martes, 14 de marzo de 2023

Vicepresidenta Raquel Peña supervisa obras en San Francisco de Macorís

 

San Francisco de Macorís.– La Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el Ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, recorrieron la construcción del Hospital Regional San Vicente de Paúl en la provincia Duarte, municipio San Francisco de Macorís, para supervisar los avances en la obra del moderno centro de salud.

El proyecto está siendo construido sobre más de 49,000 metros cuadrados de terreno y tendrá 283 camas, 28 designadas para la unidad de cuidados intensivos y 42 para espacios de consulta de medicina general. 

Durante el recorrido, la Vicepresidenta expresó que “esta obra es una de las más grandes en materia de salud que el Presidente Abinader está realizando ahora en nuestro país. Esto será de mucho orgullo y utilidad para todos, no solo para los que habitan en San Francisco, sino para toda la región. Será un hospital modelo y que va a albergar los recursos humanos que habitan en esta provincia que han estudiado en Salud y no tendrán que desplazarse a otra provincia, porque tendrán fuentes de trabajo en este hospital”.

Peña manifestó que el Hospital Regional San Vicente de Paúl estará totalmente equipado con la última generación que hay en todo lo que tiene que ver con Salud a nivel mundial, haciendo que los ciudadanos gocen de uno de los centros hospitalarios más importantes del país.

El desarrollo de este moderno hospital regional estima generar más de 5,900 empleos directos para la provincia, con una inversión en obra civil de 6,557 millones de pesos y 1,900 millones de pesos en equipamiento.

El Ing. Carlos Bonilla explicó que “para el cuarto trimestre del año en curso será entregada la primera fase del hospital, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS), para su puesta en funcionamiento”.

Por otro lado, la Vicepresidenta supervisó los avances de los trabajos de la construcción del puente de Ugamba y de la Cañada Grande, los cuales se estima que estarán listos para finales del mes de abril.

Proyecto Inmobiliario Premium Residences

Peña también dejó iniciados los trabajos del proyecto Premium Residences en San Francisco de Macorís, el cual tendrá una inversión total de cerca de 12,400 millones de pesos y generará más de 1,500 empleos durante su desarrollo, para luego dejar asentados más de 700 empleos de manera fija.

Durante el acto, la funcionaria aseguró que nunca un gobierno había tenido ese acercamiento con el sector privado para apoyar a hombres y mujeres emprendedores deseosos de seguir desarrollando nuestro país en beneficio de todos.

“Quiero reiterarles a los inversionistas y todo el pueblo de San Francisco de Macorís que el Presidente Luis Abinader los apoya, los acompaña y sobre todo le da seguimiento a cada uno de los proyectos de ustedes. Sabemos que este proyecto tendrá un éxito rotundo, y nosotros seguiremos apoyándolos en la permisología y disminución de la burocracia para que aquello que comienza como un sueño se pueda convertir en realidad”, precisó Peña.

Detenido en España presunto asesino de dominicano Gualey

 

Yaron Miguel Jiménez Pérez, acusado de asesinar a hombre a cuchilladas

MADRID, España.- Policía Foral, con la colaboración de agentes de la Policía Nacional han detenido en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid al dominicano Yaron Miguel Jiménez Pérez, sospechoso del crimen del compatriota Alfredo Ogando Uceta, en Villava (región de Navarra), una localidad del norte de España, tras mantenerse dos meses fugado.

El presunto asesino, de 24 años y vecino de Multiva, que fue arrestado este lunes, regresaba de la República Dominicana, adonde se supone que habría huido poco después del crimen cometido el 15 de enero pasado, para supuestamente entregarse a las autoridades españolas.

Detenido en España el presunto asesino de un dominicano
Alfredo Ogando, la víctima del asesinato ocurrido en Villava

Los hechos ocurrieron sobre las 6.47 horas del pasado 15 de enero, en el polígono Landazábal. Alfredo Ogando, de 48 años, conocido como “Gualey”, fue atacado con un arma blanca.

Agentes de la Brigada de Delitos contra las Personas (Policía Judicial) de Policía Foral se hicieron cargo de la investigación y también acudieron al lugar patrullas de Policía Foral de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal de Villava.

