sábado, 7 de enero de 2023

Dominicano jura por primera vez ante Asamblea Estatal NY; da a conocer primeras medidas

 


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El dominicanoGeorge Álvarez, electo asambleísta demócrata por el distrito 78 en El Bronx en las pasadas elecciones, juró el pasado día 1 ante la Asamblea Estatal, como parte de los 150 miembros que existen en este Estado.

Álvarez, quien representará los vecindarios de Fordham-Bedford, Bedford Park, Belmont, Kingsbridge Heights y parte de University Heights, de mayoría hispana, entre ellos los dominicanos con mayor porcentaje, dio a conocer cuáles serán sus primeras medidas a impulsar.

Precisó que la “seguridad pública” está en primer orden en su distrito, así como en todo El Bronx, que necesita mucha seguridad.

“Siempre viene gente a conversar con nosotros, manifestándonos que entre sus principales problemas están los tiroteos, las gangas, y cada vez que suben al tren”.

Esas son mis prioridades a resolver de inmediato”, precisó el carismático y líder comunitario, quien ganó el escaño con el apoyo de profesionales, comunitarios, empresarios, comerciantes, amas de casas, estudiantes y ciudadanos comunes.

Añadió que el problema de las viviendas asequibles es otra de sus prioridades. “Tengo un plan a corto y mediano plazo. A corto, la seguridad pública y vivienda son de las cosas que lucharé para corregir de manera inmediata”, reiteró el nuevo asambleísta.  

viernes, 6 de enero de 2023

Senador Lorenzo: Rebajar precios servicios consulares y usar dinero en repatriación cadáveres

 


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El senador de la RD, Iván Lorenzo, demandó aquí rebajar los precios de los servicios consulados y el dinero utilizarlo en la repatriación de cadáveres de familias quisqueyanas necesitadas.

Preguntado el por qué siendo su partido (PLD) gobierno en el país no lo hicieron, respondió: “Alrededor de 20 años dirigimos (PLD) los destinos del país, pero estoy planteando esta iniciativa en un momento que soy oposición, pero el PRM, PRD ni el PRSC siendo gobierno y oposición no lo han hecho”.

“Nosotros somos un partido que se renueva y crece y en vista de eso hay un nuevo liderazgo en el PLD, y este nuevo liderazgo va a impulsar iniciativas como esta y muchas más que vayan en beneficio del pueblo dominicano en los Estados Unidos, Europa, y donde quiera que haya un dominicano”, indicó.

El vocero de la bancada del PLD en la Cámara Alta, sostuvo que “es altamente preocupante las altas tasas por los servicios consulares que pagan los dominicanos. Debe dejar de ser un botín para algunos políticos los servicios consulares en detrimento de la inmensa mayoría”.

“Hay que unificar los esfuerzos que sean necesarios, las fuerzas vivas de la comunidad en el exterior para que podamos hacer realidad una ley que modifique la de asuntos consulares, que por más de 79 años (1944) está vigente y siendo utilizada por los políticos nuestros”, precisó. 

“Tenemos 179 años de vida republicana y de esos, 79 pertenecen a una ley obsoleta que ya de conformidad con los nuevos tiempos no sirve para nada”, dijo Lorenzo durante un reciente encuentro con “Prensa & Comunidad Hisplana” (PreCoHis) en el Alto Manhattan, en el que alertó a la comunidad dominicana sobre la intención del gobierno de privatizar los servicios consulares.

“Estamos planteando la modificación a esa ley para que se bajen los precios y esos recursos que engrosan las cuentas de los cónsules, se utilicen en ayudar a miles de familias quisqueyanas que no pueden sepultar a un ser querido en los EUA y sienten la necesidad de repatriar su cadáver a la RD”.

“Ayudarlos para que puedan llevar a cabo con dignidad la repatriación de sus seres queridos, porque hasta en eso se hiere la dignidad de un dominicano, al tener que pasar penurias detrás de unos centavos para poder repatriarlos”, sentenció.

Dijo que es una iniciativa del colega (San Cristóbal) Franklin Rodríguez y otros senadores que buscan especializar fondos para la repatriación de los cadáveres de los connacionales en el exterior.

