viernes, 7 de diciembre de 2018

Cantante Estephany Corporan la nueva sensación del género bachata en República Dominicana

Por Polón Vásquez
VILLA ALTAGRACIA, RD—El género musical más pegado y contagioso de la República Dominicana, la bachata que ha sido diseminada y exitosa en varios países del mundo, tiene una nueva exponente en ésta parte del país, la cantante Estephany Corporan.
Estephany Corporan del sector Los Alemanes, Villa Altagracia de tan solo 20 primaveras poseedora de la voz más alta, sensual y afinada interpretando la bachata, el género musical más escuchado y bailado en la nación.
Hace alrededor de 4 años, Estephany comenzó su joven carrera artística, cantando en su iglesia y por su espectacular voz, sus familiares y amigos la invitaron a cantar de manera profesional.
Los aplausos, las felicitaciones, consejos y las alabanzas de sus parientes y seguidores, la condujeron a participar en el concurso *El Bachaton de Villa Altagracia*, en el cual ganó la segunda posición.
"Ya Estephany es una cantante bendecida y triunfadora con su elocuente, afinada y melódico timbre de voz. Cada 50 años, en República Dominicana nace una voz de esa categoría para el disfrute espiritual de los amantes de la buena música", dijeron Reporteros de (RCM-Noticias), luego de escuchar su voz.
Estephany, sobrina del Reverendo Miguel Martínez de Filadelfia, se anima y comienza a escribir y graba sus tres primeros sencillos discográficos, entre ellos; "Mis Vicios Más Grandes", "Peligro de Extinción" y "Por qué no te Enamora".
Estos tres temas musicales de su propia inspiración, están sonando y escuchándose diariamente en algunas estaciones radiales de Villa Altagracia, San Cristóbal, Maimón, Bonao y la Capital Dominicana.
Es por estas razones que, Estephany Corporan inicio la grabación de su primer CD, que estará listo y saldrá al mercado disquero en el mes de febrero del 2019 y podrán adquirirlos en tiendas de República Dominicana y en las principales plataformas digitales.
Según Miguel Martínez, la nueva sensación de la bachata de Villa Altagracia, está programando su primera gira artística, presentaciones en centros de diversiones en Filadelfia, Reading y Allentown, Pennsylvania, Puerto Rico, Nueva York, Panamá y Trenton, Nueva Jersey.
Desde la Redacción Central Metropolitana de Noticias (RCM-Noticias), agencia informativa con sede en Filadelfia, Pennsylvania, le auguramos los mejores parabienes y éxitos artísticos a Estephany Corporan.
Dios Todopoderoso te proteja y te cuide siempre en éste difícil mundo del espectáculo musical.

Mortal balacera en bodega dominicana matan a adolescente y hieren dos en Filadelfia

Por Polón Vásquez
FILADELFIA, PA--Un adolescente fallecido y otros dos heridos de bala fue el saldo de una balacera registrada en el sector de Frankfort, al norte de Filadelfia,  anoche frente a una bodega de dominicanos.
 La víctima, Kaseem Rogers, de 19 años, así como otro adolescente de 18 y una mujer de 26 anoos resultaron heridos de bala en el tiroteo.
Se informó que los pistoleros abrieron fuego frente a las instalaciones de R-Mini Market ubicada en la cuadra 4600 de la calle Harrison, al norte de la ciudad.
Los oficiales atendieron la emergencia tras recibir una llamada de alerta sobre un tirador activo. A su llegada se toparon con tres personas heridas de bala, la víctima, Kaseem Rogers, de 19 años, así como otro adolescente de 18 y una mujer de 26.
El primero fue transportado por la Policía a Aria Torresdale Hospital donde poco tiempo después fue certificada su muerte, mientras que los otros lesionados, con un balazo en la espalda y el hombro derecho respectivamente, fueron llevados al Hospital de Temple University donde fueron ingresados en condición estable.
Las autoridades mantienen una investigación activa con relación a los pistoleros y hasta el momento no cuentan con sospechosos detenidos. Tampoco recobraron el arma utilizada en el hecho violento.
Los empleados de la bodega dijeron estar "vivos de milagro" luego de que al menos siete de los plomazos traspasaron las paredes del establecimiento al momento del tiroteo.
"Todo el mundo salió corriendo y otros se tiraron al piso", dijo Vladimir Cruz, empleado del establecimiento comercial.
El relato enternecedor del trabajador, así como el de otros testigos mantiene a la comunidad aledaña en vilo tras lo sucedido.
"Estábamos aquí trabajando y estaban ellos allá afuera y salió un carro ahí, tiró tiros y todo el mundo salió corriendo echándose al piso", declaro Cruz.
Sobre la víctima Cruz destacó que: "Él recién había pedido una orden, salió y estaba comiendo cuando le dispararon, recién había salido de comprar la comida".
Otra de las empleadas, quien no quiso ser identificada en cámara, sostuvo que "Él era una persona tranquila, no era de problemas y tenía mucho por delante porque tenía 19 años, iba a empezar la universidad y lo estaban viendo para jugar fútbol".
El martes familiares y amigos de la víctima colocaron pancartas, que leían "RIP Gizzy", en la parte frontal del establecimiento. También había peluches y velas en honor al occiso.
La violencia armada en Filadelfia ha cobrado alrededor de 318 vidas en lo que va del año, de acuerdo a estadísticas registradas.

