sábado, 7 de enero de 2023

Ecuador. Asamblea Nacional aprueba Ley de Seguridad Integral

 

Por Pachakutik, Mireya Pazmiño afirmó que esta ley por sí sola no cambiará los problemas ni mejorará la situación, sino que el Gobierno debe implementar políticas públicas efectivas.

Con 117 votos a favor y cuatro abstenciones, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este jueves la Ley de Seguridad Integral, que modifica los cuerpos legales y busca disminuir la creciente violencia existente en el país andino, según palabras de los defensores de la norma.

“Con el voto afirmativo de 117 asambleístas, de todas las bancadas políticas, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varios Cuerpos Legales para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral, mismo que será remitido a la Presidencia de la República para la sanción u objeción”, escribió el ente en su sitio web.

En este sentido, el parlamento refiere que esta es la tercera ley que aprueba para enfrentar el aumento de la inseguridad, así como la crisis carcelaria que asola al país. Esto hace referencia a la aceptación de la Ley del Uso Legítimo de la Fuerza y el proyecto de Ley de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas, firmados con anterioridad.

Según el comunicado de la Asamblea Nacional, la normativa “contiene seis ejes para promover un diseño institucional eficaz para la política criminal; un rediseño institucional de las principales entidades del sistema de rehabilitación social; reformas a la Ley de Seguridad Pública y del Estado para el fortalecimiento institucional».

Por su parte, el legislador Ramiro Narváez del partido Izquierda Democrática, resaltó que esta ley rediseña la institucionalidad del sistema de rehabilitación social, con el fin de enfrentar la crisis carcelaria.

Por Pachakutik, Mireya Pazmiño afirmó que la legislación por sí sola no cambiará los problemas ni mejorará la situación, sino que el Gobierno de Guillermo Lasso debe implementar políticas públicas para acabar o reducir drásticamente la inseguridad.

“Esa ley fascista que acaba de aprobar en la Asamblea debe ser declarada inconstitucional. No respeta el debido proceso ni la presunción de inocencia”, dijo el candidato a la presidencia, Andrés Arauz.

Asimismo, tras sostener que estaba de acuerdo con el criterio emitido por Arauz, el expresidente Rafael Correa criticó la administración de Lasso: “Nos han vuelto un país totalmente inseguro y ahora quieren ocultar su incompetencia con disparates legales”, expresó.

El 2022 fue el año con la mayor tasa de homicidios violentos de la historia del país andino con más de 4.500 muertes por esta causa.

Fuente: TeleSUR

Delincuentes asaltan a una familia en Santiago y matan a un delivery que estaba en la puerta

 

EL HECHO DONDE RESULTÓ MUERTO EL JOVEN FRANCISCO CARLOS TORIBIO, DE 22 AÑOS, OCURRIÓ PASADAS LAS 9:00 DE LA NOCHE DE ESTE JUEVES EN EL SECTOR LINCOLN II EN LA ZONA OESTE DE LA PROVINCIA NORTEÑA.

Onelio Domínguez

Santiago, RD

Tres hombres a bordo de una motocicleta le arrebataron la vida a un delivery luego de perpetrar un atraco en una residencia en Santiago.

El hecho donde resultó muerto el joven Francisco Carlos Toribio, de 22 años, ocurrió pasadas las 9:00 de la noche de este jueves en el sector Lincoln II en la zona oeste de la provincia norteña.

Nidia Alcántara, una de las víctimas del atraco, narró que los tres individuos llegaron fuertemente armados a su domicilio en una motocicleta y con tono amenazante le gritaban a ella y a los demás miembros de su familia que le entregaran todo lo que tenían.

Dijo que todos sus parientes fueron despojados de celulares, prendas dinero y otros objeto de valor y a las afueras de la casa se encontraba el delivery, a quien los desaprensivos encañonaron.

Según contó a periodistas de Listín Diario, el delivery intentó huir y fue en ese momento cuando le dispararon. 

El joven fue trasladado en estado agónico al Hospital Primario del Ensanche Libertad, donde horas después fue declarado muerto.

Fuente Listín Diario


Su cuerpo fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), de la ciudad de Santiago.

Francisco Carlos Toribio era oriundo del sector de Cienfuegos.

