sábado, 4 de marzo de 2023

Roberto Ángel destaca Monte Plata está cambiando por efectiva política social del presidente Abinader

 


Jornada «Primero Tú» impacta a miles de personas en sectores del  municipio de Yamasá

*Yamasá, Monte Plata* -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, afirmó este sábado que Monte Plata está cambiando, gracias a la efectiva política social que el presidente Luis Abinader ha implementado en esa provincia.

Al dejar iniciada la jornada «Primero Tú», en el centro educativo Patricio Ramírez, en el sector El Mulo, del municipio Yamasá, Roberto Ángel dijo que la visión del mandatario es llevar soluciones integrales a las necesidades de las comunidades de esa provincias, a través de los Proyectos Especiales de la Presidencia.

«Esta es la razón por la cual estamos aquí hoy con la jornada «Primero Tú», que en lo que va de año ya ha impactado cerca de 50 mil personas en todo el territorio nacional», explicó.

El funcionario indicó que desde su llegada al Poder Ejecutivo, el presidente Luis  Abinader ha dispuesto una serie de acciones sociales para beneficiar, proteger y acompañar a las comunidades más vulnerables de República Dominicana.

«Mi invitación es a que ustedes conozcan los servicios que hoy les traemos con esta jornada «Primero Tú», para que puedan entender el alcance de estas acciones de inclusión social que promueve el Gobierno, para que el cambio en la vida de ustedes sea contundente y muy positivo», expresó Salcedo.

*Gobernadora resalta el aporte de la jornada en  comunidades*

La gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera, resaltó el aporte de «Primero Tú» en esa comunidad y zonas aledañas, tras señalar que el objetivo del Gobierno es que cada dominicano tenga mejores condiciones de vida, pero en especial los más humildes y necesitados.

De su lado, el alcalde Ramón de Los Santos Bisonó Rodríguez, agradeció al presidente Abinader por tomar en cuenta ese municipio con esa jornada de inclusión, que tanto necesitan los  residentes de esa demarcación.

Roberto Ángel estuvo acompañado además, de  los diputados Juan de Jesús y Pedro Tineo, así como de otras autoridades provinciales y municipalesy funcionarios de Propeep.

*Entregada una vivienda en sector La Cuesta*

Luego de dejar abierta la jornada, Roberto Ángel se trasladó al barrio La Cuesta de Jobo, donde entregó una casa reconstruida y amueblada por Propeep a la señora Bacilia Manzueta De Jesús, de 66 años, quien desde hace varios gobiernos estaba esperando le construyan su cosa, ya que no contaba con los recursos necesarios para repararla.

«Yo estaba esperando mi casa desde el gobierno  morado y ninguno vino en mi auxilio y solo eran promesas y promesas, pero luego de la visita de un funcionario de esta institución y en un mes ya tengo mi casa, gracias a Dios y al presidente Luis Abinader», expresó visiblemente alegre la señora Bacilia.

*Dirección de Comunicaciones de Propeep*

viernes, 3 de marzo de 2023

Protesta de empleados de Archivos Nacionales en Haití por secuestro

 

Un trabajador fue secuestrado la víspera en esta capital mientras se dirigía a la institución, y en respuesta los empleados erigieron barricadas y bloquearon las avenidas cercanas, además de anunciar un paro laboral hasta la liberación de su colega.

La suspensión de las actividades en los Archivos ocurrirá en un momento de máxima demanda de documentos de identidad como consecuencia del nuevo programa migratorio de Estados Unidos que otorga 30 mil permisos de viaje mensuales para ciudadanos de Haití, Nicaragua, Cuba y Venezuela.

Tras el anuncio de Washington la demanda de solicitud de documentos y pasaportes se disparó y superó la capacidad de procesamiento de las oficinas de migración y otras instituciones, lo cual genera caos hasta la fecha.

