miércoles, 10 de abril de 2024

Ministerio Educación entrega escuelas básicas en Distrito 15-06 de Santo Domingo

 

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) realizó entrega de llaves de la Escuela Primaria Profesor Julián Abad Mambrú, en la comunidad La Cuaba, y el Centro Educativo Gregorio Pérez, en la comunidad Salamanca, ambas ubicadas en el Distrito Educativo 15-06, provincia Santo Domingo

La Escuela Primaria Profesor Julián Abad Mambrú cuenta con 29 aulas estándar con capacidad para 870 estudiantes, mientras que el Centro Educativo Gregorio Pérez dispone de 5 aulas nuevas que permitirán formación oportuna a unos 350 alumnos.

Las entregas estuvieron encabezadas por Fernando Taveras, director de Mantenimiento e Infraestructura Escolar del Minerd, quien destacó el impacto que tendrán los nuevos planteles escolares en estas localidades. 

En la comunidad de La Cuaba, Taveras informó que este centro representa el número 130 que forma parte de los planteles entregados en el marco del Programa Nacional de Edificaciones Escolares. 

“Este centro va a suplir las necesidades que tienen varias comunidades de la zona, sobre todo esta que tiene muchas ansias de progreso”, manifestó Taveras, quien exhortó a los estudiantes, a los docentes y a la comunidad en general a cuidar estas nuevas instalaciones. 

Resaltó que, además de la oportunidad que se les brindará a los estudiantes con formación en las aulas, la comunidad se verá beneficiada con un salón multiusos que podrán aprovechar para actividades recreativas y de integración. 

La directora distrital, Bélgica Bautista Brito, reconoció los esfuerzos que realiza el actual gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader y la gestión del ministro de Educación, Ángel Hernández, a favor de una educación de calidad y de mayores oportunidades de aprendizaje en etapa oportuna. 

Aseguró que la Dirección de Mantenimiento e Infraestructura Escolar tiene en estado óptimo el 99 % de los centros educativos de ese distrito, ubicado en el municipio de Pedro Brand.

En los actos participaron, además, el director Regional 15, Rafael Amador Figaris, así como la gobernadora de Santo Domingo, Julia Drullard, entre otros.

2 asaltantes heridos y detenidos tras enfrentar patrulla policial que los seguía por balear y herir a asaltado en SDE

 

Dirección Comunicaciones Estratégicas

Ocupan arma de fuego y un vehículo, utilizados por los atacantes

La Policía Nacional informó este miércoles que dos hombres resultaron heridos de bala y apresados anoche en la Autopista Las Américas, próximo a la Venezuela, Santo Domingo Este, al enfrentar una patrulla de la institución que los persiguió luego de haber atacado con armas de fuego a otro hombre al que hirieron en el sector El Hoyo, Villa Duarte, de la misma jurisdicción, motivado por alegados conflictos personales.

Los apresados, quienes resultaron heridos por una patrulla policial, son Fernando Ozuna Vicente (a) Fernandito, de 27, y Allan Manuel Guerrero García (a) Alex, de 24, quienes en compañía de otros tres antisociales identificados como “Junior Chocolate”, “Harlen” y “Niño”, atacaron a tiros a Christopher Nicolás Abreu Vázquez (a) Gungun, de 24 años.

La institución del orden precisó que Ozuna Vicente (a) Fernandito, y Guerrero García (a) Alex, reciben atenciones médicas en un centro salud, bajo custodia policial.

De acuerdo con el informe preliminar, una patrulla preventiva recibió el llamado de alerta de que una persona fue herida de bala en el citado sector por otras que viajaban en una jeepeta marca Hyundai, modelo Santa Fe, año 2014, placa No. G568791, la cual fue avistada desplazándose por la avenida España con dirección a la autopista Las Américas, lugar donde hicieron caso omiso a la orden de detenerse, lo que dio origen a una persecución.

Fue entonces que, en la citada autopista, próximo a la avenida Venezuela, Fernando y Allan atacaron a los agentes actuantes, quienes se vieron en la necesidad de ripostar la agresión ocasionándoles les heridas que presentan, mientras que lograron escapar a pie los apodados Junior (a) Chocolate, Harlem y Niño.

Tras el enfrentamiento, a Allan Manuel se le ocupó la pistola marca Colt, calibre 45mm, con la numeración limada, la cual portaba ilegalmente.

Al ser depurados, tanto Christopher Nicolás, como Fernando Ozuna poseen registros policiales por robo.

Se activa la búsqueda de los prófugos, mientras los demás heridos serán puestos a disposición del Ministerio Público, tan pronto sus condiciones de salud se lo permitan.

