ESPACIO DE OPINIÓN. Esta potente voz, viene denunciando el estado de abandono de nuestros hermanos exiliados de la miseria y la mala política de quienes controlan el poder en República Dominicana.Ahora desde este podium de Ultra Mar,y con esta antorcha democrática iluminaremos el trillo de sus vidas, mas allá del horizonte caribeño...Continuaremos siendo el metal de su desesperada voz....
La Universidad Santander de México otorgó al Gobierno dominicano 100 000 becas, valoradas en 125 millones de dólares, para que igual cantidad de beneficiarios participen en el Diplomado de Liderazgo que imparte esa casa de estudios superiores.
La donación fue recibida por el viceministro de Relaciones con la Sociedad Civil, Benny Metz, en representación del ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; de manos del rector y el vicerrector de la universidad, Enrique Javier Navarro Flores y Juan Carlos Viñas.
El Diplomado en Liderazgo tiene una duración de tres meses y será ofrecido bajo la modalidad virtual, con la finalidad de que personas en lugares remotos puedan acceder y aprovecharlo.
Los representantes de la Universidad Santander explicaron la misión, visión, valores, así como los diferentes programas de estudios que la academia tiene disponible para agregar valor a sus estudiantes desde cualquier parte del mundo.
“Tenemos que ir contra el sistema para cambiar el mundo, con la mejor herramienta que es la educación y por eso estamos hoy aquí, ofreciendo capacitaciones y oportunidades para las personas de la República Dominicana”, expresó Navarro Flores.
Mientras que Viñas, resaltó que la academia ha venido a la República Dominicana con la finalidad de agregar valor a través de sus diferentes capacitaciones. “Nuestra misión es formar profesionales y cambiar el mundo desde cualquier lugar, utilizando como herramienta la educación”, agregó.
Luego de extender unas palabras de agradecimiento, el viceministro Metz dijo que las becas serán de gran ayuda para la comunidad estudiantil dominicana, sobre todo, para aquellos que no tienen las facilidades para cursar estudios avalados a nivel internacional.
La renuncia de Onasis Céspedes, dos aspirantes a regidores y otras personalidades importantes, ocurre en momentos que el PLD realiza elecciones internas para escoger candidatos a cargos municipales
San Luis.- Roberto Ángel Salcedo, miembro de la dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), juramentó este sábado en la “Unidad Externa con Luis”, a Onasis Céspedes, miembro del Comité Central (CC) del Partido de la Liberación Dominicana y precandidato a alcalde del partido opositor, y otras destacadas figuras del ámbito político, empresarial y deportivo de este distrito Municipal.
Junto a Céspedes, también fueron integrados en la plataforma política electoral externa del PRM, los precandidatos a regidores del PLD, Camilo Decena y Flor Santiago; además, el director de la juventud Julio Paredes; el presidente de comité de Base Rolfi Acevedo; los empresarios Julito Payano, Francisco Mariñez y Pablo Junior Crisóstomo.
Asimismo se integraron a la Unidad Externa, el pastor Jorge Duluc, los dirigentes deportivos Joan Fernández y Chico Decena; José Antonio Mejía, Ricardo Pérez, Griselda Adames, Isabel de la Cruz, Karina Isalguez, Juan de Mata, Francisco Martínez, Enrique Rojas y junto a ellos decenas de miembros del partido morado que pasan a apoyar la reelección de Luis Abinader.
Las renuncias de las destacadas figuras y dirigentes políticos, se produce en momentos que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realiza las asambleas de delegados para escoger sus candidatos a cargos municipales.
Discurso de Roberto Ángel
Roberto Ángel Salcedo, quien además es el coordinador nacional de la “Unidad Externa con Luis”, al recibir los nuevos compañeros, afirmó que amplios segmentos de la sociedad dominicana valoran los grandes esfuerzos del presidente Luis Abinader para mejorar la calidad y condiciones de vida de los dominicanos, y mantener los niveles de estabilidad económica, social, política e institucional del pais.
El dirigente político expresó que la buena valoración del primer mandatario de la nación quedó ratificada en las pasadas primarias internas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), donde Luis Abinader ganó de manera contundente con más de 90% de los votos.
“Podemos decretar esta tarde, que en este distrito municipal de San Luis, con Onasis Céspedes y su estructura política; el PRM y la Unidad Externa, volveremos a ganar, para que Luis Abinader siga siendo presidente de la República por 4 años más” aseguró Roberto Ángel Salcedo .
