domingo, 5 de marzo de 2023

Roberto Ángel: cambio muestra Santiago en gestión de Abinader «está a la vista de todos»

 

Asegura que ha profundizado los programas sociales del Gobierno

*Santiago. *- El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, afirmó este domingo que los cambios que experimenta esta provincia en el gobierno de Luis Abinader  «están a la vista de todos».

Al encabezar la jornada de inclusión social «Primero Tú» número 15 del presente año en el Centro Educativo Profesor Aquiles Trinidad, de Yagüita de Pastor, en esta provincía, Roberto Ángel dijo que los cambios en Santiago se reflejan en el conjunto de obras que se llevan a cabo, como son el monorriel, la ampliación de la autopista Duarte, a la entrada de la ciudad, entre otras de infraestructuras que impulsan el desarrollo provincial, y que eran demandadas desde hace décadas.

A la vez, definió a Luis Abinader como un presidente humano y cercano a la gente, razón por la cual ha instruido la profundización de los programas sociales y la inversión para favorecer a los más necesitados y mejorar su calidad de vida.

Roberto Ángel resaltó que pese a la crisis de salud generada por la pandemia de covid-19 y la crisis económica en que derivó, al llegar al Gobierno el presidente Luis Abinader emprendió un conjunto de acciones para mitigar sus efectos en el país, en  especial para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.

«Y en conjunto con esas acciones en materia de salud, tuvo que llegar un reforzamiento, una profundización, de los programas sociales», destacó el funcionario.

Roberto Ángel sostuvo que por estas razones Propeep coordina y lleva a cabo junto a otras 17 entidades del Estado el desarrollo de las jornadas de inclusion social «Primero Tú» para beneficiar a los más vulnerables y necesitados del país, incluidos los niños, las embarazadas,  los jóvenes emprendedores, micros y  pequeños empresarios, los adultos y envejecientes, en las que encuentran solución a los problemas que los han afectado durante toda su vida.

Reiteró que los servicios ofrecidos han sido instruidos por el presidente Luis Abinader, a quien definió como  «un presidente humano, un presidente cercano, un presidente que ha estado acompañando al pueblo dominicano en los momentos de mayor dificultad, acompañando a la gente, y que no habrá de desampararle».

Agregó que, «muy por el contrario, la visión y la orden es continuar y acompañarles, para que cada uno de ustedes y los más vulnerables de la República Dominicana no se sientan solos ni desprotegidos».

El director de Propeep dijo a los beneficiarios de las jornadas «Primero Tú», que el objetivo del Gobierno es seguir el paso a los más necesitados en cada uno de los procesos desarrollados en las jornadas.

El funcionario exhortó a los niños, jóvenes, embarazadas, adultos mayores, envejecientes y discapacitados a conocer y disfrutar los servicios que son ofrecidos en las jornadas «Primero Tú».

Al concluir su discurso, el director de propeep recorrió las aulas del plantel escolar donde operaban los módulos de asistencias y servicios a las más de  2500 personas que acudieron a recibirlos.

Destacan jornadas

En la actividad también habló la gobernadora Rosa Santos, quien resaltó los beneficios que ofrece el Gobierno a través de Propeep y las 17 entidades estatales que dan servicios y ayudas a las personas que viven en condicionales de pobreza y vulnerabilidad en barrios y comunidades del país.

Agradeció que en esta ocasión la Presidencia de la República, a través de Propeep y su director general, Roberto Ángel Salcedo, hayan escogido a la comunidad Yagüita de Pastor, de Santiago, una de las más empobrecidas de la provincia.

De su lado, el administrador general de la Empresa de Distribución  Eléctrica del Norte (Edenorte), Andrés Cueto, afirmó que el presidente Luis Abinader ha demostrado desde el inicio de su gestión que lo más importante que tiene una nación es su gente, razón por la cual esta desarrollando las jornadas de inclusión social  «Primero Tú».

Asimismo, el director de ProIndustria, Ulises Jiménez, manifestó que con este programa de inclusión social el presidente Luis Abinader está ejerciendo un gobierno con rostro humano.

Asistencias

El director de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, estuvo acompañado, además de la Gobernadora Rosa Santos, por el director del programa Dominicana Digna, Adolfo Pineda, de Laura Bisono, jefa de Gabinete, Andrés Cueto, director de Ede Norte, Ulises Rodriguez, director de ProIndistria, la director a General del Hospital Infantil Arturo Grullo, Doctor Mirna López, entre otros funcionarios de Propeep y el Gobierno.

También estuvieron presentes los regidores Alberto Hernández y Eddy Taveras.

