sábado, 30 de julio de 2022

El Gobierno encarga el Estudio Informativo de la estación intermodal en Tarragona

 

  • TARRAGONA: El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha encargado el Estudio Informativo de la estación intermodal en el ámbito de Tarragona a Ineco con un presupuesto que asciende a 348.560,65 euros, según un comunicado del Gobierno este viernes.

El documento pretende aprovechar la oportunidad que ofrece el nudo de Vilaseca (Tarragona) de conectar la red de alta velocidad y la red convencional, planteando una nueva estación intermodal en esa ubicación, que mantiene además la proximidad al aeropuerto de Reus (Tarragona).

El encargo incluirá la prestación de servicios de ingeniería
(consultoría y asistencia) para la realización de los mencionados trámites, análisis de alegaciones y obtención, en su caso, de la Declaración de Impacto Ambiental, hasta la aprobación definitiva del Estudio, y servirá de base a los procesos de información pública y de audiencia a las administraciones legales vigentes.

Europa Press

Presidente peruano Pedro Castillo descarta renuncia y proclama inocencia

 

El presidente peruano, Pedro Castillo, reiteró hoy que es inocente de las acusaciones por las que es investigado y omitió cualquier referencia a las presiones para que renuncie o haya elecciones adelantadas.

En un mensaje ante el Congreso por el aniversario de la Independencia, pidió también al Legislativo de mayoría conservadora construir junto al Ejecutivo un país mejor, más propio, inclusivo e igualitario.

El mandatario dijo que hace un año asumió el cargo en medio de presagios infundados de “los sectores más conservadores que nunca quisieron el cambio ni la justicia social”.

Afirmó que, a pesar de la pandemia de Covid-19 y “del disgusto de quienes se creen dueños del país”, Perú avanza hacia “un país mejor y más próspero, democrático, inclusivo y solidario”.

Un país sin discriminación de ninguna índole, con igualdad de derechos y oportunidades para todos, añadió.

Castillo acusó a la mayoría de la prensa de ignorar los logros del gobierno, difamar y mentir, “acusándonos sin ninguna prueba y exigiéndonos, en una perversa inversión de los principios elementales del Derecho, que probemos nuestra inocencia”.

Calificó como inexplicable el miedo de los grandes poderes políticos y económicos tradicionales a los cambios que se necesitan porque no se puede permitir privilegios contrarios a la legalidad.

Añadió que, pese a los cotidianos ataques de la oposición, “este año no voy a poner la otra mejilla; sino extenderles la mano para trabajar juntos en beneficio del pueblo”, acotó.

“Vamos a seguir trabajando para que todos vivamos en una sociedad más justa y digna, para eliminar la pobreza, el hambre y la injusticia”, subrayó al descartar tácitamente su renuncia.

Admitió que “errores con algunas designaciones, así como en brindar confianza a quienes se aprovecharon y burlaron de ella”, en alusión a su exsecretario Bruno Pacheco, el exministro de Transportes Juan Silva y familiares investigados por corrupción.

Pacheco se entregó hace unos días a la Fiscalía y, según la prensa, incriminó a Castillo, mientras Silva y el sobrino Fray Vásquez siguen prófugos.

Conminó de otro lado “a los ciudadanos que se encuentran prófugos de la justicia, a entregarse a las autoridades, pues el Perú quiere saber la verdad”.

“Nada más opuesto y distante a mis valores, mis principios, mi dignidad, son los actos de corrupción”, manifestó el mandatario.

Castillo indicó también que se injuria a su familia a diario y se ofende la majestad de la Presidencia.

“Me someto a la justicia para aclarar los delitos que se me pretende imputar, con respeto al debido proceso y no a la justicia mediática”, expresó.

Los insultos y las burlas no me harán retroceder, al contrario, fortalecen mi férrea convicción de que nos recuperaremos de esta crisis, aseveró.