Onasis Céspedes
De su lado, Onasis Céspedes, al pronunciar sus palabras, manifestó que la dirigencia del PRM sabe que es un gran golpe que se le está dando al otro partido (en referencia al PLD), “porque mañana este joven Camilo Decena se iba a presentar como candidato a regidor con todo las posibilidades de ganar, y yo le dije vamos a trabajar con Roberto Ángel a favor de la reelección de presidente Abinader, y así lo está haciendo”.
Señaló que entrar a la plataforma Unidad Externa con Luis, va a beneficiar a todos en sentido general porque “a partir de hoy el compromiso será mayor con el distrito municipal de San Luis”.
Dirigentes políticos presentes
En la juramentación, acompañaron a Roberto Ángel Salcedo, el diputado Bolivar Valera (El Boli); el presidente del PRM; en el municipio Alfredo Herrera, José Miguel Zabala, enlace de la Unidad Externa; Andrés Feliciano, Richard Vásquez, Danilo Cabrera, secretario general del PRM en San Luis; Danny Prensa, entre otros.
Espaillat-María Trinidad Sánchez.- El presidente Luis Abinader inauguró el remozamiento y ampliación de las emergencias de los hospitales municipales Manuel de Luna en Gaspar Hernández y Desiderio Acosta en Río San Juan, con una inversión total de RD 155 967 658, en beneficio de los más de 77 000 habitantes de estos municipios.
El mandatario, junto con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, también dejó inaugurado un conjunto de carreteras que aumenta la conectividad y accesibilidad de esa zona.
El presidente Luis Abinader, al hablar en una de estas inauguraciones, se dirigió a los presentes para destacar las obras que se ejecutan en la actualidad en el municipio de Gaspar Hernández, así como la transparencia gubernamental en la ejecución de las mismas.
Sostuvo que con menos recursos este gobierno hace más obras en todo el país, ya que realiza una administración con transparencia.
Hospitales con estándares más altos de calidad
De su lado, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, quien acompañó al mandatario, destacó que desde el año 2020 hasta la fecha, el mandatario ha inaugurado 40 hospitales y remozado unas 550 unidades de atención primaria.
Aseguró que los hospitales fueron construidos con los estándares más altos de calidad y seguridad. Además, están equipados con la tecnología necesaria para brindar una atención integral a los munícipes.
«Hace una semana se dejó en construcción un materno infantil en Barahona y el traumatológico de Sosúa. Hemos entregado unos 25 hospitales remozados y equipados”..
Hospital Manuel de Luna
El Hospital Municipal Manuel de Luna, situado en Gaspar Hernández, provincia de Espaillat, fue remozado con una inversión de RD 90 544 666.32, que incluyó la ampliación de la Emergencia, remodelación de las áreas de internamiento y de imágenes, bloque quirúrgico, consultorios, laboratorio, lavandería, cocina y baños. También se hizo cambio de puertas, ventanas y salidas eléctricas.
El renovado centro cuenta con cuatro consultorios, unidad odontológica, un quirófano, dos prequirúrgicos, dos posquirúrgico, una sala de parto, seis cunas neonatales, Emergencia con su triaje, tres cubículos para observación, cura y yeso; Sonografía, Vacunación, Laboratorio, Rayos X, sala de espera, estación de Enfermería, esterilización, lavandería, descansos médicos, cocina y áreas administrativas. Igualmente, tiene 16 camas de internamiento.
Hospital Desiderio Acosta
En tanto, el Hospital Municipal Doctor Desiderio Acosta, en Río San Juan, fue robustecido con un monto de RD 65 422 991.27, invertido para ampliar la Emergencia y remodelar todas las áreas del centro de salud.
La remozada estructura sanitaria cuenta con cinco consultorios (uno ginecológico, uno pediátrico y tres polivalentes), estación de Enfermería, Emergencia con triaje, tres sillas de nebulización, sala de espera, cuatro cubículos de observación y uno de cura.
Además, 12 camas de internamiento, unidad odontológica, un quirófano con dos prequirúrgicos, dos posquirúrgicos, una sala de parto, cuatro cunas neonatales y área de esterilización, además de las áreas de Sonografía, Vacunación, Laboratorio, Rayos X, lavandería, cocina y administrativas.
Carreteras
Entrega conjunto de obras por más de 728 millones de pesos
Posteriormente, el mandatario junto con él ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, dejó inauguradas un conjunto de carreteras que aumenta la conectividad y accesibilidad intra e interprovincial de más de 20 comunidades de esta provincia con una inversión que supera los 728 millones de pesos.
