viernes, 23 de abril de 2021


Una buena señal



 EDITORIAL

Con el apresamiento del Coronel Julio César Mariñez Lora, como principal responsable del vil asesinato, esto no quiere decir que se esté haciendo justicia porque con ello, esto no devolverá la vida a la joven pareja asesinada pero al menos es una buena señal, que significa que se da inicio o se intenta sentar en el banquillo de los acusados a los responsables del mismo.

Es una pena que en un país llamado democrático sucedan cosas con estas, pero mucho más penoso es que jóvenes inocentes tengan que perder la vida de mano de estos criminales a sueldo para que las autoridades tengan que despertar.

Ha caído este coronel que comandaba una tropa de criminales en Villa Altagracia, pero cuidado, hay que tener mucho cuidado, ya que acciones como estas se dan a diario en los diversos rincones del país, y ante los ojos de las más altas autoridades, sin que nadie diga esta boca es mía.

Pero el presidente Luís Abinader subió al poder gubernamental para traer un rayo de luz y esperanza, donde el pueblo le dio su voto de confianza esperanzado en un cambio, no en un cambio de persona o de mando, sino un verdadero cambio político, económico y social que le brinde la seguridad a su pueblo, el cual se encuentra casi desesperanzado, luego de tantos avatares, y luchas sin resultados.

Hay que saludar la actitud y valentía de la fiscal procuradora de Villa Altagracia, que ante las evidencias no solo del comandante Mariñez Lora, sino de todos los participantes en el hecho de sangre que sesgó la vida de dos jóvenes religiosos, como la de Elisa y Joel, que solo buscaban enseñar la palabra de Dios sorprendiéndoles la muerte de manos de una banda de asesinos dedicada al holope y traqueteo del bajo mundo.

Ahora todo está en mano del excelentísimo señor presidente de la república Lic. Luís Abinader, hacer una limpieza general en todos los Cuerpos Castrenses, y la Policía Nacional, a fin de sacar de raíz todo aquello que huela a podrido, y así devolver la confianza al pueblo dominicano que viene sufriendo en carne viva los desaciertos y atropellos de parte de estos, que solo ven como interés principal buscarse la vida a costa de quienes sean, sin importar y son inocentes o no, como lo del caso del oficial coronel piloto Ramón Israel Rodríguez Cruz, asesinado en Guatapanal, provincia de Mao Valverde, de mano de otro comando criminal.

Es lamentable, Elisa y Joel tuvieron que perder la vida, para que las autoridades dominicanas pudiesen despertar, ahora solo hay una razón: hacer justicia por estos y tantos asesinatos de personas inocentes, y al mismo tiempo evitar que se repitan los hechos.

 

Una buena señal

EDITORIAL

Con el apresamiento del Coronel Julio César Mariñez Lora, como principal responsable del vil asesinato, esto no quiere decir que se esté haciendo justicia porque con ello, esto no devolverá la vida a la joven pareja asesinada pero al menos es una buena señal, que significa que se da inicio o se intenta sentar en el banquillo de los acusados a los responsables del mismo.

Es una pena que en un país llamado democrático sucedan cosas con estas, pero mucho más penoso es que jóvenes inocentes tengan que perder la vida de mano de estos criminales a sueldo para que las autoridades tengan que despertar.

Ha caído este coronel que comandaba una tropa de criminales en Villa Altagracia, pero cuidado, hay que tener mucho cuidado, ya que acciones como estas se dan a diario en los diversos rincones del país, y ante los ojos de las más altas autoridades, sin que nadie diga esta boca es mía.

Pero el presidente Luís Abinader subió al poder gubernamental para traer un rayo de luz y esperanza, donde el pueblo le dio su voto de confianza esperanzado en un cambio, no en un cambio de persona o de mando, sino un verdadero cambio político, económico y social que le brinde la seguridad a su pueblo, el cual se encuentra casi desesperanzado, luego de tantos avatares, y luchas sin resultados.

Hay que saludar la actitud y valentía de la fiscal procuradora de Villa Altagracia, que ante las evidencias no solo del comandante Mariñez Lora, sino de todos los participantes en el hecho de sangre que sesgó la vida de dos jóvenes religiosos, como la de Elisa y Joel, que solo buscaban enseñar la palabra de Dios sorprendiéndoles la muerte de manos de una banda de asesinos dedicada al holope y traqueteo del bajo mundo.

Ahora todo está en mano del excelentísimo señor presidente de la república Lic. Luís Abinader, hacer una limpieza general en todos los Cuerpos Castrenses, y la Policía Nacional, a fin de sacar de raíz todo aquello que huela a podrido, y así devolver la confianza al pueblo dominicano que viene sufriendo en carne viva los desaciertos y atropellos de parte de estos, que solo ven como interés principal buscarse la vida a costa de quienes sean, sin importar y son inocentes o no, como lo del caso del oficial coronel piloto Ramón Israel Rodríguez Cruz, asesinado en Guatapanal, provincia de Mao Valverde, de mano de otro comando criminal.

Es lamentable, Elisa y Joel tuvieron que perder la vida, para que las autoridades dominicanas pudiesen despertar, ahora solo hay una razón: hacer justicia por estos y tantos asesinatos de personas inocentes, y al mismo tiempo evitar que se repitan los hechos.

 

Nota cultural Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor

Por Dionicio Hernández Leonardo
 
Hoy, 23 de abril, es el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, establecido por la Unesco  en 1995, mediante la resolución 3.18 del 15 de noviembre de 1995, con el objetivo de: “fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor”.
 
¿Por qué se escogió el 23 de abril para esta conmemoración? En la propia resolución 3.18, la Unesco establece de manera taxativa que, cito: “Suscribe la idea y proclama Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor” el 23 de abril de cada año, fecha en que coincidieron, en 1616, los decesos de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
 
Termino esta nota con un proverbio hindú, cito: “Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”

 

Conocen este viernes audiencia preliminar sobre atentado a ex pelotero de Grandes Ligas David Ortiz

El Segundo Juzgado de la de Instrucción de la provincia Santo Domingo  conocerá mañana la audiencia preliminar seguida a los 13 imputados en el caso del atentado al ex pelotero de Grandes Ligas David Ortiz  (Big Papi). 

El juez Castelar Roa emplazó a los señores Sixto David Fernández Vásquez, representado por el doctor José Rafael Ariza Morillo, y Luis Joel López Duran, y su abogado José de Jesús Brito, para que comparezcan de este  viernes 23 de abril a la audiencia. 

El ex pelotero de las Grandes Ligas, David Ortiz, fue impactado de un disparo en la espalda la noche del domingo 9 de junio del 2019, en un bar del ensanche Ozama, donde compartía con unos amigos,  a las 9:21 de la noche. El ex pelotero no se ha presentado a ninguna de las  audiencias a pesar de que figura como víctima o querellante en el expediente y ha sido debidamente citado. 

David Ortiz, Jhoel López y Odalis Pérez “Secreto”, entre otras personas, estaban en el Dial Bar, en la avenida Presidente Vásquez del ensanche Ozama y en ese momento fue atacado por dos hombres que llegaron en una motocicleta. 

Uno de los motivos para el aplazamiento en la audiencia pasada fue  el no traslado del encartado Carlos Rafael Álvarez (Carlos Nike), recluido en la cárcel pública de San Francisco de Macorís. 

El tribunal intimó al encargado de su custodia, en conformidad con el Artículo 306 del Código Procesal Penal Dominicano, que impone multa de hasta de 15 días de su salario, por el no traslado del justiciable. 

También fue acogida la excusa de una abogada Miladis Espinosa Regalado, defensa técnica del imputado Oliver Moisés Mirabal, quien se encuentra ingresada en un centro médico. 

Además, fue acogida la petición de un grupo  de abogados, que solicitaron reposición de los plazos, en relación a los elementos de pruebas audiovisuales que le fueron notificados por el ministerio público. 

El tribunal  ordenó además a las autoridades penitenciarias dar facilidades a los abogados para visitar a sus representados en prisión, con el objetivo de garantizar de manera efectiva el derecho de defensa de los ciudadanos. 

Eddy Vladimir Feliz García (El Nata), quien conducía la moto que llevaba como pasajero a Rolfi Ferreira Cruz (Sandy), quien se desmontó, caminó hacia los tres hombres sentados en una mesa y sin mediar palabras, disparó contra David Ortiz, quien sufrió una herida de región inferior de su espalda, con salidas por el abdomen. 

miércoles, 21 de abril de 2021

 

Presidente Abinader trata sobre comercio, energía, tecnología y colaboración mutua en Cumbre Iberoamericana

Líderes de Portugal, Guatemala y Andorra

Andorra.- En la última jornada de este miércoles de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el presidente de la República Luis Abinader, sostuvo tres reuniones bilaterales donde abordó importantes temas de interés para el país.

En la primera jornada el mandatario dominicano se reunió con su homólogo de Guatemala, Alejandro Giammattei, con quien conversó sobre la importancia de fortalecer los vínculos diplomáticos, comerciales y de colaboración mutua.

Posteriormente el presidente Abinader sostuvo el segundo encuentro con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, donde ambos coincidieron en estrechar y ampliar los lazos que históricamente unen a las dos naciones.

Los mandatarios de Portugal y República Dominicana conversaron además, sobre comercio, energía y tecnología.

Finalmente, el mandatario dominicano conversó ampliamente con el jefe del gobierno de Andorra, Xavier Espot Zamora, quien le planteó la necesidad ampliar los vínculos diplomáticos así como en el comercio, turismo y otras áreas entre las dos naciones.

En estos encuentros el presidente Abinader estuvo acompañado del canciller Roberto Álvarez, el embajador dominicano en España Juan Bolívar Díaz; la directora de ProDominicana, Viviana Riveiro y el viceministro de Relaciones Exteriores dominicano para asuntos multilaterales, Ruben Silié.

 

Gobierno declara bebidas alcohólicas adulteradas como tema de seguridad nacional

Junto al sector privado garantiza la salud de ciudadanos

Santo Domingo.- Como parte de las acciones que buscan garantizar la salud de todos los ciudadanos, el Gobierno dominicano declaró este martes la problemática de la fabricación y comercialización de bebidas alcohólicas adulteradas como un tema de seguridad nacional.

En un desayuno-encuentro con la prensa para informar sobre las líneas de acción, el Gobierno junto al representantes del sector empresarial, pidió la colaboración de los medios de comunicación y de la población en general, para ayudar con esta problemática a aportar las mejores soluciones en beneficio de todos.

En el encuentro participaron los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor-Ito- Bisonó, de Salud Pública, Daniel Rivera; la directora de Comunicaciones y vocera del gobierno, Milagros Germán; el director general de Pro Consumidor, Eddy Alcántara; el presidente y la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marrazini y Circe Almánzar, respectivamente.

En representación de los medios de comunicación asistieron Alicia Ortega del Grupo SIN; Roberto Cavada del Grupo de Comunicaciones Corripio; Benjamín Morales, subdirector de Diario Libre; así como Altagracia Ortiz del periódico Hoy; Pedro Castro, El Nacional; Paul Mathiasen, Listín Diario; Darielis Quezada, El Caribe; Senabri Silvestre, El Día; Carlos Osi Pérez, Nuria Digital; entre otros representantes.

Para hacer frente a esta situación, que le ha costado tantas vidas y dolor a las familias dominicanas, el Presidente Luis Abinader ha instruido que se lleven a cabo amplios operativos para sacar del mercado las bebidas adulteradas y erradicar de esta forma esa práctica criminal en el país.

El Gobierno garantiza además, que trabajará sin descanso para hacer seguro el consumo de bebidas alcohólicas en el país e invita a la población a unirse a este gran esfuerzo en la lucha para erradicar esta ilegalidad.

La mejor forma de hacerlo es no consumiendo bebidas alcohólicas de origen dudoso, coincidieron los participantes del encuentro realizado en el Palacio Nacional.

Para enfrentar esta problemática el Gobierno ha dispuesto varias líneas de acción, entre ellas, reforzar los controles de importación y comercialización de metanol; implementación de un programa de inteligencia y trazabilidad en la cadena de importación y comercialización de metanol bajo la coordinación de dos mesas de trabajo.

Asimismo, intensificación y coordinación de operativos en fábricas y comercios en todo el territorio nacional para controlar la comercialización de alcohol adulterado, así como la integración de una Alianza público-privada enfocada en el intercambio de información.

Durante el encuentro, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció que en los próximos días el presidente de la República, Luis Abinader, emitirá un Decreto de Reglamento de Aplicación de la Ley 17-19 sobre Erradicación de este Ilícito.

Se adelantó, además, que Pro Consumidor junto al sector privado trabaja en una campaña de orientación a la ciudadanía para evitar el consumo de bebidas adulteradas y de esa forma se continuará realizando los operativos.

De su lado, entre las medidas pertinentes que lleva a cabo el Gabinete de Turismo en el sector hotelero, se destaca la revisión de todos los inventarios y los procesos de compras en los hoteles del país, donde todavía no se ha reportado ningún caso de esta lamentable problemática.
Para dar seguimiento al tema el ministro de Turismo, David Collado se reunirá próximamente en la Región Este con todos los tour operadores.

Situación actual

Durante el mes de abril de 2021 se han registrado más de 80 fallecimientos por consumo de bebidas adulteradas con metanol. 

En el primer semestre de 2020, más de 270 personas murieron por la misma causa.

La información oficial del Ministerio de Salud Pública, indica que la ingesta de bebidas alcohólicas con concentraciones de metanol superior al 50% ha sido el detonante fatal. 

Las principales causas vinculadas a los lamentables fallecimientos son el consumo de alcohol adulterado, clerén y de bebidas adulteradas que han sido fabricadas de manera clandestina, a las cuales se les ha adicionado metanol. En menor proporción, se encuentran aquellas bebidas adulteradas y falsificadas.

Ron Dominicano y Marca País

La industria de bebidas alcohólicas dominicana está a la vanguardia de la región, produciendo y exportando reconocidas marcas con procesos y controles de clase mundial y haciendo constantes inversiones para garantizar la integridad de sus productos y seguridad de los consumidores, a través de elementos adicionales de seguridad.

En el caso del Ron Dominicano, además, constituye una auténtica marca país que debemos proteger por lo que significa para el desarrollo y las exportaciones

 

Presidente Abinader trata sobre comercio, energía, tecnología y colaboración mutua en Cumbre Iberoamericana

Líderes de Portugal, Guatemala y Andorra

Andorra.- En la última jornada de este miércoles de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el presidente de la República Luis Abinader, sostuvo tres reuniones bilaterales donde abordó importantes temas de interés para el país.

En la primera jornada el mandatario dominicano se reunió con su homólogo de Guatemala, Alejandro Giammattei, con quien conversó sobre la importancia de fortalecer los vínculos diplomáticos, comerciales y de colaboración mutua.

Posteriormente el presidente Abinader sostuvo el segundo encuentro con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, donde ambos coincidieron en estrechar y ampliar los lazos que históricamente unen a las dos naciones.

Los mandatarios de Portugal y República Dominicana conversaron además, sobre comercio, energía y tecnología.

Finalmente, el mandatario dominicano conversó ampliamente con el jefe del gobierno de Andorra, Xavier Espot Zamora, quien le planteó la necesidad ampliar los vínculos diplomáticos así como en el comercio, turismo y otras áreas entre las dos naciones.

En estos encuentros el presidente Abinader estuvo acompañado del canciller Roberto Álvarez, el embajador dominicano en España Juan Bolívar Díaz; la directora de ProDominicana, Viviana Riveiro y el viceministro de Relaciones Exteriores dominicano para asuntos multilaterales, Ruben Silié.