ESPACIO DE OPINIÓN. Esta potente voz, viene denunciando el estado de abandono de nuestros hermanos exiliados de la miseria y la mala política de quienes controlan el poder en República Dominicana.Ahora desde este podium de Ultra Mar,y con esta antorcha democrática iluminaremos el trillo de sus vidas, mas allá del horizonte caribeño...Continuaremos siendo el metal de su desesperada voz....
Santo Domingo.- El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, informó este martes a través de su cuenta de Twitter que el presidente Luis Abinader fue diagnosticado con COVID-19.
En su Twitter, Figueroa explica que el mandatario fue diagnosticado con el virus luego de presentar un cuadro febril.
Del mismo modo, indicó que la agenda del jefe del Estado queda suspendida hasta cumplirse los días de aislamiento requeridos.
«El presidente Luis Abinader fue diagnosticado con COVID-19 después de presentar un cuadro febril en la noche de hoy. Está en buen estado de ánimo descansando en su residencia. La agenda programada queda suspendida hasta cumplirse los días de aislamiento requeridos», explicó el funcionario en su tuit.
Entre las víctimas del ataque se encuentran, al menos, dos menores de edad. El sospechoso fue detenido
Un tiroteo en la ciudad de Filadelfia (EEUU), al noreste del país, este lunes dejó cinco muertos y al menos ocho heridos, según informaron medios locales.
El sospechoso, un hombre armado con un rifle y una pistola y vestido con un chaleco antibalas, ya fue detenido por las autoridades, indicaron los medios.
Entre las víctimas del ataque se encuentra al menos dos menores de edad, pero aún no se han dado más detalles sobre su estado.
Un agente de policía de la ciudad oyó el tiroteo, que tuvo lugar al suroeste de la ciudad, y encontró al menos una víctima en el lugar de los hechos.
Entre las víctimas del ataque se encuentra al menos dos menores de edad
Las estaciones de policía de la ciudad, además, recibieron varios llamados denunciando a un hombre que estaba disparando en la calle, armado con un rifle.
El hombre, que aún no ha sido identificado, fue interceptado y detenido por los agentes que acudieron a la zona y encontraron además dos armas de fuego en diferentes lugares cerca a donde estaban las víctimas.
Tiroteo en Baltimore
Este nuevo incidente violento se produce menos de 48 horas después de que dos personas murieron y 28 resultaron heridas cuando estalló un tiroteo en una fiesta de barrio en Baltimore el domingo por la mañana, incluyendo tres que se encuentran en estado crítico, dijo la policía.
El comisionado interino del Departamento de Policía de Baltimore, Richard Worley, dijo a los periodistas que había un total de 30 víctimas durante una conferencia de prensa en el lugar de los hechos.
El tiroteo tuvo lugar poco después de las 12:30 de la mañana (4.30 GMT) en una fiesta callejera en la zona de Brooklyn Homes, en el sur de la ciudad, dijo Worley.
Un tiroteo en una fiesta en Baltimore dejó dos muertos y 28 heridos al cierre del fin de semana
Todas las víctimas eran adultos. Nueve víctimas fueron trasladadas en ambulancia y 20 ingresaron en hospitales de la zona con heridas producidas por el tiroteo, dijo Worley.
Una mujer de 18 años fue hallada muerta en el lugar de los hechos y un hombre de 20 años fue declarado muerto en un hospital poco después, según la policía.
No se produjeron detenciones inmediatamente después del tiroteo. El alcalde Brandon Scott pidió a cualquier persona que tuviera información que se presentara para ayudar a los investigadores a localizar a los “cobardes” responsables del tiroteo.
Según el archivo Gun Violence, en 2023 ha habido 339 tiroteos masivos en Estados Unidos.
Gun Violence es una organización sin fines de lucro que rastrea incidentes y que define un tiroteo masivo como un solo incidente en el que al menos cuatro personas, además del tirador, son baleadas.