El mandatario presentó, además, un largo informe sobre los logros de su administración en diversos campos.

FUENTE: Prensa Latina

viernes, 29 de julio de 2022

JetBlue acuerda comprar Spirit Airlines por 3.800 millones de dólares

 


Miami, 28 jul (EFE).- La compañía estadounidense JetBlue anunció este jueves el acuerdo para la compra de Spirit Airlines, con sede en Florida, por 3.800 millones de dólares, lo que daría lugar a la quinta aerolínea más grande del país norteamericano si lo aprueban las autoridades reguladoras de EE.UU.

Las aerolíneas anunciaron que JetBlue pagaría, en efectivo, 33,50 dólares por acción de Spirit Airlines, incluido el abono anticipado de 2,50 por título en efectivo pagadero una vez que los accionistas de este segunda compañía aprueben la operación.

La oferta supondrá «un valor empresarial ajustado de 7.600 millones de dólares», según detalla el comunicado.

Las dos empresas aéreas estadounidenses dieron a conocer la operación solamente un día después de que Spirit Airlines, con sede en Florida, informara al mercado que no seguiría adelante con el acuerdo de fusión con la compañía Frontier.

Spirit Airlines apuntaba en ese mensaje que mantenía mientras negociaciones con JetBlue de cara a una posible alianza, lo que, finalmente, fue divulgado hoy por ambas aerolíneas.

La empresa con sede en Miramar, localidad del sur de Florida, había recomendado a sus accionistas que aprobaran una oferta más baja de Frontier, argumentado que era más probable que los reguladores antimonopolio rechazaran la oferta de JetBlue.

ENTUSIASMADOS CON LA OPERACIÓN

«Estamos entusiasmados de ofrecer esta combinación convincente que impulsa nuestro crecimiento estratégico, lo que permite a JetBlue llevar una combinación única de tarifas bajas y un servicio excepcional a más clientes en más rutas», dijo Robin Hayes, director ejecutivo de JetBlue.

«Esperamos dar la bienvenida a los destacados miembros del equipo de Spirit a JetBlue y juntos crear una quinta aerolínea más grande centrada en el cliente en los Estados Unidos. Spirit y JetBlue continuarán avanzando en nuestro objetivo compartido de transformar la industria para reducir las tarifas de las cuatro grandes aerolíneas», indicó.

«Combinarnos con Spirit le dará a JetBlue una plataforma aún más grande para cumplir con nuestra misión de inspirar a la humanidad», dijo por su parte Peter Boneparth, presidente del Consejo de Administración de JetBlue.

Ted Christie, presidente y director ejecutivo de Spirit, dijo que la compañía está «encantada de fusionarnos con JetBlue a través de nuestro acuerdo mejorado para crear el reto nacional de tarifas bajas».

CAMBIO EN LAS REGLAS DEL JUEGO

«Reunir a nuestras dos aerolíneas cambiará las reglas del juego, y estamos seguros de que JetBlue brindará oportunidades a nuestros clientes y miembros del equipo. Agradecemos especialmente el compromiso de nuestra familia Spirit a lo largo de este proceso», subrayó.

«Nos complace que el proceso sólido y diligente del Consejo de Administración de Spirit haya brindado valor adicional a nuestros accionistas», dijo Mac Gardner, presidente del Consejo de Administración de Spirit.

La aerolínea combinada tendría una flota de 458 aviones y sus flotas continuarán operando de forma independiente hasta que se cierre la transacción.

Spirit había expresado su preocupación por una posible adquisición de JetBlue debido a la alianza de la aerolínea con sede en Nueva York con American Airlines en el área noreste de EE.UU.

El pasado 6 de junio, JetBlue mejoró su oferta tras ver rechazada una presentada el 2 de mayo en la que proponía adquirir Spirit por 3.600 millones dólares en efectivo, con miras a impedir su fusión con Frontier.

