sábado, 13 de mayo de 2017

Se fugan 22 reos de la Penitenciaría Nacional de Honduras


EL NUEVO DIARIO, TEGUCIGALPA, EFE.- Al menos 22 reos miembros de la pandilla Mara 18 se fugaron el jueves de la Penitenciaría Nacional de Honduras, 25 kilómetros al norte de Tegucigalpa, informó este sábado el Instituto Nacional Penitenciario (INP).

Los reos fugados estaban confinados en el módulo "Escorpión" y son miembros de la "Mara-18", indicó el INP en un comunicado este sábado, sin precisar detalles sobre cómo se produjo la fuga, el jueves en horas de la noche.

La directora del INP, Rosa Gudiel, dijo en cortas declaraciones a los periodistas que el caso está siendo investigado y que, como algunos de los prisioneros utilizan hasta dos nombres, no se ha podido precisar hasta ahora la verdadera identidad de cada uno de los reclusos que escaparon.

Extraoficialmente trascendió este sábado que durante la fuga uno de los reos habría muerto desmembrado, a lo que Gudiel respondió que no tiene información al respecto.

Medios locales de prensa también indicaron este sábado, sin identificar fuentes, que la fuga se habría producido en complicidad con guardias de la misma Penitenciaría Nacional, sobre lo que el INP tampoco ha dicho nada.

Lo único que confirmó Gudiel es que el director de la cárcel, coronel César Nájera, ha sido suspendido de su cargo. EFE



elnuevodiario.com

viernes, 12 de mayo de 2017

Licda. Rosanna González de Zorrilla de la Fundación Sila Ozuna dictara charla en New York


Nueva York, N.Y. Se encuentra visitando la ciudad de Nueva York, la Licda. Rosanna González de Zorrilla, vice-presidenta de la Fundación Sila Ozuna en República Dominicana. La Licda. González, realiza una visita promocional de su institución, tanto en NY como otras ciudades de Estados Unidos, con miras de dar a conocer los proyectos de gestión social que ha estado realizando la institución al momento, al igual que los planes futuros de la misma.

La fundación se fundamenta en la acción social, programas de protección a la niñez, mujeres, adultos, comunidades deprimidas, y personas de la tercera edad. Su gestión aspira a expandir su accionar, no sólo a República Dominicana, sino a otras comunidades de Hispanoamérica. 

A tal fin, la Licda. González de Zorrilla, ofrecerá una charla el próximo Sábado 13 de mayo 2017, en el 286 de Fort Washington (Esq. calle 172) a partir de las 7:00p.m. 

La Licda. González de Zorrilla, ha visitado otras ciudades, y contempla gestionar la constitución de una filial en Estados Unidos de la organización que preside, con la finalidad de colaborar en la gestión social, educativa, de salud y otras, a todas las comunidades latinas deprimidas de nuestro ámbito. 

Esto, con la finalidad de conocer a fondo la realidad de las comunidades, y potencializar capacidades para generar una adecuada intervención social, partiendo del desarrollo humano y el enfoque de género. Esto representa un desafío que la organización está dispuesta a enfrentar, de manera que se faciliten los procesos de organización, educación y promoción social y comunitaria. 

Se pondrá énfasis en la generación de relaciones sociales más equitativas y respetuosas de los diversos niveles de la estructura familiar.



Publicado Por José Zabala 

miércoles, 10 de mayo de 2017

Diputado Franklin Romero presenta con éxito conferencia sobre corrupción e impunidad




Senador Paliza llama a jóvenes involucrase en política; diputada Faride Raful exhorta a intensificar la lucha 

San Francisco de Macorís – RD- El senador de la provincia de Puerto Plata, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza y la diputada del mismo partido por el Distrito Nacional Faride Raful, llamaron por separado a la juventud y a la sociedad francomacorisana en general a involucrarse en la política y a intensificar las jornadas de lucha en contra de la corrupción y de la impunidad que impera en el país. 

Estos congresistas se pronunciaron en ese tenor en el marco de un encuentro-conferencia que organizó y promovió el diputado del PRM por la provincia Duarte, Franklin Romero, la tarde del viernes cinco de mayo en el Club Esperanza. La conferencia a cargo de Paliza y Raful tuvo como título La Corrupción, Impunidad y la Renovación. 

Romero expresó que organizó esta conferencia con sus colegas José Ignacio Paliza y Faride Raful, para contribuir a elevar la conciencia política de la ciudadanía respecto a la situación que vive el país. 

La actividad contó con una masiva asistencia de ciudadanos, los altos dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la provincia Duarte y miembros de esa organización política que acudieron a la convocatoria del congresista Franklin Romero. 

En su intervención Paliza formuló duras críticas al gobierno por no hacer ningún esfuerzo tendente a frenar la impunidad que sirve de estímulo y protectora de la corrupción que impera en la República Dominicana, lo cual atribuyó a la acumulación de poderes del Partido de la Liberación Dominicana. 

