jueves, 20 de julio de 2023

Lo que trató comisión dominicana en Washington sobre Haití

 

Respaldo a la soberanía y detalles del proyecto de verja fronteriza

Washington D.C., Estados Unidos.- La comisión designada por el presidente Luis Abinader para abordar los efectos de la crisis haitiana en el país planteó ante los legisladores del Congreso estadounidense y sus equipos que la República Dominicana enfrenta un gran desafío en términos de seguridad nacional debido a la crisis multidimensional que afecta a Haití. Esto se debe principalmente a la desestabilización de la paz y el orden generada por las actividades de las bandas criminales que controlan gran parte del país.

La comisión dominicana, compuesta por representantes de partidos políticos, el gobierno y académicos, sostuvo varias reuniones en las oficinas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos con algunos de sus miembros y sus equipos. Durante estas reuniones, respaldaron la propuesta del gobierno de Haití de solicitar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas una fuerza internacional que apoye a la policía nacional haitiana en su lucha por lograr la pacificación del territorio y devolver la paz a su pueblo.

Además, se planteó la disposición de brindar asistencia en la construcción de un plan de desarrollo económico a mediano y largo plazo con el apoyo de instituciones multilaterales. También se mencionaron esfuerzos para avanzar hacia la institucionalidad y la creación de un clima político estable.

La delegación enfatizó el respeto a la soberanía e integridad territorial de ambas naciones. Se reafirmó la doctrina de la política exterior dominicana de que no existe ni habrá una solución dominicana al problema haitiano.

Además, se proporcionaron detalles sobre el proyecto de la verja perimetral fronteriza que está desarrollando el gobierno dominicano para defender la soberanía nacional, la integridad territorial y combatir a las bandas criminales. El objetivo es lograr un mayor control y eficiencia en el comercio bilateral, regular los flujos migratorios para combatir el tráfico de personas, hacer frente al narcotráfico y la venta ilegal de armas, y proteger a los ganaderos y productores agrícolas.

Se destacó que las autoridades haitianas han estado de acuerdo previamente con todas estas medidas, las cuales están establecidas en la Declaración Conjunta firmada entre el presidente Luis Abinader y el fallecido presidente Jovenel Moise el 10 de enero de 2021.

Los representantes de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentes en el intercambio de ideas con los dominicanos en esta primera jornada de trabajo fueron los demócratas Bill Pascrell de Paterson, Nueva Jersey, y Adriano Espaillat de Nueva York, así como los republicanos Mario Diaz-Balart y María Elvira Salazar, ambos de Florida. También se llevaron a cabo reuniones con los equipos de trabajo de las demócratas Frederica Wilson de Miami-Dade y Susan Wild de Pensilvania.

La delegación dominicana está compuesta por el presidente de la Academia Dominicana de la Historia, Dr. Juan Daniel Balcácer; Andrés Lugo Risk, viceministro administrativo de la presidencia y secretario de relaciones interpartidarias del PRM; José Julio Gómez, viceministro de relaciones exteriores y secretario internacional del PRM; la diputada Lila Alburquerque, expresidenta de la Cámara de Diputados del PRSC; Pelegrín Castillo, exministro de Energía y Minas de la FNP; Maritza López, presidenta del PAL; y Alexander de la Rosa, asesor del Senado y exembajador en Israel.

Hospital Marcelino Vélez Santana adquiere equipos de alta tecnología

 

SANTO DOMINGO, RD.- La Dirección General del Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana informó sobre la adquisición de nuevos equipos de última tecnología, con el propósito de continuar ofreciendo más y eficientes servicios de salud.

Los nuevos equipos constan de cuatro ventiladores Hamilton C1, para uso exclusivo del área neonatal y un ecógrafo Mindray DC-60 X-Insight, para la unidad de imagenología de este centro hospitalario.

El Hamilton-C1 es un respirador versátil, con múltiples funciones y de tamaño compacto. Se destaca por tener un sensor de flujo proximal y válvula espiratoria neonatal que facilitan la medición precisa de la presión, el volumen y el flujo directamente en la apertura de la vía aérea, entre otras características.

En tanto que, el ecógrafo Mindray DC-60 X-Insight es un equipo de alta tecnología que ofrece una claridad inmediata para permitir obtener las imágenes óptimas tan pronto como el transductor haga contacto con el cuerpo, alcanzando así obtener excelentes imágenes con el mínimo esfuerzo.