MAP, DGCCP y la DIDA evalúan indicadores de medición de gestión pública


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Administración Púbica (MAP), la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) y la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) evaluaron los sistemas de medición de la gestión pública que tienen esas instituciones.
La evaluación tuvo lugar durante dos encuentros, organizados para esos fines por el MAP en su sede, el primero, con la DGCP, en el que participaron los principales funcionarios de esa entidad, y el segundo, con la DIDA, en el que participó una delegación de esa Dirección.
Ramón Ventura Camejo, ministro de Administración Pública (MAP), ponderó como positivas las reuniones al considerar que permiten evaluar la aplicación de los sistemas de medición de la gestión pública por parte de las instituciones y corregir algunas situaciones que no se estén ejecutando adecuadamente.
Dijo que esos sistemas son herramientas que ayudan a las entidades gubernamentales a ajustarse a un método y una disciplina de trabajo para mejorar los servicios que ofrecen a la ciudadanía.    
En tanto que al concluir la primera reunión de trabajo, la doctora Yokasta Guzmán, directora de Compras y Contrataciones Públicas, la calificó de provechosa, interesante, "ya que estuvimos reunidos para pasar balance a temas pendientes y sobre todo para ver los sistemas de medición de la gestión publica que tiene tanto el MAP como Contrataciones Públicas".
Afirmó que el encuentro ayudó para ver los indicadores del MAP en compras, y los de DGCP que es la que mide la gestión de las Compras Públicas, donde el ministerio está muy bien, pero quiere seguir mejorando. "Y la Dirección de Contrataciones Públicas para ver cómo vamos en el sistema de medición de la administración pública, que es el SISMAP, para el gobierno central, donde también queremos seguir mejorando".
Nélsida Marmolejos
Mientras que para Nélsida Marmolejos, directora de la DIDA, la reunión con el titular del MAP, Ramón Ventura Camejo, y funcionarios de esa institución, fue muy importante, ya que ayudará a la DIDA a aplicar, de manera correcta, los indicadores y sistemas de medición.
Agradeció la iniciativa y consideró que cada cierto tiempo debe organizarse este tipo de encuentro para pasar revista a las herramientas e instrumentos tecnológicos y metodológicos que utilizan las instituciones con el propósito de mejorar el servicio que ofrecen a la ciudadanía.
Asimismo, reconoció el apoyo que le ofrece el MAP a la DIDA para el fortalecimiento de su desarrollo institucional.


