ESPACIO DE OPINIÓN. Esta potente voz, viene denunciando el estado de abandono de nuestros hermanos exiliados de la miseria y la mala política de quienes controlan el poder en República Dominicana.Ahora desde este podium de Ultra Mar,y con esta antorcha democrática iluminaremos el trillo de sus vidas, mas allá del horizonte caribeño...Continuaremos siendo el metal de su desesperada voz....
El primer ministro británico, Rushi Sunak, y el presidente de EEUU, Joe Biden, en la Casa Blanca
Washington y Londres renuevan su asociación económica con la llamada ‘Declaración del Atlántico’.
La llamada ‘Declaración del Atlántico’, que está pensada para hacer frente a China y Rusia, se adapta también a nuevos desafíos como la inteligencia artificial y el cambio climático
En una reunión en la Casa Blanca, el Presidente Joe Biden y el primer mnistro británico, Rishi Sunak, lanzaron una nueva asociación en la industria de defensa, la energía nuclear civil y el suministro de metales esenciales.
«Países como China y Rusia están dispuestos a manipular y explotar nuestra apertura, robar nuestra propiedad intelectual, utilizar la tecnología con fines autoritarios o retirar recursos cruciales como la energía. No lo conseguirán. Hoy hemos acordado la ‘Declaración Atlántica’, una nueva asociación económica para una nueva era, de un tipo que nunca antes se había acordado.», subrayó el primer ministro británico, Rishi Sunak.
A pesar de la importancia de la «Declaración del Atlántico», el texto se queda muy lejos del acuerdo de libre comercio por el que el Reino Unido ha estado presionando desde su salida de la Unión Europea en 2020.
Roberto Ángel Salcedo, afirma que la intervención realizada en las provincias Independencia, Bahoruco y San Juan están dentro las políticas sociales del gobierno de Abinader
San Juan de la Maguana.- El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, inició este jueves un recorrido por las provincias del Sur afectadas por las fuertes lluvias del pasado fin de semana y llevó asistencias sociales a decenas de familias.
Roberto Ángel inició desde temprana horas de la mañana el recorrido en el municipio de Jimaní, provincia Independencia, y mediante el programa “Cerca de Ti”, llevado a cabo por el organismo estatal, encabezó la reconstrucción de techos de 26 viviendas que resultaron averiadas por los vientos que acompañaron las lluvias o que resultaron inundadas por el desbordamiento de ríos y arroyos.
En esta provincia (Independencia) colaboradores de Propeep reconstruyeron 21 casas en el pueblo de Jimaní y otras 5 en el municipio El Limón, además cientos de familias recibieron raciones alimenticias y se les distribuyó estufas a las más afectadas.
En tanto, en los municipios Los Ríos y Villa Jaragua, de la provincia Bahoruco, el director de Propeep también dispuso la reconstrucción de otras 25 viviendas y la distribución de raciones alimenticias a cientos de los afectados por los efectos de las lluvias torrenciales.
En horas de la tarde, Roberto Ángel culminó el recorrido en la provincia San Juan, donde dispuso reconstruir 25 techos de viviendas de igual número de familias en el sector La Higuera, del distrito municipal Hato del Padre, del municipio San Juan de la Maguana.
Allí Propeep también distribuyó cientos de raciones alimenticias y se entregó estufas a más de una docena de familias.
Instrucciones del presidente Abinader
Tras el recorrido y disponer las asistencias gubernamental a través del programa “Cerca de Ti”, Roberto Ángel Salcedo resaltó que el mismo se lleva a cabo por instrucciones del presidente Luis Abinader, cuya política social está dirigida a mitigar los grandes problemas que durante décadas han afectado a los más vulnerables del país, y en este caso a las familias que perdieron sus techos y ajuares a causa de las lluvias.
El funcionario destacó que el mandatario ha instruido para que Propeep y demás entidades del Estado den un acompañamiento continuo a las familias que perdieron sus casas y ajuares a causa de las lluvias de la semana pasada.
Manifestó que esos operativos iniciados este jueves en estas tres provincias continuarán.
Precisó que la idea es darles seguimiento a esas familias y continuar los trabajos hasta lograr la normalidad en las comunidades y de las familias afectadas por el fenómeno atmosférico.
Gobernadora
En tanto que la gobernadora civil de la provincia San Juan, Elvira Corporan, dijo que el gobierno que encabeza Luis Abinader ha tocado esta comunidad de manera positiva, a través de Roberto Ángel Salcedo desde Propeep, que tiene un equipo trabajando en la reparación de estas viviendas.
En tanto que el director de la junta distrital Hato del Padre, Cristóbal Hernández, afirmó sentirse muy satisfecho por el respaldo y la pronta respuesta del presidente Luis Abinader “aquí nunca se había sentido la presencia de un gobierno como se está viviendo aquí hoy” precisó Hernández.
Testimonios de afectados
El señor Juan Francisco Encarnación de 70 años de edad, quien fue beneficiado con la reparación del techo de su casa dijo: «Nosotros agradecemos al presidente Luis Abinader que ha venido a transformar el país. Este jueves me están arreglando mi casita que quedó afectada por las lluvias que pasaron, esperamos que esto solo sea el comienzo de todo lo que necesita nuestra comunidad de La Higuera, de Hato del Padre.