Taveras lanza movimiento Fx4+ en apoyo reelección presidente Abinader

 

Con la presencia de decenas de profesionales de las diversas áreas, el Ing. Fernando Taveras lanzó el movimiento F x 4 Mas, en respaldo a la obra de gobierno y la reelección del presidente Luis Abinader.

El nuevo movimiento político fue lanzado durante un acto con la presencia de profesionales de la ingeniería civil y la arquitectura, abogados, contadores, médicos, enfermeras, y destacadas figuras públicas de distintos gremios y entidades sociales.

Entre los directivos están los ex presidentes del Codia, Ing. Teodoro Tejada y el Ing. Cristian Roja; los ingenieros Kennedy Santana, Luis Sánchez, José Espinal, Franklin de la Mota, Rafael Serrano, así como los licenciados David Polanco, Ambiorina Díaz de Taveras, Mélido Peguero, Lic. Solano y el Dr. Rafael González.

El coordinador del movimiento, Fernando Taveras destacó que el espíritu de esta nueva plataforma política se sustenta en la transformación que ha experimentado el país en los últimos tres años y medio, bajo las orientaciones del presidente Abinader, quien estima representa la continuidad de esos cambios, la transparencia y el desarrollo.

Taveras resaltó que F x 4 Más nace inspirado en la visión de alcanzar un país más fuerte, unido y comprometido con el desarrollo integrar de la nación y la obra de gobierno del presidente Abinader.

Agregó que la razón fundamental del movimiento F x 4 Más es el concepto inquebrantable de que el cambio debe continuar, y el mejor conductor para este propósito es el presidente Luis Abinader.

“En este nuevo periodo de gobierno del presidente Abinader, -2024-2028-, la plataforma “F x 4 Más” será una fuerza impulsora de la profundización del cambio, con la convicción de que el progreso debe continuar respaldado por ciudadanos comprometidos con este movimiento político desde distintas visiones profesionales, sociales u oficios”, resaltó el ingeniero Taveras al dirigirse a los presentes en el acto político.

Fase II de Operación Caimán, por aire, mar y tierra contra varias estructuras de narcotráfico que operan Región Sur

 

Se le han decomisados en los últimos meses más de cinco toneladas de Cocaína

Por Departamento de Prensa

La operación en proceso es la más grande que se ha realizado en el sur y es el resultado de varios meses de investigación del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas con apoyo estratégico de otras agencias locales, la DEA y el Comando Sur de EEUU

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público informó que junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo del Ministerio de Defensa, a través de sus comandancias generales, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA)  y el Comando Sur de Estados Unidos de Norteamérica, han puesto en marcha, desde la madrugada, la Fase II de la Operación Caimán desplegada por aire, mar y tierra en varias provincias del sur y Sato Domingo Este, en contra de estructuras del crimen organizado a las que se le han decomisados, en los últimos meses  más de cinco toneladas de cocaína.

En el despliegue de la Operación Caimán, iniciada desde las 4:00 de la mañana y todavía en proceso, el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas realizan más de treinta y ocho (38) allanamientos, en San Juan, Barahona, Baní, Pedernales y Santo Domingo Este, en la misma, participaron 481 miembros de la DNCD y las Fuerzas Armadas, incluyendo sus unidades sensitivas y más de 40 fiscales.

En lugar estratégico del sur, se montó un centro de operación que le ha servido de base a las agencias y al Ministerio Público, en la misma se ha instalado tecnología de punta que se utilizan en contra de estas organizaciones del crimen organizado transnacional.

La exhaustiva investigación ha permitido mapificar de forma integral como operan las estructuras impactadas y poner en marchas modernas técnicas de investigación que ha tenido como consecuencia los importantes decomisos desde que en enero del 2023 iniciara la Fase I de la Operación.

En la operación las agencias también han utilizado cuatro aeronaves que realizan ubicaciones y despliegues especiales, en lugares de difícil acceso y cuatro embarcaciones que han estado custodiando el litoral costero marino de Barahona y Pedernales; una de ella fue utilizada para llegar hasta Isla Beata donde también se ha estado operando.

En la actualidad hay varios arrestados, ocupaciones de armas, dinero y otras evidencias de las que se darán detalles más adelante, en virtud de que los equipos están en estos momentos procesando los allanamientos y otras diligencias de investigación.

Moscú: Fondos canalizados por empresa ucraniana Burisma se usaron para atentados en Rusia

 

Los fondos canalizados a través de Burisma Holdings, una empresa de petróleo y gas que opera en Ucrania, se utilizaron para atentados terroristas en Rusia, informó el Comité de Investigación del país euroasiático.

