miércoles, 12 de abril de 2023

Capturado hombre intentó matar a su abuela de 80 años; le quema la casa, un rancho y una cocina

 

Dirección Comunicaciones Estratégicas

La Policía Nacional puso a disposición del Ministerio Público a un hombre, que intentó matar a su abuela de 80 años, a quien le quemó la casa, un rancho de cana y una cocina contigua a la vivienda, en un hecho ocurrido en la provincia Santiago Rodríguez.

Se trata de Juan Argenis Torres, residente en el paraje Lazado, sección Los Cercadillos, de la provincia de Santiago Rodríguez, quien, al momento en que iba a ser detenido, también le fue encima con un arma cortopunzante, tipo colín, a miembros de una patrulla la institución del orden que llegó al lugar, tras ser denunciado el hecho.

Fueron esas circunstancias que los agentes se vieron precisados a hacer dos disparos, resultando el citado agresor con heridas en ambas piernas, y luego trasladado por los propios agentes a un centro de salud, ya que los moradores y familiares de la anciana querían lincharlo.

La abuela del detenido, cuya identidad se hace reserva, logró salir ilesa de la vivienda por la parte trasera, la cual fue reducida totalmente a cenizas con todos sus ajuares, así como el rancho y la cocina, todos construidos de madera y techada de zinc.

Relata la octogenaria que su nieto cometió el hecho ya que “ella fue al colmado y no le llevó unos cigarrillos, y éste quería quitarle el dinero”.

República Dominicana será sede por primera vez de Serie de Conferencias de Ciudades de Latinoamérica

 

Santo Domingo-. Este 12 de abril del 2023, la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), en colaboración con la Vicepresidencia de la República Dominicana, reunirá por primera vez en Santo Domingo a funcionarios del gobierno y ejecutivos del sector privado como parte de la Serie de Conferencias de Ciudades de Latinoamérica.

El evento de media jornada señalará oportunidades de inversión en el país como sede logística en la región, además de tratar temas de comercio, energía y tecnología, entre otros.

El evento se realizará en el hotel JW Marriott Santo Domingo, bajo el lema “Creando una nueva visión de inversión sostenible”, y contará con las palabras del presidente, Luis Abinader, así como de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, además de la presidenta y CEO de Americas Society/Council of the Americas, Susan Segal.

En el primer segmento de la jornada titulado “Facilitando la inversión sostenible en sectores estratégicos”, Víctor Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Andrés Gluski, presidente y CEO de AES Corporation, y Rolando González-Bunster, Chairman y CEO, de InterEnergy Group, mostrarán sus perspectivas sobre la transformación del país, con énfasis en el ámbito industrial, de servicios y el sector energético, en un panel cuya moderadora será Gabriela Frías, de CNN en Español.

Asimismo, en el panel “Diversificando industrias, creando oportunidades para el desarrollo, e impulsando un clima para la innovación”, Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas; Andrew Martin, presidente en América Latina para Pfizer; José Fernández, director regional de Ventas, Salesforce, y Susan Segal, presidente y CEO, Americas Society/Council of the Americas, discutirán sobre cómo crear un clima atractivo para que empresas innovadoras puedan aprovechar las oportunidades derivadas del nearshoring, así como la posición de República Dominicana como hub logístico e innovador en la región.

En el último panel, denominado “Colaboración público-privada para oportunidades innovadoras que impulsen el desarrollo sostenible”, Samuel Pereyra Rojas, qdministrador del Banco de Reservas; José Miguel González Cuadra, presidente ejecutivo del Centro Cuesta Nacional (CCN); Antonio Silveira, gerente de Infraestructura y Transformación Digital, CAF – Banco de Desarrollo de América Latina; Manuela Uribe, directora y gerente general del Caribe, Medtronic, hablarán sobre el esfuerzo público-privado para impulsar la inversión y empoderar el marco operacional para el crecimiento económico. También expondrán sobre infraestructura, transformación digital, transporte, dispositivos médicos y otras oportunidades puntuales, así como el financiamiento de proyectos, en un panel moderado por Mary Fernández, partner de Headrick Rizik Alvarez & Fernández.

En años recientes, el AS/COA ha visitado las ciudades de Bogotá, Buenos Aires, Lima, Medellín, Ciudad de México, Monterrey, Ciudad de Panamá, entre otros. Después de Santo Domingo, los siguientes eventos del 2023 se efectuarán en la Ciudad de México, Brasilia, Santiago de Chile, Bogotá y Buenos Aires.

Se recuerda que el Council of the Americas (COA) es la principal organización empresarial internacional cuyos miembros comparten un compromiso común con el desarrollo económico y social, la apertura de mercados, el Estado de Derecho y la democracia en todo el hemisferio occidental, mientras que la Americas Society (AS) es una organización dedicada a la educación, el debate y el diálogo en las Américas.

Lauren Acosta dominicana que dirige patrulla motorizada NYPD

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La prensa hispana neoyorkina (NY1), bajo la firma de Angie Hernández, destaca la labor policial de la sargento dominicana Lauren Acosta, primera hispana, que supervisa las autopistas de la Gran Manzana, patrullando al conducir una motocicleta Harley-Davidson.