290 obras en todo el país
El ministro Ascención Burgos destacó que el gobierno, en lo que lleva de gestión, ha entregado 290 obras en todo el país.
“Hoy estas 4 obras viales se han ejecutado con una inversión de 728 millones pesos abarcan unos 30 kilómetros de longitud y tendrán un impacto social extraordinario, contribuyendo al desarrollo productivo y comercial de esta fértil región agrícola del país», dijo.
En el conjunto de obras se encuentran la carretera Cruce de Caño-las Córcobas- Sabaneta, cuya inversión ha sido de 263 millones de pesos.
Asimismo, los caminos vecinales Juncal-La Lometa-La Gorda, construidos con una inversión de 196 millones de pesos; la reconstrucción y rehabilitación del tramo camino vecinal Cruce de Pirulo-La Travesía con 10.6 kilómetros, a un costo de 166 millones de pesos, y el camino vecinal Saltadero-Naranjito, donde han invertido 102.4 millones de pesos.
Acompañaron al presidente Abinader, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; la gobernadora Gregoria Correa Amparo; el senador Alexis Victoria Yeb; el directores de Adees, Catalino Correa Hiciano; el de Indotel, Nelson Arroyo; de la Opret, Rafael Santos; de la Comipol, general Rafael Vásquez Espíndola; el alcalde Alfredo Rafael Peralta; el alcalde, Alan Checo Alonzo; el diputado de Santo Domingo Este, José Bertico Santana, así como los de María Trinidad Sánchez Napoleón López Rodríguez y Jorge Hugo Cavoli Balbuena; del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Hostos Rizik, y el padre Hipólito de la Cruz de la Parroquia Divino Niño.
NUEVA YORK.- Cuatro dominicanos fueron arrestados y acusados de operar un laboratorio en una residencia de El Bronx donde las autoridades ocuparon alrededor de 200 000 pastillas de fentanilo.
Los detenidos son Wellington Espinal, de 41 años; Roberto Vargas Paulino, de 31; Christian Espinal, de 20, y Heriberto Espinal, de 27.
Cada uno encara una condena de 10 años de cárcel y un máximo de cadena perpetua.
El supuesto laboratorio de fentanilo estaba ubicado cerca de una guardería infantil en el vecindario Belmont.
Las ventanas del apartamento donde supuestamente fabricaban las pastillas de fentanilo estaban cubiertas con bolsas de basura negras y telas de colores oscuros para ocultar la operación ilícita.
Los acusados utilizaban un sistema de vigilancia en el sótano para monitorear las actividades en la calle.
España se encuentra entre los principales países emisores de turistas al país isleño
Madrid, España.- República Dominicana continúa superando sus previsiones turísticas al registrar más de siete millones de visitantes en los ocho primeros meses del año, un 25% más que en 2022, según datos del Ministerio de Turismo, que prevé que el país alcance los 10 millones de turistas antes del cierre del año.
Esta cifra supondría por primera vez en la historia alcanzar los dos dígitos, siendo casi el equivalente de un turista por habitante. Solo en agosto llegaron algo más de 782 000 turistas, lo que supuso el mejor octavo mes de la historia del país.
España se encuentra entre los principales países emisores de turistas al país isleño
Madrid, España.- República Dominicana continúa superando sus previsiones turísticas al registrar más de siete millones de visitantes en los ocho primeros meses del año, un 25% más que en 2022, según datos del Ministerio de Turismo, que prevé que el país alcance los 10 millones de turistas antes del cierre del año.
Esta cifra supondría por primera vez en la historia alcanzar los dos dígitos, siendo casi el equivalente de un turista por habitante. Solo en agosto llegaron algo más de 782 000 turistas, lo que supuso el mejor octavo mes de la historia del país.
Estas cifras de récord para República Dominicana permiten al país insular posicionase como el segundo mayor receptor de turistas en América Latina y el Caribe.
El pronóstico del Ministerio está respaldado por la plataforma ForwardKeys, firma de referencia en el análisis de tendencias y claves para el sector turístico, que pronostica un crecimiento del 54% en la entrada de turistas a República Dominicana en comparación con el año 2019.
ESPAÑA, ENTRE LOS PRINCIPALES PAÍSES EMISORES DE TURISTAS
Los resultados también confirman que Estados Unidos, Canadá, España, Colombia, Reino Unido, Francia y Alemania, son los principales países emisores de turistas al país con un 81% aproximadamente del total de visitantes en lo que va de año.