San Juan, Puerto Rico.– La diputada de Ultramar de la circunscripción número 2, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Adelys Olivares, resaltó la importancia que representan las vistas públicas realizadas en Miami, Florida y Puerto Rico, donde los dominicanos expresaron sus inquietudes y llevaron propuestas para crear iniciativas legislativas a favor de la comunidad criolla en el extranjero.
«Para mí como su Diputada de Ultramar por la circunscripción número 2, la celebración de estas vistas tuvo un gran valor e importancia que dio la Cámara de Diputados a la comunidad dominicana del exterior y por ser la primera vez que sucede, convirtiendo las vistas es un hecho histórico y un gran acontecimiento, porque somos la voz de los dominicanos en el congreso», dijo.
En ese sentido, manifestó su agradecimiento con los participantes que se mostraron coherentes y educados, donde expresaron su preocupación por las necesidades que atraviesan los dominicanos en Puerto Rico, además de expresar la importancia de la celebración de las vistas públicas en la isla.
«Comunidad Dominicana en Miami y Puerto Rico, mil gracias por confiar siempre en nosotros y darnos la oportunidad de escucharles, manera exitosa y sin precedentes, concluimos estas Vistas Públicas en Puerto Rico, donde por primera vez la honorable Cámara de Diputados de la República Dominicana, se trasladó a escuchar a los dominicanos residentes en la Isla del Encanto», indicó la legisladora de Ultramar.
Agregó que es la primera vez que se realizan estas vistas públicas con la Cámara de Diputados junto la Comisión Permanente de Dominicanos en el exterior, disposición que fue aprobada mediante una resolución, la cual contó con el voto unánime de los congresistas.
Olivares al finalizar el evento, que incluyó con la entrega de reconocimientos a dominicanos destacados en la diáspora, ponderó la oportunidad de los compatriotas de ser escuchados, traer sus inquietudes y propuestas hasta el congreso dominicano.
Ambas actividades contaron con la presencia del presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco; el cónsul dominicano en San Juan Puerto Rico, César Cedeño; el director del Instituto del Dominicano y Dominicana en el Exterior INDEX-PR, Melchor Matos.
Igualmente estuvo presente el presidente de la Cámara de representantes de Puerto Rico, Rafael Hernández Montañez (Tatito), quien entregó también a los reconocidos un sello oficial metalizado de la Cámara de Representantes y anotó propuestas llevadas por los presentes, donde comprometió a trabajarlas desde la Cámara, en favor de la comunidad dominicana.
Asistieron diputados de los distintos bloques de los partidos políticos, los legisladores miembros de la Comisión: Máximo Castro del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Héctor Félix del Partido Revolucionario Dominicano (PRD); Ramón Ceballos (Ultramar por la circunscripción número 2, La Florida) del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Eddy Montás del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Josefa Mejía, del Partido de la Fuerza del Pueblo (FP).
Reconocimientos en la actividad
Sobre los reconocimientos a miembros de la comunidad dominicana, Olivares agregó que todos los reconocidos lo merecen al destacarse por su desempeño en la comunidad dominicana en distintas áreas.
«Nosotros tenemos en nuestra comunidad dominicana en la diáspora muchísimos dominicanos valiosos y que en esta oportunidad no pudimos reconocerlos, será en la próxima porque teníamos que iniciar con un grupo primero, la comisión seguirá trabajando para esos próximos reconocimiento», finalizó.
Destacó la amplía trayectoria de los homenajeados que con su lucha por el respeto y distinción de los dominicanos que salieron de su país, para ayudar a su familia a través de su esfuerzo y trabajo en suelo extranjero.
«Este es sólo el comienzo de una gran cantidad de dominicanos que vamos a continuar reconociendo por su trayectoria y aportes al crecimiento político y social de la República Dominicana, desde el extranjero y reconocer como siempre el soporte que representan para nuestro gobierno a través de las remesas y arduo trabajo en el exterior», afirmó.