Un sector energético más robusto y eficiente

 

Por Ramón Eduardo Berroa 

Resultan alentadoras las declaraciones del ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte Reynoso, donde destaca como meta fortalecer y ampliar la cobertura y la capacidad eléctrica con la entrada de nuevas plantas eléctricas para este año 2023, específicamente la que se están instalando en el poblado de Azua y en las inmediaciones del municipio Boca Chica.

El funcionario manifestó que, con la instalación la de Boca Chica, entrarán al sistema al sistema eléctrico 378 megavatios, antes de mayo. Dijo que habrá un crecimiento muy importante de operación en la línea de generación de energías, principalmente de fuentes renovables, de 600 megavatios antes de finalizar el año.

Es evidente la mejoría que se ha observado en la energía eléctrica después de que el ministro Almonte llegara al puesto -ha sido notorio- pero no hay peor ciego que aquel que no quiere ver la realidad. Las estadísticas están ahí si hacemos una comparación respecto a gobiernos pasados.

Los planes que tiene el Ministerio de Energía y Minas para este 2023 son ambiciosos, según lo expresado por su titular, el ingeniero Antonio Almonte. Con el tiempo, esos planes darán sus frutos. Pero solo el tiempo determinará el licor dulce de verdad que emanan de la gestión del experimentado ingeniero Almonte.

Dominicano jura por primera vez ante Asamblea Estatal NY; da a conocer primeras medidas

 


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El dominicanoGeorge Álvarez, electo asambleísta demócrata por el distrito 78 en El Bronx en las pasadas elecciones, juró el pasado día 1 ante la Asamblea Estatal, como parte de los 150 miembros que existen en este Estado.

Álvarez, quien representará los vecindarios de Fordham-Bedford, Bedford Park, Belmont, Kingsbridge Heights y parte de University Heights, de mayoría hispana, entre ellos los dominicanos con mayor porcentaje, dio a conocer cuáles serán sus primeras medidas a impulsar.

Precisó que la “seguridad pública” está en primer orden en su distrito, así como en todo El Bronx, que necesita mucha seguridad.

“Siempre viene gente a conversar con nosotros, manifestándonos que entre sus principales problemas están los tiroteos, las gangas, y cada vez que suben al tren”.

Esas son mis prioridades a resolver de inmediato”, precisó el carismático y líder comunitario, quien ganó el escaño con el apoyo de profesionales, comunitarios, empresarios, comerciantes, amas de casas, estudiantes y ciudadanos comunes.

Añadió que el problema de las viviendas asequibles es otra de sus prioridades. “Tengo un plan a corto y mediano plazo. A corto, la seguridad pública y vivienda son de las cosas que lucharé para corregir de manera inmediata”, reiteró el nuevo asambleísta.  

viernes, 6 de enero de 2023

Senador Lorenzo: Rebajar precios servicios consulares y usar dinero en repatriación cadáveres

 


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El senador de la RD, Iván Lorenzo, demandó aquí rebajar los precios de los servicios consulados y el dinero utilizarlo en la repatriación de cadáveres de familias quisqueyanas necesitadas.

Preguntado el por qué siendo su partido (PLD) gobierno en el país no lo hicieron, respondió: “Alrededor de 20 años dirigimos (PLD) los destinos del país, pero estoy planteando esta iniciativa en un momento que soy oposición, pero el PRM, PRD ni el PRSC siendo gobierno y oposición no lo han hecho”.

“Nosotros somos un partido que se renueva y crece y en vista de eso hay un nuevo liderazgo en el PLD, y este nuevo liderazgo va a impulsar iniciativas como esta y muchas más que vayan en beneficio del pueblo dominicano en los Estados Unidos, Europa, y donde quiera que haya un dominicano”, indicó.

El vocero de la bancada del PLD en la Cámara Alta, sostuvo que “es altamente preocupante las altas tasas por los servicios consulares que pagan los dominicanos. Debe dejar de ser un botín para algunos políticos los servicios consulares en detrimento de la inmensa mayoría”.

“Hay que unificar los esfuerzos que sean necesarios, las fuerzas vivas de la comunidad en el exterior para que podamos hacer realidad una ley que modifique la de asuntos consulares, que por más de 79 años (1944) está vigente y siendo utilizada por los políticos nuestros”, precisó. 

“Tenemos 179 años de vida republicana y de esos, 79 pertenecen a una ley obsoleta que ya de conformidad con los nuevos tiempos no sirve para nada”, dijo Lorenzo durante un reciente encuentro con “Prensa & Comunidad Hisplana” (PreCoHis) en el Alto Manhattan, en el que alertó a la comunidad dominicana sobre la intención del gobierno de privatizar los servicios consulares.