Se movilizaron asimismo el juez de guardia, un médico y una ambulancia. El suceso se encuentra bajo secreto de sumario.

La Policía Foral mantenía abierta desde el pasado 15 de enero la investigación del homicidio cometido en Villava para detener al autor o autores del crimen.

El detenido pasará a disposición del juzgado de Pamplona, la capital de Navarra, el jueves próximo.

Con anterioridad las fuerzas de seguridad habían detenido a otro hombre que presuntamente habría participado en el delito como cooperador necesario.

INDEX e Instituto Nacional Migración unen esfuerzos para beneficio de diáspora dominicana

 

Santo Domingo.- El Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) y el Instituto Nacional de Migración (INM RD) firmaron un convenio para cooperar en el desarrollo de capacidades de investigación y elaboración de estudios relacionados con la población dominicana residente en el extranjero.

Este acuerdo permitirá la colaboración entre ambas instituciones para investigar temas relevantes para la diáspora, con el objetivo de fomentar acciones académicas que aumenten la comprensión sobre la población dominicana en el exterior y faciliten la focalización de programas gubernamentales dirigidos hacia ese colectivo.

La firma, que tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores, estuvo encabezada por Carlos de la Mota, viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y director ejecutivo del INDEX, y Wilfredo Lozano,director ejecutivo del INM RD.

El viceministro De la Mota, afirmó que «esta cooperación es fundamental para poder entender mejor las necesidades y crear políticas públicas que beneficien a los dominicanos y dominicanas en el exterior”.

En ese orden, se hace énfasis en la importancia que tiene la consecución de datos e informaciones oficiales para tomar decisiones, pues “sin estos, estaríamos a ciegas a la hora de llevar a cabo nuestras acciones y, por lo tanto, estaríamos desaprovechando recursos y esfuerzos”.

En tanto que el doctor Lozano destacó que esta alianza entre el INM RD y el INDEX tiene el propósito de establecer políticas y estrategias que beneficien a la diáspora, considerando aspectos como su integración, vínculos socioeconómicos y comunidades de origen. Además, busca fomentar la formación y el intercambio de experiencias para proponer políticas públicas que promuevan la inclusión social, la participación en el mercado laboral, así como el respeto y la protección de los derechos de los migrantes.

La iniciativa también contó con la presencia de funcionarios de ambas instituciones. En representación del INDEX-MIREX participaron Pablo Asencio, director de Investigación y Estudios; Mario Gallego Cosme, asesor de Investigación, y Melisa Vargas, coordinadora de dicha Dirección, la cual tiene, entre otras, la misión de realizar investigaciones y estudios relativos a temas y asuntos vinculantes y de interés para las comunidades dominicanas en el exterior.

Del INM RD asistieron Germania Estévez, encargada del Departamento de Investigación y Estudios Migratorios; Jessica Mordechay, encargada de la División de Comunicación; Adria Yelina de la Cruz, encargada de la División de Relaciones Internaciones e interinstitucionales, y Alejandrina Santiago, analista de Cooperación.

La batalla por Bajmut

 

Guerra en Ucrania vuelve a caer a los pasillos subterráneos de una metalúrgica

Las tropas rusas estarían a punto de tomar la planta AZOM, la «Azovstal» de la ciudad, donde en su subsuelo se refugian 300 ucranianos

La batalla por la ciudad ucraniana de Bajmut, en la región oriental de Donetsk, se ha convertido en la más larga en lo que va de guerra rusa en Ucrania y en la que ambas partes sufren importantes bajas cada día, una lucha encarnizada que ahora se centra en el noroeste de la urbe, donde se encuentra la fábrica de Vostokmash, en el complejo metalúrgico AZOM.

​Los mercenarios prorrusos de Wagner continúan avanzando en la ciudad con sus últimos movimientos en el suroeste, oeste y noroeste, donde intentan asaltar la parte subterránea de la planta metalúrgica, la «Azovstal» de esta urbe.

Azovstal era la gitantesca planta metalúrgica donde las fuerzas ucranianas y parte de la población civil de la ciudad portuaria de Mariupol se habían refugiado del ejército ruso, con escasez de medicamentos, agua y comida.Soldados rusos voluntarios mantienen sus posiciones en el frente, en Bajmut.

