martes, 31 de enero de 2017

Escritor quisqueyano expone obra distingue dominicanos en Filadelfia


 
FILADELFIA, PA—El Escritor Dominicano, Ramón Darío Jiménez expuso y entregó recientemente a sus amigos quisqueyanos, su obra más reciente, que distingue a los dominicanos más sobresalientes de la región y que durante años de trabajo, han obtenido fama y brillo como empresarios y servidores a la sociedad.

La obra titulada "500 Lideres Dominicanos que Triunfan en los Estados Unidos de América y Puerto Rico", resalta la figura de los personajes más destacados por sus labores cotidianas en Filadelfia y el Sur de Nueva Jersey.

La campana de la Libertad de Estados Unidos, es la foto de portada del libro que publica informaciones biográficas de los comerciantes, empresarios, profesionales y gente triunfan en el Estado de Pennsylvania en los últimos 5 lustros.

Los dominicanos que aparecen con fotos y datos biográficos en la obra son los empresarios; Silvia Paulino, Wilberto Hernández, Matías Estévez, José Manuel Brito, Franklin Muñoz, Nelson Cuello, Wilson Díaz, Dante Sánchez, Julio Mendoza, Modesta Molina, y Yadira Arthur.

Además, los trabajadores sociales y líderes comunitarios Julio Guridy, Pedro Rodríguez, Danilo Burgos, Vicente Hernández, Carmen Villa, Germania Santos, María Dorvil, Rafael Darío Marte, Polón Vásquez, Nellie Almanzar, José Joaquín Mota y Pedro Martínez.

El acto de entrega de la obra y un certificado a los participantes, se efectuó la noche del sábado 28 de enero en el salón de conferencia de La Familia Car Service del 851 Éste de la calle Luzerne de Filadelfia, cuyo Maestro de ceremonia fue el Periodista Polón Vásquez.
Durante la majestuosa ceremonia, Ramón Darío Jiménez canto en español, el glorioso Himno Nacional de los Estados Unidos, seguido por el Himno de la Republica Dominicana, interpretado por varios quisqueyanos presentes en el acto.

"500 Lideres Dominicanos que Triunfan en los Estados Unidos de América y Puerto Rico", publica fotografías y datos biográficos de 500 quisqueyanos que realizan sus actividades empresariales y comunitarias en los estados de Nueva York, Florida, Puerto Rico, Pennsylvania y Nueva Jersey.

Ramón Darío Jiménez, es un connotado escritor y publicista, natural del municipio de Moca, provincia Espaillat, Republica Dominicana y estudio (1966) en el Seminario Filosófico Salesiano en el municipio de Aibonito, adscrito a la Universidad Católica de Ponce, Puerto Rico.

 El escritor y publicista, Ramón Darío Jiménez, presentó el libro de su autoría" "500 LIDERES DOMINICANOS QUE TRIUNFAN EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y PUERTO RICO", presentó   perfiles,   semblanzas   y   menciones homéricas de treinta y un dominicanos radicados en Hazleton, al igual que  de cuarenta y seis compatriotas, establecidos en la ciudad de Filadelfia.

"Esta publicación hace justicia a cientos, a miles de dominicanos  emprendedores, honestos,  trabajadores y triunfadores,  cuyos méritos se ven opacados en algunos  medios de comunicación, que se han trazado como misión hacer  noticia del pequeño  sector delincuente de  nuestra comunidad,  ignorando a  quienes son los genuinos representantes de la dominicanidad", indicó Jiménez, durante su presentación.

Durante el evento que resultó muy concurrido, ameno y participativo, el escritor Jiménez  presentó, además otras cuatro publicaciones de su autoría que fueron recibidas de manera entusiasta por los presentes.

La exposición de Filadelfia fue la última, de una secuencia del mismo acto en Florida, Hazleton, Nueva York, Nueva Jersey, Puerto Rico y Pennsylvania.

La actividad  se efectuó en el salón de actividades de "La Familia Car Cervices, Inc.", situado en  851 Este de la calle Luzerne, en la Ciudad Cuna de la Independencia de los Estado Unidos.


 
Por Polón Vásquez

COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y AL PAÍS


El fracaso de la reunión entre la dirección de nuestro gremio profesoral y la rectoría,  junto al hecho de que el Honorable Consejo Universitario no incluyó en su agenda de discusión la decisión adoptada por el Consejo Superior de Directivas de la FAPROUASD de no iniciar el presente semestre 2017-10 hasta tanto no se ejecute un aumento general de salarios de un 15%, ha transformado la situación de la academia en un fenómeno más complejo, agudizado ya por la decisión de organismos regionales de profesores/as y empleados/as que proponen paralizar también sus labores, y grupos estudiantiles y profesorales que reclaman el inicio de la docencia.

Esta situación amenaza convertirse en caótica y ser aprovechada por los enemigos tradicionales de la universidad pública, por los grupos privatizadores que aprovechan la ocasión para descreditar a la UASD y debilitarla, y de esta forma beneficiar al sector privado de la educación superior obstruyendo el reclamo al gobierno del cumplimiento de la ley y la entrega del justo presupuesto que en esta se establece para la Universidad Primada de América. 