“Ahí están los fondos en la tasa que pagan los dominicanos por los servicios consulares”, proclamó el litigante senador por Elías Piña.

Apresan mulas del dinero en España y desarticulan entramado criminal

 

MADRID, España.- Agentes del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Alicante  detuvieron  24 personas que integraban la red de ‘mulas del dinero, pertenecientes a tres grupos criminales desarticulados en fases previas de las operaciones.

A los arrestados se les acusa de haber recibido en sus cuentas bancarias 36.500 euros, procedentes de supuestas estafas llevadas a cabo por las organizaciones para las que trabajaban, en las que empleaban páginas webs falsas y suplantaban la identidad.

Las conocidas como ‘mulas del dinero’ tienen el cometido de recibir en sus cuentas bancarias personales el dinero procedente de las estafas que llevan a cabo otros miembros del entramado criminal. A cambio, las ‘mulas’ cobran una comisión, que oscila entre cien y 500 euros. El porcentaje de beneficio obtenido depende de la cantidad estafada que recibieran en sus cuentas, informó el instituto armado.

En total fueron estafadas 29 personas por todo el territorio nacional: dos en Alicante, ocho en Barcelona, uno en Bizkaia, dos en Cádiz, dos en Huesca, uno en Islas Baleares, tres en Las Palmas de Gran Canaria, siete en Madrid, uno en Málaga, uno en Tarragona y uno en Valencia, por 36.500 euros.

Los detenidos son de diversas nacionalidades, además de españoles, colombianos, senegaleses entre otros, incluyendo algunos procedentes de la República Dominicana

Una de las operaciones en las que se desarticuló uno de los grupos criminales a los que pertenecen los miembros de estas mulas, bautizada como ‘Electronicplay’, fue explotada en abril de 2022 y desarrollada por los Equipos@ de las comandancias de la Guardia Civil de Alicante, Murcia y Valencia.

En la última fase de las investigaciones, desarrollada entre finales de noviembre y comienzos de diciembre, los agentes del Equipo de Alicante arrestaron en varias localidades de la provincia de Madrid a los integrantes de esta red de ‘mulas’.

Según la Benemérita, las ‘mulas del dinero’ tienen un papel fundamental dentro de las organizaciones criminales en el ámbito de la ciberdelincuencia, pues son las encargadas de blanquear el dinero (online o en metálico) procedente de la actividad criminal, lo que dificulta la labor de seguimiento que realizan los investigadores.

Aprovecharon el black friday

Uno de los principales métodos que emplearon estas tres organizaciones criminales para llevar a cabo las estafas es el ‘web spoofing’, que consiste en la suplantación o la creación de una web real por otra falsa. En este caso, los ciberdelincuentes habían creado varias páginas de venta de diverso material electrónico, aprovechando la cercanía de las fechas de la campaña de compras del Black Friday. Publicitaban la falsa venta principalmente de una conocida marca de videoconsolas.

También utilizaron el ‘SIM swapping’, una estafa que consiste en duplicar de forma fraudulenta la tarjeta SIM del móvil de una persona. Primero, el ciberdelincuente suplanta su identidad para conseguir el duplicado, tras lo que, una vez que la víctima se queda sin servicio telefónico, accede a su información personal y toma el control de su banca digital utilizando los mensajes de verificación que llegan al número de teléfono.

Por último usaron el ‘phishing’, consistente en el envío de correos electrónicos masivos a los clientes de una entidad bancaria real, simulando ser la propia entidad, con el objeto de robar la información de las cuentas personales. Posteriormente, mediante la técnica ‘smishing’ –envío de mensajes de texto para obtener la información de las claves privadas de acceso a la aplicación de la banca online para realizar cargos económicos–, causaban un perjuicio económico grave a los afectados.

Las conocidas como ‘mulas del dinero’ tienen el cometido de recibir en sus cuentas bancarias personales el dinero procedente de las estafas que llevan a cabo otros miembros del entramado criminal. A cambio, las ‘mulas’ cobran una comisión, que en este caso oscilaba entre cien y 500 euros. El porcentaje de beneficio obtenido depende de la cantidad estafada que recibieran en sus cuentas, informó el instituto armado.