“Estamos planteando la modificación a esa ley para que se bajen los precios y esos recursos que engrosan las cuentas de los cónsules, se utilicen en ayudar a miles de familias quisqueyanas que no pueden sepultar a un ser querido en los EUA y sienten la necesidad de repatriar su cadáver a la RD”.

“Ayudarlos para que puedan llevar a cabo con dignidad la repatriación de sus seres queridos, porque hasta en eso se hiere la dignidad de un dominicano, al tener que pasar penurias detrás de unos centavos para poder repatriarlos”, sentenció.

Dijo que es una iniciativa del colega (San Cristóbal) Franklin Rodríguez y otros senadores que buscan especializar fondos para la repatriación de los cadáveres de los connacionales en el exterior.

“Ahí están los fondos en la tasa que pagan los dominicanos por los servicios consulares”, proclamó el litigante senador por Elías Piña.

Apresan mulas del dinero en España y desarticulan entramado criminal

 

MADRID, España.- Agentes del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Alicante  detuvieron  24 personas que integraban la red de ‘mulas del dinero, pertenecientes a tres grupos criminales desarticulados en fases previas de las operaciones.

A los arrestados se les acusa de haber recibido en sus cuentas bancarias 36.500 euros, procedentes de supuestas estafas llevadas a cabo por las organizaciones para las que trabajaban, en las que empleaban páginas webs falsas y suplantaban la identidad.

Las conocidas como ‘mulas del dinero’ tienen el cometido de recibir en sus cuentas bancarias personales el dinero procedente de las estafas que llevan a cabo otros miembros del entramado criminal. A cambio, las ‘mulas’ cobran una comisión, que oscila entre cien y 500 euros. El porcentaje de beneficio obtenido depende de la cantidad estafada que recibieran en sus cuentas, informó el instituto armado.

En total fueron estafadas 29 personas por todo el territorio nacional: dos en Alicante, ocho en Barcelona, uno en Bizkaia, dos en Cádiz, dos en Huesca, uno en Islas Baleares, tres en Las Palmas de Gran Canaria, siete en Madrid, uno en Málaga, uno en Tarragona y uno en Valencia, por 36.500 euros.

Los detenidos son de diversas nacionalidades, además de españoles, colombianos, senegaleses entre otros, incluyendo algunos procedentes de la República Dominicana

Una de las operaciones en las que se desarticuló uno de los grupos criminales a los que pertenecen los miembros de estas mulas, bautizada como ‘Electronicplay’, fue explotada en abril de 2022 y desarrollada por los Equipos@ de las comandancias de la Guardia Civil de Alicante, Murcia y Valencia.

En la última fase de las investigaciones, desarrollada entre finales de noviembre y comienzos de diciembre, los agentes del Equipo de Alicante arrestaron en varias localidades de la provincia de Madrid a los integrantes de esta red de ‘mulas’.

Según la Benemérita, las ‘mulas del dinero’ tienen un papel fundamental dentro de las organizaciones criminales en el ámbito de la ciberdelincuencia, pues son las encargadas de blanquear el dinero (online o en metálico) procedente de la actividad criminal, lo que dificulta la labor de seguimiento que realizan los investigadores.

Aprovecharon el black friday

Uno de los principales métodos que emplearon estas tres organizaciones criminales para llevar a cabo las estafas es el ‘web spoofing’, que consiste en la suplantación o la creación de una web real por otra falsa. En este caso, los ciberdelincuentes habían creado varias páginas de venta de diverso material electrónico, aprovechando la cercanía de las fechas de la campaña de compras del Black Friday. Publicitaban la falsa venta principalmente de una conocida marca de videoconsolas.

También utilizaron el ‘SIM swapping’, una estafa que consiste en duplicar de forma fraudulenta la tarjeta SIM del móvil de una persona. Primero, el ciberdelincuente suplanta su identidad para conseguir el duplicado, tras lo que, una vez que la víctima se queda sin servicio telefónico, accede a su información personal y toma el control de su banca digital utilizando los mensajes de verificación que llegan al número de teléfono.