Dirección de Comunicaciones

sábado, 4 de marzo de 2023

MITUR inicia reconstrucción vía Domingo Maíz en Punta Cana

 

Con inversión de RD 184 millones

La Altagracia. – El Ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciada este viernes la reconstrucción de la vía Domingo Maíz y su interconexión a la avenida Punta Cana, distrito municipal Verón, Punta Cana, a un costo superior a los 184 millones de pesos.

«Volvemos aquí, a Verón, para dejar iniciados los trabajos de una obra que impactará positivamente en toda esta turística zona», dijo el Ministro Collado.

El desarrollo de la infraestructura vial proporciona una base esencial para el desarrollo económico y social de la población, generando además un atractivo en las zonas con potencial turístico.

El proyecto de reconstrucción vial está dividido en 2 ejes y será ejecutado a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), del MITUR a un monto total de RD 184,276,504.69.

El primer eje consiste en la adecuación de aproximadamente 4.44 kilómetros de la calle Domingo Maíz, desde la Autovía del Coral, hacia el norte, hasta la intersección del Bulevar Turístico del Este (Carretera Higüey-Miches). Se propone el uso de dos secciones tipo, con 2 carriles de circulación.

En tanto que el segundo abarcará la adecuación de aproximadamente 1.89 kilómetros de longitud de la Calle Domingo Maíz con la Av. Punta Cana, hasta su interconexión con la calle Primera. Se propone el uso de una sección tipo con 2 carriles de circulación de 3.50 metros cada uno.

Una vez realizada esta intervención, los conductores se tomarán alrededor de 10 minutos para llegar a la Autovía del Coral.

Vía Domingo Maíz

La Domingo Maíz es una importante vía de circulación que brinda flujo vehicular desde la Autovía del Coral, sirviendo de una excelente vía alternativa para descongestionar el tránsito en Verón.

La intervención contempla además una vía adyacente en la Domingo Maíz para conexión rápida con la Avenida Barceló. Ambas vías resultan estratégicas para el flujo vehicular rápido y seguro.

Esta zona tiene un gran potencial para desarrollo turístico y una vez acondicionada estará tomando plusvalía, lo que asegurará su atractivo a corto plazo para grandes inversiones.

Vicepresidenta Raquel Peña y CAASD entregan obras drenaje sanitario para Invivienda

 

En beneficio de 58,000 habitantes

Santo Domingo.- Con la presencia de la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe “Fellito” Suberví, entregó la primera fase del nuevo sistema sanitario del sector Invivienda, en Santo Domingo Este, para beneficiar a más de 58,000 habitantes.

Durante la entrega de la obra, la Vicepresidenta de la República expresó que una red de alcantarillado moderna y eficiente es un elemento clave en la infraestructura urbana de cualquier municipio, porque permite recolección, transporte y tratamiento de las aguas residuales de los hogares y empresas, lo cual evita la contaminación del suelo y del agua, de modo que reduce los riesgos para la salud de sus habitantes y protege el medio ambiente.

“Esta obra también tiene un impacto positivo en su desarrollo económico y sostenible. Porque al mejorar la infraestructura sanitaria, se fomenta la inversión y el desarrollo de nuevos negocios y empresas, lo que a su vez se traduce en generación de empleo y bienestar para nuestra gente”, manifestó Peña.

De su lado, Fellito Suberví explicó que en esta primera fase sustituyeron 11,997 metros lineales de tuberías y 639 acometidas sanitarias, lo cual mejorará significativamente la calidad de vida de los comunitarios de Invivienda y sectores colindantes.

El funcionario anunció que la segunda fase del proyecto, que tendrá un presupuesto de alrededor de 97.8 millones de pesos, se pondrá en ejecución a partir de hoy y será entregada en noviembre de este año.

“En la segunda fase, que está en proceso, estaremos sustituyendo 5,521 metros lineales de tuberías y 652 acometidas sanitarias que completarán la obra que, como ustedes saben, fue una promesa de nuestro Presidente Luis Abinader, y que estamos dando cumplimiento en el día de hoy”, precisó.

Suberví dijo que el proyecto de sustitución del drenaje sanitario busca dotar al sector de Invivienda de 17,518.65 metros lineales de tuberías y 1,291 acometidas con un presupuesto total de más de 269.9 millones de pesos.

“¡Esto es cambio! ¡Y ustedes lo están experimentando y qué bien nos sentimos por el deber cumplido como gobierno y como funcionario que soy de llevar soluciones con hechos y no con palabras!”, expresó el director de la CAASD.

En todas las intervenciones se construyeron aceras y contenes y se colocó la capa asfáltica correspondiente.