Adicionalmente, en lo referente a ocupación hotelera, los números a fecha de hoy confirman que esta supera el 80% en el año, con un promedio de estancia de ocho días.
Si bien es cierto que la entrada aérea es la principal puerta de entrada al país, el segmento de cruceros, que gana mayor exposición en los primeros meses del año, también es pieza clave para alcanzar los actuales números. Por vía marítima han llegado más de 1.5 millones de personas a destinos como Puerto Plata y La Romana. A partir de diciembre se abrirá un nuevo destino en Pedernales.
El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, ha afirmado que «la temporada de verano es un interesante indicador para el país y los actuales números confirman que se camina hacia «un nuevo hito».
«Claramente, además de la calidez de nuestros destinos, ser un país que ofrece seguridad y una gran hospitalidad nos posiciona como una interesante opción», ha afirmado.
El dinamismo y crecimiento del turismo coloca a esta actividad como un motor clave de la economía del país y generador de bienestar, principalmente por la generación de divisas y empleos. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el aporte del sector representará un 15.3% de su economía total dominicana a fines del 2023, y generará el 17.5% del total de los empleos en el país.
Los logros en el sector también se reflejan en las pequeñas empresas locales, dado que el 90% de las que forman parte de su cadena de suministros son micro, pequeñas y medianas empresas.
Estas cifras de récord para República Dominicana permiten al país insular posicionase como el segundo mayor receptor de turistas en América Latina y el Caribe.
El pronóstico del Ministerio está respaldado por la plataforma ForwardKeys, firma de referencia en el análisis de tendencias y claves para el sector turístico, que pronostica un crecimiento del 54% en la entrada de turistas a República Dominicana en comparación con el año 2019.
ESPAÑA, ENTRE LOS PRINCIPALES PAÍSES EMISORES DE TURISTAS
Los resultados también confirman que Estados Unidos, Canadá, España, Colombia, Reino Unido, Francia y Alemania, son los principales países emisores de turistas al país con un 81% aproximadamente del total de visitantes en lo que va de año.
Adicionalmente, en lo referente a ocupación hotelera, los números a fecha de hoy confirman que esta supera el 80% en el año, con un promedio de estancia de ocho días.
Si bien es cierto que la entrada aérea es la principal puerta de entrada al país, el segmento de cruceros, que gana mayor exposición en los primeros meses del año, también es pieza clave para alcanzar los actuales números. Por vía marítima han llegado más de 1.5 millones de personas a destinos como Puerto Plata y La Romana. A partir de diciembre se abrirá un nuevo destino en Pedernales.
El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, ha afirmado que «la temporada de verano es un interesante indicador para el país y los actuales números confirman que se camina hacia «un nuevo hito».
«Claramente, además de la calidez de nuestros destinos, ser un país que ofrece seguridad y una gran hospitalidad nos posiciona como una interesante opción», ha afirmado.
El dinamismo y crecimiento del turismo coloca a esta actividad como un motor clave de la economía del país y generador de bienestar, principalmente por la generación de divisas y empleos. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el aporte del sector representará un 15.3% de su economía total dominicana a fines del 2023, y generará el 17.5% del total de los empleos en el país.
Los logros en el sector también se reflejan en las pequeñas empresas locales, dado que el 90% de las que forman parte de su cadena de suministros son micro, pequeñas y medianas empresas.
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader inauguró la mañana de este viernes la primera etapa de la Escuela Básica Mercedes Sepúlveda en el sector del ensanche Luperón, que beneficiará a 800 alumnos, en cumplimiento con su compromiso de dar prioridad a una educación de calidad en el país.
Durante el acto, el ministro de Educación, Ángel Hernández, manifestó que los estudiantes de este centro educativo se formarán con un nuevo currículum basado en competencias, donde se fomenta el saber hacer y el saber ser buen ciudadano, así como el acompañamiento de libros de textos y materiales educativos novedosos.
El ministro también informó que esta escuela, cuya construcción se inició hace 7 años, fue recibida por esta administración en un 50 % y que hoy se pone operación en una primera etapa. También resaltó que a la fecha se han entregado 101 escuelas y que 245 están en proceso de terminación.
Explicó que la segunda etapa de esta escuela contará con 15 aulas, otro salón de actos y canchas deportivas que estarán a disposición de la comunidad los fines de semana. En esta comunidad educativa se está renovando de manera profunda la Escuela Haití, que está en proceso de remozamiento.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la directora de la escuela, Dulce Alfonsina Delgado Núñez, quien valoró la entrega del plantel educativo tras 8 años de espera.
