ESPACIO DE OPINIÓN. Esta potente voz, viene denunciando el estado de abandono de nuestros hermanos exiliados de la miseria y la mala política de quienes controlan el poder en República Dominicana.Ahora desde este podium de Ultra Mar,y con esta antorcha democrática iluminaremos el trillo de sus vidas, mas allá del horizonte caribeño...Continuaremos siendo el metal de su desesperada voz....
SANTIAGO (República Dominicana).- El Tercer Tribunal Colegiado de esta jurisdicción de Santiago condenó a 10 años de prisión a un hombre que cometió agresión sexual y psicológica en perjuicio de una hijastra de 11 años de edad que su madre había dejado al cuidado del agresor.
Tras apoderarse del proceso en contra del acusado, luego de la denuncia que interpusieron un tío y un abuelo de la víctima, la Fiscalía de Santiago, a través de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, intervino para proteger a la menor de edad que de inmediato fue sometida a pruebas sexológicas y psicológicas, y en cuyos resultados se reveló la afectación física y a nivel psicológico, los traumas, miedo, y el estado de ansiedad en la menor de edad. El nombre del acusado fue omitido para proteger la identidad de la víctima.
La litigante de la Fiscalía, Aida Medrano Gonell, de pie ante las juezas del Colegiado, Ingrid Liberato, Dariana Peñaló y Deyanira Méndez, presentó contra el agresor cargos por transgresión a los artículos 309-1, 330, 331, 332-1, del Código Penal Dominicano, modificados por la Ley 24-97, consistente en violencia basada en género, violencia y agresión sexual e incesto; además, el artículo 396, literales B y C, del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, que castiga el abuso sexual y psicológico en perjuicio de menores de edad.
Tras las pericias forenses practicadas a la víctima, el reconocimiento médico número 1540-2020 reveló la ocurrencia de actividad sexual reciente, lo que activó la alerta para que se activara la localización del imputado que fue puesto bajo arresto mediante el auto de aprehensión número 04069-2021.
La Fiscalía de Santiago, en procura de proteger a la víctima, presentó al tribunal su testimonio, el cual había obtenido desde el Centro de Entrevistas para Personas en Condiciones de Vulnerabilidad, bajo autorización de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, órgano competente para ordenar la realización de este anticipo de pruebas.
El director de Proyectos Especiales encabeza la jornada «Primero Tú» y el programa «Cerca de Ti» en comunidades vulnerables de esa provincia
San Cristóbal, RD.- El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, anunció este viernes la construcción de una Gran Plaza, en las inmediaciones del lugar de la explosión que servirá como un memorial para recordar a las personas que murieron en el siniestro del pasado lunes.
Roberto Ángel indicó que harán los levantamientos de lugar, a fin de edificar un espacio que sea una especie de lugar de solidaridad, para que personas de todo el país lo puedan visitar y hacer memoria de ese evento.
El director de Proyectos Especiales dijo que los negocios que estaban ahí no serían restablecidos, sino que la intención del gobierno es demoler todas esas edificaciones, previo a indemnizar a sus propietarios, y en coordinación con la Alcaldía presentar los planos de cómo sería esa plaza, la que sería entregada a los munícipes de San Cristóbal.
Acompañar a las familias afectadas
Roberto Ángel manifestó que desde la entidad que dirige han estado coordinando con otras agencias sociales del gobierno y otras instituciones, con el objetivo de articular acciones sociales y acompañar a las familias, sobre todo a las que fueron afectadas de forma directa con la explosión.
«Lo que queremos es que las familias vulnerables de todo el entorno sientan la mano solidaria del presidente Luis Abinader», expresó.
Señaló además, que en el lugar del siniestro fueron afectados 56 negocios y unas 16 viviendas, por lo que diversas entidades del gobierno como son los ministerios de Obras Públicas y de Viviendas y Edificaciones hacen las evaluaciones para iniciar en lo inmediato con su reconstrucción.