Ministro Paliza pasa balance a las ejecutorias del gobierno en la provincia La Altagracia

 

Escuchó a representantes del sector empresarial, federaciones de Juntas de Vecinos, Agropecuarios y políticos representantes de diversas organizaciones

LA ALTAGRACIA, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza se trasladó este jueves a esta provincia para encabezar un encuentro con representantes de diferentes organizaciones de la sociedad, para pasar balance a las ejecutorias que encabeza el gobierno del presidente Luis Abinader.

«Estamos aquí para escuchar un poco, luego del paso del huracán Fiona se realizaron importantes esfuerzos en esta provincia y es oportuno ver donde estamos, que nos falta y cuáles proyectos están pendientes para lograr una agenda integral», dijo Paliza.

Paliza realizó una llamada telefónica al ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla para conocer de los avances del hospital Verón – Punta Cana, teniendo como respuesta que los mismos estarían finalizados en el mes junio, respuesta que recibió una gran ovación de los presentes.

En la actividad hablaron representantes del Cluster Turistico, el presidente de la Federación Agropecuaria de La Altagracia, de la Federación de Juntas de Vecinos, Asociación de la Mujeres Artesanas, entre otros.

Por otro lado, Paliza se comprometió con los representantes de la Federación Agropecuaria para gestionarle los recursos que serán utilizados para la construcción de una Plaza Agropecuaria de la Altagracia, también gestionará los aportes para el remozamiento del local del ayuntamiento del municipio San Rafael del Yuma.

Asimismo, se comprometió a gestionar la entrega de 5 camiones compactadores para la recolección de los desechos sólidos, 3 para el municipio de Higüey y dos para el distrito municipal La Otra Banda, además de un aporte para el tradicional Festival de la Yuca que se celebra cada año.

Por su parte, Luis Bastardo, viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones dio a conocer los avances en materia vial, haciendo referencia a la construcción de la carretera con sus puentes que comunica El Mamey – Las Yayas, la carretera con sus puentes en Jobo Dulce, y el primer picazo del puente de la comunidad Anamuya y en proyección la Circunvalación Verón – Bávaro- Punta Cana.

El ministro estuvo acompañado por Gobernadora Civil, Martina Pepén Santana; el senador, Virgilio Cedano; el alcalde del municipio de Higüey, Rafael Barón Duluc (Cholitin), el alcalde del municipio de San Rafael del Yuma, Francisco Rodríguez, los diputados, Francisco Soliman Rijo, Francisco Villegas, Aida Nilsa López Reina, los viceministros de la Presidenta, Scarlet Bensan y Ovi Saldivar.

Ministro Interior anuncia reforma cuerpos de bomberos para este año

 

Informó que ordenó un inventario para conocer sus necesidades

Santo Domingo Este, RD. –El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, declaró en este municipio que 2023 es el año de los bomberos y que comenzará una reforma que incluye la dignificación de la vida de sus miembros tal y como en la Policía Nacional.

Dijo que tiene un compromiso con esos organismos, y que con la ayuda de Dios trabajará por mejoras y que sus familias sientan orgullo de que su padre, un hermano, un tío le sirven a la patria desde esas entidades.

Informó que, para esos fines ya habló con Héctor Rafael Riset, presidente del Patronato de los Bomberos del Distrito Nacional y luego con el presidente Luis Abinader, y que mandó a hacer un inventario para conocer sus necesidades.

Los Héroes de siempre, así llamó el ministro a los bomberos que de manera voluntaria cada día arriesgan sus vidas por la de los demás, con entrega total.

«Les debemos demasiado y ha llegado el momento de reconocerlos con la dignificación y estimulo de su labor con mejores condiciones. Este año será el suyo. Solo los recordaban cuando había un incendio, una tragedia», proclamó.

Habló durante el acto en el que el Ayuntamiento entregó remozada la Estación X4 de los Bomberos, en el sector Mandinga. Esta es la tercera reparada.

Ya fueron entregadas la X1 y X2, en los ensanchar Los Mina y Ozama, y está avanzado el acondicionamiento de la estación de Los Tres Ojos.

El rescate de la X4 incluyó la intervención de los baños, climatización de las habitaciones, pinturas, pavimentación del parqueo y la instalación de cámaras de seguridad.

