multinacional en Haití, anunció Victoria Nuland.

“Y esperamos que el Pentágono proporcione otros 100 millones de dólares en inteligencia, transporte aéreo, comunicaciones y apoyo médico”.

En las Naciones Unidas, el Primer Ministro haitiano de facto, Ariel Henry, volvió a pedir el despliegue de una misión multinacional especializada, en apoyo de la Policía Nacional de Haití, para combatir las pandillas y restaurar la seguridad.

Llamó la atención sobre “el escandaloso deterioro de la situación de seguridad, donde la población sufre diariamente ataques violentos por parte de bandas armadas tanto en la capital como en las ciudades de provincia”.

En una carta fechada el 7 de octubre de 2022, enviada al Secretario General de la ONU, el gobierno de facto de Haití solicitó “un apoyo sólido, con el fin de fortalecer los esfuerzos de la Policía Nacional” .

Esta solicitud fue renovada, en junio de 2023, por las autoridades haitianas.

Además, la subsecretaria de Estado interina y subsecretaria de Asuntos Políticos, Victoria Nuland, recordó cómo Estados Unidos adoptó medidas de restricción de visas contra cinco personas adicionales procedentes de Haití.

“Nosotros, Estados Unidos, hemos sancionado a más haitianos que cualquier otro país. Hoy en día se trata de individuos que son ellos mismos o miembros, que están ellos mismos involucrados en el tráfico de drogas y la financiación de pandillas, o miembros de sus familias. Por lo tanto, esto también envía una fuerte señal desde Estados Unidos. Y como se trata de sanciones de visa, obviamente no entraremos en nombres”, dijo.

En noviembre y diciembre de 2022, Estados Unidos impuso sanciones financieras y restricciones de visas contra cuatro políticos haitianos, Joseph Lambert, Youri Latortue, Rony Célestin y Hervé Fourcand .

Más de sesenta personas ya han sido sancionadas, desde octubre de 2022, por los Estados Unidos de América y Canadá por financiación de bandas, corrupción y blanqueo de dinero, resultantes, entre otras cosas, del tráfico de drogas.

Una resolución, la 2653, del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, adoptada el 21 de octubre de 2022, prevé sanciones en respuesta a la conducta inaceptable de bandas criminales armadas en Haití .

Las sanciones de la ONU impusieron una prohibición de operaciones contra el líder de la pandilla haitiana, el ex policía Jimmy Chérizier, más conocido como “Barbecue”, por actos que amenazan la paz, la seguridad y la estabilidad de Haití.

lunes, 25 de septiembre de 2023

Muere dominicana que se lanzó desde edificio tras discutir con expareja en Valladolid

 

ESPAÑA.- Una mujer de 31 años de origen dominicano y madre de un hijo menor de edad perdió la vida al arrojarse al vacío desde la ventana de su vivienda, después de discutir con su ex pareja en el barrio Las Delicias de Valladolid, en España.

La víctima, quien había denunciado a su ex pareja por maltrato previamente, se encontraba en su hogar junto a su hijo de 10 años y su madre en el momento de la tragedia.

Su ex pareja, un hombre de 28 años de nacionalidad española, tenía una orden de alejamiento en vigor, pero no estaba presente en la vivienda en el momento de los hechos.

La situación escaló cuando un familiar de la mujer llamó a la policía municipal para denunciar que el hombre había quebrantado la orden de alejamiento. Sin embargo, cuando los agentes llegaron al lugar, el acusado negó cualquier irregularidad, según fuentes policiales.

La mujer se precipitó desde la ventana de su vivienda en el tercer piso. La ex pareja fue detenida por no cumplir con dicha orden, independientemente de la presencia de una denuncia o no.

Según los informes, momentos antes de la tragedia, la mujer se encontraba en un establecimiento local junto a su hijo, donde su ex pareja se presentó y le entregó una cantidad de dinero antes de retirarse. Sin embargo, más tarde, al salir del establecimiento, el hombre los alcanzó y los acompañó de regreso a su domicilio.

Durante el trayecto, discutieron y la pelea continuó en el interior del domicilio, donde la ex pareja protagonizó un forcejeo.

A pesar de ser llevada al hospital con vida, la mujer lamentablemente falleció poco después, según informaron las autoridades.

18 años prisión a haitiano que mató a su hermana en Los Frailes

 

Por  Departamento de Prensa

SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo 18 años de prisión en contra de un hombre de nacionalidad haitiana, quien, de varias estocadas, asesinó a su hermana e hirió al novio de esta, en un suceso ocurrido en el sector Los Frailes de esta jurisdicción.
La condena fue impuesta por el Primer Tribunal Colegiado de este distrito judicial, que preside la magistrada Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal e integran los jueces Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada, en contra de Louvikens Cueto y/o Rabin Kim y/o Louvikens Cazeau, por los hechos cometidos en contra de la hoy occisa Amina Soraya Joseph y del novio de esta, Rhack Nelmessess Killy Cemecharles, quien resultó herido durante el incidente.

El Ministerio Público, representado por los fiscales Zayra Zoto y Franklyn Céspedes, mostró ante el tribunal elementos de prueba que resultaron suficientes para demostrar la responsabilidad penal del procesado, por haber violado los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, sobre homicidio, así como también los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Los hechos ocurrieron la tarde del 8 de octubre del año 2022, en la vivienda ubicada en el barrio Los Molinos, del sector Los Frailes, Santo Domingo Este, cuando, en medio de una discusión con el novio de la víctima, el agresor tomó un cuchillo, acción ante la cual la hoy occisa quiso interceder, resultando herida de una estocada propinada por su hermano, la cual terminó quitándole la vida.