Por último usaron el ‘phishing’, consistente en el envío de correos electrónicos masivos a los clientes de una entidad bancaria real, simulando ser la propia entidad, con el objeto de robar la información de las cuentas personales. Posteriormente, mediante la técnica ‘smishing’ –envío de mensajes de texto para obtener la información de las claves privadas de acceso a la aplicación de la banca online para realizar cargos económicos–, causaban un perjuicio económico grave a los afectados.

Las conocidas como ‘mulas del dinero’ tienen el cometido de recibir en sus cuentas bancarias personales el dinero procedente de las estafas que llevan a cabo otros miembros del entramado criminal. A cambio, las ‘mulas’ cobran una comisión, que en este caso oscilaba entre cien y 500 euros. El porcentaje de beneficio obtenido depende de la cantidad estafada que recibieran en sus cuentas, informó el instituto armado.

Los 24 detenidos presuntamente conformaban una red de mulas que pertenecía a tres organizaciones criminales diferentes, que habían sido desmanteladas previamente tras investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil en la lucha contra las ciberestafas.

En total resultaron estafadas 29 personas por todo el territorio nacional: dos en Alicante, ocho en Barcelona, uno en Bizkaia, dos en Cádiz, dos en Huesca, uno en Islas Baleares, tres en Las Palmas de Gran Canaria, siete en Madrid, uno en Málaga, uno en Tarragona y uno en Valencia, por 36.500 euros.

Una de las operaciones en las que se desarticuló uno de los grupos criminales a los que pertenecen los miembros de estas mulas, bautizada como ‘Electronicplay’, fue explotada en abril de 2022 y desarrollada por los Equipos de las comandancias de la Guardia Civil de Alicante, Murcia y Valencia.

En la última fase de las investigaciones, desarrollada entre finales de noviembre y comienzos de diciembre, los agentes del Equipo de Alicante arrestaron en varias localidades de la provincia de Madrid a los integrantes de esta red de ‘mulas’.

Según la Benemérita, las ‘mulas del dinero’ tienen un papel fundamental dentro de las organizaciones criminales en el ámbito de la ciberdelincuencia, pues son las encargadas de blanquear el dinero (online o en metálico) procedente de la actividad criminal, lo que dificulta la labor de seguimiento que realizan los investigadores.

También utilizaron el ‘SIM swapping’, una estafa que consiste en duplicar de forma fraudulenta la tarjeta SIM del móvil de una persona. Primero, el ciberdelincuente suplanta su identidad para conseguir el duplicado, tras lo que, una vez que la víctima se queda sin servicio telefónico, accede a su información personal y toma el control de su banca digital utilizando los mensajes de verificación que llegan al número de teléfono.

Por último usaron el ‘phishing’, consistente en el envío de correos electrónicos masivos a los clientes de una entidad bancaria real, simulando ser la propia entidad, con el objeto de robar la información de las cuentas personales. Posteriormente, mediante la técnica ‘smishing’ –envío de mensajes de texto para obtener la información de las claves privadas de acceso a la aplicación de la banca online para realizar cargos económicos–, causaban un perjuicio económico grave a los afectados.

Fuente: Ultimahora.es

EE.UU. y Alemania enviarán vehículos de combate de infantería a Kiev, Ucrania

 

Así se desprende de una declaración conjunta tras una conversación telefónica entre Joe Biden y Olaf Scholz, este jueves.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el canciller alemán Olaf Scholz mantuvieron una conversación telefónica este jueves para intercambiar opiniones sobre la operación militar rusa que continúa en Ucrania y afirmar planes sobre el suministro de ciertos tipos de armas a Kiev.

Así, se confirmó la intención de Washington de enviar vehículos de combate de infantería Bradley, mientras que Alemania planea proporcionar blindados Marder para contrarrestar la ofensiva rusa en el país eslavo, según una declaración conjunta de los líderes para la prensa divulgada por la Casa Blanca.

Por otra parte, Alemania se unirá a los intentos de EE.UU. de reforzar las capacidades ucranianas de defensa antiaérea y suministrará una batería adicional del sistema Patriot, siguiendo el anuncio semejante de Washington en diciembre pasado.

Los líderes «expresaron su determinación común de seguir proporcionando el necesario apoyo financiero, humanitario, militar y diplomático a Ucrania durante el tiempo que haga falta».

Biden y Scholz abordaron el apoyo militar ofrecido por otros aliados y socios de Kiev, avalaron los esfuerzos de coordinación del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania y saludaron las adicionales donaciones de sistemas antiaéreos y vehículos de combate.