Inicialmente, JetBlue ofrecía 30 dólares por título a los accionistas de Spirit Airlines y, tras el rechazo, subió su oferta a 31,5 dólares.

(c) Agencia EFE

PRM-NY cancela nuevamente celebración convención pautada para este sábado

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La seccional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta ciudad canceló nuevamente la celebración de la Convención que efectuaría este sábado 30 en los cinco condados, informó una alta y creíble fuente de la organización en la Gran Manzana, pidiendo reserva de su identidad.

Durante una reunión celebrada la noche de este jueves en el local principal de la entidad en El Bronx no se fijó fecha exacta para la celebración de la misma.

Actualmente hay dos facciones que se disputan fieramente la dirección de la organización en la urbe. Neftalí Fuertes, que busca reelegirse, y Alejandro Rodríguez (Tontón), que busca reemplazarlo.

El punto de confrontación de ambos bandos es la lista de delegados. Mientras los seguidores de Tontón Rodríguez alegan que los delegados oficiales son 72, los de Neftalí dicen que son 125 y tienen mayoría.

La confiable fuente perremeísta explicó que desde RD las altas autoridades del partido no quieren que se celebre el evento si no hay consenso, y le dará larga a la situación para ver si se logra.

Existe la posibilidad que desde RD se nombre una comisión para que dirija la organización en todos los lugares donde no exista consenso. El partido no quiere ruido, aseveró la fuente.

Valoran en NY Senado RD reconociera periodista Ramón Mercedes

 

Por Mavel Flores

NUEVA YORK.- Influyentes sectores dominicanos en esta ciudad valoraron de positivo que el Senado de la República Dominicana, por consenso de senadores de los partidos PLD, FP y el PRM, reconociera al periodista Ramón Mercedes por su dedicación, tenacidad, transparencia y defensa de los mejores intereses de la comunidad quisqueyana en la Gran Manzana.

Todos han felicitado al comunicador, quien escribe para cerca de 30 medios (radio, TV, y periódicos dominicanos) y han coincidido en manifestar que se lo merecía.

El congresista Adriano Espaillat dijo: “por su legado de servicio a la comunidad dominicana en Estados Unidos, informándole con dedicación sobre los acontecimientos de actualidad”.

Ydanis Rodríguez, Comisionado de Trasporte (DOT) en NYC: “es un justo reconocimiento por su trayectoria, esperamos que siga cosechando éxitos y elevando nuestra comunidad como siempre con su trabajo”

Luis Mayobanex Rodríguez, coordinador de AlPaís en ultramar: “es un reconocimiento por su dilatado ejercicio periodístico al servicio de la comunidad”.

El médico Rafael Lantigua: “ha hecho un trabajo increíble, enfocando acontecimientos de la comunidad, pero sus investigaciones nos han servido como anclas para conocer problemas que aquejan nuestros connacionales en diversas áreas”.

El articulista Rolando Robles dijo: “es un reconocimiento, aunque tardío, a la constancia, tesón y dedicación en el periodismo de barricada, bien merecido para Mercedes”. El escritor y poeta José Acosta expresó: “es uno de los periodistas que más se ha dedicado a informar de una manera audaz, veraz y entretenida tanto de aquí y allá”.

George Álvarez, candidato demócrata a la Asamblea Estatal: “es un referente que hace comunicación seria, integra, actualizada e imparcial”.

Los periodistas Luis Alfredo Collado: “Mercedes se ha convertido en la voz de la comunidad dominicana, dándole cobertura a los principales acontecimientos y eso es digno de reconocer; aquí se necesitan periodistas que realicen una labor como él”.

William Jiménez: “fue reconocido por su trayectoria y encomiable labor en favor de la comunidad dominicana, no solo en NY, sino en el área triestatal. Nadie realiza actualmente una labor periodística tan ardua como él en la urbe”, sentenció.