Además de la Vicepresidenta, en la actividad estuvieron presentes autoridades congresuales del municipio Santo Domingo Este, representantes de la comunidad y ejecutivos de la CAASD.

Roberto Ángel destaca Monte Plata está cambiando por efectiva política social del presidente Abinader

 


Jornada «Primero Tú» impacta a miles de personas en sectores del  municipio de Yamasá

*Yamasá, Monte Plata* -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, afirmó este sábado que Monte Plata está cambiando, gracias a la efectiva política social que el presidente Luis Abinader ha implementado en esa provincia.

Al dejar iniciada la jornada «Primero Tú», en el centro educativo Patricio Ramírez, en el sector El Mulo, del municipio Yamasá, Roberto Ángel dijo que la visión del mandatario es llevar soluciones integrales a las necesidades de las comunidades de esa provincias, a través de los Proyectos Especiales de la Presidencia.

«Esta es la razón por la cual estamos aquí hoy con la jornada «Primero Tú», que en lo que va de año ya ha impactado cerca de 50 mil personas en todo el territorio nacional», explicó.

El funcionario indicó que desde su llegada al Poder Ejecutivo, el presidente Luis  Abinader ha dispuesto una serie de acciones sociales para beneficiar, proteger y acompañar a las comunidades más vulnerables de República Dominicana.

«Mi invitación es a que ustedes conozcan los servicios que hoy les traemos con esta jornada «Primero Tú», para que puedan entender el alcance de estas acciones de inclusión social que promueve el Gobierno, para que el cambio en la vida de ustedes sea contundente y muy positivo», expresó Salcedo.

*Gobernadora resalta el aporte de la jornada en  comunidades*

La gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera, resaltó el aporte de «Primero Tú» en esa comunidad y zonas aledañas, tras señalar que el objetivo del Gobierno es que cada dominicano tenga mejores condiciones de vida, pero en especial los más humildes y necesitados.

De su lado, el alcalde Ramón de Los Santos Bisonó Rodríguez, agradeció al presidente Abinader por tomar en cuenta ese municipio con esa jornada de inclusión, que tanto necesitan los  residentes de esa demarcación.

Roberto Ángel estuvo acompañado además, de  los diputados Juan de Jesús y Pedro Tineo, así como de otras autoridades provinciales y municipalesy funcionarios de Propeep.

*Entregada una vivienda en sector La Cuesta*

Luego de dejar abierta la jornada, Roberto Ángel se trasladó al barrio La Cuesta de Jobo, donde entregó una casa reconstruida y amueblada por Propeep a la señora Bacilia Manzueta De Jesús, de 66 años, quien desde hace varios gobiernos estaba esperando le construyan su cosa, ya que no contaba con los recursos necesarios para repararla.

«Yo estaba esperando mi casa desde el gobierno  morado y ninguno vino en mi auxilio y solo eran promesas y promesas, pero luego de la visita de un funcionario de esta institución y en un mes ya tengo mi casa, gracias a Dios y al presidente Luis Abinader», expresó visiblemente alegre la señora Bacilia.

*Dirección de Comunicaciones de Propeep*

viernes, 3 de marzo de 2023

Protesta de empleados de Archivos Nacionales en Haití por secuestro

 

Un trabajador fue secuestrado la víspera en esta capital mientras se dirigía a la institución, y en respuesta los empleados erigieron barricadas y bloquearon las avenidas cercanas, además de anunciar un paro laboral hasta la liberación de su colega.

La suspensión de las actividades en los Archivos ocurrirá en un momento de máxima demanda de documentos de identidad como consecuencia del nuevo programa migratorio de Estados Unidos que otorga 30 mil permisos de viaje mensuales para ciudadanos de Haití, Nicaragua, Cuba y Venezuela.

Tras el anuncio de Washington la demanda de solicitud de documentos y pasaportes se disparó y superó la capacidad de procesamiento de las oficinas de migración y otras instituciones, lo cual genera caos hasta la fecha.

Ministro Paliza pasa balance a las ejecutorias del gobierno en la provincia La Altagracia

 

Escuchó a representantes del sector empresarial, federaciones de Juntas de Vecinos, Agropecuarios y políticos representantes de diversas organizaciones

LA ALTAGRACIA, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza se trasladó este jueves a esta provincia para encabezar un encuentro con representantes de diferentes organizaciones de la sociedad, para pasar balance a las ejecutorias que encabeza el gobierno del presidente Luis Abinader.

«Estamos aquí para escuchar un poco, luego del paso del huracán Fiona se realizaron importantes esfuerzos en esta provincia y es oportuno ver donde estamos, que nos falta y cuáles proyectos están pendientes para lograr una agenda integral», dijo Paliza.