El funcionario dio a conocer la información en el programa El Sol de la Mañana del Grupo RCC Media, que realiza un transmisión especial desde la provincia de San Cristóbal.
Luego de su participación en el programa, Salcedo se trasladó al sector Las Flores, donde encabezó la Jornada de Inclusión Social “Primero Tú”.
Agradeció la participación de todas las instituciones del Estado que se han integrado a la labor de rescate que está realizando el gobierno, ante la tragedia registrada el pasado lunes en el municipio.
Asimismo se trasladó al centro de educación inicial Salomé Ureña, donde también se llevó a cabo el programa de acción social “Cerca de Tí” donde fueron ofrecidos servicios Odontológicos, a través de una unidad móvil proporcionada por la Empresas de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID),así como otros servicios sociales.
El programa “Cerca de Tí» tiene como propósito llevar soluciones puntales a las comunidades más vulnerables del país.
Santiago.- El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron este miércoles, junto a autoridades civiles y militares, los actos patrióticos de celebración con motivo del 160 aniversario de la Restauración de la República Dominicana iniciada con el Grito de Capotillo.
El acto conmemorativo inició con los honores militares al señor presidente, consistentes en toque de atención presidencial, presenten armas, cinco floreos y salva de 21 disparos de artillería al compás de las notas del himno nacional, mientras aeronaves de la Fuerza Aérea ondeaban la bandera tricolor.
Rosa Santos, gobernadora provincial, quien fue la encargada de ofrecer las palabras de bienvenida, exaltó la participación histórica de la ciudad de Santiagoen importantes sucesos, como el celebrado hoy en la ciudad de los 30 Caballeros.
El discurso central del desfile fue pronunciado por Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), quien valoró el hecho de que 160 años han pasado y se mantiene viva la llama del patriotismo dominicano representado en sus autoridades.
“Este nos sigue recordando en el siglo XXI la defensa intransigente de la soberanía nacional, la integridad territorial, la autodeterminación del pueblo y la identidad que es la dominicanidad, compromiso asumido por el presidente Luis Abinader como líder del Estado dominicano en una labor gubernamental incansable de restauración moral, ética, institucional y material del país” enfatizó.
En acto posterior a sus palabras, Uribe condecoró al presidente Luis Abinader con la Medalla Conmemorativa de la Restauración.
Durante la conmemoración, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, envió condolencias a las familias afectadas por la explosión ocurrida en la provincia de San Cristóbal, además se realizó un toque de silencio en honor de las víctimas.
“Manifestamos nuestras sinceras condolencias a los familiares de los fallecidos y un cálido abrazo a los heridos. Los cuerpos castrenses han estado en primera fila socorriendo con sus unidades especiales y apoyando a los organismos civiles en la mitigación y auxilio de los afectados, respondiendo así a las directrices del excelentísimo señor presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Toda la nación está con nuestra hermana San Cristóbal”, expresó mediante un documento el ministro de Defensa.
El acto conmemorativo contó con la presencia de: Raquel Peña, vicepresidenta; teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ministro de Defensa; Eduardo Alberto Then, director PN; Eduardo Estrella, presidente del Senado; Juan Pablo Uribe, presidente de CPEP; Igor Rodríguez, viceministro administrativo de la Presidencia; Sonia Guzmán, embajadora en Washington, y Rosa Santos, gobernadora provincial, entre otras autoridades del país y la provincia.
Un tiroteo sin víctimas se registró este jueves durante uno de los actos de cierre de campaña del candidato a la Presidencia de Ecuador Daniel Noboa, según informaron a EFE fuentes de su campaña presidencial, que lo calificaron de un atentado, mientras que el Gobierno descartó que fuera un ataque contra el empresario y exasambleísta.
El hecho ocurrió durante una caravana que el candidato, protegido con un chaleco antibalas, realizaba en Durán, un municipio del área metropolitana de Guayaquil conocido por ser una de las zonas de mayor criminalidad de Ecuador, y señalado por las autoridades como una zona que el narcotráfico usa de acopio de la cocaína que luego es llevada al puerto.