En nombre de los estudiantes habló el niño Eddy Daniel Ureña, de 4.° grado de primaria y el acto fue bendecido por el padre de la parroquia Santo Cura de ARS.
Se suman 26 nuevas aulas a la educación pública
El nuevo centro educativo cuenta con 26 aulas, de las cuales dos son para el nivel inicial, y las 24 restantes, para los niveles de básica.
La misma es contigua a la Escuela Primaria República De Haití, en el ensanche Luperón.
El plantel educativo contará con dirección, oficina de orientación estudiantil, enfermería, archivo, depósitos y salón de profesores.
También tendrá área de juegos con tobogán, columpios y casitas de juegos. Además, tendrá un comedor con capacidad para 280 alumnos, una cancha mixta, cisterna, acceso principal, área cívica, patio, verja perimetral, entre otros beneficios para los estudiantes del plantel educativo.
Asistieron al acto, la viceministra de Salud, Raysa Bello; el director de Infraestructura Escolar del Minerd, Fernando Taveras; el presidente de la Seccional Norte de la ADP, José Luis García, y el de la Federación de Apmaes Norte, Daniel D´Oleo; el diputado, José Miguel Cabrera y el director distrital 15 – 05, Danilo de la Cruz.
Hamás mantiene el lanzamiento de miles de cohetes desde la Franja y logró infiltrar en Israel a milicianos, un hecho inédito que, en comunidades del sur, derivó en enfrentamientos a tiros con las tropas israelíes. Por el momento, hay al menos 150 muertos israelíes y 198 palestinos.
Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel confirmó que «soldados y civiles» han sido secuestrados por militantes, pero no suministró el número de cautivos.
Hamas dice que tiene 53 «prisioneros de guerra».
En medio, Benjamin Netanyahu asegura que su Estado «ganará» la guerra.
Un hombre corre por una carretera mientras el fuego arde después de que se lanzaran cohetes desde la Franja de Gaza, en Ashkelon, Israel, el 7 de octubre de 2023
En la madrugada de este sábado, Israel declaró el estado de alerta máxima después del ataque sorpresa con cohetes procedentes de la Franja de Gaza, que alcanzaron el centro y sur del país. En respuesta, Israel llevó a cabo una serie de ataques aéreos contra la Franja de Gaza y emitió la orden de movilización de sus reservistas.
EEUU ofrece apoyo a Israel
El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió al ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que Estados Unidos estaría dispuesto a dar «todos los medios apropiados de apoyo» tras la ofensiva iniciada por el grupo Hamás en el sur y centro de Israel.
«Le dejé claro al primer ministro Netanyahu que estamos dispuestos a ofrecer todos los medios apropiados de apoyo al Gobierno y al pueblo de Israel «, agregó Biden en un comunicado. «Israel tiene derecho a defenderse a sí mismo y a su pueblo. Estados Unidos advierte contra cualquier otra parte hostil a Israel que busque ventajas en esta situación», añadió.
Argentina refuerza seguridad de comunidad judía
El gobierno argentino respondió al ataque lanzado por Hamas en varios puntos de Israel esta madrugada tomando medidas de seguridad en su propio territorio. El presidente Alberto Fernández pidió reforzar la seguridad en todos los sectores de la comunidad judía en el país.
Gabriela Cerruti, vocera de la Casa Rosada, comunicó en sus redes sociales: “Hoy, el presidente ha ordenado fortalecer la seguridad en todos los segmentos de la comunidad judía y ha dispuesto una alerta en la frontera que involucra a la Gendarmería y las agencias vinculadas a Migraciones, la Agencia Federal de Inteligencia y la PSA».
Por su parte, el ministro de seguridad de Argentina, Aníbal Fernández, declaró en alerta general a todas las instituciones. “En mi condición de ministro de Seguridad de la Nación hago saber que, por expresas instrucciones del presidente de la nación, pusimos en alerta general a todas las instituciones de la comunidad judía y una alerta máxima en fronteras. He convocado a los jefes de las Fuerzas Federales y a la Dirección de inteligencia criminal para mantener un seguimiento con agencias internacionales”, comentó Fernández.