Los ucranianos finalmente se entregaron, en uno de los hechos más dramáticos de esta guerra que cumplió un año, el pasado 24 de febrero. Unos 21 civiles murieron.

Bajmut y la planta de AZOM

Ahora, según informa el sitio express.co.uk, la inteligencia occidental indicó que las fuerzas ucranianas reforzaron sus defensas en AZOM para atraer a los mercenarios de Wagner que pelean para Rusia a un asedio prolongado.

Pero, voceros rusos indican todo lo contrario. Incluso soldados ucranianos admiten las horas dramáticas que viven.

La amarga lucha en Bajmut ha sido calificada de «peor que Stalingrado» en un desgarrador testimonio en video compartido por lo que parece ser un soldado ucraniano.

Las fuerzas armadas de Ucrania están luchando para expulsar a los mercenarios rusos de Wagner de las afueras del norte de Bajmut, incluida la formidable fábrica de metal que las fuerzas de Kiev tenían la intención de usar como fortaleza.

En un video de combate, un soldado de infantería ucraniano habla sobre los enfrentamientos en curso con los combatientes Wagner de Rusia que han tenido lugar dentro del complejo metalúrgico AZOM mientras se escuchan disparos y explosiones en la distancia.

«La planta pronto caerá»

El líder de Donetsk impuesto por Rusia, Denís Pushílin, aseguró este martes que la fábrica, ubicada en una la zona industrial al norte de Bajmut, caerá pronto en manos del grupo de mercenarios Wagner.

«Hay premisas de que la fábrica pronto estará bajo control total de la compañía militar privada Wagner«, dijo Pushilin, según la agencia oficial TASS.

Pero admitió que por el momento «la situación sigue siendo difícil».

La fábrica de Vostokmash se encuentra en el territorio de la metalúrgica AZOM, donde los combatientes de Wagner, según sus propias declaraciones, tomaron «posiciones favorables» el pasado fin de semana.

Horas antes, el propio Grupo Wagner aseguró que «tomó el control de Vostokmash» y divulgó en su cuenta de Telegram fotografías en las que mercenarios posan supuestamente dentro de la fábrica.

Según el canal de Telegram «Crónica militar», actualmente en los sótanos de Vostokmash permanecen al menos 300 militares ucranianos.

lunes, 13 de marzo de 2023

ADESS informa sólo 18,000 beneficiarios de Aliméntate tienen pendientes depósitos de enero y febrero

 

De un total de 1,550,000 personas

Santo Domingo.- La Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) informó hoy que la operatividad del pago pendiente correspondiente al subsidio Aliméntate, que ha afectado a sólo 18,000 de un total de 1,550,000 hogares dominicanos beneficiarios durante los meses enero y febrero del 2023, se debe a un error de codificación en la base de datos de usuarios, ocurrido durante el proceso de homogeneización de los datos entre instituciones bancarias.

En un comunicado dirigido a las familias beneficiarias de la tarjeta Supérate, la entidad explicó que el equipo de operaciones está trabajando en colaboración con las instituciones financieras correspondientes para corregir la situación lo más pronto posible.

“Ante esta situación, expresamos nuestras sentidas disculpas y preocupación, porque sabemos lo necesarios que son estos aportes para el bienestar integral de las familias más vulnerables. Les garantizamos que estamos muy cerca de la solución”, explica la entidad.

Así mismo, ADESS aseguró a los beneficiarios que los esfuerzos para regularizar la operatividad permitirán realizar rápidamente los depósitos correspondientes y de manera retroactiva a todos los afectados. 

Apelando a la paciencia y la comprensión de las familias, la Administradora de Subsidios Sociales aprovechó para sugerir a la población el mantenerse informada de las actualizaciones a través de sus plataformas digitales y redes sociales.

Muere joven dominicano de puñalada en corazón en posible reyerta entre bandas

 

La víctima es español de origen dominicano y se vio implicada en una pelea entre varios pandilleros en Madrid

MADRID, España.- Un joven de 22 años, de nacionalidad española y origen dominicano, ha muerto esta madrugada tras recibir una puñalada en el corazón en el número 276 de la calle Bravo Murillo de Madrid, en el distrito de Tetuán, han informado fuentes de Emergencias Madrid 112.

