viernes, 19 de febrero de 2016

EL NUEVO DIARIO




Alcalde de Moca renuncia al PRM y se integrará a trabajar por reelección de Danilo Medina


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-El Alcalde de Moca, Remberto Cruz Rodríguez, renunció del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y pasará al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para apoyar la reelección del presidente Danilo Medina.  
Cruz Rodríguez argumentó que tomó la decisión debido a las dificultades que para el ejercicio democrático interno se verifica en el PRM, y señaló que el presidente de esa organización política, Andrés Bautista García torpedeó sus aspiraciones a candidato a diputado.  
Hizo referencia a una carta enviada por él, el pasado 26 de enero a Milagros Ortiz Bosch, presidenta de la Comisión?Nacional?Organizadora de la XVII Convención Nacional Extraordinaria Ana María Acevedo, del partido opositor. 
El anunció del exdiputado Cruz Rodríguez está contenido en una carta  dirigida al Bautista García, donde señala que  “una vez hice conocer la probabilidad de mi aspiración  a retornar al Congreso, el presidente del partido se acercó a amigos recíprocos  emitiendo juicio de valor, entre ellos de  que mi aspiración era hacerle un daño a él, atendiendo a la aspiración de su hijo”. 
Indica Cruz Rodríguez, que antes de decidir optar definitivamente y, puesto  en conocimiento de las aseveraciones del presidente del partido, se dirigió a él con el objetivo de conocer de sí mismo la opinión acerca de su probable decisión y que éste de aseguró que “no tenía ninguna objeción”. 
Cruz Rodríguez indicó que en lo adelante se dedicará a trabajar en la provincia Espaillat a favor de la candidatura y reelección presidencial de Medina, y afirmó que la democracia se perdió en el proceso interno del PRM.

jueves, 18 de febrero de 2016

CUENTAS CLARAS


Tomás Hernández Alberto abandona PRM con pena, pero con la satisfacción del regreso a casa

Tomás Hernández  Alberto abandona PRM con pena, pero con la satisfacción del regreso a casa
SANTO DOMINGO, RD.- El ingeniero Tomás Hernández  Alberto reveló en el programa Pantalla Abierta que abandona un proyecto político que ayudó a estructurar desde el principio, con la idea de que iba a ser diferente y donde no se reproducirían las distorsiones y los errores de su antigua casa política.
Se refirió, en términos concretos, al Partido Revolucionario Moderno, PRM, organización que despertó muchas  esperanzas en su inicio y que hoy repite los mismos vicios políticos de los cuales estaba llamada a ser su negación histórica.
“Le dije a Luis Abinader que me integraba al PRM  a trabajar al lado de Fello, y Abinader me contestó que lo veía bien porque es quien se perfilaba o estaba llamado a ser el candidato natural del partido a la alcaldía del Distrito Nacional, es decir, ya verbalmente se reconocía que a Fello le correspondía esa sindicatura por trabajo y méritos acumulados, pero luego se hizo todo lo contrario a ese compromiso”, explicó el comentarista y analista de temas de la agenda política nacional.
Dijo que hizo todo lo posible para ver si la dirección  del PRM  rectificaba la línea equivocada que estaba tomando en su accionar interno, donde se desconocieron los méritos de compañeros y dirigentes emblemáticos como Rafael Suberví Banilla, Fello, quien había construido en la capital la estructura organizativa perremeista, pese a lo cual fue agraviado tratado con desconsideración, irrespeto y atropello.
“Doy este paso con cierto dejo de dolor y pena, porque me entregué por entero a ese proyecto político que lucía esperanzador y con reales posibilidades de poder, pues el pueblo se sentía cansado del Partido de la Liberación Dominicana y quería una opción mas fresca, pero que inexplicablemente sus dirigentes las están lanzando por la borda al no actuar con suficiente tacto e inteligencia política”, expresó  Tomás Hernández  Alberto.
No obstante, el político y analista dijo que también regresa al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), sabiendo que no es lo que sueña, pero con la satisfacción de quien regresa a su antigua morada, a la casa paterna políticamente, con la esperanza de reconstruirla y ayudarle a devolver su esplendor de antaño sobre la base de trabajar por la recuperación de la mística que lo hizo grande.
El ingeniero Tomás Hernández  Alberto externó su comentario en el programa Pantalla Abierta, que se transmite por Bajo Techo TV, canal 36, de lunes a viernes, en horario de 6:30 A.M a 9:00 A.M.

miércoles, 17 de febrero de 2016

ALMOMENTO.NET



ALMOMENTO.NET

Miguel Vargas acusa a Luis Abinader de hacer denuncias “sin fundamentos”
Miguel Vargas

Miguel Vargas acusa a Luis Abinader de hacer denuncias “sin fundamentos”

SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, acusó al candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, de “hacer denuncias sin fundamentos” contra el presidente Danilo Medina, lo que atribuyó a que “está desesperado por su posicionamiento electoral”.
Dijo que “sus constantes acusaciones contra el presidente Medina son producto de la desesperación y de su posición en la preferencia del electorado”.
“Ese candidato no ha sabido articular una propuesta, por eso ha basado su campaña en denuncias sin fundamento”, afirmó.
Agregó que “los tiempos han cambiado, el país merece que los candidatos presenten propuestas de soluciones a los problemas del pueblo”.
jt/am