Entre los que recibieron reconocimiento están Patricio A. Peña Rivera, Lic. Luis Sánchez Betances, ex secretario de Justicia de Puerto Rico, el empresario Rubén Suriel Gómez, Dominga Morales, Ingeniero Francisco “Pachín” Ramírez, presidente de la Junta de Directores de Casa Dominicana.
Así como los periodistas: Héctor Julio Hernández, Secretario General del Colegio Dominicano de Periodistas CDP filial Puerto Rico, Dominga Valdez, Felipe Gómez Martínez, Claudio Matos, asimismo Digna Celeste Rosario, Claribel Martínez Marmolejos, los locutores, Martín Rafael Bretón y Raphy Cabrera; la comunicadora Luisa Marisela Francisco Ulloa, ingeniero Francisco-Pachín Ramírez, doctora Ana Marchena, Dominga Morales, María Altagracia Sánchez, Clara Reynoso, la diseñadora Juanita Polanco, entre otros.
Estuvieron , presentes Gaudy Gómez, directora de la Oficina de Servicios al Inmigrante, en representación del alcalde del municipio de San Juan, honorable Miguel Romero, el empresario Miguel Cabral embajador y miembro de la Comisión Mixta Bilateral de República Dominicana y Puerto Rico; así como invitados especiales.
La Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, junto al titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, el director del Servicio Regional de Salud Metropolitana, doctor Edisson Féliz, el doctor Carol Newman y el doctor Tito Suero, dejaron inaugurada una importante unidad.
El director del centro hospitalario, doctor Julio Landrón, al dar apertura a la Unidad Hiperbárica, expresó que el paciente estará acompañado durante toda la sesión por personal especializado, al tiempo que destacó los beneficios del moderno equipo.
«La terapia hiperbárica ha sido durante varias décadas uno de los protocolos obligados para el manejo de pacientes con lesiones difíciles e infecciones crónicas que no responden al tratamiento convencional. Es un gran logro contar con esta Unidad Hiperbárica, ya que garantiza que en menos de 48 horas se elimine todo el tromboembolismo circulante en el cuerpo, así como revitalizar rápidamente el tejido en pacientes con lesiones de alta energía», manifestó.
Por su parte, el titular del SNS, doctor Mario Lama, indicó que el gobierno continúa fortaleciendo los hospitales y el Ney Arias Lora se ha convertido en un hospital de vanguardia.
«Es un hospital completamente tecnificado, con un personal humano motivado y entregado a brindar servicio. Una de las primeras solicitudes que recibí como director del SNS fue del doctor Tito Suero expresando su preocupación por contar con una cámara hiperbárica. Hay un compromiso del país para que la población reciba la mejor atención en toda nuestra red. Felicitamos al doctor Landrón, al doctor Edison Féliz y a este hospital, que ha manejado tan bien sus recursos que puede adquirir nuevas tecnologías con fondos propios, ya que es uno de los hospitales que no tiene deudas en la red pública», indicó Lama.
Asimismo, el doctor Edison Féliz resaltó que con el moderno equipo se garantiza la calidad de los servicios en el centro de salud.
El moderno equipo podrá ser utilizado tanto por pacientes que reciben asistencia de forma ambulatoria como por aquellos que son hospitalizados debido a lesiones traumáticas, procedimientos quirúrgicos, cirugías plásticas, deportistas con lesiones, pacientes con úlceras varicosas o pie diabético, entre otros. Estos pacientes recibirán un tratamiento de calidad y oportuno que mejorará la circulación, estimulando la cicatrización y reduciendo el edema, la inflamación y el dolor.
Además, se podrán tratar pacientes con embolia grasa, quemaduras térmicas, osteomielitis, heridas que no cicatrizan, heridas por aplastamiento, postquirúrgico de cirugías plásticas e isquemia cerebral.
Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó junto con el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, el acto de investidura de más de 1,300 soldados de la quinta promoción de conscriptos del año 2022 y la primera promoción de 2023 del ejército dominicano.