El acto fue encabezado por el alcalde Manuel Jiménez y el intendente general de los Bomberos de la demarcación y presidente de la Unión Nacional de Bomberos (Unabom), coronel Roberto Santos Méndez, quienes valoraron la intención del ministro de ir en auxilio de todos esos organismos.

Jiménez indicó que, si desde el Ministerio de Interior siguen el apoyo, de la forma en que lo han hecho, muy pronto «tendremos uno de los cuerpos de bomberos mejores del mundo».

Al final del acto, Vásquez Martínez recibió una placa de reconocimiento por sus importantes aportes en beneficio de los cuerpos de bomberos. Igual Manuel Jiménez.

En la actividad presentes, además el coronel Antonio Placencia, subintendente general de los Bomberos de Santo Domingo Este; los regidores José Jiménez y Enmanuel Feliz, presidente y vicepresidente de la Sala Capitular; Jehime Núñez, secretaria general del cabildo, y Ángela Tejada, directora de Desarrollo Comunitario.

También, delegaciones barriales y miembros de los cuerpos de bomberos de la jurisdicción.

jueves, 2 de marzo de 2023

Ministerio Energía y Minas anuncia mayor generación eléctrica con renovables

 

Santo Domingo.- En el país se están construyendo 16 proyectos de energía renovable, de los cuales 10 entrarán en operación durante el presente año, como parte del objetivo estratégico de la gestión del Presidente Luis Abinader, que busca reducir la importación de combustibles fósiles para el abastecimiento de electricidad.

La información fue dada a conocer hoy por el Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, quien explicó que el Gobierno se ha propuesto como meta que el 25 % de la energía que se consuma en el año 2025 sea de fuentes renovables.

Expresó que desde su llegada al Gobierno la primera petición que hizo el jefe de Estado fue acabar con el bloqueo que había en algunas instituciones para la aprobación de concesiones definitivas y de contratos de compra y venta de energía, necesarios para la instalación de las energías renovables.

“Nosotros hemos logrado ese propósito y, ahora, en dos años, hemos instalado y comenzado a producir electricidad con proyectos solares de 250 megavatios, que es ciento y pico de megavatios más que lo que hicieron todos los gobiernos anteriores”, enfatizó.

Al ser entrevistado en el programa El Día, que se transmite por Telesistema, Almonte aseguró que el país está en franca expansión de proyectos de fuentes renovables para depender menos de combustibles fósiles y tener mayor seguridad energética.

Recordó que, pese al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el año pasado no hubo crisis de abastecimiento de combustibles ni energético en República Dominicana debido a la planificación que hizo el Gobierno para acceder a los combustibles, garantizando así la seguridad energética.

“Es un hecho trascendente la planificación energética que tiene este Gobierno, que garantiza la seguridad energética, que, repito, es una variable fundamental en estos momentos para cualquier nación, tener la seguridad de acceso a los combustibles y a la producción de electricidad”, afirmó el Ministro Almonte.

En este contexto, el funcionario reveló que el Ministerio de Energía y Minas trabaja en un acuerdo con el Ministerio de Educación para impulsar la colocación de paneles solares en las escuelas del país.

Expresó que también se están tomando medidas para promover la instalación de paneles solares en los hogares y en los negocios para “hacer que la energía renovable no solo sea un proyecto empresarial, sino de consumo en todos los espacios”.

Prisión preventiva agresor sexual de adolescente que amenazó de muerte y obligó a grabarse desnuda

 

Por  Departamento de Prensa

SANTIAGO (República Dominicana).- La jueza Yerixa Cabral de la Cruz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, le impuso un año de prisión preventiva a un hombre que agredió sexualmente a una adolescente de 12 años de edad, hechos tras los cuales la amenazaba de muerte vía una plataforma digital. 

La medida de coerción le fue impuesta a Maicol Mera Chávez, quien enfrenta cargos penales por haber ejercido violencia agravada contra la mujer, violación sexual y abuso físico, psicológico y sexual contra una menor de edad, atentado sexual y producción, difusión, adquisición y posesión intencional de pornografía infantil.  