Personal de salud muere durante ataques en Gaza, denuncia MSF
La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras, aseguró que los ataques israelíes golpearon parte de un hospital y una ambulancia frente al hospital Nasser en el sur de Gaza. «Los ataques mataron a una enfermera, un conductor de ambulancia, hirieron a varios y dañaron una estación de oxígeno», aseguró MSF en su cuenta de X. “Los centros de atención sanitaria no pueden convertirse en objetivos. Pedimos a todas las partes que respeten las infraestructuras sanitarias, que deben seguir siendo un santuario para las personas que buscan tratamiento”, agregó MSF.
“No había ninguna información que permitiera anticipar una ofensiva”
Según los medios locales israelíes, el ataque además de sorpresivo, dejó expuesto a los servicios de inteligencia de ese país.
El Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales de Israel, comúnmente conocido como Mossad, es el servicio de inteligencia exterior de Israel, que junto al Shin Bet, que se centra en la seguridad interna de Israel y se encarga de la contrainteligencia en territorios palestinos, son los principales servicios en ese país.
“Son estos aparatos de inteligencia que han quedado expuestos porque según los medios israelíes no había ninguna información que permitiera anticipar una ofensiva como esta. Han quedado desprevenidos”, agregó el periodista.
Respecto al conocido Domo de Hierro, el sistema de defensa antimisiles desarrollado por Israel para interceptar, y destruir cohetes y misiles de corto alcance, que son lanzados desde Gaza, el periodista afirmó que “los porcentajes de intercepción son muy altos, pero en esta situación, con la enorme cantidad de cohetes que fueron lanzados desde la Franja de Gaza, hubo algunos que lograron vulnerar esta defensa antiaérea”.
Un alto funcionario israelí comentó que es probable que se abra una investigación para saber cómo servicios de inteligencia israelíes pasaron por alto los atentados sorpresa. La violencia estalló un día después de que Israel conmemorara el quincuagésimo aniversario de la Guerra de 1973, un conflicto que llevó al país al borde de una derrota catastrófica tras un ataque sorpresa por parte de Siria y Egipto.
«Hemos conseguido matar y capturar a muchos soldados israelíes”: jefe de Hamás
Saleh al-Arouri, el jefe adjunto de Hamás, también confirmó que mantiene a varios israelíes cautivos.
«Hemos conseguido matar y capturar a muchos soldados israelíes. Los combates continúan. En cuanto a nuestros prisioneros, les digo que su libertad es inminente. Con lo que tenemos entre manos los liberaremos. Cuanto más continúen los combates, mayor será el número de prisioneros».
Por su parte, Daoud Shihab, portavoz de la Yihad Islámica, afirmó que solo los liberarán hasta un intercambio con Israel. «Todos los cautivos en manos de las organizaciones de la resistencia serán retenidos hasta la liberación de todos nuestros prisioneros de las cárceles israelíes».
El cuerpo de una persona asesinada yace cubierto dentro de un coche acribillado a balazos en la ciudad meridional de Sderot el 7 de octubre de 2023. Al menos 40 personas han muerto en Israel durante los enfrentamientos con militantes palestinos el 7 de octubre, según informaron los servicios médicos de emergencia Magen David Adom en un comunicado
Joe Biden habló con Netanyahu
El presidente de Estados Unidos Joe Biden, fue «informado» del «horrible ataque» de Hamás contra Israel, anunció la Casa Blanca este sábado. Por su parte, Netanyahu confirmó la conversación y aseguró que Estados Unidos apoya plenamente el derecho de Israel a defenderse.
El jefe de Hamás dice que el grupo está preparado para lo peor
«No se trata de una operación. Hemos iniciado una batalla sin cuartel. Esperamos que la lucha continúe y que el frente de combate se amplíe. Tenemos un objetivo primordial: nuestra libertad y la de nuestros lugares sagrados», declaró a Al Yazira Saleh al-Arouri, jefe adjunto de Hamás.
«Seguiremos luchando hasta que se nos recompense con la victoria, la libertad y la independencia», afirmó. En la entrevista, el líder de Hamás aseguró que el grupo estaba preparado para «el peor de los casos». «Todos los escenarios son ahora posibles y estamos listos para una invasión terrestre», añadió.
Al menos 100 israelíes murieron tras ataque de Hamás: televisión de Israel
Según medios israelís, citando servicios de emergencias, al menos 100 israelíes murieron en el ataque de Hamás.
Israel afirma que el grupo le declaró la guerra y confirmó que el ejército israelí estaba luchando contra combatientes en varias ciudades israelíes y en bases militares cerca de Gaza. El ejército de Israel aseguró que sus tropas mataron a varios palestinos que intentaban infiltrarse por mar.