El joven fue asistido inicialmente de una parada cardiaca por parte de efectivos de la Policía Nacional y al llegar los servicios de Emergencias se procedió a realizarle una intervención lateral que detectó lesión en ambos lados del corazón con entrada y salida.

Los médicos intentaron su reanimación con masaje cardiaco interno durante unos quince minutos sin éxito y al finalmente se certificó la muerte en el mismo lugar del suceso. La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación del suceso.

Los hechos se produjeron sobre las 04.30 horas cuando la víctima y un amigo fueron atacados por un grupo de siete jóvenes encapuchados y vestidos con ropa negra. Varios testigos aseguran que hubo una discusión previa entre ambos grupos en la puerta de una discoteca cercana a la calle de Bravo Murillo.

Uno de los jóvenes atacantes sacó un arma blanca y se la clavó en el pecho al hombre de 22 años. Murió casi en el acto, ya que el acero le perforó el corazón. A su lado estaba un amigo que tenía una herida en la cabeza y que fue asistido por el Samur de una contusión leve.

La primera hipótesis indican que la víctima se vio implicada en una pelea entre pandilleros. De momento, no hay detenciones.

Roberto Ángel afirma Gobierno de Abinader invierte + RD$5 mil millones en desarrollo social y económico de San Juan

 

*San Juan de la Maguana*.- El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, destacó este domingo que el gobierno del presidente Luis Abinader invierte más de 5 mil millones de pesos en el desarrollo y transformación social y económica de la provincia San Juan.

Al hablar ante miles de personas que asistieron a la jornada de inclusión social «Primero Tú» número 18 de Propeep, realizada en la Escuela Básica Córbano Norte de este municipio, enfatizó en el interés del presidente Luis Abinader en transformar San Juan y las demás provincias y municipios del país.

Manifestó que las grandes inversiones que realiza el gobierno del cambio, encabezado por Luis Abinader, buscan impactar positivamente a todos los dominicanos, en especial, y con las jornadas de inclusión social, a los más necesitados y vulnerables, a fin de mejorar su calidad de vida.

Reiteró que el presidente Abinader lidera un gobierno humano y cercano a la gente, por lo  cual a través de las jornadas «Primero Tú» que desarrolla Propeep se busca beneficiar e impactar positivamente a niños, jóvenes, embarazadas, adultos y envejecientes a nivel nacional, y así mitigar sus problemas de salud, de educación, capacitación y otras necesidades que anteriores  gobiernos no resolvieron.

Roberto Ángel llamó a los presentes a disfrutar de los servicios y ayudas ofrecidos por el Gobierno a través de Propeep y otras 17 instituciones del Estado y a convertirse en promotores de éstas jornadas.

El funcionario recorrió varias de las aulas de la Escuela Básica Córbano Norte, donde se desarrolló la jornada, y habló a envejecientes presentes a los que prometió solucionar los problemas de salud y necesidades planteadas.

*Hablan alcaldesa y gobernadora*

Al hablar en el acto, la Gobernadora provincial, Elvira Corporán, destacó el impacto social de las jornadas «Primero Tú»  organizadas por Propeep e instruidas por el presidente Abinader para beneficiar a la gente más necesitada del país.

Agradeció que el mandatario haya ordenado llevar los programas sociales del Gobierno al municipio San Juan Maguana y otras localidades de la provincia.

En tanto,  la alcaldesa de San Juan Maguana, Hanoi Sánchez, dijo:  «Nosotros estamos poniendo nuestros corazones para servir a cada uno de ustedes. como lo quiere nuestro presidente Luis Abinader, de estár cerca de la gente».

Luego de la apertura del acto acompañaron a Roberto Ángel Salcedo, en recorrido por los diferentes stand, la gobernadora Elvira Corporán, la alcaldesa Hanoi Sánchez, el diputado
Nidio encarnación,
José Arias, presidente del PRM, entre otros.

*Acompañamiento*

En la actividad, Roberto Ángel estuvo acompañado, además de la Gobernadora, Elvira Corporán, de la alcaldesa Hanoi Sánchez, del director del programa Dominicana Digna de Propeep, , Adolfo Pineda,  del diputado Nidio Encarnación y del regidor Masayre Montero y otros funcionarios de Propeep.