La sargento Acosta, quien llegó a los 21 años desde la República Dominicana a vivir con su abuela, su mayor inspiración porque la motivó a luchar por sus sueños, fue una mujer bien fuerte y eso yo admiraba de ella”, sostiene.

Precisa que, aunque no veía mujeres en esta unidad policial, y con el temor de manejar una motocicleta que pesa 850 libras, no se rindió, añadiendo “me gustan las motocicletas, siempre me han gustado y dije ´yo quiero llegar allá´, le encantaba ver a los policías en ellas, precisa.

“Voy a dar lo mejor de mí y a tratar de llegar allá. Si no puedo lo intenté, y si lo hago, bien, amén”, agregó.

“Lo hice, es un honor para mí servir en el NYPD, siempre he querido servir a mi país, más a este (EUA) que me ha adoptado.

Acosta supervisa a 10 oficiales, todos hombres ya que solo hay dos mujeres trabajando en esta unidad.

Sobre los accidentes críticos en las autopistas decide si el accidente necesita ser investigado y coordina con otras agencias para resolver el caso.

“Lo más difícil de todo es comunicarle a un familiar lo que ha pasado con sus seres queridos, porque nunca quieren ver eso”.

Para llegar a todo esto, desde que llegó a USA su puso a estudiar inglés, entró al Army y dos años después tomó el entrenamiento para ser policía en El Bronx.

Expresó “que esa fortaleza la mantiene trabajando cada día para poder inspirar a nuevas generaciones, especialmente, las mujeres, subrayando, sé persistente, fijar una meta y tratar de llegar allá y lo vas a lograr”, aconseja Acosta.

Fiscalía San Cristóbal condena 20 años agresor sexual y robo agravado

 

Por  Departamento de Prensa

SAN CRISTÓBAL (República Dominicana).- El Tribunal Colegiado de este distrito judicial, a solicitud del Ministerio Público, condenó a 20 años de prisión a un que ingresó a una vivienda, agredió sexualmente a una mujer y cometió robo agravado.

El tribunal, formado por las juezas Rosa Mateo, Ana Inés Susana y Biulkis Milanés Balbuena, acogió los argumentos y pruebas presentadas por las fiscales Aurelina Cuevas Román, Patricia Durán Valerio y Wendy Martínez Garbitos, dictando la sentencia condenatoria contra José Manuel Villa Cuevas, quien cometió los hechos en perjuicio de la señora de iniciales M.G.G.

Las litigantes del Ministerio Público mostraron al tribunal como las acciones del procesado constituyen una violación a los artículos 330,331,379,382 y 384 del Código Penal Dominicano, que tipifican la agresión sexual y robo.

Los hechos ocurrieron en noviembre del año 2021, cuando el agresor ingresó a la vivienda de la víctima por una apertura en la parte frontal de la casa, dirigiéndose hasta la habitación donde dormía, abalanzándose sobre ella, por medio de golpes, hasta lograr dominarla, lo que aprovechó para cometer el delito.

Antes de marcharse el hoy procesado llevó consigo el celular de la víctima y varias de sus prendas.

Por decisión del tribunal, Villa Cuevas cumplirá la sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

martes, 11 de abril de 2023

Detienen en Palma in fraganti dos colombianos vendedores de droga y al comprador dominicano por conducir sin carné

 

Agentes de paisano de la Policía Nacional sorprendieron a los traficantes en el pase de estupefacientes

PALMA DE MALLORCA, España.- Policías de paisano sorprendieron a dos traficantes cuando hacían un pase de droga a otro individuo que conducía un coche. Los agentes de la Policía Nacional detuvieron a los vendedores, dos jóvenes colombianos de 19 y 29 años, por un presunto delito contra la salud pública. Mientras que el comprador, dominicano de 31 años, también fue arrestado por conducir un vehículo sin haber obtenido nunca el permiso para ello.

Los hechos ocurrieron de madrugada en el barrio palmesano de ArxiducUna patrulla de paisano de la Policía Nacional se encontraba por el lugar, haciendo labores de prevención, cuando los agentes se percataron de que un coche hacía una parada a escasos metros de distancia. Instantes después, un joven se le acercó a la ventanilla del automóvil

Los agentes observaron cómo el joven que se había acercado a la ventanilla le hacía un pase de droga al conductor. A continuación los policías les dieron el alto. Entre las pertenencias del vendedor le intervinieron una bolsita de tusi (cocaína rosa) y dinero en efectivo. El comprador de la droga se había percatado de que no portaba la cartera y le había tenido que devolver la sustancia estupefaciente al traficante.

Un tercer joven se acercó al lugar para hablar con el otro individuo que había intentado vender la droga. Entre sus efectos personales le encontraron pastillas y dinero en efectivo. En concreto se trataban de medicamentos para la estimulación sexual y polvo rojo. También le hallaron, escondido en diversos compartimentos del vehículo, envoltorios de papel con cocaína, cogollos de marihuana y pastillas de tusi.