Paliza realizó una llamada telefónica al ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla para conocer de los avances del hospital Verón – Punta Cana, teniendo como respuesta que los mismos estarían finalizados en el mes junio, respuesta que recibió una gran ovación de los presentes.

En la actividad hablaron representantes del Cluster Turistico, el presidente de la Federación Agropecuaria de La Altagracia, de la Federación de Juntas de Vecinos, Asociación de la Mujeres Artesanas, entre otros.

Por otro lado, Paliza se comprometió con los representantes de la Federación Agropecuaria para gestionarle los recursos que serán utilizados para la construcción de una Plaza Agropecuaria de la Altagracia, también gestionará los aportes para el remozamiento del local del ayuntamiento del municipio San Rafael del Yuma.

Asimismo, se comprometió a gestionar la entrega de 5 camiones compactadores para la recolección de los desechos sólidos, 3 para el municipio de Higüey y dos para el distrito municipal La Otra Banda, además de un aporte para el tradicional Festival de la Yuca que se celebra cada año.

Por su parte, Luis Bastardo, viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones dio a conocer los avances en materia vial, haciendo referencia a la construcción de la carretera con sus puentes que comunica El Mamey – Las Yayas, la carretera con sus puentes en Jobo Dulce, y el primer picazo del puente de la comunidad Anamuya y en proyección la Circunvalación Verón – Bávaro- Punta Cana.

El ministro estuvo acompañado por Gobernadora Civil, Martina Pepén Santana; el senador, Virgilio Cedano; el alcalde del municipio de Higüey, Rafael Barón Duluc (Cholitin), el alcalde del municipio de San Rafael del Yuma, Francisco Rodríguez, los diputados, Francisco Soliman Rijo, Francisco Villegas, Aida Nilsa López Reina, los viceministros de la Presidenta, Scarlet Bensan y Ovi Saldivar.

Ministro Interior anuncia reforma cuerpos de bomberos para este año

 

Informó que ordenó un inventario para conocer sus necesidades

Santo Domingo Este, RD. –El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, declaró en este municipio que 2023 es el año de los bomberos y que comenzará una reforma que incluye la dignificación de la vida de sus miembros tal y como en la Policía Nacional.

Dijo que tiene un compromiso con esos organismos, y que con la ayuda de Dios trabajará por mejoras y que sus familias sientan orgullo de que su padre, un hermano, un tío le sirven a la patria desde esas entidades.

Informó que, para esos fines ya habló con Héctor Rafael Riset, presidente del Patronato de los Bomberos del Distrito Nacional y luego con el presidente Luis Abinader, y que mandó a hacer un inventario para conocer sus necesidades.

Los Héroes de siempre, así llamó el ministro a los bomberos que de manera voluntaria cada día arriesgan sus vidas por la de los demás, con entrega total.

«Les debemos demasiado y ha llegado el momento de reconocerlos con la dignificación y estimulo de su labor con mejores condiciones. Este año será el suyo. Solo los recordaban cuando había un incendio, una tragedia», proclamó.

Habló durante el acto en el que el Ayuntamiento entregó remozada la Estación X4 de los Bomberos, en el sector Mandinga. Esta es la tercera reparada.

Ya fueron entregadas la X1 y X2, en los ensanchar Los Mina y Ozama, y está avanzado el acondicionamiento de la estación de Los Tres Ojos.

El rescate de la X4 incluyó la intervención de los baños, climatización de las habitaciones, pinturas, pavimentación del parqueo y la instalación de cámaras de seguridad.

El acto fue encabezado por el alcalde Manuel Jiménez y el intendente general de los Bomberos de la demarcación y presidente de la Unión Nacional de Bomberos (Unabom), coronel Roberto Santos Méndez, quienes valoraron la intención del ministro de ir en auxilio de todos esos organismos.

Jiménez indicó que, si desde el Ministerio de Interior siguen el apoyo, de la forma en que lo han hecho, muy pronto «tendremos uno de los cuerpos de bomberos mejores del mundo».

Al final del acto, Vásquez Martínez recibió una placa de reconocimiento por sus importantes aportes en beneficio de los cuerpos de bomberos. Igual Manuel Jiménez.

En la actividad presentes, además el coronel Antonio Placencia, subintendente general de los Bomberos de Santo Domingo Este; los regidores José Jiménez y Enmanuel Feliz, presidente y vicepresidente de la Sala Capitular; Jehime Núñez, secretaria general del cabildo, y Ángela Tejada, directora de Desarrollo Comunitario.

También, delegaciones barriales y miembros de los cuerpos de bomberos de la jurisdicción.