domingo, 28 de agosto de 2022

Matan joven intentó frustrar atraco a su primo al lanzarle una piedra a los ladrones

 

Santo Domingo.- Un joven de 24 años murió cuando intentó frustrar un atraco del que era objeto su primo. Elvin Terrero le lanzó una  piedra a los delincuentes quienes respondieron con un disparo en su espalda que le quitó la vida.

Terrero regresaba a su casa, ubicada en el sector Brisa del Este en el municipio Santo Domingo Este, cuando escuchó la voz de su primo Yodenny Terrero Montero, el cual estaba siendo víctima de un atraco, procedió a devolverse y al tirarle unas piedras a los desaprensivos la emprendieron a tiros contra el joven.

La esposa de la víctima  con palabras entrecortadas, pide a las autoridades justicia. Elvin Terrero deja en la orfandad a dos pequeños de tres y un año de edad.

Dicen sentirse desprotegidos debido a que los desaprensivos comenten atracos a diarios en esa calle, demandan del gobierno y de las autoridades justicia y que este caso se esclarezca lo más pronto posible. Para Telenoticias Yocasta Veras.

Fuente TELENOTICIAS

Doce murales patrióticos son para Ciudad Nueva su nuevo museo mural a cielo abierto

 

Trece muralistas, apoyados por 50 personas auxiliares, se entregaron diez días a pintar durante escenas histórico-patrióticas y culturales que ahora ilustran a los viandantes de la zona

José Rafael Sosa

Ciudad Nueva ha premiado las paredes y los frentes de muchas de sus casas con doce imágenes potentes, tiernas y vibrantes de la historia patria, entregando al país un museo a cielo abierto que ahora se plantea como un modelo para ser reproducido en muchas otras localidades.

Ciudad Nueva, sector tan fundamental en el desarrollo urbanístico de la capital y tan protagonista desde sus personajes y sus vías, de episodios que llenan de orgullo, ese sentimiento que deja sentir la íntima satisfacción de que el dominicano es un pueblo heroico, premiado por hombres y mujeres, capaces del mayor de los sacrificios en su lucha por un presente y un futuro mejor.

Los murales permiten recorrer a un golpe de vista por parte de los viandantes de Ciudad Nueva, los símbolos y personajes que siguen siendo fundamentales en la construcción de una mejor República Dominicana.

El proyecto se realizó del 11 al 22 de agosto, a partir del talento de Wanda Cortorreal, Ariel Santil, Pedro Veras, Willy Gómez, Torrijo Reyes (Medio Peso), Gabriel Doñé, Kilia Llano, Karina Croussett, Juan Miguel Ruiz, Héctor Ledesma, Edgar Valerio, Catherine acosta, Concepción Espino y Sebastián Medina (invitado desde Colombia).

La coordinación general estuvo a cargo de Francisca Hidalgo, Rainer Lewis y Melissa Capellán. La documentación visual está a cargo de Jeremy Caro y la dirección de Cromcín Domínguez.

Los murales, de acuerdo a su tema, están ubicados en: Hermanas Mirabal, Calle Canela, entre Palo Hincado y Pina; Somos Ciudad Nueva, calle Canela a esquina calle Pina (homenajea esta vía a Juan Pablo Pina, trinitario); Carnaval, calle Canela, detrás del Cementerio de la Avenida Independencia; Caída de Trujillo y Revolución de Abril de 1965, calle Cambronal esquina Padre Billini a esquina Padre Billini.

Concepción Bona en la costura de la primera bandera dominicana, calle Cambronal esquina Beller; Mamá Tingó, calle Beller, entre Cambronal y Arzobispo Portes (segundo nivel); El trabucazo de Matías Ramón Mella, calle Cambronal a esquina Arzobispo Portes; Mujeres en la Revolución de Abril, calle Cambronal a esquina José Gabriel García (Padre de la historiografía y el Teatro Dominicano)l Boda en Ciudad Nueva en Armas, 1965, calle El número a esquina José Gabriel García y Las Hermanas Mirabal, calle El número a esquina Padre Billini.