David William, presidente del PRM en la región de El Bronx sostuvo: “es la garantía para que haya comunicadores que se aferren a la verdad, la defensa de los pobres de nuestra patria y a la verdadera libertad de prensa”.

Robert Francis: secretario general de la seccional del CDP-NY: “es un reconocido periodista que se merece cualquier reconocimiento al cumplir 50 años de ejercicio periodístico a favor del país”.

Yomare Polanco, empresario, dirigente político y comunitario: “es más que merecido, Mercedes es la persona que siempre está presente en momentos decisivos y pactante ante la comunidad en la diáspora”. El sociólogo Jaime Vargas: “es un reconocimiento altamente digno, reconozco 100% toda la labor que hacer por la comunidad dominicana en NY”.

Para el médico Ángel La Paz, del sistema de salud de NYC: “es muy merecido porque el trabajo que hace en la comunidad es invaluable”, sentenció. Luis Lithgow, alto dirigente del PLD y excónsul en NY subrayó: “es un justo reconocimiento porque con su labor ha demostrado que está y defiende los mejores intereses de su comunidad en el exterior”.

Elida Almonte, presidenta de la Cámara de Comercio Dominicana en USA expresó: “consideramos dicho reconocimiento como uno de los más bienvenido en nuestra comunidad debido a la trayectoria de servicio periodístico, por ser ético, comprometido que trabaja con profesionalismo y respeto para todos los sectores”.

Geraldo Rosario, coordinador general de “300 con Leonel” manifestó: “es un reconocimiento a todos los dominicanos de NY, porque así lo siente la comunidad. Lo catalogamos de oportuno y muy merecido”. Rafael Díaz, director del programa TV “Levántate NY”: “

Andrés Aranda, dirigente del PRSC y abogado criminalista: “el Senado eligió al periodista más honesto y trabajador que hay en la comunidad quisqueyana en NY. El Senado se coronó coronándolo a él”.

Radhamés Rodríguez, presidente de la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA) indicó: “un merecido reconocimiento porque su norte a defender la comunidad dominicana en NY”.

Piquetean a Jet Blue en NYC; empresa sigue incumpliendo con los dominicanos

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La línea aérea norteamericana Jet Blue, debido a su constantes y prolongados incumplimiento de servicios contra la comunidad dominicana, fue piqueteada este jueves en la plaza de Times Square, en Don Town Manhattan, asistiendo decenas de quisqueyanos portando pancartas y vociferando slogan en su contra.

Bajo la consigna “se va a acabar, se va a acabar, el abuso se va a acabar y si nos vuelven a maltratar en Jet Blue no vamos a viajar”, gritaban los participantes. 

La protesta fue convocada por la Cámara de Comercio Dominicana en USA, que dirige Elida Almonte. Llamó la atención de cientos de transeúntes y con frecuencia vehículos que pasaban por el lugar hacían tronar sus bocinas en señal de apoyo.

Hemos pedido reunión al congresista Adriano Espaillat para que nos ayude a gestionar una cita con el ministro de transporte de EU. Además, realizaremos una manifestación en el Alto Manhattan para dejar saber que los dominicanos estamos unidos con este tema, y debemos darnos a respetar.

Ya estamos cansados de ver cómo esta compañía que recibió más de 2 mil billones de dólares de subsidio de parte del gobierno federal aumente los pasajes con la excusa de la situación económica, mientras invierte 3.8 billones de dólares en la compra de la aerolínea Spirit sin que nadie les pida explicaciones.

Iremos a Washington y someteremos un documento firmado por los afectados y exigiremos una investigación al respecto.

Jet Blue lleva años de denuncias y ya no aguantamos más que aparte de pagarle un ticket aéreo caro, encima pretenden tratar al consumidor dominicano como un ciudadano sin categoría, con el cual no tienen ninguna obligación como empresa.

Los retrasos y cancelaciones de los vuelos son prácticamente permanentes y los pasajeros son abandonados a su suerte en los aeropuertos.