La Fiscalía de Santiago, a través de la Unidad contra Delitos Electrónicos, comenzó el levantamiento de evidencias, luego de que los padres de la víctima revelaran las amenazas de muerte que la adolescente recibía de parte del imputado. 

Además de golpearla físicamente, el imputado amenazaba de muerte a la víctima, enviándole fotos de armas blancas y refiriéndole, textualmente, que las usaría con ella. Le prohibía jugar, salir con sus amigas y controlaba su forma de vestir.  

Durante la audiencia el Ministerio Público estuvo representado por la fiscal Heidys de León, quien aportó diferentes evidencias al tribunal.

La Fiscalía le atribuye al imputado violar los artículos 309-1 y 309-3, literal E, y 331 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar; también la violación a los artículos 23 y 24 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y el artículo 396 letras A, B y C, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).   

La jueza ordenó que el imputado cumpla la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación La Isleta, de Moca, en la provincia Espaillat. 

Ante el caso, el fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla, le hizo un llamado a los padres y tutores a estar alerta sobre los usos que dan los niños, niñas y adolescentes a los medios electrónicos, al tiempo de exhortar que, en caso de detectar actividades inapropiadas, que atenten contra sus derechos y dignidad, denunciarlo ante las autoridades competentes.

Fiscalía SDE 20 y 15 años prisión contra cuatro asesinos agente policial e hirieron a otro

 

Por  Departamento de Prensa

SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- El Ministerio Público de Santo Domingo Este y Norte obtuvo condenas de 20 y 15 años de prisión contra cuatro hombres que le provocaron la muerte a un agente de la Policía Nacional y heridas a otro que le acompañaba, en un hecho ocurrido durante la celebración de una fiesta en el Ensanche Isabelita.

El Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este, que preside la jueza Josefina Ubiera, condenó a 20 años de prisión a Manuel Adames Sánchez y/o Luis Manuel Adames, mientras que 15 años impuso a Enelsido Reyes Obispo (Mameyon), Yeicol Amable Contreras (Yeicol) y Génesis José Romero de la Cruz (Jochy).

El grupo, que cumplirá la sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, fue hallado culpable de ocasionarle la muerte al raso policial Yeuri Florián Reyes y provocarle heridas de gravedad a Adriam Félix García Burdier, quien le acompañaba al momento en que ocurrió el hecho.

El expediente instrumentado por el fiscal investigador Wilson Díaz Maldonado, establece que el hecho se produjo en horas de la madrugada del 21 de diciembre de 2020, mientras se celebraba una fiesta en una calle próximo a un parque del Ensanche Isabelita, donde se encontraban Florián Reyes y García Burdier.

Detalla que Florián Reyes agarró por el t-shirt a una persona, aún desconocida, realizando a la vez varios disparos al suelo y al aire. Luego, el agente salió corriendo en la moto que conducía, mientras que su compañero Adriam Burdier conducía otra moto, siendo ambos perseguidos por una multitud de personas.

Entre la multitud se encontraban, Manuel Adames Sánchez y/o Luis Manuel Adames, quien abordó su carro marca Toyota y dio persecución a las víctimas, logrando impactar a Adriam Burdier, quien cayó al pavimento. Los procesados y otras personas que se encontraban en el lugar al momento del hecho lo golpearon hasta dejarlo por muerto.

Unos metros más adelante, el acusado Manuel Adames Sánchez también impactó al hoy occiso Florián Reyes, a quién invistió con el carro que conducía, justo en el momento en que llegaron los demás condenados y lo golpearon de manera salvaje.

No conforme con la agresión, Adames dio reversa, pasándole por encima varias veces a la víctima, quien falleció cuando era conducido a un hospital. Tras su deceso fue despojado del arma de reglamento, motocicleta y dinero en efectivo.

Durante el juicio, el fiscal litigante Ignacio Rojas, demostró que los hoy condenados cometieron homicidio voluntario, tentativa de homicidio y asociación de malhechores, en violación a los artículos 2, 265, 266, 295, 304, 379, 382, 383 y 385 del Código Penal Dominicano y los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.