Ante las evidencias encontradas, los agentes detuvieron a los traficantes de droga por un presunto delito contra la salud pública. Asimismo, los agentes trataron de identificar al comprador de droga que conducía el vehículo, pero este no portaba documentación alguna. Tras varias gestiones comprobaron que este sujeto no había obtenido nunca el permiso de conducir y fue detenido por un presunto delito contra la seguridad vial.

rocuraduría investiga si en proceso de Chantal Jiménez se violaron instrucciones generales para prevención y persecución de violencia de género

 

Dijo que espera a concluir las investigaciones relativas a este caso, con la finalidad de tomar las acciones que correspondan, a fin de evitar la ocurrencia de hechos similares

Por  Departamento de Prensa

 

 SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Inspectoría General del Ministerio Público y la Dirección Nacional Contra la Violencia de Género, se encuentra investigando las particularidades del proceso que vinculaba a la hoy occisa Chantal Jiménez, quien resultó muerta el pasado sábado de manos de su feminicida Yensy Graciano Cepeda (expareja), quien se habría suicidado tras cometer tan nefasta acción.

A Graciano Cepeda le habría sido notificada una Orden de Protección en fecha 5 de abril del corriente.

La Procuraduría General de la República dijo que espera a concluir las investigaciones relativas a este caso, con la finalidad de tomar las acciones que correspondan, a fin de evitar la ocurrencia de hechos similares.

Mediante un comunicado de prensa explicó que investiga si se violaron las instrucciones generales para la prevención y persecución de los casos de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales, específicamente el numeral 5, relativo al desistimiento de la víctima.

Recordó que el numeral 5 de dichas instrucciones establece sobre el desistimiento de la víctima: “cuando una víctima desiste de su denuncia o proceso, esta acción para nada compromete el accionar del Ministerio Público, que debe procurar siempre, a parte del testimonio de la víctima, otros elementos probatorios por si se produce tal circunstancia. Recordamos que estos delitos son de orden público y, no obstante, deben continuarse hasta el final. La víctima desiste por estar envuelta en el Síndrome de la Mujer Maltratada, por no reconocerse como víctima, por la presión social a la que es sometida y por la vergüenza que siente sobre lo que pasa”.

Indican que: “en consecuencia queda totalmente prohibido levantar actas de compromisos, en materia de violencia de feminicida. A tales fines, la postura del Ministerio Público deberá permanecer invariable, a pesar de que la víctima como consecuencia del Síndrome de la Mujer Maltratada o la indefensión aprendida, quiera establecer un acuerdo. Es importante tener en cuenta que, para acordar, el consentimiento de las partes no puede estar viciado y una mujer que tiene su vida en riesgo frente a su verdugo agresor carece de libertad para convenir al margen de las secuelas que deja la violencia feminicida.

La PGR destacó que investiga también si se tomó en cuenta el contenido de las instrucciones en los siguientes aspectos.

El numeral 4 de las instrucciones sobre el tipo y forma de las heridas o golpes, el cual indica que: “una manera efectiva para determinar si la víctima está en riesgo de muerte, es prestando mucha atención en el tipo de golpes y heridas proferidos. Señalamos un significado de alta importancia las agresiones en el cuello, la caja torácica o en las manos cuando han sido consecuencia de evitar una agresión en las partes del cuerpo antes mencionadas, el fiscal no solo debe ver la incapacidad médico legal, ya que estos casos son de altísimos riesgos feminicida”.

Respecto a las armas de fuego, las instrucciones señalan: “deberá ser retenida toda arma de fuego, sin importar que sea de porte y tenencia legal, cuando estas estén en posesión de un acusado de violencia de género, intrafamiliar y sexual, especialmente cuando este ha sido parte de la violencia o amenaza infringida”.

Las instrucciones fueron remitidas a todo el Ministerio Público del país en el mes de noviembre del año 2020, por la procuradora general Miriam Germán Brito.

Rusia anuncia liberación 106 prisioneros de guerra en Ucrania

 

Moscú, Rusia.- El Ministerio de Defensa de Rusia anunció hoy la liberación de 106 prisioneros de guerra rusos tras «un proceso de negociación», sin informar si se trató de un intercambio.

«Como resultado del proceso de negociación, 106 militares rusos que corrían el peligro de morir en cautiverio fueron devueltos del territorio controlado por Kiev», señaló el departamento dirigido por Serguéi Shoigú.

Según el breve comunicado difundido en el canal de Telegram de Defensa, los liberados serán llevados en aviones de transporte militar de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia a Moscú.

En la capital rusa recibirán tratamiento, rehabilitación y asistencia psicológica en instituciones médicas del Ministerio de Defensa, recalcó el mando militar ruso.

La anterior liberación de este tipo tuvo lugar el pasado 7 de marzo, cuando Defensa anunció que 90 prisioneros de guerra rusos regresaron de Ucrania.