Pacto migratorio preocupa a dominicanos residentes en Europa

Por Olga Capellán.-

MADRID, España.- El Pacto Migratorio que se firmará próximamente está siendo objeto de preocupación para gran parte del Colectivo Dominicano residente en Europa, porque entienden que este traerá consecuencias negativas para el país.
El miedo de los paisanos es tan grande, que muchos de ellos piensan que la firma de dicho pacto dará pies a los propósitos de reunificación de la isla de Santo Domingo, convirtiéndola en un solo país entre República Dominicana y Haití.
Aunque muy pocos quieren dar la cara frente a la situación, pero murmuraciones al respecto no faltan donde quiera que estos se encuentran, quienes se manifiestan con gran preocupación é indignación.
La preocupación entre los dominicanos es tan inmensa que muchos han llegado a decir que el pacto migratorio se trata de un caramelo envenenado, puesto por Las Organizaciones de Las Naciones Unidas y La de Estados Americanos, con una salida salomónica, y así de una manera silente convertir en realidad la reunificación de ambos países.
En tal sentido se manifestó el ex oficial de la Marina de Guerra, Becker Márquez Bautista, quien entiende que cada país tiene sus propias leyes migratorias, y se opone a que República Dominicana abra su frontera de manera definitiva.
Según Márquez Bautista, el gobierno dominicano invierte cada año unos 10,000 millones de pesos en madres parturientas haitianas, que ingresan de manera ilegal al territorio dominicano, el cual entiende, que el mismo va en detrimento de la economía y la población indirectamente, y plantea la aplicación de un régimen más drástico en la región fronteriza, y que cualquier acuerdo migratorio debe ser refrendado primero por el pueblo dominicano.
Además, el ex oficial dominicano hizo un llamado a la comunidad dominicana, internacional y local para que se mantengan sigilosamente en cualquier acuerdo que se firme en detrimento de la soberanía nacional.
Según Becker Márquez Bautista, su opinión encierra la preocupación de una gran parte del Colectivo Dominicano residente en Europa que teme por la situación y porque dicen ver peligrar la soberanía del país, en caso que se firme un tratado a priori, sin tomar bien en cuenta el contenido de cada clausula, si este pacto obliga a un tratado fusionista entre ambos países, lo que en vez de solucionar un problema, podría ahondar aún más la situación, que de hecho viene siendo tensa desde hace muchos años.
Por último el ex oficial dominicano hizo énfasis en los postulados de los padres de la patria, quienes sostuvieron que el territorio dominicano es insoslayable y que jamás la República Dominicana será un país ocupado por potencias extranjeras.

MMV condena amenazas de muerte de ex pelotero contra periodistas



SANTO DOMINGO.- El Movimiento Periodístico Marcelino Vega (MMV) condenó las amenazas de muerte del ex pelotero Mario Melvin Soto contra los periodistas José Luís Mendoza, Vian Araujo y Héctor J. Cruz.
Olivo De León, coordinador del MMV, calificó de intolerante, desproporcionada y fuera de toda razón la actitud del ex lanzador de Los Rojos de Cincinati y presidente de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (FENAPEPRO).
Afirmó que las palabras del ex lanzador a través de una emisora de radio fueron sorprendentes, despectivas, rencorosas contra personas entre las que se encuentran quienes nunca se han referido negativamente a él.
Sostuvo que es altamente peligrosa la actitud del ex pelotero, pues dijo que se mantiene vigilando a los periodistas, a quienes calificó de borrachos, para lanzarle el vehículo encima, partirlos, agredirles.
"Al que yo tengo que poner en su puesto lo pongo en su puesto. Yo no conozco a ninguno de esos carajos..."pero yo los veo a cada rato. Al Mendoza ese yo lo veo a cada rato por ahí, yo le puedo tirar el carro en cualquier momento, cuando él va por ahí y yo te dije que a Araujo yo lo estaba acechando, yo lo agarro borracho y qué. Y qué, un pleito entre borrachos, lo parto, bien partío", expresó Soto durante una entrevista radial para el programa "Pio Deportes", conducido por Fabricio Geraldino.
En contra de Héctor J. Cruz, editor deportivo del periódico Listín Diario, dijo: "Y Héctor J. Cruz no sale conmigo, en nada, porque ese es otro borrachón".
Mario Melvin Soto ofreció sus declaraciones ante comentarios de su posible destitución de la presidencia de FENAPEPRO, tras denuncias de jugadores de diferentes equipos de béisbol dominicano por no poder organizar el partido de las estrellas en el beisbol invernal dominicano.