De acuerdo con el director general del hospital, doctor Willy Victoria, la puesta en funcionamiento de estos nuevos equipos procura ofrecer soluciones eficientes y de alta calidad en beneficio de la salud de la población.

miércoles, 19 de julio de 2023

150 mil niños nacen con malformación polidactilia

 

El presidente de la fundación ManoClinic, doctor Otoniel Díaz sostuvo que cada vez son más frecuentes los nacimientos de niños con polidactilia, lo que se ha convertido en una causa de hostigamiento y acoso interescolar, así como de déficit funcional en las manos.

Explicó que la polidactilia es la malformación congénita más frecuente de la mano, con una expresión poblacional promedio de un 2 a un 5 %, pero dependiendo la población estudiada puede alcanzar frecuencia hasta de un 20% en relación a los nacimientos anuales vivos.

Apuntó que solo en República Dominicana se registran más de 150 mil nacimientos por año, lo que significa que al menos 3 mil niños nacen con dicha malformación congénita.

Anunció también que debido a esto realizarán  un amplio operativo médico para intervenir 160 niños menores de tres años que padecen la malformación congénita de polidactilia, que se llevará a cabo durante todo el mes de agosto. 

El especialista informó que la fundación asumirá por completo los costos para realizar dicho procedimiento quirúrgico.

Gobierno entrega recursos para remodelación Catedral de La Vega

 

La Vega.- En seguimiento al programa de apoyo que impulsa el Gobierno a través de las iglesias, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, visitó este martes la provincia para hacer entrega de los fondos por RD 6,784,139.05 para la remodelación de la Catedral de la Inmaculada Concepción de La Vega.

La solicitud fue realizada por monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, obispo de La Vega, quien resaltó que este templo no había recibido el debido mantenimiento desde su fundación, lo que ha permitido un franco deterioro de sus estructuras.

Paliza, dijo que son importantes los recursos que se han invertido en estos tres primeros años de gestión del presidente Luis Abinader en la construcción y remodelación de iglesias de todas las demarcaciones a nivel nacional, reconociendo siempre el importante aporte que realizan en beneficio de toda la sociedad dominicana

Monseñor Rodríguez bendijo la gestión que viene realizando el presidente Luis Abinader, y resaltó el buen aliado que ha tenido en la persona del ministro José Paliza.

Por su parte, el alcalde Kelvin Cruz, resaltó que la provincia de La Vega ha sido ampliamente bendecida en esta gestión de Gobierno, porque no ha existido petición alguna para beneficio colectivo que el presidente Abinader o el ministro Paliza se hayan negado aprobar, y eso habla de su buena voluntad con nuestra gente

Paliza, también visitó el Museo del Carnaval Vegano y recorrió sus salones para conocer parte de esa histórica cultura. También conversó con los miembros del patronato, encabezado por el empresario Yanior Concepción, a los cuales expresó su voluntad de gestionar las solicitudes realizadas. 

En el encuentro participaron la gobernadora, Luisa Altagracia Jiménez Cabreja, el senador Rogelio Genao, el diputado Agustín Burgos, el padre Francisco Jiménez y Gleiby de la Mota, presidenta del Patronato, junto a otros miembros.

Renombran intersección en Brooklyn en memoria de policía dominicano asesinado en Harlem

 

El policía dominicano Wilbert Mora, asesinado en Harlem en 2022 en cuyo honor se rebautizó una intersección en  Brooklyn en ceremonia encabezada por el alcalde, el comisionado del NYPD, su madre y otros familiares

NUEVA YORK.- En memoria del policía dominicano Wilbert Mora, asesinado brutalmente en un apartamento de Harlem junto a su compañero Jason Rivera (también dominicano) fue bautizada la intersección de las calles Keap y Tercera Sur en el vecindario Williamsburg en una emotiva ceremonia encabezada por el alcalde Eric Adams y el comisionad de la policía, Edward Caban.

En el acto celebrado ayer martes en la mañana cuando el oficial abatido que se crio en ese sector cumpliría 29 años de edad.

Los padres, hermanas, hermanos y otros familiares de Mora también asistieron al memorial en el que el alcalde resaltó el heroísmo del policía dominicano recordando que cayó abatido en el cumplimiento del deber y protegiendo a la ciudad de la violencia armada.

Mora estudió en la escuela pública PS-13 situada en la referida intersección que ahora se llama “Calle Detective Wilbert Mora”.

Desde niño, el oficial asesinado el 21 de enero 2022 en un edificio de la calle 135 en Harlem donde fue enviado junto a Rivera a responder una llamada por violencia intra familiar, soñó con ser un policía de Nueva York.

Los dos oficiales fueron emboscados en un apartamento por el criminal de carrera, Lashawn McNeil que los hirió gravemente a los dos, muriendo ambos en hospitales de la ciudad.