El proyecto Transitando, que reúne a artistas del arte mural, Pinturas Popular y la Alcaldía del Distrito Nacional, aportaron cada cual lo necesario para que esta galería a gran escala y al alcance de todos, esté disponible.

La artista Gromcím Domínguez, del Proyecto Transitando, indica qe así como se realizó este proyecto, esperan tener respaldo para sembrar murales en muchas otras partes del país.

Medio centenar de personas, además de los pintores, incluyendo, estudiantes de arte, gestores culturales, productores, fotógrafos, gente de la comunidad y personal de empresas de la zona, entre otros, logrando un proyecto autosostenible, debido a que se planificó obtener servicios e insumos, en la localidad intervenida, de modo tal que se activó la economía barrial.

El licenciado Raúl Henríquez, gerente de marca de Pinturas Popular en nombre del su director Rubén Acevedo, destacó que el respaldo a este proyecto reafirma su compromiso con la promoción de los valores patrios y cumplir con una de sus principales misiones corporativas, como es la del embellecimiento del entorno.

Presidente Abinader encabeza en el Palacio Nacional consejo ministros y directores

 

Paliza dijo que esta reunión se dio seguimiento a los diferentes proyectos, iniciativas y planificaciones de la presente gestión y anunció proyecto Burocracia Cero para octubre

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó la noche de este viernes un consejo de ministros y directores del Gobierno con la intención de dar seguimiento a los diferentes proyectos, iniciativas y planificaciones de lugar que tiene la presente gestión, para de esa forma mantener la cohesión gubernamental.

Entre los temas que fueron tratados están los diferentes aspectos económicos, la inversión extranjera en el país, la permisología para proyectos de inversión privada y el proyecto Burocracia Cero.

Estas informaciones las ofreció el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, al ser abordado por periodistas al término de la reunión.

El encuentro que tuvo una duración de hora y media y que contó con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, fue celebrado en el Salón Consejo de Gobierno del Palacio Nacional.

“De manera muy particular tuvimos la oportunidad de conocer las perspectivas económicas dirigidas a este período en que nos encontramos, que son eminentemente promisorias y esperanzadoras a diferencia de otros países en el mundo. Los datos que recibimos del país a nivel económico actualmente son oportunos y eminentemente buenos”, expresó Paliza.

El ministro sostuvo que se dio seguimiento a los proyectos emblemáticos que tiene el Gobierno en la medida de los esfuerzos que se han hecho para promocionar e incentivar la inversión extranjera en República Dominicana.

Manifestó que entre lo tratado se hizo hincapié en la mesa de trabajo para revisar las inversiones, el trayecto de la permisología para proyectos de inversión privada que están en carpetas en diferentes ministerios para que puedan ser evacuados.

“Hoy conocimos el importante proyecto de Burocracia Cero que habrá de estar lanzándose en los primeros días del mes de octubre y que tendrá a bien comenzar a realizar más de 240 procesos que podrán llevarse a cabo para mayor eficiencia y con mayor nivel de transparencia”, indicó.

Presupuesto complementario

Dijo que el presupuesto complementario no se trató de manera particular en esta reunión y resaltó el desarrollo económico que viene viviendo el país, el cual indicó el año pasado tuvo un crecimiento superior al 12% y que este año también tendrá un crecimiento superior al 5%.

“Tenemos una de las mejores perspectivas económicas de la región y entendemos que la reformulación del presupuesto es oportuna al tiempo que se puede decir que el mismo no contiene ningún endeudamiento nuevo sino que simple y llanamente organiza la casa y coloca en algunas áreas específicas un poco más de recursos”, concluyó explicando Paliza.

Tema haitiano

Al responder sobre la situación haitiana, refirió que “no ha habido un gobierno que haya hecho más esfuerzo por cuidar la integridad de nuestro territorio y desarrollar nuestra frontera, al tiempo en el que atiende de manera precisa todo lo concerniente a la migración ilegal”.