Ante esta situación proponemos conjurar la crisis y evitar el caos, asegurando:

1. Que se instituya una comisión de mediación entre la rectoría y los gremios, integrada por personalidades académicas uasdianas de reconocida solvencia pública y sin vínculos a grupos de intereses y/o a las diferentes candidaturas internas en la academia.

2. Convocar asambleariamente, sin violentar la institucionalidad y autonomía de cada uno de los sectores que integran a la familia universitaria, para analizar la situación interna de la institución y proponer desde cada uno de ellos, los planes de acción para reclamar el justo presupuesto que asegure las reivindicaciones que los gremios universitarios demandan y el reordenamiento de la vida interna conforme a los estatutos y reglamentos de la academia.

3. Hacer el compromiso público de todos los sectores universitarios para restaurar la normalidad en la institución asegurando la integridad de la FAPROUASD y demás gremios en tanto sujetos activos que garantizan la democracia en la institución.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es el patrimonio social más importante de la República Dominicana, soporte educativo de más de 200 mil estudiantes diseminados en una sede central y 19 recintos, centros y subcentros del interior de país.

Por su importancia y trascendencia en la educación superior dominicana, niveladora social por excelencia y como baluarte de la democracia en el país es nuestro deber preservarla y garantizar su funcionamiento a favor del pueblo dominicano.

La unidad de la Familia universitaria sólo es posible y trascendente si se garantiza convertir en consigna nacional, con la unidad del pueblo, el reclamo por el justo presupuesto que garantice a la UASD seguir aportando, de acuerdo a su misión, al desarrollo de la nación dominicana. 

27 de enero del 2017
COMISIÓN EJECUTIVA
UNPASO


Por Neo Carmona

Apresan hombre por robo de caja fuerte en academia de los Rangers de Texas en Boca chica

La Policía Nacional apresó a ayer a un hombre que penetró de manera ilegal a la academia de béisbol de los Rangers de Texas, en Jubey, Boca chica, y sustrajo una caja fuerte, dos chequeras y numerosos efectos.

Un informe preliminar explica que Alex Matos Batista, quien se llamar José Miguel matos Sanó, de 20 años, fue arrestado mediante la orden judicial número 00817-ME-2017, por el robo cometido el pasado día 25.
El detenido admitió haber penetrado a la academia de béisbol donde sustrajo una caja fuerte con dos mil dólares, un teléfono celular, cuatro cargadores para teléfonos, dos chequeras en blanco, un anillo de serie de invierno y un saco repletos de guantes de beisbol.
Dijo que el robo lo cometió junto a un tal Mono, quien permanece prófugo y es perseguido por los investigadores policiales, para ponerlo a disposición del Ministerio Público junto al detenido.
La caja fuerte violentada y las chequeras quemadas, fueron halladas detrás del complejo deportivo en un área boscosa por los oficiales a cargo del caso.


noticialibre.com

lunes, 30 de enero de 2017


Clausura del Taller de Ciberperiodismo organizado por la Fundación Municipios al Día, el Colegio Dominicano de Periodistas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y la Asociación de Medios Digitales de San Juan de la Maguana del 27 al 29 de Enero, con el auspicio de la UNESCO

Dominicanos en peligro de deportación por orden ejecutiva del Presidente Trump



La abogada Ángela Fernández experta en Inmigración, asegura que esa orden ejecutiva de Donald Trump es racista, arbitraria y puede perjudicar a muchos residentes legales y refugiados. "Si te detienen no firme el formulario I-407, no lo firme, ese documento declara que renuncias a tu residencia legal". 
New York- (Z@D) La abogada experta en inmigración Angela Fernández, aseguro que esa orden ejecutiva del presidente Donald Trump la cual fue firmada el pasado viernes, es racista, arbitraria, y puede perjudicar a muchos residentes legales y refugiados en los Estados Unidos de todos los países del mundo. La experimentada abogada fue entrevistada por la periodista Isolda Peguero del portal digital "El Rincón de Isolda", donde informo los más recientes acontecimientos que ha provocado dicho decreto.

Según la abogada Fernández , el veto a la entrada de personas de 7 países de mayoría musulmana como son: Irak, Irán, Siria, Yemen, Sudan, Somalia y Libia, el cual será por 120 días afecta también a nacionales que viven en Estados Unidos con visa o con residencia permanente que ya han sido depurado por diversas instituciones. La orden ejecutiva les prohíbe volver a entrar al país y quienes siguen dentro si viajan al extranjero corren el riesgo de ser deportado al querer entrar.
Analizando lo declarado por la abogada Fernández, ya existe un caso de un dominicano detenido por dicha orden. "Tenemos un caso de un dominicano que entro con la tarjeta verde (Residente Legal), y estamos esperando más detalles".
"Si usted no es ciudadano americano debe de andar con "cautela", y esto puede afectar a muchas personas y a las líneas aéreas por lo mucho que viajamos los latinos, y peligra la economía. Debido a este decreto los agentes de inmigración tienen más poder y más discreción para detener a las personas", dijo la abogada Fernández.
"Si una persona está llegando al país, y si un oficial de inmigración te detiene en el aeropuerto a tu llegada con la tarjeta verde, y quieren que firmes el documento I-407, no lo firme. Ese documento declara que tú renuncias a tu residencia legal. No firmes nada, y quédese detenido hasta que consiga un abogado".
"Si piensas viajar con tarjeta verde y has tenido algún tipo de arresto con la policía, aún te hayan retirados los cargos, por favor, antes de viajar esperen 30 días para hacerlo. La abogada también sugirió a las personas esperar 30 días aplicar para la ciudadanía, y si tienen algún cargo menor deben también de esperar 30 días para aplicar. "Las personas que ya pasaron la ciudadanía, y se van a juramentar, por favor que vayan con una persona de mucha confianza por si algo ocurre".
La abogada Ángela Fernández, es la directora ejecutiva de la Coalición del Norte Manhattan para los Derechos de los Inmigrantes ubicada en 5030 de Broadway en Inwood NY.
Por José Zabala

Diputado Alexis Jiménez exhorta a juventud a la superación


Pide al gobierno brindar mayores oportunidades de estudios y laborales a jóvenes para disminuir delincuencia

Santo Domingo Este.-  El diputado de Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alexis Isaac Jiménez abogó al celebrarse el Día Nacional de la Juventud porque los jóvenes apuesten al triunfo pese a los obstáculos que se le presenten.

El legislador opositor criticó la falta de oportunidades para los jóvenes en temas como la educación y empleo, al tiempo que instó al gobierno a crear mayores facilidades para que este importante segmento de la población pueda ser tomada en cuenta y así "disminuir los niveles de delincuencia existente en la actualidad, donde los adolescentes  

Jiménez exhortó a los jóvenes invertir su tiempo y mejores energía en la educación, debido a que en estos tiempos de crisis solo con la educación se puede salir a flote.

Añadió que un ciudadano bien formado es un individuo en capacidad de agregar valor a la sociedad en la que le ha tocado vivir.

El joven legislador transmitió a los jóvenes un mensaje de optimismo, invitándolos a asumir con dedicación los nuevos retos  y con la debida capacitación, la cual les permitirá mejorar su nivel de vida, el de sus familias y contribuir así con el desarrollo del país.

Jiménez resaltó la encomiable labor que realiza en favor de la juventud dominicana instituciones como la Pastoral Juvenil y su coordinador el padre Luis Rosario quienes dijo brindan oportunidades a cientos de jóvenes para sacarlos de las calles y reinsertarlos a la sociedad.

El diputado Jiménez exhortó a los estudiantes a dedicarse con ahínco a sus tareas educativas, tras recordar que "la educación es la otra cara de la libertad".

El legislador por la provincia Santo Domingo incitó  a los jóvenes a mantenerse alejados de los vicios y que se dediquen a la práctica del deporte y la cultura en sus respectivas comunidades.

Alcalde Kenney molesto por familias sirias alejadas en Aeropuerto Internacional Filadelfia


 El Alcalde Jim Kenney se sintió molesto hoy, por la orden ejecutiva del Presidente Trump que causó que dos familias sirias se le negaran la entrada a los Estados Unidos a su llegada al Aeropuerto Internacional de Filadelfia.

 Se espera que la orden ejecutiva haga que más inmigrantes se alejen de Filadelfia en los próximos días. Esta orden es llevada a cabo por las Aduanas y Patrullas Fronterizas de los Estados Unidos, en un área del Aeropuerto de Filadelfia que está controlada por la Patrulla Fronteriza de Aduanas de los Estados Unidos.

"Estoy asqueado por los informes de que funcionarios federales, sin conocimiento o cooperación del personal del aeropuerto de PHL, detuvieron y luego rechazaron a dos familias sirias", dijo Jim Kenney al enterarse de la dolorosa noticia.

Según informaciones periodísticas, estas familias esperaron meses para obtener la documentación apropiada para que pudieran venir legalmente a Estados Unidos.

 Las familias, fueron enviados de regreso a una nación devastada por la guerra que ha utilizado la guerra química contra su propio pueblo. La administración Trump muy bien puede haber dado a estas familias una pena de muerte.

"La prohibición de los inmigrantes y los refugiados no sólo es injustificadamente cruel, sino que también pone a los estadounidenses en el país y sirviendo en el extranjero en gran riesgo. Al negarse a permitir la entrada a inmigrantes de estas siete naciones, incluso aquellos que han ayudado a las tropas estadounidenses como intérpretes y fijadores, estamos permitiendo la radicalización antiamericana y poniendo en peligro la vida de muchos", señaló Jim Kenney.

Jim Kenney explico que la historia nos ha enseñado que momentos tan oscuros como estos ocurren cuando dejamos que el miedo silencie nuestra compasión y juicio.

"Nuestra ciudad ha acogido aproximadamente a 260 refugiados en los últimos años de estas naciones ahora prohibidas. Debemos hablar fuertemente en contra de esta orden ejecutiva, para que los nuevos amigos y familias de los Filadelfianos también puedan encontrar refugio seguro en la Ciudad del Amor Fraternal y la  Afecto de Hermano ", precisó Kenney. 


Por Polón Vásquez