Afirmó que con esa acumulación de poderes el Presidente Danilo Medina ha logrado poner en marcha lo que consideró "peligrosa política de endeudamiento externo del país" por vía de préstamos de enormes cantidades de millones de dólares a través del bloque de legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados quienes los aprueban al vapor avasallando a la oposición que está minoría congresional. 

Explicó que tanto él como el bloque de diputados de su partido nunca votaron a favor de los 12 contratos con los que fue favorecida la empresa brasileña Odebrecht, la cual ha sido señalada como una corporación mafiosa de lavado de grandes sumas de dinero y sobornos. 

"Siempre me llamó la atención, la suerte que acompañó a Odebrecht en la aprobación de sus contratos en las cámaras legislativas desde el año 2010", señaló Paliza. 

Sostuvo que "la corrupción que vive el país se deben fundamentalmente a cuatro factores, que son la ausencia de valores, la falta de educación, escasa conciencia social y el desinterés de las personas responsables en el quehacer político". 

El congresista puertoplateño invitó a todos los entes sociales a involucrarse en la política y no ser apáticos a un ejercicio que le corresponde a todo ser humano que vive en sociedad. 

De su lado diputada Faride Raful, por la primera circunscripción del Distrito Nacional, dijo que actualmente el país está librando una lucha contra la corrupción y la impunidad la cual se manifiesta con las marchas verdes que se han organizado de manera cívica en diferentes puntos del país. 

"La marcha verde está causando estragos en el gobierno del PLD, un partido que tiene más de 16 años acumulando poder político, no solo en el estado sino también a nivel legislativo y judicial, lo que le ha permitido hacer lo que ha querido", explicó Raful. 

En su ponencia la diputada que en la elección del 2016, fue la más votada del país expresó que "ya ha llegado el momento de detenerlos", en el sentido de que con la ciudadanía empoderada el gobierno no seguirá maniobrando libremente en casos tan alarmante como el que se ha destapado con la multinacional brasileña Odebrecht 

"El escándalo de Odebrecht ha sacado la pus de este sistema corrompido, pero ha sacado también la nobleza de un pueblo que aspira a un cambio y trabaja por él, y nos ha dado fuerza a muchos que estamos en política para continuar trabajando y hacer que valga la pena", afirmó la legisladora perremeísta. 

Manifestó que más temprano que tarde habrá consecuencias y alentó a los presentes a seguir la lucha y no dejarse engañar de los actores del gobierno que han amañado el proceso de transparencia en todos los poderes de la República. 

"Sigamos en pie de lucha, no nos dejemos vencer, porque la renovación se impone y se impone con el compromiso social de gente que está dispuesta a dar lo mejor de sí mismo para tener un mejor país para nuestros hijos", concluyó Raful. 

En el encuentro estuvieron presentes además el diputado del PRM Olmedo Caba Romano, el alcalde Alex Díaz, licenciado Siquio Ng de la Rosa, presidente del comité Municipal de esa organización, el ex senador y empresario radial Julio Antonio González Burell (Machacho), miembros del PRM y ciudadanos en general. 

Apoyamos al Doctor Rafael Cisneros a la presidencia de FAPROUASD



El rol de FAPROUASD es indispensable para el desarrollo institucional de nuestra academia por lo que elegir al mejor equipo de académicos y académicas para dirigirla por senderos de transparencia, institucionalidad y eficiencia y poder servir con dignidad al colectivo docente y a la propia institución es un compromiso ineludible de cada maestro y maestra.

Es por lo antes señalado que el Movimiento Académico Universidad Para la Sociedad, UNPASO, respaldamos al Doctor Rafael Cisneros y a la Plancha 4 para dirigir la Federación de Asociación de Profesores de la UASD, FAPROUASD, así como su programa de gestión 2017-2019, por entender que es la opción que mejor representa los intereses de los/as maestros/as.

El doctor Cisneros es un académico intachable, excelente profesional de la medicina, con una amplia trayectoria en la lucha gremial; por demás, un defensor incansable de los mejores intereses del profesorado y de la Universidad Primada de América.

Hacemos un llamado al profesorado a unirse en torno  al Doctor Rafael Cisneros y a la Plancha 4.

¡Por la Institucionalidad de FAPROUASD!

¡Doctor Rafael Cisneros Presidente! 

VOTA 4

Comité Ejecutivo 

martes, 9 de mayo de 2017

Tribunal condena 20 años de prisión a hombre que le quitó la vida al cónyuge de su niñera

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La jueza del Cuarto Tribunal Colegiado sentenciaron a 20 años de prisión a un hombre que le quitó la vida al esposo de la señora que les cuidaba sus hijos.

La jueza  Pilar Rufino dicto la condena en contra de Yojairo Henríquez (Tongo), quien fue hallado culpable de quitarle la vida al señor Roberto Ambiorix Alcántara de la Rosa (El Guardia).

 De acuerdo con la acusación el condenado y su pareja le dejaron sus hijos a la esposa de la víctima, la señora Sobeida Reynoso, para que esta los cuidara, y fue en momentos en que posteriormente pasan a recoger a los menores cuando se origina una discusión entre Ambiorix  y Henríquez.