De igual modo doña Elva Tejeda de 60 años de edad expresó que “los comunitarios que sufrimos daños por estas lluvias estamos agradecidos de que Luis Abinader nos lo haya mandado a ustedes para que nos ayuden, porque quedamos desamparados y sin techos y la estufa dañada, gracias a Luis Abinader , porque ¡Ese es mi presidente!.
Es importante destacar que el presidente Luis Abinader está llevando soluciones a las personas más vulnerables de esta comunidad y de toda la República Dominicana.
Santo Domingo Este.- La precandidata a la Alcaldía de Santo Domingo Este, Leandra Acosta, salió en defensa de las trabajadoras domésticas y pidió a los jueces del Tribunal Constitucional (TC), la revocación de la resolución 14-2022 del Ministerio de Trabajo que declaró inconstitucional la pieza.
Acosta, sostuvo que la aplicación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), establece y aboga claramente sobre el trabajo decente para las trabajadoras domésticas.
La empresaria y dirigente política, advirtió que la sentencia del Tribunal Constitucional tendrá impacto negativo en las condiciones de vida de las trabajadoras domésticas.
La aspirante a dirigir la Alcaldía de Santo Domingo Este, dijo que no entiende el porqué este tribunal, invalidó las medidas que conducen al disfrute de los derechos de las trabajadoras domésticas, esta negatividad representa un retroceso para la República Dominicana.
Leandra Acosta, dijo que tienen el derecho de disfrutar de los mismos privilegios que gozan los trabajadores públicos y privados, porque se trata de personas que sienten y padecen, no somos esclavos o robots, son humanos que contratamos en nuestros hogares.
La próxima alcaldesa de Santo Domingo Este, expresa solidaridad con las trabajadoras domésticas dominicanas y pidió al Tribunal Constitucional la revocación de la sentencia que invalidó el disfrute de los derechos de las trabajadoras domésticas.
Acosta, condenó esta limitante contra ejercicios de derechos que padece este sector, pidió la protección del Estado Dominicano a favor de las trabajadoras domésticas, ya que ellas están en su pleno derecho de tener un trabajo decente.
Presencia del #HubRD en la #SIL2023 lo apuntala en la feria logística más importante del Sur de Europa, donde participan más de 650 empresas.
Barcelona, España. – Funcionarios de la Dirección General de Aduanas (DGA), en conjunto con empresarios del sector privado, miembros de la Asociación Dominicana de Centros y Operadores Logísticos (Asologic), presentaron, ante empresarios europeos del sector logístico, las ventajas que tiene la República Dominicana a nivel jurídico, tecnológico, de infraestructura y de conectividad aérea y marítima, para que empresas extranjeras instalen su centro de distribución de mercancías para la región.
Esto durante el «SIL Barcelona 2023», la feria logística más importante del sur de Europa, donde, por primera vez, una misión público-privada, participa en nombre del país buscando atraer inversiones en logística.
El subdirector de Aduanas, Johannes Kelner, expuso en el evento, que congrega a más de 650 empresas logísticas, las condiciones que han hecho de la República Dominicana, el país con mayor crecimiento económico de la región, como lo muestra el aumento de un 27 % en el 2022, de la inversión extranjera directa, con relación a 2021.
En tanto que, en representación del sector privado dominicano participó el empresario Guillermo Alba, de la Asociación Dominicana de Centros y Operadores Logísticos (Asologic), quien abordó el tema de la distribución estratégica de mercancías a nivel internacional.
Ambos, se reunieron con la Foment de Treval Nacional en Barcelona, la asociación de empresas más importante de España, con más de 230,000 empresas asociadas, de 900 asociaciones y gremios y 77 organizaciones sectoriales, un aliado importante para desarrollar actividades de negocios.
Con Foment Treval se trataron temas de cooperación para el fomento de la inversión, actividades de negocios y el crecimiento del sector logístico.
La participación de la República Dominicana, en el primer día de la feria, contó también, con la presencia del embajador dominicano en el Reino de España, Juan Bolívar Díaz, y otros miembros del cuerpo diplomático.
La presencia de la DGA en conjunto con el sector privado y los miembros de Asologic en el evento, es un esfuerzo unificado para promover el país en el exterior como un Hub logístico de clase mundial.
Sobre el evento
En SIL Barcelona 2023 participan más de 6 mil personas, y lleva 25 años realizándose.
En el marco del SIL 2023, sumando sinergias con el SIL KNOWLEDGE, se llevan a cabo, 4 grandes congresos internacionales que reúnen a los expertos más destacados en logística: El 39.o Congreso ALACAT, la 18.a European Conference & European Research Seminar del CSCMP, la 19.a MedaLogistics Week y la 26.a edición de EUROLOG.
Se está realizando del 7 al 9 de junio en el Recinto de Montjuïc – Plaza España de Fira de Barcelona.
Santo Domingo.- En la cuarta sesión ordinaria, el Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), aprobó la instalación de 12 empresas de zonas francas, las cuales conllevarán una inversión de USD 42,127,136.96.