Entre otros esfuerzos citó la aprobación de la ley de incentivo fronterizo, el inicio del muro fronterizo, el desarrollo de los enclaves económicos de Manzanillo y Pedernales, así como también San Juan de la Maguana, la aplicación de la ley de migración y la reestructuración de la política internacional para alzar la voz de la realidad que vive la isla y cuidar la nación dominicana.

Estuvieron presentes los ministros de la Presidencia, Joel Santos; Energía y Minas, Antonio Almonte; Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton; de la Mujer, Mayra Jiménez; Francisco Camacho, de Deportes; de Agricultura, Limber Cruz; Deligne Ascensión, Obras Públicas; de Interior y Policía, Jesús (Chú) Vásquez; administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Defensa teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa.

También, de Hacienda, José Manuel Vicente; Plutarco Arias, de Salud Pública; Milagros Ortiz Bosch, de Cultura; Miguel Decamps, de Trabajo; Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó; Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; Administración Pública, Darío Castillo; Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el presidente del Senado, Eduardo Estrella y la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch.

Dirección de Prensa del Presidente

sábado, 27 de agosto de 2022

Compromisos con la oligarquía se cumplen

 

Valdez Albizu es parte de los mismos 

Danilo Cruz Pichardo


    Se especula mucho respecto a las razones de la permanencia en la Gobernación del Banco Central del economista Héctor Valdez Albizu, quien fue ratificado en el cargo recientemente por el presidente Abinader.  Se ha dicho, inclusive, que se trata de una imposición de los organismos económicos multilaterales, entiéndase FMI, BM y BID, al gobierno del “cambio”  que inició el 16 de agosto de 2020.
    Esos organismos internacionales no hacen imposiciones, ni siquiera sugerencias políticas. Se circunscriben a realizar préstamos y a cobrar, siempre evaluando la situación de los países solicitantes, para asegurarse que su dinero está garantizado.
    De imponer gobernadores la mayoría de los gobiernos nuevos de la región hubieran ratificado a los jefes anteriores de sus respectivos bancos centrales. Sin embargo, no se conoce una sola experiencia. Todos los presidentes electos llegan con su gabinete completamente nuevo.
    ¿Por qué Luis Abinader ha sido la excepción? Sencillamente: los grupos de poder que apoyaron económicamente al actual presidente recomendaron a Héctor Valdez Albizu y el jefe de Estado no lo rechazó, como no rechazó ninguna solicitud a esos oligarcas. Por lo menos es la versión que le ofrece al suscrito una fuente bien informada.
    Esa es una muestra que confirma cada vez más que los mejores cargos no son necesariamente para los dirigentes políticos partidarios más meritorios, muchas veces son para aquellos que mayores aportes económicos hacen al candidato ganador. Y regularmente la gente desconoce esas operaciones, las cuales no son incondicionales.
    Pero quiero hacer un poco de historia: Héctor Valdez Albizu está en la Gobernación del Banco Central desde el año 1994, designado por Joaquín Balaguer. Estuvo en el Frente Patriótico, junto con Luis Abinader, Macarrulla, los Vicini y toda la oligarquía dominicana,  y Leonel Fernández lo ratificó en 1996. Lo premió. Con un descanso de cuatro años, 2000-2004, se ha mantenido en el cargo hasta la fecha.
    Y que nadie venga con el infeliz pretexto que él es el único que sabe mantener estable la tasa de cambio. Si es así, entonces el país habría que cerrarlo cuando Valdez Albizu cierre los ojos.
    Posiblemente el tipo tiene su experiencia, como no, pero con ese festival de empréstitos tomados por Luis Abinader, en divisas fuertes, cualquiera, hasta sin ser economista, logra que la famosa prima del dólar baje. Y así es: el dólar ha bajado algo, aunque para nada ha servido en torno  al costo de los productos de la canasta familiar.
    ¿Y cuál ha sido el costo político sobre la permanencia de Valdez Albizu para el supuesto partido ganador?
    Durante el mandato de ese “imprescindible” funcionario no ha entrado al Banco Central un solo técnico del PRM. Los economistas  del PRD (hoy PRM) fueron cancelados todos cuando Luis Toral Córdoba fue gobernador del Banco Central. Y nunca más se ha podido nombrar a un perredeísta-perremeísta.
    El Banco Central está lleno de Peledeístas y dirigentes de la Fuerza del Pueblo, que es hablar de peledeístas morados y peledeístas verdes.
    Cuando Francisco Guerrero Prats estuvo en esa institución, 2000-2003, Pedro Franco Badía, que en paz descanse, hizo un gran esfuerzo. Lo escuché decir  –de forma impotente–: “Quiero que los perredeístas vuelvan al Banco Central, pero ese tipo (refiriéndose a Frank Guerrero) no hace caso a nadie”.
    ¿Cuándo vuelven los perremeístas al Banco Central? Posiblemente nunca. El PRM ganó las elecciones, pero no está en el poder. En el poder está la oligarquía que impuso a Valdez Albizu, y la misma gente que estuvo en el Frente Patriótico.
    Luis Abiander ha logrado deshacerse de los dos funcionarios que los estudios de opinión decían que afectaban sus planes reeleccionistas, entiéndase Roberto Fulcar y Lisandro Macarrulla. El primero es un hombre que aparte de no saber sonreír parece tener otro defecto. Y por este último lo pusieron a  enfriarse cobrando  300 mil pesos cada 30 días.
    Y con Macarrulla se arribó a un acuerdo amigable. Que se sepa el antiguo ministro de la Presidencia no ha renunciado (ni el presidente ha emitido decretos de destitución) a las jefaturas de los gabinetes de Energía, Agua, Transporte y otros sectores. Todo lo establecido en campaña se está cumpliendo al pie de la letra, incluyendo la permanencia de Héctor Valdez Albizu al frente del Banco Central.
    danilocruzpichardo@gmail.com