Los 24 detenidos presuntamente conformaban una red de mulas que pertenecía a tres organizaciones criminales diferentes, que habían sido desmanteladas previamente tras investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil en la lucha contra las ciberestafas.

En total resultaron estafadas 29 personas por todo el territorio nacional: dos en Alicante, ocho en Barcelona, uno en Bizkaia, dos en Cádiz, dos en Huesca, uno en Islas Baleares, tres en Las Palmas de Gran Canaria, siete en Madrid, uno en Málaga, uno en Tarragona y uno en Valencia, por 36.500 euros.

Una de las operaciones en las que se desarticuló uno de los grupos criminales a los que pertenecen los miembros de estas mulas, bautizada como ‘Electronicplay’, fue explotada en abril de 2022 y desarrollada por los Equipos de las comandancias de la Guardia Civil de Alicante, Murcia y Valencia.

En la última fase de las investigaciones, desarrollada entre finales de noviembre y comienzos de diciembre, los agentes del Equipo de Alicante arrestaron en varias localidades de la provincia de Madrid a los integrantes de esta red de ‘mulas’.

Según la Benemérita, las ‘mulas del dinero’ tienen un papel fundamental dentro de las organizaciones criminales en el ámbito de la ciberdelincuencia, pues son las encargadas de blanquear el dinero (online o en metálico) procedente de la actividad criminal, lo que dificulta la labor de seguimiento que realizan los investigadores.

También utilizaron el ‘SIM swapping’, una estafa que consiste en duplicar de forma fraudulenta la tarjeta SIM del móvil de una persona. Primero, el ciberdelincuente suplanta su identidad para conseguir el duplicado, tras lo que, una vez que la víctima se queda sin servicio telefónico, accede a su información personal y toma el control de su banca digital utilizando los mensajes de verificación que llegan al número de teléfono.

Por último usaron el ‘phishing’, consistente en el envío de correos electrónicos masivos a los clientes de una entidad bancaria real, simulando ser la propia entidad, con el objeto de robar la información de las cuentas personales. Posteriormente, mediante la técnica ‘smishing’ –envío de mensajes de texto para obtener la información de las claves privadas de acceso a la aplicación de la banca online para realizar cargos económicos–, causaban un perjuicio económico grave a los afectados.

Fuente: Ultimahora.es

EE.UU. y Alemania enviarán vehículos de combate de infantería a Kiev, Ucrania

 

Así se desprende de una declaración conjunta tras una conversación telefónica entre Joe Biden y Olaf Scholz, este jueves.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el canciller alemán Olaf Scholz mantuvieron una conversación telefónica este jueves para intercambiar opiniones sobre la operación militar rusa que continúa en Ucrania y afirmar planes sobre el suministro de ciertos tipos de armas a Kiev.

Así, se confirmó la intención de Washington de enviar vehículos de combate de infantería Bradley, mientras que Alemania planea proporcionar blindados Marder para contrarrestar la ofensiva rusa en el país eslavo, según una declaración conjunta de los líderes para la prensa divulgada por la Casa Blanca.

Por otra parte, Alemania se unirá a los intentos de EE.UU. de reforzar las capacidades ucranianas de defensa antiaérea y suministrará una batería adicional del sistema Patriot, siguiendo el anuncio semejante de Washington en diciembre pasado.

Los líderes «expresaron su determinación común de seguir proporcionando el necesario apoyo financiero, humanitario, militar y diplomático a Ucrania durante el tiempo que haga falta».

Biden y Scholz abordaron el apoyo militar ofrecido por otros aliados y socios de Kiev, avalaron los esfuerzos de coordinación del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania y saludaron las adicionales donaciones de sistemas antiaéreos y vehículos de combate.

miércoles, 4 de enero de 2023

Muere mujer herida por militar en Barahona

 

Murió este martes en el Hospital Vinicio Calventi (HVC), la joven Yamel Féliz Pérez, quien fue herida de seis disparos por un sargento del Ejército de República Dominicana (ERD), tras supuestamente negarse a bailar con él. Hecho ocurrió el 31 de diciembre en el municipio de Cabral, provincia Barahona.