De acuerdo con las informaciones ofrecidas por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor – Ito- Bisonó, estas empresas generarán 1,512 empleos directos, además de que se proyecta que por concepto de divisas ingresarán al país USD 16.94 millones.
Por su lado, el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, informó que estas empresas se dedicarán a las actividades de fabricación de cigarros, procesamiento de tabaco, servicios de call centers, reciclaje, servicios logísticos, manufactura textil, fabricación de productos de plásticos, entre otras.
Las provincias donde estarán instaladas las nuevas empresas son Santo Domingo, Santiago, Hermanas Mirabal y La Altagracia.
De igual forma, se aprobaron los permisos para la instalación de dos nuevos parques, con una inversión estimada de USD 14, 295,565.54 y que, a su vez, contemplan generar 2,864 empleos directos.
Liranzo destacó que con la instalación de estas empresas y parques, el sector de zonas francas sigue comprometido con impulsar la creación de empleos de calidad en el país.
Asimismo, durante la reunión se efectuó la firma de contrato con el Estado para la puesta en marcha de cinco parques de zonas francas, los cuales impulsarán la economía de las localidades de Santiago, Espaillat, San Pedro y Santo Domingo.
Sobre el comportamiento del sector
El director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, destacó que el sector de zonas francas en el primer cuatrimestre de este año continuó incrementando la generación de empleos, al registrar la cifra de 194,736, para un incremento de 5,341 nuevos puestos de trabajo, comparado con igual periodo del año anterior; este crecimiento estuvo liderado por los subsectores de servicios, tabaco y sus derivados y manufactura textil.
Agregó que las exportaciones alcanzaron el monto de USD 2,507.7 millones en este periodo.
La sesión estuvo presidida por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, quien junto con el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, estuvo acompañado del presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Luis José Bonilla, así como de otras personalidades y actores del sector.
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader participó este jueves en una reunión de los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM), a la cual asistirá la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
La reunión tendrá lugar en Nassau, Bahamas, donde serán debatidos varios temas relacionados con la región del Caribe.
Este encuentro es la continuidad de la reunión celebrada el año pasado en Los Ángeles, Estados Unidos.
Aunque República Dominicana no es miembro del CARICOM, ha sido invitada, como ocurrió en la reunión anterior, dada la importancia de nuestro país en el Caribe, así como de los temas que son tratados.
El mandatario dominicano viajará acompañado por el canciller Roberto Álvarez.
El pistolero también hirió a otro joven que acompañaba al fallecido
MADRID, España.- La Policía Nacional ha detenido a tres jóvenes, uno de ellos mujer, acusados de matar a tiros a un menor de 15 años el pasado mes de diciembre en el distrito madrileño de Villaverde. Los arrestados son de la banda de los DDP, en concreto el coro de Alcobendas. El caso ha sido resuelto por los agentes del grupo de Homicidios y de la Brigada de Información de la Policía Nacional. El fallecido, Wiliam Bonilla Vargas, pertenecía a la banda juvenil de los Trinitarios y estaba «marcado» por un presunto miembro de los Dominican Don’t Play (DDP), según contó en su día la Delegada del Gobierno.
Los hechos ocurrieron cuando dos amigos se encontraban en un parque manteniendo una conversación, un joven se acercó a ellos y sin mediar palabra disparó al menor en la cabeza con un arma de fuego, ocasionándole la muerte a uno de ellos. Posteriormente, también disparó en su huida a un amigo del fallecido que salió en su búsqueda, el cual tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario. Los policías pudieron corroborar que el homicida efectuó dos disparos gritando una expresión utilizada por la banda juvenil Dominican Don’t Play (DDP).
La investigación policial permitió localizar al autor de los disparos gracias al vehículo empleado en los hechos que era conducido por una chica, la cual además tenía relación con la organización juvenil, concretamente con el coro de Alcobendas. Continuando con las gestiones, los agentes descubrieron la participación en el homicidio de otro miembro. Este, si bien no acudió al lugar de los hechos, tuvo un papel fundamental al conseguir el coche empleado para desplazarse el criminal hasta Villaverde.
Pudieron así confirmar que se estructuraban de manera jerarquizada, cumpliendo cada uno de ellos con una función preestablecida para la consecución del hecho delictivo. Además, los agentes de la Brigada Provincial de Información constataron que los tres arrestados pertenecían a la organización DDP del coro de Alcobendas.
Se realizaron tres entradas y registros en la localidad de Alcobendas con el apoyo de las unidades de seguridad ciudadana y científica, culminando con la detención de los tres investigados, los cuales fueron puestos a disposición de la autoridad judicial como presuntos autores de dos delitos de homicidio, uno de ellos en grado de tentativa y pertenencia a organización criminal.
Además, a uno de ellos también se le imputan los delitos de tenencia ilícita de armas, amenazas graves y un delito contra la salud pública. También se intervinieron objetos de interés como prendas de ropa y elementos identificativos que emplean miembros de la organización DDP, diversas sustancias estupefacientes y teléfonos móviles.