Si bien los integrantes que lo acompañaban denunciaron en un primer momento que se trataba de un atentado contra el candidato, el ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, descartó que se tratara de un ataque armado contra Noboa.
Zapata indicó que hay personal de la Policía Nacional de Ecuador desplegado de la zona, de la que rápidamente la caravana abandonó el lugar para poner a buen recaudo a Noboa, como se aprecia en algunos vídeos de los participantes publicados en redes sociales.
Según medios locales, pudo tratarse de un enfrentamiento entre bandas del lugar.
Sin embargo, Noboa insistió posteriormente en X (antes Twitter) que se trató de un atentado contra su caravana.
«Acaban de atentar en Durán contra la caravana en la que nos movilizábamos. Gracias a Dios, salimos ilesos», escribió el candidato, hijo del magnate y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa.
«El amedrentamiento y el miedo no tienen cabida en el país que queremos y por el que estamos comprometidos a cambiar de una vez por todas. Continuaremos la caravana de cierre en Guayaquil, cuidándonos pero con mucha fe, optimismo y decisión. Gracias por sus mensajes y alentarnos a seguir», dijo el Noboa, que se presenta por la alianza ADN.
El suceso se dio ocho días después de que fuera asesinado el candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado por presuntos sicarios colombianos el 9 de agosto a la salida de un mitin que realizó en un recinto escolar del caso comercial del norte de Quito.
Días antes, Villavicencio había denunciado amenazas de muerte recibidas en su contra, presuntamente procedentes de Adolfo Macías «Fito», el capo de Los Choneros, una de las bandas criminales dedicadas en Ecuador al crimen organizado y el narcotráfico que el candidato había prometido combatir.
Noboa también denunció el pasado domingo haber recibido amenazas de muerte, en declaraciones ofrecidas a su ingreso al debate presidencial, al que acudió con fuertes medidas de seguridad y un chaleco antibalas que no se quitó durante todo el encuentro con el resto de candidatos.
El candidato es uno de los ocho que optan a suceder al actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, y completar el periodo 2021-2025, interrumpido en mayo, cuando el mandatario invocó el mecanismo constitucional de la «muerte cruzada» para disolver la Asamblea Nacional (Parlamento), dominada por la oposición, en el momento que se disponía a votar su destitución.
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader participó de la misa en memoria de las víctimas mortales y la salud de los lesionados por la explosión registrada este lunes en la ciudad de San Cristóbal.
En la solemne ceremonia acompañaron al mandatario, la vicepresidenta Raquel Peña, la primera dama Raquel Arbaje, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, y el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza
La celebración estuvo a cargo del sacerdote, Cruz María Echeverría, párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Consolación, donde se realizó el oficio religioso.
En la homilía, el religioso resaltó la rápida respuesta de las autoridades nacionales, provinciales y municipales.
También el trabajo realizado por el personal de socorro y de los médicos, enfermeras y otros servidores del sector de salud que estuvieron muy preocupados por atender a las víctimas.
Destacó la unidad y armonía de las autoridades y la población para que tras el acontecimiento el sufrimiento fuera el menor posible y más rápidamente se respondiera a la emergencia.
En las peticiones, elevó plegarias por el eterno descanso de las personas que perdieron la vida en el siniestro y la salud de aquellos que se recuperan de las lesiones sufridas.
Otros funcionarios presentes en la eucaristía fueron el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Asceción; de Energía y Minas, Antonio Almonte; de Deportes, Francisco Camacho; de Salud Pública, Daniel Rivera; de Trabajo, Luis Miguel Decamps; de Interior y Policía, Jesús Vásquez, y de Viviendas y Edificaciones, Carlos Bonilla.
También, la gobernadora de la provincia San Cristóbal, Pura Casilla; el alcalde, José Montás; el director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán.