El novio de la víctima, en un intento por defender a la occisa resultó con heridas en varias partes del cuerpo.

Por el hecho de sangre, el agresor deberá cumplir la pena en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

William Pérez pide al Gobierno declarar de urgencia terminar saneamiento en cañadas

 

Santo Domingo.- El presidente de la Central Nacional del Transporte Unificado (CNTU), William Pérez Figuereo, pidió al gobierno presidido por Luis Abinader a declarar de urgencia terminar el saneamiento de cañadas en barrios y provincias de nuestro país.
Pérez Figuereo aseguró que, si el gobierno les pone prioridad a este problema, le ganamos el pleito al dengue, a la Chikungunya y otras enfermedades que son transmitidas por la picadura del mosquito Aedes Aegipty.
El gremialista dijo sentirse altamente preocupado porque los hospitales están abarrotados de pacientes y, especialmente, niños y adolescentes a causa de esta epidemia.
Pérez Figuereo, hizo extenso el llamado al ministro de Medio Ambiente economista Miguel Cera Hatton para que, en lo inmediato, inicie una jornada de poda de árboles y corte de gramas y deschatarrización.
Además, el empresario del sector transporte, señaló que los ayuntamientos que tienen muchos vertederos improvisados tratan de corregir este problema; porque no podemos dejar todo al Ministerio de Salud Pública.


Pérez Figuereo, solicitó a la ciudadanía incorporarse a la limpieza de sus patios y lugares que se acumula agua y desperdicio que sirven para la crianza de mosquitos y otras alimañas que ponen en riesgo la salud de todos.
«Nosotros cómo dirigente choferil, comenzamos en los controles de guaguas y paradas de carros y Motoconcho, la limpieza de aseo para evitar la picadura del mosquito Aedes Aegipty y la propagación de enfermedades», adujo William Pérez Figuereo.

Presidente Abinader continúa 5ª versión del espacio de diálogo directo en La Semanal con prensa

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabeza este lunes por quinta semana consecutiva “LA Semanal con la prensa”, para continuar abordando temas específicos de su gobierno, centrándose en resultados, planes y temas de relevancia nacional.

LA Semanal es la nueva plataforma de comunicación del Gobierno dominicano que inició desde el pasado 28 de agosto una serie de conferencias presenciales que se realizan todos los lunes a las 4:30 de la tarde, en el emblemático Salón de las Cariátides del Palacio Nacional.

Esta iniciativa, impulsada directamente por el presidente Abinader, además de su formato presencial, se transmite en vivo a través de la plataforma de streaming YouTube, lo cual permite una mayor accesibilidad y participación de la ciudadanía desde cualquier punto del país y del exterior. Este formato representa una innovación en la historia de la comunicación política en la República Dominicana.

La dinámica de estas conferencias está dirigida por el presidente Abinader, quien se hace acompañar por funcionarios gubernamentales cuyas responsabilidades se alineen con los temas que se discuten en cada sesión. Asimismo, se cuenta con la presencia de invitados especiales de diversos sectores, ampliando así el espectro de discusión y participación.

En la primera versión del encuentro con la prensa el 28 de agosto, se abordaron, entre otros temas, los gastos en que ha incurrido el Gobierno por daños de tormenta Franklin, así como la problemática de Haití.

En esta reunión, el mandatario informó que hasta la fecha el Gobierno ha incurrido en gastos por unos 5100 millones de pesos para responder a los daños causados por la tormenta Franklin en las diferentes áreas del país, como infraestructura, tanto vial como eléctrica y de agua, entre otros.

En torno al tema de Haití, el jefe del Estado reiteró que no intervendrán en el ordenamiento de este país y que el Gobierno dominicano solo prestará ayuda humanitaria en caso de que sea necesario. 

Adelantó que, en su viaje a Estados Unidos para estar en la ONU, daría seguimiento al tema haitiano con los diferentes líderes mundiales.

En el siguiente encuentro con la prensa, se trataron temas como el referente a los avances de la reforma policial. Allí, el presidente Abinader explicó que, se prepararán más de 3000 agentes que saldrán de las academias policiales de Hatillo, así como Río San Juan y Boca Chica, que actualmente están en proceso de desarrollo.

Asimismo, el gobernante expresó que se trabaja para llevar a todo el país una cultura de paz y anunció que próximamente se anunciará Un Plan por la Paza fin de reducir los conflictos entre familias, vecinos y amigos.

Del mismo modo, indicó que se han colocado 4,200 millones de pesos para el proceso de la reforma, esto aparte del presupuesto para dicha reforma, el cual ha sido aumentado.

En la versión del encuentro del 11 de septiembre, el presidente Abinader reafirmó que hará todo lo necesario para defender la soberanía y los intereses de República Dominicana.

Asimismo, aseguró que ante la situación que se presenta con Haití y el canal que construyen, lo principal es mantener la seguridad nacional y no permitir que se desvíe el río Masacre.

El jefe del Estado aseveró que el Ejército Nacional está preparado para cualquier situación en la frontera“En términos de seguridad la frontera está reforzada y se reforzará más”.

El pasado lunes, 18 de septiembre, este importante espacio de diálogo fue realizado en la ciudad de Nueva York como parte de la agenda de actividades que encabezó el presidente Abinader en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas