viernes, 25 de marzo de 2022

Ateneo Dominicano, presenta concurrido debate sobre la Restauracion de RD

 

r La Redacción

El Ateneo Dominicano fundado en el año 1871 celebró un importante conversatorio con la exposición de Franklin Domínguez, periodista e historicista dominicano, quién presentó en una agenda cronológica sobre la historia de la República Dominicana e indicando el título: La Indignación de Santiago contra la Anexión de Pedro Santana a la Corona de España y el Grito de Capotillo para la Restauración de la República Dominicana.

Estos Ciclos de Charlas lo organiza el Ateneo Dominicano, impartidon durante este año 2022.

El Ateneo está ubicado en Gazcue en la calle Félix María Lluberes número 18, dónde un equipo que Preside el Dr. Henry Mejía Oviedo donde invita diferentes personalidades que tratan: temas culturales, históricos y de interés del pueblo dominicano y de Los visitantes que acuden a el suelo Patrio.

en este Conversatorio que cada mes organiza esta antigua institucion coordinado por Bety Fernández, Penelope Mendez entre otros.

Con la Asistencia de personalidades tales como: La Presidente del Círculo Locutores Dominicanos CLD Hilma Peguero. Dr. Roberto Saladín, ex Ministro y ex Miembro Titular de la JCE. Proximo exponente en el conversatorio.

La asistencia de los invitados: Eduardo Helena Gerente Financiero del Laboratorio Nacional Dr. Defilló. Babado Torrez ex Presidente de ADOMA. Profesor Manuel Jimenez Jimenez U.S.A.D. Luis Yépez Suncar ex Miembro Titular de la Camara de Cuentas y pasado disertante en el Ateneo Dominicano.

Ademas la Presencia de Jose Rodriguez Mateo representando la Ley 12-21 Desarrollo Fronterizo, Luis Alberto Perdomo de la Red Radio Educativa, Fulvio Domínguez Minaya del Colegio Cardenal Veras. Ramon Acosta. Vice Pte de la Fundación Cubituario Onlus. Derkin Olivero y Miguel Angel Ledesma Colegio de Abogados.

Presencia de Julio Canario.
Pte. del Intituto de Salud Mental de Telepsicologia y del Centro de Bioetica R.D.

Ademas; Gabriel Read Vice Ministro del Ministerio de Educación, Minerd, así como Ateneistas y personas de diferentes áreas del Gobierno Dominicano y de la Sociedad Civil.

Las palabras del disertante Franklin Domínguez Cruz, motivó sobre los «Tratados Fronterizos» entre los Imperios Europeos en especial España y Francia, que empezaron repartirse la isla y lograron negociar los territorios mediante «Tratados de Paz» que regularmente violentaban y que tenían que corregir, hasta alcanzar metas de paz.

Los más importante fueron los acuerdos de: Nimega, Riswis, Aranjuez, Basilea, Paris (España Boba).

Luego se iniciaron los conflictos internos con:
La Indepencia Efimera, 1821. Separación de Haiti por Juan Pablo Duarte el Padre de la Patria y la Reforma en 1844 y La Restauracion contra la Anexion de España 1861-65.
Liderada por Santiago Rodriguez el Padre de la Restauración.

A partir de esta explicación cronológica el expositor Franklin Domínguez se explaya sobre la «Indignación de Santiago» para lograr un movimiento que diera al traste con la independencia de la «Corona imperial».

Es así cuando Santiago Rodríguez y otros Patriotas en Dajabón, planifican un plan para realizar un golpe que se efectuaria el 27 de Febrero de 1863.
Todas esas sublevaciones fueron fracasadas incluyendo la sublevacion de Santiago.

Sin embargo; el 6 de marzo de 1863 se organiza la Convención de los Almácigos, dónde designan al Coronel Santiago Rodríguez, como «el jefe de la Revolución» quién logra el objetivo buscando armas y pertrechos en Haití y el 16 de Agosto 1863, alzándose en Capotillo, lanzan «El Grito de Libertad»con 14 revolucionarios que llegan a Santiago con la bandera de la Victoria y desplazan a los guardia de la Reina.

Es así como la historia dominicana alcanza la meta de la verdadera Independencia, que es llamada La Segunda República» ¡Que Viva la Nación Dominicana! remata el autor al despedirse de esta cronológica y explicativa narrativa, concluyendo su conversatorio y luego escuchando y contestando las preguntas de los invitados.

FDC 2022.

Revelan implicados en caso discovery aplicaban la psicología del terror

 

POR WENDY ALMONTE
Santiago – Tras concluir el relato fáctico a cada implicado en la red de delito electrónico desmantelada con la Operación Discovery, el Ministerio Público destacó la fortaleza y pruebas contundentes contra los 39 acusados.

Entre las  pruebas presentadas por el Ministerio Público está  la traducción de un cuaderno que les da datos escalofriantes de cómo operaba la red, cuál era el modus operandi de la organización, que ha sido muy interesante para vincular a los imputados.

Detalló que el cuaderno contenía qué tipo de acciones iban a utilizar, procediendo a narrar un ejemplo: -“Jordan dile a la víctima que se murió su nieto o que tuvo un accidente, en este momento respira, posteriormente haz un drama- y así de manera dramática querían aplicar la psicología del terror, este cuaderno ha sido útil para vincularlos a ellos a lo que hacían, que no era ningún call center legal, sino una forma de volver loco o matar a la víctima dejándola viva”.

Al recesar la audiencia donde se le conoce la solicitud de medida de coerción hasta este viernes a las once de la mañana, el fiscal Claudio Cordero informó que a cada uno de los imputados se le leyó individualmente cuáles son los hechos por los cuales el Ministerio Público le ha abierto una investigación.

“También estamos presentando los elementos de pruebas, cada vez que nosotros la presentamos ellos se entristecen porque están viendo realmente elementos suficientes para poder probar su responsabilidad penal, que es gravísima, unos hechos grave en contra del Estado dominicano y de Estados Unidos de América”, expresó Cordero.

Asociación Dominicana de Cigarros y tabaco, anuncia la celebración de «Dominican Cigar Fest», versión Tamboril 2022

 

SANTIAGO. – El municipio de Tamboril, localidad fundamental en la elaboración de cigarros en la República Dominicana, se convertirá en la sede del más grande evento jamás visto en el País: Dominican Cigars Fest. Dicha feria busca promover y resaltar la excelente calidad del tabaco y de los cigarros dominicanos, así como la importancia de este renglón en la economía del País y será aprovechada para declarar a la pujante comunidad de Tamboril como la «Capital Mundial del Cigarro». Según declaraciones del presidente de la asociación Lic. Radhamés Rodríguez, ese importante evento está programado para los días 3, 4 y 5 de junio y estará montado en una gran estructura con capacidad para acoger a más de dos mil personas cada día. «Nos concentraremos en promover y resaltar la industria del tabaco en el municipio de Tamboril, su gran potencial comercial y de exportación», dijo Radhames. La gran estructura tipo carpa contará con sesenta módulos para que las micro, pequeñas y medianas empresas vinculadas a la cadena productiva del cigarro, asociadas o no a ADOCITAB, exhiban ante todo el mundo sus distintas marcas, desde: cosecheros, procesadores, fabricantes de cigarros, cajas y anillos, así como todo tipo de accesorio ligado a la producción y elaboración de cigarros en la República Dominicana. Además, tendrá disponible 20 módulos para albergar a instituciones y empresas patrocinadoras: embajadas, bancos y otros invitados especiales relacionados con la comercialización de la aromática hoja. Avenida Presidente Vásquez, No #155, Tamboril, Santiago Rep. Dominicana. Dominicancigarfest Contacto: 809-723-5555|www.adocitab.com Email: info@dominicancigarfest.com Durante los tres días de exhibición y júbilo se estarán desarrollando actividades artísticas y culturales: será inaugurado el monumento al cigarro por iniciativa del Ayuntamiento de Tamboril y su Alcalde Anyolino Germosén, así como la realización de la más grande fumata del mundo, donde se darán cita miles de personas fumando cigarros de manera simultánea. La comunidad tamborileña ha recibido con desbordante entusiasmo la celebración de este gran evento, que, sin duda, beneficiará ampliamente la industria tabacalera de ese pueblo, que en lo adelante asumirá de manera oficial, la gran distinción de ser la «Capital Mundial del Cigarro». La República Dominicana produce más de 8 mil millones de cigarritos a máquina y cerca de 200 millones de cigarros premium hechos a mano al año, siendo el principal País del mundo en producir cigarros de calidad, sustentado en el estricto cuidado y manejo agronómico de los cultivos y la actitud innovadora de los productores, que han hecho que el cigarro dominicano reciba numerosos elogios por parte de los amantes de este deleite de todo el mundo. Tamboril se caracteriza por poseer decenas de fábricas derivadas del cultivo, en su mayoría de capital criollo y se calcula que esta industria de fabricación de cigarros en esta comunidad, genera decenas de miles de cigarros hechos a mano diario, elaborados artesanalmente y con una insuperable calidad.

Imparcialidad judicial

 

Danilo Cruz Pichardo
danilocruzpichardo@gmail.com


    En muchos artículos periodísticos he reconocido que los expedientes divulgados por el Ministerio Público, en materia de corrupción, han estado bien sustentados. Es decir, los méritos y argumentos son suficientes.
    Sin embargo, las autoridades de la Procuraduría General de la República tendrían dos años en el mes de agosto, los casos investigados son contados y giran en torno al expresidente Danilo Medina, tales como hermanos, el procurador Jean Alain y otro puñado de antiguos funcionarios civiles y militares. Hay que exceptuar, naturalmente, a varios perremeístas que les atribuyen irregularidades al frente de funciones públicas. Ahí termina la labor en lo que respecta a corrupción pública.
    ¿Qué piensan hacer esas autoridades del Ministerio Público con los cientos de actos de corrupción que sacudieron al país durante 20 años de administración peledeísta? ¿O acaso Danilo Medina, sus hermanos, Jean Alain, miembros de la seguridad personal, testaferros y la pastora son los únicos corruptos en este país?
    Usted puede ser objetivo en los casos investigados, pero si exhibe conducta selectiva, parcial, cae en la manipulación. Y como me siento viejo para que me manipulen, podría retirarle apoyo a ese Ministerio Público. Desde hace rato se está enseñando el refajo, por iniciativa propia o por encomienda.
    Aquí nunca se había combatido la corrupción pública, razón por la cual muchos se sienten satisfechos, pero a fin de cuentas es poco lo que se ha hecho y apuntando hacia una sola dirección, lo que ofrece espacio para interpretar razones personales.
    Algo más: para recuperar dinero sustraído del Estado se alega la falta de aprobación de la Ley de Extinción de Dominio, lo que no debe esperarse, por los obstáculos de muchos legisladores, porque desde el punto de vista constitucional (ver Art. 146, numeral 4) se puede tomar los bienes robados de las arcas públicas.
    La Ley de Extinción de Dominio simplemente ofrecería detalles de lo expresado por la Constitución, pero todos sabemos los intereses que se mueven en el Congreso y esa norma jurídica podría correr la misma suerte del Código Penal.
    Posiblemente el suscrito se apresura en la emisión de juicios o estoy equivocado –cada rato me equivoco–, pero hasta el momento no observo una actitud imparcial en el Ministerio Público ni la férrea voluntad de combatir la corrupción sin miramiento de sector.

Revelan implicados en caso discovery aplicaban la psicología del terror

 

POR WENDY ALMONTE
Santiago – Tras concluir el relato fáctico a cada implicado en la red de delito electrónico desmantelada con la Operación Discovery, el Ministerio Público destacó la fortaleza y pruebas contundentes contra los 39 acusados.

Entre las  pruebas presentadas por el Ministerio Público está  la traducción de un cuaderno que les da datos escalofriantes de cómo operaba la red, cuál era el modus operandi de la organización, que ha sido muy interesante para vincular a los imputados.

Detalló que el cuaderno contenía qué tipo de acciones iban a utilizar, procediendo a narrar un ejemplo: -“Jordan dile a la víctima que se murió su nieto o que tuvo un accidente, en este momento respira, posteriormente haz un drama- y así de manera dramática querían aplicar la psicología del terror, este cuaderno ha sido útil para vincularlos a ellos a lo que hacían, que no era ningún call center legal, sino una forma de volver loco o matar a la víctima dejándola viva”.

Al recesar la audiencia donde se le conoce la solicitud de medida de coerción hasta este viernes a las once de la mañana, el fiscal Claudio Cordero informó que a cada uno de los imputados se le leyó individualmente cuáles son los hechos por los cuales el Ministerio Público le ha abierto una investigación.

“También estamos presentando los elementos de pruebas, cada vez que nosotros la presentamos ellos se entristecen porque están viendo realmente elementos suficientes para poder probar su responsabilidad penal, que es gravísima, unos hechos grave en contra del Estado dominicano y de Estados Unidos de América”, expresó Cordero.

jueves, 24 de marzo de 2022

Visita de Leonel a Hipólito Mejía concluye con anécdotas sobre la vida y doña Rosa

 

Santo Domingo, RD.-. “A título personal y del Partido la Fuerza del Pueblo, hemos venido a testimoniarle nuestro respeto y condolencias al ex presidente Hipólito Mejía, por el fallecimiento de su esposa, una dama apreciable y querida por todo el pueblo dominicano”, dijo Leonel Fernández al salir de la residencia de Mejía, a donde acudió a expresar sus condolencias por la muerte de esposa Rosa Gómez.