Según informaciones obtenida, la fémina de 37 años, permaneció entubada y bajo observación de un equipo de médico del citado centro de salud hasta el momento de su muerte.

Se supo que el cuerpo de Yamel Féliz Pérez será llevado en horas de la tarde al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), y posteriormente a su pueblo natal.

De acuerdo a los reportes, el suboficial del ERD Eduardo Féliz Ferreras disparó repetidas veces a la mujer cuando ambos coincidieron en un centro de diversión del citado municipio sureño.

Luego que se negara a bailar, el militar la esperó a la salida, impactándola en diferentes partes del cuerpo.

Luego de cometer el hecho, el sargento huyó a la provincia San Juan donde fue detenido por miembros de la Policía Nacional, informó el director regional Sur PN (DRSPN), general de brigada Juan Hilario Guzmán Badía.

El Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Barahona, le conocerán medida de coerción este jueves 5 de enero a partir de las 9:00 de la mañana.

Según informaciones no es el primer hecho violento en que se ha involucrado este militar.

Motín en cárcel deja 14 muertos y 24 internos fugados en México

 

Fiscalía General del Estado de Chihuahua investiga lo sucedido. Capturan parte de grupo criminal que irrumpió en la cárcel

Un motín ocurrido este domingo en una penitenciaría de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, al norte de México, dejó un saldo de al menos 14 fallecidos y la fuga de 24 reos.

Según reportes de prensa, en el Centro de Readaptación Social (Cereso) 3 se suscitó una balacera mientras los internos disfrutaban de la visita familiar por la celebración del Año Nuevo.  

Mientras ello ocurría, un comando armado a bordo de vehículos llegó hasta el penal, abrió fuego, ingresó a la instalación y extrajo a varios internos. Debido al tiroteo fallecieron diez policías de seguridad y cuatro prisioneros. Los reportes del hecho no dan cuenta de familiares heridos.

En un comunicado, la Fiscalía de Chihuahua (FGE) informó que la situación en el penal se encuentra bajo control y que una decena de internos debieron recibir atención médica a consecuencia de sus heridas.

A la instalación ingresaron elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía para devolver la tranquilidad. Además, revisaron las celdas y otras áreas.

Personal del 9no Regimiento de Caballería Motorizado requisó más de diez armas largas, cargadores, balas, ropa táctica y decenas de botellas de alcohol en la celda del líder de una banda criminal. Las armas fueron enviadas para su análisis al laboratorio de la Fiscalía.

Medios locales señalaron que con posterioridad efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal catearon varias viviendas y aprehendieron a parte del grupo armado que irrumpió en la cárcel.

De acuerdo con reportes de prensa, en el penal Cereso 3 cumplen condenas alrededor de 1.300 internos, entre ellos (en espacios separados) algunos vinculados a los grupos delincuenciales Gente Nueva y La Línea, brazos armados y operativos de los cárteles de Sinaloa y Juárez, respectivamente. 

Hipólito y Danilo

 

Por Félix Luna

En este nuevo año aparece un foto de la visita de Hipólito a la casa de Danilo Medina. Por lógica elemental la publicación de la fotografía tiene la intención de enviar un mensaje. Y se sobre entiende que la reunión tampoco fue de cortesía, pues la cortesía de felicitar por año nuevo hasta una llamada la resolvía, ni mucho menos es una tradición visitar la casa de Danilo. Hipólito fue a hablar personal lo que por teléfono no se puede decir.

La imprudencia es que estamos frente a un tiempo límite para que se haga público las alianza y pacto político, que ya estamos en el calendario electoral y que no es el PLD la mejor opción para tener como aliado del PRM. Hipólito es líder del PRM y uno de sus dueños. Quien debe más trabajar en fortalecer la unidad interna, esa visita debía ser a Luis Abinader, Ramon Alburquerque y Guido Gómez Mazara. Esa foto debió ser por la unidad del partido. Danilo Medina es enemigo del PRM.

Lo que Hipólito hizo es un daño a la imagen del PRM…