«Esta es una comunidad donde hay un letrero en la calle para que los niños en el futuro y en el momento actual sepan que uno de los suyos, un niño pequeño, creció para servir y proteger», dijo el alcalde Adams en su discurso.

«Al colocar este letrero en esta calle, coloquemos también un letrero de seguridad en la ciudad que continuaremos protegiendo», agregó.

«Mantengámoslos siempre en nuestros corazones”, pidió el alcalde.

El comisionado Caban recordó a Mora como una persona verdaderamente especial que estaba dedicada a su familia y que se extraña más y más cada día.

«La gente verá el letrero y leerá el nombre y hará la pregunta de quién era. Y cada vez que eso suceda será nuestra oportunidad de contar su historia», añadió Caban, primer comisionado hispano en la historia del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).

La señora Emilia Mora, madre del policía asesinado, habló brevemente en español, diciendo cuánto significaba tener una calle nombrada en honor a su difunto hijo en el vecindario en el que vivía la familia después de emigrar a los Estados Unidos desde la República Dominicana.

«Aquí es donde aprendió y jugó con sus amigos», dijo, siendo traducida por el comisionado del NYPD.

«Para nuestra familia, es un gran orgullo que nuestro hijo esté siendo inmortalizado en esta calle y en este vecindario, donde tenemos tantos buenos recuerdos de nuestro héroe», expresó la madre.

EEUU repatría otros 165 exconvictos de RD

 

Repatriados se cubren el rostro al llegar al país

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.- El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, repatrió un grupo de 165 exconvictos dominicanos, luego de dos semanas de paralización de las deportaciones de criollos.

Este fue el grupo más grande de repatriados en los últimos años y eleva a la cantidad de 2 mil 552, el número de deportados en lo que va del 2023.

Los 165 criollos, llegaron al aeropuerto de Las Américas en horas de la tarde en un avión fletado por el Departamento de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.

Un grupo de agentes de Inmigración escoltaron hasta Republica Dominicana a los 165 nacionales y en el aeropuerto de Las Américas, fueron entregados a funcionarios de Migración y a miembros de la Policía Nacional, DNCD, DNI, J-2, CESAC  y otros organismos. 

Se informó que para recibir a los repatriados formaron un cordón en una zona reservada de la rampa norte del Aeropuerto Las Américas.

Fueron bajados uno a uno de la aeronave en que venían, y desde la terminal de Las Américas, fueron trasladados en varios autobuses, al centro de Acopio que la Dirección General de Migración posee  en la comunidad de Haina, San Cristóbal.

En ese lugar, las autoridades procedieron a depurar, fichar y luego entregar a sus familiares a los criollos, a excepción de aquellos que los organismos determinaron, tienen asuntos judiciales pendientes en el país, procediendo a la entrega a la institución correspondiente.

Condenas

Los exconvictos dominicanos repatriados, cumplieron condenas en los Estados Unidos por tráfico de drogas, asesinatos, falsificación de documentos, fraudes estatales.

Asesino y violador de hijastra en Villas Agrícolas culpa a la madre de la víctima

 

Además de asesinato, Lora está siendo acusado de violencia intrafamiliar, violación al Código de Protección al Menor, incesto y otros delitos, por lo que podría enfrentar una pena de hasta 30 años de prisión

República Dominicana.- Santo Lora Vargas (El Pintor), fue enviado a la cárcel de La Victoria a cumplir tres meses de coerción por haber violado y matado a su hijastra, en Villas Agrícolas, en el Distrito Nacional.

La magistrada Fatima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, también declaró complejo el caso.

Antes de ser enviado a La Victoria, el individuo descargó culpas sobre la madre de la menor a la que el pasado fin de semana le arrancó la vida, en el Callejón Los Obreros del sector Villas Agrícolas.

De acuerdo a los abogados de la familia de la malograda Asila Channel Marte Panigua, el acusado en un principio se negó a aceptar al abogado de oficio asignado por el Estado. Sin embargo, ante la negativa de sus familiares a dar la cara por él, se vio obligado a aceptarlo.

Aunque han sido reiterativos los testimonios de vecinos de la menor sobre los malos tratos y amenazas a las que la sometía su padrastro, la parte acusadora afirma que hace un año la madre se querelló por violencia de género, pero solo obtuvo una orden de alejamiento.

Sin la más mínima muestra de arrepentimiento ante el atroz crimen, Santos Lora culpa a su cónyuge, Nairoby Paniagua de lo sucedio.

«La culpa de todo eso la tiene la mamá de ella», dijo el imputado mientras era conducido a la celda, en la Fiscalía del Distrito Nacional, en Ciudad Nueva.