La discusión surgió porque la pareja del condenado se encontraba mal de salud y la víctima le comentó a su esposa que la pareja de Henríquez estaba ebria. Esto molestó al asesino, quien no escatimó en golpearlo y propinarle una estocada que le causó la muerte.

El tribunal, conformado por los jueces  Pilar Rufino, Daira Medina y Altagracia Ramírez, validó las pruebas que demuestran la responsabilidad penal del prevenido de libertad, presentadas por el Ministerio Público representado en la audiencia por las procuradoras fiscales Wendy Gonzales y María Silvestre.

El hecho ocurrió en fecha 15 de noviembre del 2015, en la calle 21 de enero del sector 27 de Febrero. Yojairo Henríquez deberá cumplir la pena impuesta en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, constituye una violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano y artículos 50 y 56 de la Ley 36.



Por Jonan González

Comisión de diputados se reúne con delegación de Unicef

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados recibió este martes una delegación del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), encabezado por la relatora especial,  Maud de Boer-Buquicchio, para tratar temas como el matrimonio en los menores de 18 años y  la trata de niñas, niños y adolescentes en el  país.

El presidente de la comisión, Henry Merán, informó que los temas de la emancipación y el aborto son discutidos por la comisión especial designada para el estudio del Código Civil Dominicano.

“Naciones Unidas entiende la emancipación debe ser eliminado en el nuevo Código Civil”, señaló.

La emancipación es el acto que permite que el mayor de 16 y menor de 18 años pueda disponer de su persona y de sus bienes como si fuera mayor de edad.

El legislador dijo que el nuevo proyecto plantea que no puede haber un matrimonio entre personas menores de 18 años de edad

Asimismo, indicó que UNICEF está interesado en lo mecanismo que se ha venido dando para frenar el tráfico y trata de personas, así como  también la prostitución infantil,  y el trabajo en menores de edad.

“Nosotros como legisladores le explicamos los avances y mecanismos que hemos tenidos en la República Dominicana, desde la aprobación y posterior modificación del Código del Menor, así como la Ley 136-01 y los avances extraordinarios e importantes que se realizan en el país y están todos consignados en el nuevo Código Civil” manifestó Meran.

El diputado por la provincia San Juan de la Maguana afirmó, además, que  sobre  este nuevo Código Penal,  aprobado ya en primera lectura y devuelto a comisión para su estudio en algunos artículos, la comisión debe rendir su informe final antes del 18 de mayo.

Dijo que todos estos puntos a favor de las niñas, niños y adolescentes del país estarán incluidos y agravados en la pieza legislativa.

En tanto que el presidente de la Comisión de Interior y Policía, Orlando Espinosa, señaló que hay que revisar y prestar atención a los contratos que suscriben los padres con   academias deportivas y equipos de Grandes Ligas,  obligando a los menores a  cumplir con estos.



elnuevodiario.com

lunes, 8 de mayo de 2017

Capacitan a jóvenes en edad escolar para prevenir el engaño por redes sociales


La empresa Media Marketing Management implementa charlas para advertir los peligros a que se exponen. 

Santo Domingo- La empresa de marketing digital, Media Marketing Management, ha implementado en nuestro país, como parte de su ejercicio de responsabilidad social empresarial, la charla "Redes Sociales, responsabilidad y herramientas de uso" dado el alto número de personas, en su mayoría jóvenes, que están siendo engañados por estos medios. 

La creciente práctica de usar las redes sociales para realizar engaños a niños, adolescentes y adultos, ha hecho que algunos países como Colombia desarrollen políticas públicas con el objetivo de prevenir a las personas y evitar que puedan ser víctimas de engaños. 

Con esta charla, que viene impartiéndose desde principio de este año, la empresa busca advertir, principalmente a jóvenes, de los peligros a que se exponen, la responsabilidad que ellos tienen en el uso de estos canales de comunicación y algunas herramientas que les permitirán crear conciencia y lograr cierto grado de seguridad en el uso de las redes sociales. 

En la actualidad, esta iniciativa he logrado impactar a miles de jóvenes de colegios y escuelas, dentro de los cuales están el Luis Muñoz Rivera, Saint Joseph School, Babeque secundaria, Dominico Americano, Instituto de Excelencia Salomé Ureña y otras organizaciones relacionadas con la orientación de población vulnerable. 

Media Marketing Management también está impartiendo esta charla en los Centros Tecnológicos Comunitarios, de la Vicepresidencia de La República, como parte de un acuerdo de cooperación que ejecuta con esta entidad, lo que permitirá que esta iniciativa llegue a un mayor número de jóvenes que se capacitan en estos centros y que muchos de ellos son parte de la población más vulnerable del país. 

Mayo Rodríguez, directivo de la empresa de marketing digital, hace un llamado a las autoridades y a legisladores de nuestro país, para que tomen iniciativas tendentes a crear políticas públicas y leyes que puedan ayudar a concientizar al público, muy en especial a niños y jóvenes, ya que a través de estos canales de comunicación se están realizando cosas tan horrendas como el conocido "reto de la ballena azul", que ha llevado a muchos jóvenes a hacerse daño, y hasta el suicidio.



 Por José Zabala