Nueva Jersey limitará colaboración de oficiales de policía con ICE

Por Polón Vásquez
NUEVA JERSEY, NJ—Autoridades judiciales de Nueva Jersey anunciaron esta semana, nuevas medidas que limitarán la cooperación de las autoridades policiales del estado y de los condados con las autoridades federales de inmigración.
El fiscal general del estado, Gurbir Grewal, anunció la nueva directriz en la histórica terminal ferroviaria en Liberty State Park, un punto de entrada para millones de inmigrantes.
Grewal dijo que la nueva política pretende trazar una línea clara entre la responsabilidad de los 36,000 oficiales de policía de Nueva Jersey para hacer cumplir las leyes penales estatales y la responsabilidad de las autoridades federales de inmigración para hacer cumplir la ley federal de inmigración.
El anuncio ocurre en un momento en que los estados y los condados del Estado Jardín se han enfrentado con las autoridades federales por sus operativos y arrestos dirigidos contra inmigrantes.
ICE ha criticado las llamadas "ciudades santuario" bajo el argumento de que esta protección compromete la seguridad pública.
Los defensores de los inmigrantes dicen que la agencia rastrea a los migrantes indocumentados que han sido acusados, pero que aún no han sido declarados culpables, privándolos del derecho a impugnar los cargos.
Bajo la nueva norma, la policía no puede interrogar, buscar o arrestar a nadie basándose únicamente en el estado de inmigración del sospechoso.
Tampoco pueden cuestionar a una persona acerca de su estatus migratorio, a menos que sea necesario para investigar un delito grave.
La policía estatal y local también tiene prohibido participar en las operaciones de cumplimiento de la ley de inmigración realizadas por ICE.
Sin embargo, los oficiales no tienen prohibido asistir a ICE en circunstancias de emergencia.
Una vez que se detiene a una persona, los oficiales de la ley locales no pueden facilitar su interrogatorio a los agentes de ICE, a menos que un abogado esté presente.
En caso de los acusados de delitos graves como asesinato, violación, asalto, incendio premeditado o violencia doméstica, la policía local y los oficiales de correcciones sí pueden notificar a ICE sobre la próxima liberación del sospechoso.
Agentes de ICE no pueden tener acceso a ningún equipo de las fuerzas del orden locales, bases de datos o cualquier otro recurso estatal o local.
ICE no puede entrevistar a ningún arrestado por cargos criminales a menos que sus abogados les informen sobre sus derechos.
Paralelamente, la iniciativa busca mejorar la relación entre las autoridades locales y las comunidades inmigrantes de Nueva Jersey.
Los defensores aseguran que los inmigrantes indocumentados temen denunciar abusos y crímenes por miedo a ser reportados a las autoridades de inmigración, por lo que la nueva medida ayudaría a fomentar la denuncia.

Muere Joaquín Sánchez dirigente del PRD en Pennsylvania

Por Polón Vásquez
FILADELFIA, PA—Falleció por complicaciones de salud, el dirigente perredeista de Pennsylvania, Eulogio Joaquín Sánchez, quien ocupaba la Vicepresidencia de la Seccional del PRD en el Estado.
Joaquín Sánchez padecía desde hacía varios años, algunos quebrantos de salud, que finalmente lo condujeron a la muerte.
Éste connotado dirigente político, tenía más de tres décadas militando en el PRD, la única organización partidaria en la que milito durante los 78 años que vivió en República Dominicana y Estados Unidos.
Eulogio Sánchez vivía en el norte de Filadelfia, Pennsylvania, donde laboró como empresario de transporte, Taxista y otras funciones productivas.
La información sobre el deceso de Joaquín Sánchez, fue suministrada por Víctor Rodríguez, presidente de la Seccional del PRD en el Estado de Pennsylvania.
Rodríguez dijo que Joaquín Sánchez, sufrió el tercer infarto cardiaco en el hospital que se encontraba recluido en cuidado intensivo.
Luego de sufrir el último ataque, el lunes en la tarde, los médicos que los atendían, decidieron desconectarlo de la máquina.
Eulogio Joaquín Sánchez, Pedro Jiménez y Nicolás María fueron seguidores y fundadores del Proyecto Presidencial de Miguel Vargas Maldonado del PRD en Pennsylvania y el valle Delaware.
Nicolás María, un viejo robles perredeista, está vivo y ocupa la Presidencia en Funciones del partido blanco en el Estado.
La Seccional del PRD en Pennsylvania está de luto y llorando la desaparición física de su militante Joaquín Sánchez, quien deja a varios hijos e hijas en la orfandad en Filadelfia y Nueva York.
Por el momento, las seccionales del PRD en algunos estados de la costa Noreste de Estados Unidos, han enviado sus notas de pésame y condolencias a los perredeistas de Pennsylvania, entre ellos; Nueva Jersey, Boston, Connecticut, Nueva York, Washington DC, Toronto, Canadá, Carolina del Norte, Miami, Florida, Virginia, Baltimore y Maryland.
Los mensajes de pésame y condolencias de los dirigentes de seccionales del exterior y la Dirección Nacional del PRD en República Dominicana, se han hecho sentir por las Redes Sociales, especialmente por los *Chat del PRD* y las divisiones de Facebook, WhatsApp, Messenger, YouTube, Wechat, Instagram y otros.