Presidente Abinader declara duelo nacional este 17 de agosto por víctimas de explosión en San Cristóbal
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader dispuso que este jueves 17 de agosto sea de duelo nacional por motivo de la tragedia ocurrida el pasado lunes en San Cristóbal.
La disposición del mandatario está contenida en el Decreto 367-23 emitido el 15 de agosto, informó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero.
La medida establece que la bandera nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.
Presidente Abinader dispone ayuda total a afectados en explosión en San Cristóbal
San Cristóbal.- El presidente Luis Abinader, junto con la vicepresidenta Raquel Peña, informó que el Gobierno dispondrá de ayuda total para los afectados de la explosión del pasado lunes en esta provincia.
El mandatario, al encabezar la mesa de trabajo desarrollada en esta localidad, sostuvo que el motivo de esta reunión es coordinar todas las acciones para dar respuesta rápida y contundente al siniestro.
«Estamos trabajando en todas las áreas y le vamos a responder proporcionalmente ante esta terrible tragedia, donde hay víctimas que nos ha apenado muchísimo», expresó el presidente Abinader.
Evaluación de la situación tras siniestro
Agregó que se está trabajando en el área de salud, al tiempo de indicar que se le está dando la atención debida y cubriendo todo a los pacientes afectados por el siniestro.
En cuanto a la parte material de los daños causados por la explosión, el gobernante explicó que se está evaluando la situación de las infraestructuras que son un peligro para proceder con su demolición.
En ese mismo ámbito, dijo que se está trabajando un plan sobre lo que se va a hacer en esa zona.
Por igual, el presidente manifestó que están trabajando para atender a los pequeños negocios afectados. Por su parte, ya el Banco de Reservas tiene un esquema de flexibilidad y otros bancos comerciales van a seguir igual.
Se trabaja para que normalidad regrese a San Cristóbal
Recalcó que íntegramente se va a atender a todos y que el Gobierno dispone de un fondo de calamidad que se va a utilizar para esta tragedia.
Agregó que el Gobierno ha estado preparándose para responder, en interés de solucionar y llevar a la normalidad la provincia de San Cristóbal.
Asimismo, el gobernante afirmó que las primeras horas el Gobierno estuvo tomando medidas para salvar vidas y atender a las personas afectadas.
Mandatario insta a buscar respuestas por el COE
El jefe de Estado instó a los ciudadanos a que busquen respuestas de todas las informaciones a través del COE, tras considerar que se están enviando informaciones incorrectas y tremendistas.
Recalcó que este es un evento que ha afectado a todos. «Estamos muy impactados, dándoles el pésame a todas las familias por los fallecidos y tratar, repito, de recuperar la normalidad en este municipio y para eso vamos a quedarnos, repito, en esta reunión a planificar todas las ayudas en las diferentes áreas de que han sido afectados”.
El presidente Abinader lamentó que esta tragedia la hayan politizado.
Externó su felicitación a lasinstituciones del Gobierno que han respondido inmediatamente, como los Comedores Económicos del Estado, el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1,-1, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la Defensa Civil, entre otras.
En la mesa de trabajo también se trató el proceso de la entrega de los cadáveres a los familiares en un tiempo de 24 horas.
El presidente Abinader informó, además, que las 2:00 de la tarde el COE ofrecerá una rueda de prensa con los últimos detalles y aclaró que, después de las informaciones ofrecidas, se quedarán trabajando internamente en cómo atender a cada uno de los afectados en los hospitales públicos y regresar a la normalidad en lo que tiene ver con el tema material y la provincia en general.
Agradece ayuda y solidaridad
De su lado, el alcalde de la provincia, José Montás agradeció la ayuda y solidaridad del Gobierno.
Asistieron el ministro de la Presidencia, Joel Santos; el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Vivienda, Carlos Bonilla; de Industria y Comercio, Víctor Bisonó; de Salud, Daniel Rivera; de Interior y Policía, Jesús Vázquez; de Obras Públicas, Deligne Ascensión; de Agricultura, Limber Cruz, y de Trabajo, Luis Miguel De Camps; también, el viceministro de Relaciones Sociedad Civil, Benny Metz, y el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra.