“Se ha establecido que los fondos monetarios recibidos a través de organizaciones comerciales, en particular la empresa de petróleo y gas Burisma Holdings que opera en Ucrania, se han utilizado en los últimos años para llevar a cabo actos terroristas en la Federación Rusa, además de en el extranjero, con el fin de eliminar a destacadas figuras políticas y públicas y causar daños económicos”, reza el comunicado del organismo.

La parte rusa llevó a cabo una indagación a raíz del llamamiento de un grupo de diputados sobre la financiación de actividades terroristas por parte de altos funcionarios de EEUU y de países de la OTAN. Como resultado, se abrió una causa penal por un delito tipificado en la parte 4 del artículo 205.1 del Código Penal de Rusia (financiación del terrorismo).

La investigación actualmente se centra en las fuentes y los movimientos posteriores de fondos por valor de varios millones de dólares, así como la implicación de personas concretas de países occidentales. Además, se están investigando los vínculos entre los autores directos de actos terroristas y los “promotores, organizadores y patrocinadores extranjeros“.

Anteriormente, Hunter Biden, hijo del presidente de EEUU, se vio implicado en un escándalo debido a una investigación que indicaba que había recibido pagos millonarios de Burisma Holdings, compañía en la que formó parte de su junta directiva.

Carolina Mejía viaja a Europa para fortalecer lazos internacionales

 

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, viajó hacia Madrid para cumplir con una agenda oficial municipal, académica y política, que incluye reuniones bilaterales y firma de acuerdos, así como su investidura como Académica de Honor en la Real Academia de Doctores de España (RAED).

Carolina tiene agenda en Sevilla, Lugo y Barcelona, donde sostendrá reuniones con alcaldes y autoridades locales para discutir temas de cooperación intermunicipal y desarrollo urbano.

Firma de acuerdo

La alcaldesa Carolina Mejía llegó a Sevilla, donde se reunió con el alcalde, José Luis Sanz y sostendrá un encuentro con el arzobispo José Ángel Saiz Meneses en el Palacio Arzobispal. Durante la tarde, firma un convenio con la Universidad de Sevilla con el objetivo de fortalecer la cooperación académica y cultural.

Hoy miércoles, la alcaldesa continua su agenda en Sevilla donde sostendrá reuniones con autoridades locales y empresarios de la ciudad. También firmará acuerdos con representantes del sector empresarial y realizará visitas a hermandades locales, además de una reunión con la comunidad dominicana.

La agenda de la alcaldesa continuará el jueves en Galicia, donde tiene previsto participar en actividades con empresarios, autoridades locales y la comunidad dominicana. Sostendrá un encuentro con la Confederación de Empresarios de Galicia, el arzobispo de Santiago y la alcaldesa de Lugo, entre otros.

El viernes, la alcaldesa partirá hacia Milano donde sostendrá una visita al Parlamento y al ayuntamiento. La agenda de Mejía continuará en Barcelona, donde tiene previsto participar en actividades políticas y académicas, así como en encuentros con la comunidad dominicana y autoridades locales.

La alcaldesa, quien además es Secretaria General del Partido Revolucionario Moderno (PRM), partido de Gobierno de República Dominicana, ha sido invitada a encuentros con líderes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Madrid, Andalucía y Galicia.

Investidura Académica

Durante su viaje, la alcaldesa será investida como Académica de Honor en la Real Academia de Doctores de España (RAED) en Barcelona, en reconocimiento a su labor y contribución al desarrollo académico y cultural.

Misiles yemeníes alcanzan barcos israelíes en Océano Índico

 

En represalia por los ataques estadounidenses-británicos contra Yemen, las Fuerzas Armadas de Yemen llevaron a cabo cinco ataques militares durante las últimas 72 horas, según un comunicado leído por el portavoz militar, general Yahia Sarii.

La marina yemení apuntó al barco británico «Hope Island» en el Mar Rojo con varios misiles navales adecuados y el impacto fue directo, dijo Sarii.

Según el general Sarii, la marina yemení también atacó dos barcos israelíes que se dirigían a los puertos de Palestina: el primero «MSC GRACE F» en el Océano Índico y el otro «MSC GINA» en el Mar Arábigo. El ataque se llevó a cabo con una serie de misiles balísticos y alados, logrando sus objetivos, afirmó el general Sarea.

“Las fuerzas aéreas de las Fuerzas Armadas de Yemen llevaron a cabo dos operaciones militares dirigidas a varias fragatas militares estadounidenses en el Mar Rojo, utilizando varios drones y las operaciones lograron con éxito sus objetivos”.

Las Fuerzas Armadas yemeníes persisten en sus operaciones militares, imponiendo un bloqueo a la navegación israelí en los mares Rojo y Arábigo, así como en el Océano Índico, hasta que se logre un alto el fuego y se levante el asedio a Gaza.