La vicepresidenta de la República fue recibida con los honores militares de estilo correspondientes a su alta investidura.
Los nuevos rasos cumplieron un estricto programa de adiestramiento militar, físico y mental en las instalaciones de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar (DGECEM ERD), con el fin de prepararse y ser incorporados a las diferentes dependencias de la institución para trabajar en la defensa y seguridad de los espacios terrestres de la nación.
Durante el acto, que tuvo lugar en la Plaza de Ceremonias de la DGECEM ERD, el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, felicitó a los graduandos y destacó que esta es la primera promoción de soldados egresados de esta unidad en recibir el curso básico de bomberos forestales, lo que los capacita para llevar a cabo operaciones contra incendios. Además, aquí están los primeros 400 soldados que serán entrenados para conformar el primer batallón de Policía Militar del Ejército de la República Dominicana, unidad apéndice del comando de operaciones especiales de la institución.
«Conscriptos, en este periodo ustedes habrán desarrollado un carácter con un alto nivel de responsabilidad, disciplina y obediencia con una condición ineludible sentimiento y identidad institucional y amor por la patria, han recibido todo un programa de entrenamiento que los convierte en rasos, primer escalón de su carrera militar. Fueron capacitados en los diferentes niveles para combatir las amenazas por las que vivimos en la actualidad y apoyar el desarrollo nacional», expresó el comandante general del Ejército.
Acompañaron a la vicepresidenta Peña, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante Francisco Sosa Castillo, y el de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general Carlos Febrillet Rodríguez.
Además, el viceministro de Defensa para Asuntos Militares, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez; el de Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández; el de Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, y el inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Miguel Rubio Báez.
También, el asesor militar terrestre, naval y aéreo del Poder Ejecutivo, mayor general Juan Manuel Jiménez García; el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y el director general de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, coronel Víctor Manuel del Orbe Frías.
Asimismo, el coronel pedagogo, Roberto Mariano, director regente de la Plaza Educativa NSPS; el coronel pedagogo, Agramonte de los Santos, director del Centro Educativo Nuestra Señora del Perpetuo Socorro II; la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del MINERD, Ancell Scheker; la gobernadora de Santo Domingo, Julia Drullard; el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez; el rector del Instituto Superior Comunitario de San Luis (ITSC), Pedro Quezada; el diputado por Santo Domingo Este, Alexis Jiménez, y la directora regional 10, Teodosia Otaño.
SAN JUAN (República Dominicana).- La Fiscalía de San Juan de la Maguana investiga un hecho ocurrido el pasado domingo donde un hombre presuntamente le quitó la vida a su hija menor de edad de un disparo en la cabeza y luego se disparó en la sien, provocándose la muerte, en la calle Duarte, del municipio Juan de Herrera, un hecho que consternó y sorprendió a la comunidad.
Alrededor de las 5:20 de la tarde miembros de la Dirección Regional Oeste de la Policía Nacional y el fiscal de turno Gabriel Suero Moquete fueron informados de que se habían escuchado disparos y que dentro de la marquesina de una vivienda de dicha localidad estaban dos personas muertas.
Acompañados de la doctora Creucia Encarnación y un técnico de la Policía Científica, el equipo se trasladó al lugar y procedió a realizar el levantamiento de los cuerpos, tratándose del señor Manuel Emilio Reyes (Gringo Arena), de 53 años de edad, y su hija de iniciales G.R.T., de 14 años.
Según el reporte médico, mediante las actas de levantamiento de cadáver No. 64485 y 64486, el padre y su hija fallecieron a consecuencias de heridas de proyectil de arma de fuego, con entrada en la sien, región frontal derecha, salida en la sien izquierda y la adolescente con herida en la sien izquierda sin salida, hipoxia cerebral. Ambos cuerpos fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en Azua, para fines de autopsias.