Una vista de un cruce muestra las secuelas de una infiltración masiva de pistoleros de Hamas desde la Franja de Gaza, en la zona de Sderot, al sur de Israel , el 7 de octubre de 2023
198 palestinos muertos en ataques aéreos israelíes
Esa es la cifra oficial que reportan las autoridades sanitarias de Gaza y los heridos palestinos superan los 1000, según Al Jazeera.
Palestina pide “fin de la ocupación”
«Hemos advertido en repetidas ocasiones de las consecuencias de un estancamiento en el horizonte político y de no conceder al pueblo palestino su legítimo derecho a la autodeterminación y a su Estado”, declaró el Ministerio de Relaciones de Palestina en un comunicado.
«También hemos advertido de las consecuencias de las provocaciones y ataques diarios, el terrorismo continuado de los colonos y las fuerzas de ocupación, y las incursiones en la mezquita de Al-Aqsa y los lugares santos cristianos e islámicos», agregó.
«Lo que garantiza la seguridad, la estabilidad y la paz en nuestra región es poner fin a la ocupación israelí de la tierra del Estado de Palestina, con Jerusalén Oriental como su capital, a lo largo de las líneas de 1967, y reconocer el derecho del pueblo a la independencia y la soberanía.», sostuvo.
Ambulancia fue objeto de ataque
La agencia de noticias palestina WAFA, informó que una ambulancia de la Media Luna Roja Palestina fue objetivo de un ataque aéreo israelí frente al Hospital Nasser en Khan Yunis.
Netanyahu promete “cobrar un precio enorme al enemigo”
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que el ejército israelí tiene como prioridad «limpiar la zona de las fuerzas enemigas que se han infiltrado y restaurar la seguridad y la paz en los asentamientos que fueron atacados».
«El segundo objetivo, al mismo tiempo, es cobrar un precio enorme al enemigo, también en la Franja de Gaza», comentó tras finalizar una reunión del Consejo de seguridad.
“El tercer objetivo es fortificar otras zonas para que nadie cometa el error de unirse a esta guerra. Estamos en guerra, en la guerra hay que seguir adelante (…) Hago un llamado a todos los ciudadanos de Israel a unirse para lograr nuestro objetivo más elevado: la victoria en la guerra», manifestó Netanyahu.
Israel ataca 17 complejos militares de Hamás, según las FDI
Las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI, anunciaron a través de su cuenta de Twitter que en las últimas horas llevaron a cabo ataques aéreos utilizando decenas de aviones de combate y otras aeronaves.
Los objetivos de estos ataques incluyeron 17 instalaciones militares y cuatro cuarteles operativos pertenecientes a la organización terrorista Hamás en diferentes ubicaciones de la Franja de Gaza, según las FDI. El ejército de Israel confirmó haber respondido con ataques aéreos en Gaza, donde testigos relatan haber escuchado explosiones intensas y la llegada de múltiples heridos a los hospitales.
EEUU, Rusia y Ucrania reaccionan a la repentina violencia en Israel y Gaza
Funcionarios estadounidenses dijeron observar con alarma el ataque a gran escala contra Israel desde Gaza, mientras trabajan para evaluar el estallido del conflicto.
“Condeno el lanzamiento indiscriminado de cohetes por parte de terroristas de Hamás contra civiles israelíes. Estoy en contacto con funcionarios israelíes y apoyo plenamente el derecho de Israel a defenderse de tales actos terroristas”, manifestó en las redes sociales la principal diplomática estadounidense en Israel, Stephanie Hallett.
El estallido de violencia llega en un momento extremadamente sensible en las relaciones entre Estados Unidos e Israel y podría complicar un esfuerzo creciente de la administración Biden para negociar una normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudita.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, manifestó su «grave preocupación» por los enfrentamientos militares entre palestinos e israelíes.
“Hacemos un llamado a las partes palestina e israelí para que cesen inmediatamente el fuego, renuncien a la violencia, den muestras de la contención necesaria y establezcan, con la ayuda de la comunidad internacional, un proceso de negociación encaminado a establecer una paz global, duradera y largamente esperada en Medio Oriente”, afirmó Zajárova en los canales oficiales del ministerio ruso.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó lo que llamó un «ataque terrorista» contra Israel y dijo que «no se puede dudar» del derecho del país a defenderse. Zelenski hizo las declaraciones en Telegram horas después de que el grupo islamista palestino Hamás lanzara el mayor ataque contra Israel en años.