Familias con niños pequeños, envejecientes y discapacitados en sillas de ruedas esperan hasta 24 horas sin los servicios, ni artículos esenciales, como pampers, medicinas, alimentos, ya que Jet Blue solo les otorga un boucher de 16 dólares para su dieta.

Este reportero fue testigo este miércoles de esa situación cuando regresaba desde RD a NY en el vuelo 1110 y fue pospuesta su salida cinco veces, que inicialmente saldría a las 6:41 PM y salió a las 12:30 AM de este jueves.

La línea aérea ha pedido disculpas por los inconvenientes, pero los mismos continúan, expresaban pasajeros a este reporte en la sala de inmigración dominicana.

Por su parte, el congresista Espaillat escribió este jueves en Twitter: “Interesante como JetBlue puede desprenderse de $3.8 mil millones para convertirse en la 5° aerolínea más grande de USA, pero no puede hacer uso correcto de los $2 mil millones en ayudas del gobierno para mejorar sus servicios y bajar los exorbitantes precios de los vuelos”

jueves, 28 de julio de 2022

RD podrá perseguir bienes ilícitos que estén en el exterior

 

Rosmerys De León

Ley de extinción establece que será mediante cooperación internacional; también se crea una nueva jurisdicción

La recién aprobada ley de extinción de dominio, la cual está pendiente de promulgación, traerá muchos cambios en el ordenamiento jurídico, entre estos que las autoridades, además de perseguir el decomiso de bienes de origen ilícito que estén en territorio dominicano, también lo podrán hacer con aquellos que se encuentren en otros países.

Esto será posible aplicando la cooperación internacional, un punto que se explica en el artículo 82 de la normativa, el cual establece que en aquellos casos en que los bienes objeto de la acción de extinción de dominio se encuentren en el extranjero, tanto para la ejecución de las medidas cautelares como la sentencia que intervenga, se utilizará la vía de asistencia jurídica internacional, así como los demás instrumentos legales previstos en tratados, acuerdos e instrumentos internacionales.

Lo mismo aplicará para las autoridades extranjeras, que, por sentencia de un tribunal, podrán decomisar los bienes que se encuentren en República Dominicana, siempre y cuando se cumpla con el debido proceso.

“Las sentencias rendidas por los tribunales extranjeros que ordenen la extinción de dominio de bienes en territorio de la República Dominicana serán ejecutorias en el país, siempre que cumplan con las condiciones previstas en los convenios, tratados, acuerdos internacionales sobre la materia de los cuales el Estado dominicano sea parte y sean debidamente homologadas por el tribunal competente”, indica el artículo 83.

Una nueva jurisdicción

Sobre el proceso judicial en el país, la Ley de Extinción de Dominio, la cual fue aprobada por ambas cámaras del Congreso y que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación, crea una nueva jurisdicción para conocer estos juicios y abre la posibilidad de un Ministerio Público especializado.

Los juicios de extinción de dominio serán conocidos por las cámaras penales de las Cortes de Apelación de los distintos departamentos judiciales, mientras que las apelaciones serán decididas por la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, y el Pleno de esta Alta Corte será el competente para conocer de los recursos de casación que se interpongan.

El Ministerio Público será el responsable exclusivo de iniciar la acción y de realizar las investigaciones patrimoniales de extinción de dominio, de oficio o por denuncia interpuesta, así como de realizar las diligencias probatorias necesarias, solicitar las medidas cautelares que correspondan y presentar y sustentar ante la jurisdicción competente la solicitud de extinción de dominio de los bienes objeto de la acción.

El artículo 104 precisa que el Consejo Superior del Ministerio Público podrá acordar mediante los instrumentos que correspondan, según su ley orgánica, la creación de procuradurías o unidades especializadas para el desarrollo de las funciones que les atribuye la ley.