Ministro Paliza entrega aportes al Club Huellas del Siglo en Cristo Rey

 

El sector deportivo continúa recibiendo el apoyo del gobierno del presidente Luis Abinader

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con el objetivo de seguir apoyando a la niñez y la juventud, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entregó este viernes al Club Deportivo y Cultural Huellas del Siglo, en el sector de Cristo Rey, un aporte de 4 millones 537 mil 500 pesos para la adquisición de un minibús.

Al entregar la asignación de dichos recursos, el funcionario dijo que el presidente Luis Abinader acogió de manera favorable una solicitud que en tal sentido le realizara la entidad deportiva para disponer de un medio de transporte seguro y confiable para los atletas del club.

“Es un gran honor para nuestro presidente Luis Abinader y para nosotros mismo estar hoy en Cristo Rey y de manera especial en este emblemático Club Huellas del Siglo, que busca el desarrollo integral de su población, mantener a los jóvenes en una buena convivencia y principios morales que acompañan al pueblo dominicano”, destacó Paliza.

Paliza dijo que desde el Ministerio Administrativo de la Presidencia el gobierno continuará apoyando el desarrollo de los clubes por su gran importancia en el desarrollo de los jóvenes.

De su lado, el presidente del Club, Ramón González Brito, al recibir el documento del ministro Paliza con la autorización de los recursos solicitados, agradeció al presidente Abinader y al funcionario la forma diligente y rápida con que atendieron su solicitud y, prometió utilizar el vehículo en beneficio de los jóvenes deportistas y artistas de Cristo Rey.

Dijo que la entidad tiene más de 26 años trabajando día por día y que agrupa a más de un centenar de atletas de los sectores de Cristo Rey, Las Flores, La 40, El Caliche, Puerto Isabela, Palavel, entre otros.