De igual forma, el senador por la provincia de San Cristóbal, Franklin Rodríguez, y de Santiago, Eduardo Estrella; la gobernadora de la provincia, Pura Casilla; la directora del Hospital Regional Docente Juan Pablo Pina, Monserrat Santana; el director del SNS, Mario Lama; de EGEHID, Rafael Salazar; del Gabinete de Política Social, Tony Peña Guaba; de Supérate, Gloria Reyes; del PROPEEP, Roberto Ángel Salcedo; de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Félix; de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez; del INESPRE, Iván Hernández; del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez; del Sistema de Atención a Emergencias 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo; de la Defensa Civil, Juan Salas; de INAPA, Wellington Arnaud; interino de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Duarte Méndez, y del Consejo Nacional de Gestión Presidencial (CONAGEP), Robert Polanco.
También, el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz; de la Comisión para el Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas, y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, así como el secretario de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza, entre otros.
San Cristóbal.- Ya son 22 los muertos confirmados por la tragedia en San Cristóbal y el número podría aumentar, según confirmó el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), general retirado Juan Manuel Méndez.
“Encontramos esta madrugada varios cadáveres debajo de un automóvil, los cuales no fueron calcinados totalmente. Estamos hablando de probabilidades, porque hay que determinar si varias osamentas encoAsimismo, dijo que los especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) tratan de identificar los cadáveres encontradas pertenecen a una o varias personas”, sostuvo Méndez.
Asimismo, dijo que los especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) tratan de identificar los cadáveres.
NUEVA YORK.- El congresista Adriano Espaillat (NY-13) fue reconocido por “City & State NY” como el segundo político más influyente entre los 100 más poderosos de Manhattan.
“City & State NY” es la principal organización de medios dedicada a cubrir las políticas locales y estatales de NY, y en su lista anual destaca a los actores políticos más influyentes en el condado, incluidos miembros clave del Congreso, legisladores poderosos, fiscales pioneros, y defensores que trabajan para mejorar las comunidades en todo NYC.
Por su parte, el congresista Espaillat, de origen dominicano, expresó: «Es un gran honor ser reconocido nuevamente como uno de los “Manhattan Power 100”, y ser destacado por City & State por mi servicio», dijo el Rep. Espaillat.
«He dedicado toda mi vida a luchar por la gente, comenzando por los que menos tienen. Como el primer domínico-estadounidense en servir en el Congreso de los Estados Unidos, es importante para mí que continúe defendiendo la promesa de USA, que todas las personas sin importar su país de nacimiento, etnia, orientación sexual o antecedentes económicos tengan acceso al Sueño Americano”.
Espaillat cumple su cuarto mandato en el Congreso, donde forma parte del influyente Comité de Asignaciones Presupuestarias que supervisa los gastos del gobierno federal. Es copresidente del relanzado Caucus de Nuevos Estadounidenses del Congreso y, en junio, lideró la delegación de NY para asegurar otros $104.7 millones en fondos de FEMA para apoyar los esfuerzos de ayuda para los solicitantes de asilo.
A nivel local, Espaillat es un conocido impulsor de líderes que es aliado del alcalde de NYC, Eric Adams, y ha respaldado con éxito a candidatos domínico-estadounidenses para ocupar escaños que representan al Alto Manhattan”.
Recientemente captó 200 millones de dólares de la ciudad y el estado de NY para la remodelación del histórico y subutilizado Arsenal de Kingsbridge, ubicado en la avenida Kingsbridge con la avenida Jerome, en El Bronx, un proyecto que tiene el potencial para generar más de 1,800 empleos y hasta $10 mil millones de dólares en impacto económico, lo que beneficiará y mejorará la calidad de vida de las familias del distrito de Espaillat.