Los ilícitos susceptibles de extinción

La ley considera como hechos ilícitos que pueden dar lugar a la extinción de dominio de los bienes, el tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas, el terrorismo y el financiamiento del mismo; la estafa contra el Estado, desfalco, concusión, cohecho, soborno, tráfico de influencia, prevaricación y delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones.

Además, el tráfico ilícito de seres humanos, la trata de personas, incluyendo la explotación sexual de menores; la pornografía infantil, el tráfico ilícito de órganos humanos, el tráfico ilícito de armas; el secuestro, la extorsión, la falsificación de monedas, valores o títulos.

También, el soborno trasnacional, los delito tributarios, la estafa agravada, contrabando la piratería, los delitos contra la propiedad intelectual y el medioambiente; el testaferrato, sicariato, enriquecimiento no justificado, falsificación de documentos públicos, falsificación y adulteración de medicamentos, alimentos y bebidas.

Además, el tráfico ilícito de piezas de arte o arqueológicas de patrimonio histórico y cultural; delitos financieros, crímenes y delitos de alta tecnología, como también el uso indebido de información confidencial o privilegiada.

Beneficios por acuerdos con MP

Una novedad de esta legislación, es que el afectado sujeto a juicio de extinción de dominio podrá comparecer al juicio a través de representante legal, pero su ausencia o la su abogado, cuando estuviesen válidamente citados, no detendrá el conocimiento de la audiencia, a menos que hayan causas de fuerza mayor justificadas.

La norma precisa que los juicios de extinción de dominio se conocerán en audiencia pública, oral y contradictoria.

Además, si el afectado llega a un acuerdo con el Ministerio Público para establecer un procedimiento abreviado, este podría ser beneficiado con una retribución de hasta un 3% del valor de los bienes que sean objeto de la acción de extinción de dominio.

El artículo 78, indica que en cualquier momento durante la etapa de investigación patrimonial o judicial, previo a que se dicte sentencia, el afectado y el Ministerio Público podrán acordar un procedimiento abreviado de extinción de dominio, siempre que el afectado reconozca, de manera expresa, que sobre los bienes perseguidos concurre alguna o varias de las causales de procedencia de extinción de dominio previstas en esta ley; o este renuncie a la defensa de sus derechos patrimoniales sobre los bienes que son objeto de la acción de extinción de dominio. El acuerdo debe ser homologado por un tribunal competente.

Las denuncias y mal fe

La ley indica que cualquier persona podrá presentar una denuncia ante el Ministerio Público y su identidad será revelada a las partes por parte del órgano acusador, a menos que se trate de casos relacionados al narcotráfico y crimen organizado.

Ahora bien, la denuncia de un hecho que da lugar a la acción de extinción de dominio, así como toda persecución iniciada y sostenida de mala fe y de manera dolosa con el fin de causar un daño a la persona afectada, será sancionada de dos a cuatro años de prisión menor y multa de 50 salarios mínimos del sector público, sin perjuicio de las reparaciones civiles a la víctima.

Ley de extinción establece que será mediante cooperación internacional; también se crea una nueva jurisdicción

Los bienes sobre los que procederá la ley

La normativa explica que la acción de extinción de dominio procederá respecto a los bienes que provengan directa o indirectamente de un hecho ilícito realizado en territorio nacional o en el extranjero; los que permitan establecer que están destinados a la ejecución de hechos ilícitos; los que constituyan ingresos, rentas, frutos, ganancias y otros beneficios, que provengan de la venta o permuta de otros bienes que tienen origen o destino ilícito; los existentes en el territorio nacional vinculados a personas contra las cuales se ha pronunciado condena en el extranjero por algunos de los hechos ilícitos previstos en esta ley, siempre que no se pueda establecer el origen licito de dichos bienes y sin perjuicio de lo dispuesto en esta ley para bienes reclamados. En su artículo 11 la norma detalla otras causales de procedencia.

Fuente El Caribe