A la actividad, realizada en las instalaciones del Club “Huellas del Siglo” asistieron también el inmortal del deporte Dioni Berroa; las presidentas de las Juntas de Vecinos de la 40, Elsa Adames y de Cristo Rey, María Nova y José Caraballo, presidente del Consejo de Regidores del Distrito Nacional, dirigentes de clubes del sector y otras entidades comunitarias.

viernes, 26 de agosto de 2022

Consul Dominicana en Valencia logra que ciudadano sea enviado a R.D

 

LO HEMOS LOGRADO!!!!

La honorable Consul General de la República Dominicana en Valencia logra conseguir mediante sentencia de juez que el ciudadano dominicano Sandy Yunior Rojas Mordan sea enviado a su país y no a Marruecos como pretendían las autoridades de Migración.

Bajo emoción y concentrado el joven Sandy Yunior Rojas escucha a la Cónsul Dominicana en esta comunidad de España, cuando ella le lee la sentencia en donde un juez firma la sentencia para que éste sea enviado a la República Dominicana, el cual es su país natal.
Recordemos que Yunior Rojas está varado en el departamento de Migración de la Policía Nacional en el aeropuerto de Manises en Valencia, luego de haber hecho escala desde Marruecos para ir al aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid el pasado martes, y como no tenía un visado Schengen que le permitieran realizar el trasbordo en esta ciudad de España, pues las autoridades migratorias procedieron a detenerlo para ser deportado a Marruecos, país de donde venía, pero la Cónsul Romina León Santos al percatarse de la situación del ciudadano, desde el primer día no ha parado de hacer diligencias para que no fuera devuelto a Marruecos.
Desde el consulado se le puso una forma de abogados reconocimientos para iniciar el proceso para la paralización de su deportación hacia Marruecos, ya que él no tenía ningún asunto pendiente en ese país; fue por ello que la representante del Estado dominicano en ésta ciudad asumió la tutela del joven dominicano, logrando así hoy tener un final feliz.

Ministro de Trabajo convoca a sectores para acuerdo sobre ajuste salarial

 



El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, remitió sendas misivas al Consejo Nacional de la Empresa Privada -CONEP- y a las diferentes centrales sindicales, mediante la cual saluda la voluntad de estas de promover un ajuste salarial a los trabajadores dominicanos, al tiempo que les convoca a una reunión de trabajo el próximo martes 30 de agosto.

Mediante una misiva dirigida a Pedro Brache, presidente del -CONEP-, De Camps dijo que tal como señala el comunicado del organismo empresarial publicado recientemente, la inflación mundial post-pandémica ha reducido la capacidad adquisitiva de los trabajadores en todo el mundo.

Indica que es por esto que el gobierno de Luis Abinader, ha tomado medidas importantes para revertir este impacto de la crisis global, como son el ajuste de la política monetaria, la aprobación de incentivos a los sectores productivos y la ampliación de los programas sociales, entre otras.

“No obstante, y a pesar de estas medidas, entendemos que la mejor herramienta para garantizar la calidad de vida de los trabajadores es un salario real justo que les permita afrontar con dignidad sus necesidades», añadió De Camps.

En la misiva aseguró a los gremios, que el criterio del gobierno dominicano es que el aumento salarial real es una tarea histórica pendiente, la cual nuestra sociedad debe dedicarse a construir para materializar dichos salarios.

El funcionario indicó que desde su gestión al frente del Ministerio de Trabajo ha abogado por aumentos significativos del salario mínimo de los diferentes sectores, logrando porcentajes históricos fruto del consenso tripartito.

Señala que “aún nos queda un importante camino por recorrer para lograr que los salarios reales de los trabajadores dominicanos lleguen a niveles de poder adquisitivo que permitan el consumo de todos los bienes y servicios necesarios, y que produce nuestra tierra”.

Con el objetivo de abrir un espacio de discusión sobre el aumento progresivo del salario real, reitera el llamado a un encuentro en la sede principal del Ministerio de Trabajo, el martes 30 de agosto, a las 9 de la mañana.