Al conversar con la prensa que se encontraba allí presente, ambos contaron anécdotas sobre diversas situaciones vividas, en especial de la vida de doña Rosa, como es popularmente conocida.

Fernández indicó que en muchas ocasiones logró saludarla en eventos públicos y veía una persona muy sólida, de respeto, discreta y bajo perfil como su madre, doña Yolanda.

Mientras que Hipólito Mejía habló de las situaciones que le esperan en esta nueva etapa de la vida, al tiempo de hacer algunas bromas sobre «familiares» de Leonel que encontró trabajando en el gobierno cuando fue presidente en el 2000-2004, y se opuso a sus cancelaciones. Hipólito hizo mención de la exesposa de Fernández, Rocío Domínguez y una prima de esta, quienes por tener su segundo apellido, el “Domínguez”, impidió las cancelaciones porque «eran parte de su familia».

“Este es el momento más difícil de nuestro caso porque mi esposa era una matriarca, ella mantenía una relación de todos los sábados con sus hijos y sus nietos y esa va a ser una de la parte más difícil”, confesó Mejía.

Fernández estuvo en la residencia de Hipólito alrededor de 30 minutos, y le acompañaron el ex director de los Comedores Económicos, Nicolás Calderón, los senadores, Dionis Sánchez y Franklin Rodríguez; Radhamés Jiménez, entre otros.

Al despedirse Mejía agradeció este gesto a todos los presentes “de todo corazón”. De manera especial también señaló a la prensa nacional y dijo agradecer el trato que le habían dado en estos momentos dificiles.

“Agradezco su visita y les agradezco a los compañeros del partido, amigos míos muchos de ellos, otros que yo los criticaba pero también los quiero porque hay que tener sus pendejos para uno atacarlos”, dijo entre risas de todos los presentes.

Doña Rosa Gómez, fue sepultada la mañana de este miércoles, rodeada de familiares y amigos, quienes le rindieron honor a su legado.

La entrada Visita de Leonel a Hipólito Mejía concluye con anécdotas sobre la vida y doña Rosa se publicó primero en Las Primeras.

Cancelan empleado del Mirex en Italia

 

Redacción Prensa y Gente

A nuestro medio ha llegado la carta de cancelación o desvinculación, como el Mirex la llama, del señor Lennin Alejandro Vargas Díaz, esta está fechada del día 21/03/2022, hasta ese día se desempeñaba como Encargado de la Sección de Planificación del Index en Italia.

Se recuerda que el señor Vargas Díaz había tenido enfrentamientos con la cónsul de la República Dominicana en Milano, Italia, la señora Arlene Peña y que la acusó y sometió a la justicia en el referido país por agresión física.

Supuestamente, la señora cónsul le había dado galletas y trompadas provocándole problemas en su cabeza y en la mandíbula que se verificaron a los 3 días del hecho con estudios clínicos que le hicieron al señor Vargas en en centro hospitalario de la ciudad donde vive en Italia y que luego presentó a la policía de ese mismo lugar donde hizo la referida denuncia.

Hemos visto al señor Vargas, quien es también un dirigente del PRM en ese país y específicamente en la región de Lombardía donde reside, el mismo, se ha encargado de distribuir en las redes sociales la denuncia que hizo ante las autoridades italianas y ha dicho reiterando en diversas ocasiones, que se había comunicado con el presidente de la república José Abinader, con el señor José Paliza y la señora Carolina Mejía presidente y secretaria general del PRM a nivel nacional para informarle de cuanto estaba sucediendo en Milano, Italia.

El escándalo que ha suscitado este hecho, es uno más de los que han realizado los miembros del Mirex en los últimos 16 meses, cabe constar que esta institución normalmente no suena mucho, y que hace sus trabajos con discreción, pero no ha sido la norma últimamente.

Sí es importante decir, que el señor Vargas ha estado amenazando a través de las redes sociales, a los miembros de los grupos de whatsapp en los que pertenece, diciendo entre otras cosas que someterá a la justicia a todo aquel que lo deshonre y también escribió esto textualmente desde su perfil: «Buenos dias lideres, un mensaje, no se quien esta tratando de abrir mi pagina de noticias pero creo que sera muy dificil porque me han llegado 7 codigos intento de abrirla, no lo sigan intentanto ni denunciando mi pagina, que no lo lograran bendiciones. En el 2000 los periodistas eran ejecutados por la televisión y la radio, ahora ya la radio y la television están obsoletas, por favor no sigan intentándolo», la mayoría entiende que es una amenaza de su parte.