lunes, 10 de abril de 2017

Bloquean dos medios digitales en Venezuela que transmitían protestas

EL NUEVO DIARIO,CARACAS.- Los canales en línea Vivo Play y VPI aseguraron hoy a Efe que fueron bloqueados desde el viernes en Venezuela, en medio de la cobertura que estos portales han hecho durante las protestas opositoras de las últimas dos semanas que han dejado decenas de heridos y detenidos.

El presidente de Vivo Play, Carlos Hulett, explicó a Efe que aunque no han sido notificados de bloqueo por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) han comprobado de manera independiente que es imposible acceder al portal desde Venezuela a través de distintos proveedores de internet.

"Técnicamente se puede verificar el bloqueo", afirmó Hulett, quien indicó, sin embargo, que a través de aplicaciones móviles o desde cualquier otro país que no sea Venezuela los suscriptores pueden sintonizar la señal en directo del canal.

Detalló que, tras el bloqueo, decidieron replicar la señal en directo de Vivo Play "en más de 15 páginas (web) aliadas", lo que les ha permitido, según dijo, multiplicar por más de diez la audiencia promedio desde el sábado.

Hulett agregó que la empresa está "verificando los pasos a seguir" frente a esta situación.

Por su parte, la jefa de prensa de VPI, Adriana Salazar, afirmó a Efe que este portal también está bloqueado en Venezuela desde el viernes y que hasta hoy no habían sido notificados por parte del ente regulador de telecomunicaciones.

Salazar indicó que VPI mantendrá la cobertura de las protestas opositoras y explicó que desde el país caribeño se puede seguir la señal en directo a través de la plataforma Youtube y de redes sociales como Twitter y Facebook.

El pasado 15 de febrero el Gobierno venezolano ordenó la "salida inmediata" de las transmisiones del canal CNN en Español por considerar que sus contenidos "difaman y distorsionan la verdad", y por "presuntamente" atentar "contra la paz y la estabilidad democrática" del país caribeño. 


elnuevodiario.com

Dominicanos piden 4 años más para Alcalde Bill de Blasio en New York.


Empresario Jaime Vargas, aseguro que el alcalde que De Blasio es un gran amigo y un gran aliado para la comunidad Dominicana en la gran manzana. 


NY – Abril 10-2017. Calificado como un encuentro histórico la visita del Alcalde Bill de Blasio en el Alto Manhattan –Inwood por muchos dominicanos. De Blasio participo en el evento realizado en el Club Demócrata por un Cambio en el Norte de Manhattan, en la avenida Sherman, organizado por el congresista Adriano Espaillat y líderes electos y comunitarios en favor de la reelección del Alcalde.