Continúan los ataques de Israel en Gaza, el 7 de octubre de 2023
El mundo reacciona a la escalada “sin precedentes” del conflicto
El presidente francés, Emmanuel Macron, condenó el ataque contra Israel. «Expreso mi total solidaridad con las víctimas, sus familias y sus allegados», escribió Macron en la plataforma X, antes conocida como Twitter.
Annalena Baerbock, la ministra de Asuntos Exteriores alemana, se sumó a las condenas enérgicas por los ataques de Hamas y aseguró que Israel tiene derecho a defenderse. «La violencia y los cohetes contra civiles inocentes deben cesar ahora. Nos solidarizamos plenamente con Israel y su derecho, según el derecho internacional, a defenderse contra el terrorismo», comentó Baerbock en X.
«El Reino Unido condena inequívocamente los horribles ataques de Hamás contra civiles israelíes. El Reino Unido siempre apoyará el derecho de Israel a defenderse», manifestó el ministro de Asuntos Exteriores, James Cleverly, en una publicación en las redes sociales.
Por su parte Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se sumó a la condena internacional. «Condeno inequívocamente el ataque llevado a cabo por los terroristas de Hamás contra Israel. Es terrorismo en su forma más despreciable. Israel tiene derecho a defenderse contra ataques tan atroces», publicó en X.
«Seguimos con angustia las noticias que llegan desde #Israel. Condenamos inequívocamente los ataques de Hamás. Esta horrible violencia debe cesar inmediatamente. El terrorismo y la violencia no resuelven nada», publicó Josep Borrell, jefe de política exterior de la UE.
En un comunicado emitido hoy, Arabia Saudita instó al «inmediato cese» de la escalada sin precedentes entre Palestina e Israel. El Ministerio de Exteriores saudí expresó su preocupación por la intensificación de la violencia y afirmó que está siguiendo de cerca la situación. El reino hizo un llamado a ambas partes para que muestren contención y pidió un cese inmediato de la escalada, además de subrayar la importancia de proteger a los civiles.
En el comunicado, Arabia Saudita pide que «la comunidad internacional asuma sus responsabilidades y trabaje para reavivar un proceso de paz con credibilidad que conduzca al establecimiento de dos Estados (palestino e israelí) para establecer la paz en la región» de Oriente Medio.
El movimiento libanés proiraní, Hezbolá, elogió la «operación heroica» de Hamás contra Israel. Hezbolá, conocido como un enemigo acérrimo de Israel y un actor influyente en la política libanesa, mantiene relaciones cercanas con Hamás, que gobierna la Franja de Gaza. En un comunicado oficial, Hezbolá felicitó al pueblo palestino y a sus aliados de las Brigadas al Qasam y Hamás por llevar a cabo la escala y llamándola «heroica».
ONU condena los ataques contra Israel y pide que “cesen de inmediato”
Tor Wennesland, el coordinador especial de la ONU para Oriente Medio, condenó el ataque inesperado de las milicias palestinas de Gaza contra Israel. El funcionario expresó su preocupación por la seguridad de los civiles y los secuestros de ciudadanos israelíes, y llamó a poner fin de inmediato a los ataques desde la Franja de Gaza.
«Condeno con vehemencia el ataque en múltiples frentes de esta mañana contra pueblos y ciudades israelíes cerca de la Franja de Gaza, y el disparo de cohetes», declaró Wennesland. “Estos acontecimientos han provocado horribles escenas de violencia y muchas muertes y heridos israelíes», entre los cuales «se cree que hay muchos de ellos que fueron secuestrados», comentó.
A su vez, pidió que los «ataques atroces contra civiles que deben cesar de inmediato», y se mostró “extremadamente preocupado por el bienestar de todos los civiles» en el marco de un conflicto que en pocas horas escaló.
Al menos 22 israelíes y cuatro palestinos muertos
Hasta ahora solo se habían contabilizado 22 fallecidos del lado israelí por los múltiples ataques desde Gaza, pero se reportó asimismo que cuatro palestinos del enclave murieron como consecuencia de los bombardeos israelíes en la Franja.
Según las fuentes palestinas, entre las víctimas en Gaza hay un periodista; mientras que el Ministerio de Salud israelí confirmó que entre sus fallecidos hay un paramédico, y al menos 545 israelíes han sido hospitalizados desde el inicio de las operaciones.
Por su parte, Magen David Adom, el servicio de emergencias de Israel, denunció que Hamás tomó el control de dos de sus ambulancias.