Las autoridades informaron en un comunicado, que los cuerpos fueron encontrados en un carro marca Honda Accord, color negro, placa A618247, chasis No. 1HGCP36758A056182, propiedad del supuesto autor del hecho Manuel Emilio Reyes (Gringo Arena).
Indicaron, además, que fue ocupada un arma de fuego (pistola), marca Smith Wesson, calibre 9mm, serial No. VJE8316, la cual portaba amparada en una licencia de porte y tenencia vencida desde el día 6 de noviembre de 2019.
Según versiones de familiares, el matador tenía dos días tomando alcohol y venía confrontando problemas con la menor, supuestamente por su comportamiento; un día antes la había amenazado con que le daría un tiro y que se mataría.
Este hecho ha conmocionado a la población, muy especialmente a familiares y amigos.
La Fiscalía de San Juan de la Maguana dijo que está a la espera de los resultados de las autopsias, al tiempo que lamentó el hecho e invitó a la población a la no violencia, poniendo a disposición los servicios de psicología de esa dependencia para que reciban las orientaciones necesarias en momentos de dificultad.
Santo Domingo.- El gobierno dominicanoque preside Luis Abinader, a través del Laboratorio de Emprendimiento y las Ferias del Ministerio de la Juventud (MJ) junto con la colocación de fondos del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME), ha otorgado préstamos a jóvenes para la creación y expansión de ideas de negocios por un monto superior a los RD 4,316 millones, lo cual representa cifras récords.
Los desembolsos fueron hechos para ser entregados a los solicitantes bajo la modalidad de “préstamos de emprendimiento”, otorgados por PROMIPYME.
Unos 51,784 jóvenes entre 18 a 35 años han sido los beneficiarios en las diferentes provincias de todo el territorio nacional luego de ser canalizados vía el Laboratorio de Emprendimiento y Políticas del Primer Empleo Joven, el cual también realiza la Feria de Emprendimiento y Juventud de ese ministerio, la que sirve de catalizador para los jóvenes y las ofertas de diversas instituciones bancarias.
Estos fondos han permitido la creación de 35,627 empleos y se han fortalecido 222,671, lo cual indica el impacto a un total de 258,298 empleos desde el 16 de agosto del 2020 hasta el 5 de junio de 2023.
El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, calificó al presidente Abinader como el «principal aliado de la juventud dominicana» por el decidido apoyo.
“El presidente Abinader no ha escatimado esfuerzos en darle el espaldarazo como nunca antes a los y las jóvenes de todo el país. Un presidente defensor y doliente de la juventud dominicana”, dijo Féliz García.
Préstamos
En el Norte, Nordeste y Cibao, se otorgaron 1,772,852,853 pesos abarcando desde Cotuí, Moca, Monte Plata, La Vega, Nagua, Santiago Rodríguez, Santiago, Salcedo, Puerto Plata, Monte Cristi, Valverde, hasta San Francisco de Macorís, entre otras provincias.
En el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, fueron beneficiados con un total de 1,287,189,932 pesos.
Un aproximado de más de 794,963,308 pesos recibieron los jóvenes de la región Sur del país, pertenecientes a las provincias Azua, Baní, Barahona, Dajabón, Elías Piña, Jimaní, Neyba, Pedernales, San Cristóbal, San Juan de la Maguana y San José de Ocoa.
En el Este, se han entregado préstamos por un estimado de 459,299,000 pesos, a los emprendedores de las provincias de San Pedro de Macorís, Higüey, La Romana, Hato Mayor y el Seibo.
Este programa de financiamiento da oportunidad para el establecimiento de nuevas microempresas, con el objetivo de fomentar el desarrollo empresarial de hombres y mujeres que cuenten con los conocimientos y/o experiencias para emprender un nuevo negocio.
Las condiciones del financiamiento ofrecen una tasa de servicio que va desde un 12 % anualmente y con un plazo de hasta 36 meses. A esto se suma un periodo de gracia de 3 a 6 meses en el pago de capital.