En el gran evento de apoyo en favor del alcalde De Blasio, participaron el concejal Ydanis Rodríguez, la asambleísta Carmen de la Rosa, el asambleísta puertorriqueño Luis Sepúlveda, Dra Nurys De Oleo, los empresarios Jaime Vargas y Cirilo Moronta, Doctores Rafael Lantigua, Bienvenido Fajardo, Manuel Andrés Aranda, el activista Manny de los Santos, el consultor político electoral George Álvarez y el activista Carlos Feliz entre otros líderes de la comunidad.
Durante el encuentro el Líder comunitario y empresario Jaime Vargas, aseguro que el Alcalde De Blasio es un gran amigo y un gran aliado para la comunidad Dominicana en la gran manzana.
"Debemos de reelegir a nuestro Bill de Blasio por su gran trabajo que ha venido realizando en la ciudad de New York. De Blasio está mejorando el sistema escolar, de vivienda, de salud, de los niños, en favor de la vivienda para los pobres, los desamparados, con la renta de nuestra comunidad entre otras prioridades que todas las comunidades que viven en New York necesitan. Él es un gran amigo y un gran aliado para la comunidad Dominicana en la gran manzana".
"Nuestro Alcalde es el líder de la ciudad número uno que ha salido en defensa de los inmigrantes ante la política de acoso del presidente Trump, y ha garantizado que New York seguirá siendo una ciudad santuario. Por eso y muchas razones más debemos reelegirlo", dijo Jaime Vargas durante el evento en favor de la reelección del alcalde encabezado por el congresista Adriano Espaillat.
El alcalde de Blasio, agradeció el gran respaldo de los lideres electos y comunitarios encabezado por el congresista Espaillat, dijo muy emotivo "me gusta esa palabra: cuatro años más".
Según reporta el periodista Miguel Cruz Tejada, el congresista Adriano Espaillat y otros líderes y activistas dominicanos, llamaron a votar masivamente por la reelección del alcalde Bill de Blasio, resaltando la defensa de los inmigrantes, su posición radical frente a las políticas de Trump, leyes en respaldo a los inquilinos y novedosos programas educativos que benefician a miles de niños criollos en escuelas del Alto Manhattan y otros condados de la ciudad.
Espaillat, quien encabezó un acto de apoyo al alcalde ayer domingo al mediodía frente al Club Demócratas por un Cambio en el Norte de Manhattan, en la avenida Sherman, junto al concejal Ydanis Rodríguez, la asambleísta Carmen de la Rosa, el asambleísta puertorriqueño Luis Sepúlveda, los empresarios Jaime Vargas y Cirilo Moronta, los activistas Sergio Consuegra y doctor Manuel Andrés Aranda y docenas de seguidores de de Blasio, entre otros, proclamó que el alcalde de la ciudad, merece cuatro años más.
Espaillat, recordó que de Blasio, también ha creado una oficina legal en defensa de los inquilinos, que antes no tenían defensa en la corte de vivienda, frente a los caseros abusadores.
"Pero la gran diferencia, es la de que el alcalde se ha mantenido firme en no retroceder para seguir haciendo de Nueva York, una ciudad santuario en protección de los inmigrantes", añadió Espaillat.
Aunque no estuvo presente, la senadora estatal Marisol Alcántara, se sumó al apoyo al alcalde.
Declaró que el ejecutivo municipal, ha consolidado a Nueva York, como una ciudad santuario, protegiendo los derechos de todos los inmigrantes, ha creado espacios a nivel de la ciudad y en el Alto Manhattan, para que 75.000 niños, tengan acceso a la educación pre escolar y miles de esos niños, son de la comunidad dominicana.
El concejal Rodríguez, dijo que de Blasio se merece el apoyo a ser reelecto con el apoyo de los dominicanos, porque ha hecho muchas cosas visibles.
"La respuesta es que sí m y si se puede medir, se debe preguntar a los dominicanos que eran víctimas de caseros abusadores, también sometió una ley para que no se aumente la renta cuando se renueve el contrato, y es el alcalde que ha reducido el crimen. El año pasado, sólo tuvimos 3 homicidios en el área del cuartel 34", dijo el concejal.
Rodríguez, dijo que "escuchamos gentes quejándose de la música alta, pero no de los tiroteos en cada cuadra, como ocurría antes. Las escuelas en el distrito seis, de mayoría dominicana, están en su mejor momento y ya no están fallando, están muy bien posicionadas y todavía podemos seguir haciendo mucho más y creo que el alcalde se merece cuatro años más, para que la comunidad también siga progresando, protegiendo a la clase trabajadora, al mismo tiempo de elevar la clase media, especialmente a nuestros niños, que todos merecen educación de calidad, para ser los médicos que nos curen y los ingenieros que construyan edificios de apartamentos con renta asequible para nuestra comunidad"!.
La asambleísta de la Rosa, definió a de Blasio, como el alcalde de los trabajadores y que mantiene un trabajo en beneficio de la clase pobre de la ciudad.
El asambleísta Sepúlveda, señaló que "de Blasio, sigue cumpliendo al ciento por ciento, todo lo que prometió en su campaña, por lo que merece nuestro apoyo y el de todos los latinos de la ciudad".
El alcalde, al responder al respaldo, agradeció la presencia de sus adeptos, guiados por Espaillat y los demás líderes, diciendo que "me gusta esa palabra: cuatro años más".
Prometió mantener y mejorar todos los programas que ha implementado en favor de los pobres y seguir su lucha en la defensa de los inmigrantes.
"Nueva York, seguirá siendo ciudad santuario y aquí, las políticas de Trump, no pasarán", proclamó de Blasio, siendo aplaudido y aupado por los eufóricos seguidores presentes en el acto.
También asistieron los médicos Rafael Lantigua, Bienvenido Fajardo, el activista Manny de los Santos, el empresario Cirilo 

Por Jose Zabala 

domingo, 9 de abril de 2017

¡Muere Carme Chacón, ex ministra de defensa española!


BARCELONA, España.-  Murió este domingo Carme Chacón, la catalana, que padecía una cardiopatía congénita y quien fue la primera mujer en ocupar la cartera de Ministro de Defensa en España.

Carme Chacón a la hora de su muerte tenía 46 años de edad, quien padecía del corazón y falleció en Madrid, luego que un médico del SUMMA declarara su muerte pasada la 19:30, hora local europea; y su cadáver fue levantado a eso de la 21:30 por un juez competente y un equipo de policías que acudieron al lugar para tales fines.

La dama fallecida se convirtió, en Abril del 2008, en la primera mujer en ocupar el Ministerio de Defensa con el gobierno socialista de José Luís Rodríguez Zapatero, cuando apenas contaba con unos 37 años de edad.

La noticia de su fallecimiento ha consternado a sus compañeros de su partido el PSOE, Obrero Español, a quienes su muerte tomó por sorpresa.

Todo este acontecimiento se ha dado bajo la mirada de decenas de curiosos que se acordonaron en el lugar para presenciar el caso, donde 6 unidades de carros policiales y 2 unidades de los servicios médicos de emergencias entraban y salían del edificio donde se encuentra la vivienda de la dama fallecida.

Carme Chacón era abogada de profesión y compareció al Parlamento Europeo por incluir a las mujeres y a las niñas  como las primeras víctimas  en las guerras Serbios-Bosnios y consiguió que España fuera el primer país en prohibir las bombas de racimo.

Era una mujer muy activa a pesar de su enfermedad de cardiopatía congénita, y fue además profesora en una universidad catalana a una edad muy joven, lo que nunca se sintió impedida, aun sabiendo los riesgos de su vida, movido por su enfermedad.


Fue una gran mujer, socialista de corazón, es por ello que siempre permanecerá en el pensamiento de sus compañeros de partido.



Por Olga Capellán

Sacrificio de dos orcas en San Vicente puede poner freno a caza de ballenas

EL NUEVO DIARIO, KINGSTON.- El sacrificio esta semana de dos orcas a la vista de un grupo de turistas de excursión en San Vicente y las Grenadinas puede poner en peligro una industria turística en crecimiento en la isla y ayudar a romper con la larga tradición local de la caza de ballenas y otros cetáceos.

En declaraciones a un grupo de medios, entre ellos Efe, el primer ministro, Ralph Gonsalves, admitió hoy que el país debe reflexionar ante lo ocurrido y pensar si reduce la cuota anual de caza de ballenas o prohíbe la misma.

En este sentido, ha anunciado que su Gobierno podría introducir nueva legislación en este sentido.

De acuerdo a la página web de la Comisión Ballenera Internacional, de la cual la isla es miembro voluntario, el permiso es de cuatro ballenas anuales pero solo se le permite a la población local y "por razones de subsistencia".

Los hechos acaecieron el pasado martes cuando varios cazadores de ballenas de la localidad pesquera de San Vicente, Barrouallie, atacaron a dos orcas, de un grupo de cuatro, con arpones ante la mirada atónita de 40 turistas que había llegado a la isla en un crucero de la compañía TUI, en el barco "TUI Discovery".

Testigos presenciales señalaron a los medios locales que la escena fue "especialmente cruda" y todo termino como una explosión, "fue todo muy sangriento".

Tras lo ocurrido la indignación se propagó entre los ciudadanos de la isla y tuvo eco internacional a través de las redes sociales en las que los usuarios instaron a boicotear el turismo a San Vicente y las Granadinas.

Fuentes de la compañía Cruceros Thomson, que gestionaban la excursión de avistamiento de ballenas y delfines y el crucero, indicó este sábado a medios locales que han suspendido las excursiones y que la parada de esta semana en la isla, era la última de la temporada.

Además señalaron que está colaborando con las autoridades en la investigación de lo ocurrido.

Ante la ira desatada, Gonsalves admitió lo ocurrido e indicó que las pérdidas que pudiera ocasionar que ciertas compañías no volvieran a realizar los viajes a y dentro de la isla, podrían ser "millonarias".

"Cada vez que viene un crucero se cobra un impuesto por turista, por el amarre en el muelle, etc... y a ello hay que sumar el dinero que se gastan los visitantes en las excursiones en tierra y mar. Si algunos suspenden, por lo ocurrido, sus viajes, las pérdidas podrían ser millonarias", dijo Gonsalves.

Gonsalves agregó, esta semana, que va a estudiar si el cambio en la legislación sobre caza de ballenas puede ser adoptado por el Gobierno o si tiene que ser primero estudiado por el Parlamento, que analizaría la situación en su sesión del próximo 18 de mayo.

Tras esta postura del Ejecutivo de la isla, los defensores del medioambiente aplaudieron la decisión del Gobierno de estudiar la posibilidad de cambiar la ley y de sus esfuerzos "conservacionistas".

"Lo ocurrido está sencillamente mal. No por haber ocurrido ante la mirada de los turistas, sino porque no deben matar orcas", agregó el primer ministro.

En declaraciones a Efe, la directora del Fondo de Preservación de San Vicente y las Granadinas, Louise Mitchell, dijo hoy que ya hace un mes el Gobierno advirtió a los cazadores de ballenas en Barrouallie que no podrían sacrificar ciertos tipos de orcas y delfines.

Mitchell apoyó que se reduzca la cuota anual, pese a luchar durante años por que sea nula, de caza de estos cetáceos.

No obstante, consideró que la intención de la Administración "es un gran paso en la dirección correcta" y reconoció que es un cambio "que no se produce de la noche a la mañana".

San Vicente y las Granadinas fue el primer territorio del Caribe oriental en prohibir la captura de tortugas marinas, algo que sucede desde el 1 de enero de este año.

Si no se pone coto, la industria millonaria del turismo en la isla, en pleno crecimiento, podría verse frenada. 



elnuevodiario.com

Marcelino Vega Otro Luto de la sangre

Los periodistas dominicanos, hoy como siempre, conmemoramos el asesinato contra la antorcha de la libertad de prensa. El  7 de abril de 1981 hace 36, cayo mortalmente herido el periodista Marcelino Vega. Envuelto en el sudario de libertad

Este cobarde  crimen que enluta el marco democrático de la libre expresión y difusión del pensamiento, se acciono en momento que Marcelino Vega, cubría una manifestación de obreros del Ayuntamiento del  Distrito Nacional, en la parte alta de la ciudad.


Y una bala vestida de gris destrozo  el palpitar de su vida, cuando una jauría de murciélagos disparaba  su ira contra una fragua de nuestra  una vez más mancillada Constitución Republicana, surgida en el 1844, torturadas y discapacitada en el fuego del dolor.


Hoy la familia de la prensa dominicana no celebramos el día del periodista, que el calendario marca como el 5 de cada abril, con fiesta y algarabía, porque aun aquellos sicarios que lavaron sus manos en el crimen, están sobre la tierra o bajo de ella, amparados por corruptas sentencias del poder de una justicia prostituida en nuestro paragua democrático.

 El comunicador Marcelino Vega, murió en la flor su voz, nuestra voz, siendo testigo de la humareda que cubría un siglo de infancia en el vientre de unos obreros respirando miserias  en su parque de imágenes gorilezca sin pulmones donde sus oxígenos prevalezcan más allá de las urnas y el fisco

 El rostro del crimen:

Este joven periodista, Marcelino Vega, en instante de las horas de los hornos, laboraba como reportero en  el desaparecido vespertino La Notica.

  Fue asesinado de un tiro en el corazón matinal de su pecho entre las 8 y 10 de la oscura  mañana vinagrera del dolor, miércoles l 7 de abril de 1981.

Mientras cubría una  pacífica manifestación  de obreros del primer cabildo de América.


Esta acción laboral amparada  en la constitución dominicana, fue violada e incendiada, con bombas y ráfagas “democráticas”, frente a la estación de Ornato y limpieza en  la administración edilicia del dirigente político del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Pedro Franco Badía

Este movimiento huelgario de humildes hombres y mujeres que reclamaba  aumento salarial, el cual fue hitlerianamente reprimido por agentes de la Policía Nacional, en la calle San Juan de la Maguana esquina Moca, del sector capitalino de Villas Agrícolas, en las inmediaciones del Mercado Nuevo de la avenida Duarte. Marchito/corto amapolas lingüísticas de nuestro coral profesional

Otra vez, sangre debajo de la piel del derecho a la libertad de prensa, yace taciturna, apagada en su voz de mirra en el subsuelo constitucional de la amarillenta historia.

Siempre  una bala mortal, hiere, rompe el cristal de  tinta indeleble de la agorera opinión pública

Marcelino Vega mártir/paladín de la libertad de prensa, era acompañado por el fotorreportero Valentín Pérez Terreno, quien tomó la imagen de sus últimos momentos combativo de la libertad

Sus verdugos, estos constitucionales facinerosos, actuaron bajo el rango y Quepis del coronel de entonces Melitón Jorge Balderas, por intermedio  del guaraguo  jefe de la banda nacional, mayor general Virgilio Payano Rojas. Pero como de costumbre, nadie pago judicialmente por este salvaje aborto democrático.


Lo mismo ocurrió  con: Luis Reyes Acosta(En el hueco del fuego de la Guerra Patria de abril,1965) ,Guido Gil Díaz(1967),Gregorio García Castro (1973), Orlando Martínez (1975), Narciso González(Narcisazo.1994), José Silvestre(1911), Blas Olivo(2015).


Donde la prensa objetiva y democrática, pone los cadáveres y los gobiernos las coronas y chantajes luctuosos

Aquel martes 7 de abril, en los mismos moribundo latidos del alma de la joven antorcha de la libertad prensa, también fueron secuestrados en las garras del crimen por la muerte en el olvido, el canillita (repartidor de periódico), Manuel de Jesús Cipriano y el estudiante Félix Sánchez.

 Ahora en el día del periodista, pedimos menos en el ocaso de ese pedazo historia
 La plancha que una vez más y de manera honesta, solidaria dirige con principio/filosófico unitario el Colegio Dominicano de periodistas (CDP), lleva como nombre, Marcelino Vega.


Apegado al compromiso y juramento gremialista  con   firmeza en su manifiesto/proclama, de no permitir que se torne en penumbra  la tea de la libertad de prensa y del libre juego de las ideas criminalizadas en  el indomable corrupto muro democrático.


Este equipo de hombres y mujeres que están frente a los destinos de esta  entidad profesional; que sirve de plataforma y protección  a los periodistas, está encabezado por su presidente, Lic. Olivo de León y Lic. Mercedes Castillo, presidenta del Instituto de Prevención y Protección del Periodista (IPPP)



Quien suscribe es periodista

Por  Danilo Correa

Estados Unidos avisa en la ONU que está dispuesto a ir más lejos en Siria

NACIONES UNIDAS (EFE).- Estados Unidos avisó hoy de que está dispuesto a ir más lejos en Siria tras lanzar su primer ataque contra el régimen de Bachar al Asad, un movimiento que desencadenó un durísimo cruce de acusaciones entre Rusia y las potencias occidentales en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

“Estados Unidos tomó anoche un paso muy calculado. Estamos preparados para hacer más, pero esperamos que no sea necesario”, aseguró la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley.

Su discurso cerró las intervenciones de los miembros del Consejo de Seguridad en una tensa sesión convocada de urgencia después del bombardeo ejecutado en la noche del jueves por fuerzas de EE.UU. contra una base aérea siria.

El ataque, la primera acción militar directa de EE.UU. contra el Gobierno de Damasco desde que empezó la guerra hace seis años, fue condenada por Rusia como un “acto de agresión ilegítimo”.

“Se trata de una flagrante violación de la ley internacional”, afirmó el representante ruso en la ONU, Vladimir Safronkov, que aseguró que el movimiento puede tener consecuencias “extremadamente graves” para la estabilidad internacional y “sólo puede facilitar el fortalecimiento del extremismo”.

Haley, mientras tanto, defendió que el bombardeo estaba “totalmente justificado” como respuesta al uso de armas químicas el martes contra la localidad del Jan Shijún, del que EE.UU. responsabiliza al Ejército sirio.

La diplomática fue el miércoles la primera responsable estadounidense en hablar de una posible acción unilateral tras ese ataque y hoy insistió en que Washington no podía ignorar el ataque químico.

“Era el momento de decir basta. Pero no sólo decirlo. Era hora de actuar”, insistió la embajadora estadounidense, que consideró que los “crímenes contra la humanidad” de Bachar al Asad “ya no podían encontrarse con palabras vacías”.

Haley confió en que EE.UU. no emprender nuevas acciones militares y dio esperar que lo sucedido en los últimos días permita avanzar a una “nueva fase” del proceso político en Siria, en la que el Gobierno y sus aliados se comprometan “seriamente” con las negociaciones.

Esa esperanza fue también la expresada por Francia y el Reino Unido, las otras dos potencias occidentales del Consejo de Seguridad, que respaldaron sin fisuras la decisión de Donald Trump.

El Consejo de Seguridad ha sido escenario en los últimos años de numerosos momentos de confrontación en torno a Siria, pero la sesión de hoy fue seguramente una de las más tensas desde el inicio de la guerra.

Rusia acusó a Washington, París y Londres de tener “una paranoica idea” para derrocar “al Gobierno soberano de Siria”, y echó en cara a esos tres países sus “acciones no diplomáticas”.

“El mundo esta esperando a que el Gobierno ruso actúe responsablemente en Siria. El mundo está esperando a que Rusia reconsidere su alianza equivocada con Bachar al Asad”, respondió EE.UU.

Haley, además, no dudó en echar a Moscú parte de la culpa del supuesto uso de armas químicas por parte del Ejército sirio.

“Cada vez que Al Asad ha pasado la raya de la decencia humana, Rusia le ha respaldado”, dijo la diplomática.

Recordó también que Rusia es garante del acuerdo por el que Siria accedió a eliminar su arsenal químico y opinó que sólo hay tres opciones para explicar su “fracaso”.

O Moscú permitió conscientemente que Siria mantuviese armas químicas, o fue “incompetente” en su trabajo o el régimen de Al Asad está “tomándoles por tontos”, aseguró.

El embajador británico, Matthew Rycroft, consideró que, con su comportamiento, Damasco no hace más que “humillar” a sus aliados rusos.

Bolivia, uno de los miembros no permanentes del Consejo y que fue quien solicitó su convocatoria, fue también uno de los más duros con Estados Unidos, a quien acusó de “violar” la legalidad internacional y de convertirse con su ataque en “fiscal”, “juez” y “verdugo”.

China, por su parte, no habló directamente en contra de la acción militar estadounidense, pero insistió en que el uso de la fuerza “no va a funcionar” y complica la situación.



almomento.net

Diputados aprueban resolución que pide construir viviendas a afectados por tormentas en Provincia Duarte


Franklin Romero agradece colegas respaldaran propuesta de su autoría que pide al presidente Danilo Medina construir viviendas a personas afectadas por los fenómenos atmosféricos que devastaron sus ajuares en las comunidades de la provincia Duarte

Santo Domingo.-  La Cámara de Diputados aprobó una resolución mediante la cual le solicita al presidente Danilo Medina instruir al Ministerio de la Presidencia, vía director del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), para la construcción de complejos habitacionales o inclusión en los programas de viviendas de las familias afectadas por los fenómenos atmosféricos que devastaron sus viviendas, en las comunidades de la provincia Duarte.

El diputado Franklin Romero por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), proponente de la iniciativa demandó del Gobierno central ir en auxilio de esas familias y garantizarles la protección de los núcleos familiares y de sus bienes como en este caso que fueron afectados por un fenómeno natural y "siendo este un deber del estado entendemos el presidente Danilo Medida irá en su auxilio".

Romero explicó que durante el paso de los fenómenos atmosféricos cientos de familias resultaron con sus casas anegadas de agua perdiendo la mayor parte de sus ajuares y otros quedando a la intemperie.

El legislador perremeísta reseñó que durante esos días cientos de personas debieron ser desplazadas producto de las lluvias provocadas por una vaguada frontal localizada sobre la parte norte del país.

A su juicio, entiende que solo el estado podría garantizar que esas familias vuelvan a vivir en condiciones humanas debido a que sus propiedades fueron devastadas y carecen de los recursos necesarios para volver a construirlas.

La iniciativa sometida por el diputado Franklin Romero establece en unos de sus considerandos que "es un deber de toda la nación salir en auxilio y darle protección a todas las familias que han sido golpeadas por estos fenómenos atmosféricos, principalmente las que están en condiciones de extrema pobreza, en las comunidades devastadas de esta provincia, compuesta de gente laboriosa, humilde y de buen convivir, que enorgullece a esta región Cibaeña"

Además de las viviendas afectadas por las continuas lluvias que se produjeron allí  resultaron afectados además los agricultores de la zona cuyos cultivos quedaron inundados lo que les produjeron cuantiosas pérdidas.

Los legisladores aprobaron como punto único de la propuesta "se recomienda al señor presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, instruir al Director General del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) a fin de que incluya a las personas afectadas por los fenómenos atmosféricos recién acontecidos en diversas comunidades de la provincia Duarte en los programas habitacionales de la institución, previa habilitación presupuestaria y declaratoria de situación de desastres"




Por Robert Molina