ESPACIO DE OPINIÓN. Esta potente voz, viene denunciando el estado de abandono de nuestros hermanos exiliados de la miseria y la mala política de quienes controlan el poder en República Dominicana.Ahora desde este podium de Ultra Mar,y con esta antorcha democrática iluminaremos el trillo de sus vidas, mas allá del horizonte caribeño...Continuaremos siendo el metal de su desesperada voz....
lunes, 3 de mayo de 2021
Sobrino del pte de la DNCD es atrapado con casi 70 Pacas de Marihuana.
SAN JUAN. -Miembros del Ejército de República Dominicana, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas y la Policía Nacional, coordinados por el Ministerio Público, apresaron a un mayor adscrito a la DNCD, cuando se trasladaba en una yipeta con 63 pacas presumiblemente marihuana, en un puesto de chequeo de la provincia San Juan de la Maguana.
Al oficial, las agencias de inteligencia daban seguimiento, debido a unos movimientos extraños que anteriormente habia realizado en la zona, y tras ser interceptado en el puesto de chequeo el Mango, no obtemperó al llamado y aceleró el vehículo, originandose una persecución.
Posteriormente los efectivos alertaron a militares de puesto en el Guanito, quienes le persiguieron hasta una trocha, próximo a la entrada de la presa de Sabana Yegua, donde detuvieron al mayor de la Policia, Llency Ramón Mercedes Cabrera.
«Una vez en poder de las autoridades, la yipeta Jeep Cherokee, blanca placa G403191, fue inspeccionada en presencia de un fiscal adjunto, encontrando en su interior las pacas del vegetal» señala la nota.
Al momento de su apresamiento el oficial estaba vestido con insignias de la DNCD, se le ocupo un arma de fuego, 5, 640 pesos en efectivo, un celular, documentos personales y otras evidencias.
El mayor que se encargaba de los servicios interagenciales de la zona fue desvinculado de la DNCD, puesto a disposición de la Policia que procedió a suspenderlo y del Ministerio Público para los fines correspondientes.
Dominicanos votantes circunscripción 1-EE. UU. critican al presidente de la JCE
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Dominicanos votantes en la circunscripción electoral Uno en los Estados Unidos criticaron recientes declaraciones del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez, exponiendo la visión y perspectivas de las nuevas autoridades de ese organismo de Santo Domingo.
En un documento de prensa suscrito por dominicanos radicados en Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Connecticut Maryland, Delaware, Massachusetts y Rhode Island, se critica agriamente a la JCE por su inacción ante un alegado fraude ocurrido en esa circunscripción en las pasadas elecciones congresuales.
Citaron los casos de Nueva Jersey, Pensilvania y Washington, “donde los funcionarios de la JCE destrozaron votos nulos, desaparecieron valijas, lanzaron a la basura miles de boletas observadas, y rompieron la cadena de custodia, estando al frente el director del voto del dominicano en el exterior, Gilberto Cruz Herasme”, señalan.
Recordaron que el postulado a diputado por la circunscripción Uno, doctor Yomare Polanco, entregó personalmente a Jáquez en el consulado dominicano-NY y en presencia de miembros de la prensa, las pruebas detalladas de dicho fraude, “pero se ha hecho caso omiso a las mismas”.
Indicaron que “la democracia que interpreta el presidente de la Junta es diferente a la democracia real, que es el sistema político que defiende la soberanía del pueblo, el derecho de elegir y ser elegido, pero él viene desconociendo la voluntad de nosotros los votantes”.
Asimismo, saludaron que la JCE, al no poder reabrir la vieja cuenta bancaria en los EE.UU., haya abierto una nueva, porque miles de dominicanos estaban teniendo problemas en adquirir sus documentos debido a que no poseen tarjetas de crédito.
Además, condenaron la posición de Jáquez al minimizar las irregularidades financieras, denunciadas y con pruebas, que se cometieran en el exterior durante el pasado proceso. “Decir ahora que las mismas solo se circunscriben a un sólo depósito a la cuenta de una empleada privada, es falso de toda falsedad, sostienen.
Entre los firmantes por el estado de NY figuran Obispo Paniagua, Karina López, Maritza Polanco, Julio Suárez, Francisco Franco, Alex Azcona, Melvin Hiraldo, Fátima y Victoria Hernández, Rosa Abreu, Juan Peralta, Freddy Contreras, Osvaldo Martes, entre otros.
Por Nueva Jersey suscriben Lilliam Soriano, Rafael Peña, Gregorio Díaz, Robinson De La Cruz, Diana Romero, Elsa Tejeda, Doris Ramos, Cesar Collado, Juan Mañón, Carmen Sánchez, Pedro Sánchez, Grace Santos, Nelly Burgos, entre otros.
Por Pensilvania y Connecticut figuran Henry Ramírez, Pedro Núñez, Juan Mañón, Douglas Hernández, Ariel Almonte, Kirvin Torres, Robert Collado, Alexandra Mendoza, Cristóbal Ventura, Laly Muñoz, Lucía Abreu, Yonari Núñez, Tejada, Esther Judith Torres y Adalberto Morel, entre otros.
Por Maryland y Delaware firman María Rodríguez (Nina), Cipriano Vargas, Silvia Rodríguez, Dulce Collado, Dulce Rodríguez, Rafael Vásquez, Pedro Luis Guzmán, Balbina Ventura y Melissa Rosario Reyes, entre otros.
Por Massachusetts y Rhode Island se solidarizan Wilton Medrano, Gustavo Pimentel, Fausto Peña, Antonio Castro, Maribel Méndez, Leo Rodríguez, Mayra Torres, Miosotis Delgado, Olga Lidia Taveras, Josué Alberto Amador y Dania Ventura, entre otros.
Becas Internacionales para Maestrías y Doctorados en el MESCYT
CONVOCATORIA A TODOS LOS DOMINICANOS QUE QUIERAN OPTAR POR BECAS INTERNACIONALES PARA MAESTRIAS Y DOCTORADOS.
Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global INISEG
El Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología. MESCIT
El Ministerio de Educación de la Republica Dominicana MINERD
CONVOCAN A:
Programas de Becas Internacionales para Estudiantes Dominicanos.
Formación Online. 12 Meses.
Beneficios:
-Titulaciones europeas oficiales
-100% de Cobertura del precio del programa académico
Postulaciones abiertas.
CARRERAS DISPONIBLES:
-Maestría en Criminalística Forense
-Maestría en Liderazgo Político y Gestión de Crisis
-Maestría en Diplomacia, Relaciones Internacionales, Seguridad y Defensa.
-Maestría en Neurocriminologia de la Conducta Agresiva
-Maestría en Victimologia
-Maestría en Gestión Integral de Conflictos
-Maestría en Inteligencia.
-Maestría en Ciberseguridad, Análisis e Ingeriría
-Maestría en Criminología.
-Doctorado en Derecho, Educación y Desarrollo..
REQUISITOS DE POSTULACION:
– Ser Dominicano.- Graduado universitario con un índice no menor de 80 en la escala de 100 o 3 en la escala de 0 a 4.- Llenar formulario de Solicitud de Becas Internacionales de Posgrado- Record de Calificaciones legalizado por el MESCYT- Copia del Titulo legalizado por el MESCYT- Fotocopia de Cedula dominicana en ambos lados- Fotocopia del Pasaporte (Primera pagina y visa si tiene)- Currriculum Vitae- Certificado de no Antecedentes Penales.- Certificado Medico (Salud Física y Mental)- Carta de Declaratoria de los propósitos que pretende alcanzar mediante los estudios a realizar.
INTERESADOS FAVOR DEJAR MENSAJE EN EL IM ___________
domingo, 2 de mayo de 2021
El Ladrón atracado
Por Miguel SOLANO
El ladrón, un muchacho cuya piel fue blanca y cuya fortaleza la cultivo en el mundo de los tatuajes, se pasó el día merodeando el sector en el cual dejaría sus huellas de experto.
Algunos residentes, siempre protegiendo su adoración le vieron sospechoso y le interrogaron para conocer si era un nuevo residente. —Sí, vivo en la Torre C.
Le pareció sorprendente que la gente aceptará con tanto beneplácito su presencia y para asegurarse de que el maléfico no lo engañaba, se montó en un deportivo decapotado e hizo señales de que intentaba encenderlo.
La cámara de la dueña dio la alerta y la noble dama dejó al Penshouse. Mira al Ladrón y le interroga. —¿Qué pretende hacer usted con mi auto? —Ay… Perdone, perdone usted, mi amigo no es bueno… Me dijo que éste era su auto y que lo esperará en El.
La dama quedó complacida y volvió a su palacio sin demandarle al Ladrón que se identificará o que abandonará el paraíso de la alta clase.
El Ladrón abandonó, con suma cobardía el Mercedes y emprendió sus pasos para desarrollar la observación y el puntalaje de la posible víctima.
Esta vez se encontró con una dolorosa más curiosa que la anterior, quién recordando sus años de antigua autoridad, se le paró al frente y le demandó : —¿Quién es usted y qué hace aquí? EL Ladrón entendió que responder a cualquiera de la pregunta acabaría con sus oportunidades, pondría su plan en sospecha. — Ay, señora, por Dios, mi gatico, mi gatico, ¿usted no me lo ha visto? —Bueno, ciertamente, cuando caminaba hacia la Torre B, vi unos gaticos que me parecieron nuevos.
El Ladrón vio allí su oportunidad y con corredoras palabras dio las gracias y se lanzó en la búsqueda del no buscado.
Cuando bajó su vista del Sol y sintió la plena protección del dios de los ladrones, cuando sintió ese largo brazo de Hermes, descubrió que su víctima, vestida atleticamente, abandona su suite.
Como si fuese un milagro de nuevo dueño entró. Una rápida valoración del ambiente le advirtió de que no debería perder el tiempo. Agarró una Lapto Apple, última generación valorada en 2,400 dólares y un celular cuya primera mirada le dio la idea de que valía unos 36 pesos. Dándole a entender a todos los guardianes de que se dirigía a su Despacho exhibió lo robado como su propio equipo de trabajo. Y caminó libre, protegido por los brazos de Hermes.
Ya satisfecha de haber recorrido sus diez kilómetros en el parque Mirador Sur, la belleza ingresó a su Suite para lanzarse tras su celular y gritar una frase :
—Amor, me robaron, me robaron el celular y el computador.
Se movió rápido. Llamó a la administración y consiguió una foto total del ladrón. Verificó que la información del Ladrón de que vivía en la Tierra C era falsa y se fue a la policía del Mirador Sur.
En el cuartel, el cabo que la atendió intuyó que aquella mujer de sorprendente belleza y palabras bien articuladas tenía extraños poderes. Le juro mover cielo y tierra. Y entonces vino la llamada. —Tengo al Ladrón. El individuo confesó todo. Hay un problema. Dice que cuando llegó al barrio, pistola en manos, tres curtidos, lo atracaron.
Leonel confiesa pensó en el retiro político en 2012, pero “ocurrieron cosas inesperadas”
Santo Domingo. – El expresidente de la República y presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, confesó que cuando salió de la Presidencia de la República en el 2012, entendía que había terminado su carrera política, pero ocurrieron cosas inesperadas para borrar su legado y eliminarlo del escenario político.
En una entrevista que le concedió al periodista Jairon Medrano en El Dinero, Fernández, habló sobre su experiencia de Estado y cómo enfrentaría la actual coyuntura económica a propósito de la pandemia del covid-19.
Sin embargo, respondió una pregunta de corte político, cuya respuesta textual sigue a continuación: ¿Por qué quiere Leonel Fernández volver a ser Presidente de República Dominicana?
Es una buena pregunta. En realidad, cuando terminé en 2012 para mí mi carrera política había terminado. Yo la daba por concluida. No tenía aspiraciones de volver.
Empezaron a ocurrir cosas inesperadas: campañas de descrédito, formas de opacar el legado; destrucción moral y política. Bueno, me obligan necesariamente a tener que reaccionar.
En el tiempo el tema no era contra mí. En el tema moral se amenaza la democracia dominicana. Porque lo que se procuraba era mi eliminación del escenario para encontrar el camino abierto y perpetuarse en el poder.
El tiempo demostró que así era. No pude ser indiferente a eso. Tenía que actuar. Actué primero dentro de mi propio partido. Había una reacción siempre adversa a las cosas que planteaba y decía.
Entonces, la gente cuando tú asumes una causa te sigue y tú te quedas comprometido con tus seguidores. La gente tampoco ve la lucha política como algo abstracto. Yo puedo decir: «defendamos la Constitución».
Sí, está bien, pero ¿luego que defendamos la Constitución, ¿qué? Tienes que ser una alternativa de poder. Circunstancias me han obligado a tener que intervenir de nuevo en el ámbito político, defendiendo la institucionalidad democrática, asumiendo un papel de asegurar que nuestro sistema no será vulnerado ni alterado, porque nos llevaría de nuevo al retroceso y eso te obliga, te compromete, a continuar en la vida política nacional.
Personalmente, yo considero que había ya cumplido un rol. Empecé hace 25 años atrás en el Gobierno en el PLD. Justamente hace 25 años. Teníamos un senador, cuando terminé teníamos 31 senadores.
Senadora denuncia abogados compuestos con fiscales se dedican a desalojar familias ilegalmente en PP.
PUERTO PLATA.-La senadora Ginette Bournigal denunció ante el Senado de la República que oficinas de abogados del país y particularmente, de esta provincia -las que no identificó-, con la complicidad de algunos fiscales se dedican a desalojar familias de sus propiedades, basándose en documentos falsos.
La legisladora por oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) hizo un llamado a la procuradora general de la República, Miriam Germán, para que se reúna con los fiscales de las provincias a fin de evitar que familias humildes que compraron sus viviendas al Estado sean desalojadas.
“Porque los fiscales están dando órdenes de desalojo, basándose de que un título de propiedad de una pobre persona como doña Rosanna en la urbanización Juan Lockward, en Montellano, y muchas Rosanna más, supuestamente le cogió un préstamo a una compañía y en base a ese supuesto préstamo le van a quitar su casa”, denunció Bournigal ante el hemiciclo durante la sesión del pasado martes.
Recordó que los fiscales son quienes deben defender al pueblo, por lo que no deben prestarse para engañar a los ciudadanos. “Un fiscal es un tutor de una sociedad, un fiscal es una persona que tiene que protegernos y no podemos seguir en ese estado de descomposición social”.
Bournigal explicó que habló sobre el tema con el fiscal titular de Puerto Plata, Osvaldo Bonilla, quien recibió a la señora que iba a ser desalojada y un abogado que da seguimiento al caso.
“Pero sino mañana, si ella firma, esos equipos de abogados que han engañados a extranjeros y personas sin recursos que con mucha brega compraron una casita del Estado (…) y es una pena que esto esté pasando y que persona se enquisten en oficinas de abogados para quitarle propiedad a personas inocentes”, insistió la senadora Bournigal.
En Gaspar Hernández, fue sustituido este jueves el mayor Ortiz, Comandante de la Policía Nacional en este municipio en su lugar estará de forma interina el Capitán González.
Ortiz ha sido selañado tras una denuncia por extorción de dinero a una gallera en el Distrito Municipal de Villa Magante.
Según fuentes, en los próximos días el Coronel Bell Fernández, Inspector de la Policía Nacional en la provincia Espaillat estará posicionando el oficial que estará comandando el municipio.
De igual manera nos informán que el Oficial Ortiz será investigado por el Departamento de Asunto Interno de la P.N.
Ya otros agentes de la Ley y el Orden en este municipio de Gaspar Hernández estan siendo investigados en la ciudad de Santiago.
La denuncia fue realizada el pasado martes por representantes de un torneo de gallos en Villa Magante, donde supuestamente se le dió al Comandante Ortiz la suma 15 mil pesos para operar la gallera y el oficial exigía más de esa cantidad.