EL NUEVO DIARIO




Félix Vásquez se juramenta esta tarde en el PRD



EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El senador reformista por la provincia Sánchez Ramírez, Félix Vásquez Espinal, será juramentado la tarde de este miércoles en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), convirtiéndose de manera automática en el candidato de ese partido al cargo que ostenta, por la referida demarcación.
Félix Vásquez cumplirá 14 años como senador de Sánchez Ramírez por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y su último período lo ganó por la alianza reformista con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en las elecciones del 2010, cuando todos los legisladores fueron electos coyunturalmente por seis años.
Vásquez Espinal rechazó la alianza que hizo el PRSC con el Partido Revolucionario Moderno (PRM), tras lo cual decidió abandonar esa organización política, lo que concretiza al ser juramentado esta tarde en el PRD.
El acto de juramentación está anunciado para las 4:00 de la tarde en la casa nacional del PRD, y será encabezado por Miguel Vargas Maldonado, presidente del partido blanco.
Aunque originalmente irá en la boleta del PRD como candidato a senador, Félix Vásquez también aparecerá en la boleta del PLD por la alianza entre ambas organizaciones políticas.
POR LUIS BRITO

¡El próximo día 21, se reafirma el compromiso del PRD con la democracia!



Olga Capellán.-




















UNIÒN EUROPEA.- Cuando se habla de democracia en la República Dominicana hay que sacarle su plato aparte al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por ser el mayor contestatario de todas las organizaciones políticas existentes en el país, siendo así desde su fundación en el exilio en el año 1939 en Cuba.

El Dr. José Francisco Peña Gómez, instituyó al PRD por el camino del Socialismo Democrático, como doctrina a seguir y como mandato a favor de la gente, ya que el extinto líder perredeísta fue el mejor exponente de la democracia en su país, constituyendo un modelo estandarte para otros partidos, sobre todo en el área de Latina América.

No obstante, el PRD no estuvo libre de algunos actos indisciplinados cometido por algunos de sus miembros, siendo ese precisamente el punto hegemónico por el cual expuso a su partido en varios procesos divisionistas, y los resultados han sido vistos por todo el pueblo.

Hoy el PRD no cuenta con la figura del Dr. José Francisco Peña Gómez, guía y timón perredeísta, ya que ido a destiempo nuestro líder, hubo de tomar otro rumbo con tal de mantener la disciplina en el partido, siendo cómo surgió la gran figura del Ing. Miguel Vargas Maldonado, quien a mucha lucha, pero con inteligencia ha podido mantener una línea recta dentro de su dirigencia y militancia, siendo así como los incontrolables marcharon para alinearse en otras organizaciones políticas.
Cuando el día 1ro de Junio del 2015 el nuevo líder y estratega perredeísta anunció la alianza Miguel Vargas Maldonado-Danilo Medina, fueron muchos los dirigentes del PRD que pensaron en una liquidación política de su partido, porque jamás entendieron que la forma simple de gobernar del actual presidente de la república, era la mejor manera de acercamiento con todo el pueblo dominicano, poniendo, el oído en sus necesidades y así llegar hasta el corazón de todos ellos.

Pero visto el caso y comprobado el hecho, muchos de los dirigentes que siguieron los pasos al Ing. Hipólito Mejía, airados por la firma del Pacto de la Gobernabilidad, hoy más que nunca y convencidos de que el mismo fue una alianza inteligente, ya que como el Dr. José Francisco Peña Gómez, también Miguel Vargas piensa en la gente y viendo la imposibilidad de gobernar por sí solo, tras la última división del PRD, optó por devolver un poco de tranquilidad y estabilidad a gran parte de sus compañeros con la participación en el próximo gobierno, y así será.

Actualmente la estampida de regreso de aquellos dirigentes que se habían marchado del PRD es inmensa, y su presidente Miguel Vargas Maldonado y toda su dirigencia los reciben con los brazos abiertos,  estos nunca deberán olvidar que nosotros los hombres y mujeres que permanecimos y permaneceremos dentro del glorioso Partido Revolucionario Dominicano, tuvimos que luchar arduamente para recomponer al partido de la esperanza nacional y así mantener vivo el espíritu perredeísta.

El próximo día 21 de Febrero, el PRD y su presidente proclamarán como su candidato presidencial al Lic. Danilo Medina, ese mismo día debe ser de júbilo de todo el pueblo dominicano, ya que por primera vez en la historia de nuestro país se da una alianza entre dos organizaciones opuestas para conformar un pacto estratégico de la gobernabilidad, para dar participación en los asuntos de Estado y a su gobierno a otros sectores políticos en todo el país.

Con la proclamación de Danilo Medina, como candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas Maldonado, el líder perredeísta da muestra de civilismo, renuncia a toda ambición política, al menos durante los próximos 4 años y al mismo tiempo reafirma el compromiso de él y su partido con la democracia dominicana.


Por último, en nuestra condición de perredeísta y aspirante a la candidatura a diputada de ultramar por la Circunscripción 3 de Europa nos sumamos y hacemos un llamado a toda la militancia y dirigencia del PRD para que demos un voto de aprobación y festejamos dicha proclamación a favor de la unidad de nuestro partido y por el fortalecimiento de la democracia en la República Dominicana, para que podamos vencer todos los males que aquejan a nuestro país.




LA BAZUCA

Suberví abandona el PRM y retorna al PRD en acto multitudinario

SANTO DOMINGO, RD.- Rafael Suberví Bonilla retornó este martes al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) junto a un nutrido grupo de renunciantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y fue recibido en un masivo acto celebrado en la sede de la organización en la avenida Winston Churchill.
La cúpula perredeísta, encabezada por Miguel Vargas Maldonado, le dio la bienvenida y reconoció sus aportes por largo tiempo y en distintas circunstancias tanto a la entidad como a la comunidad capitaleña.
Vargas Maldonado elogió la entrega de Suberví no solamente en el trabajo político sino tambien en las relaciones con sus compañeros perredeistas y se manifestó confiado en la contribución que brindará en el actual proceso electoral.
Exhortó a Suberví a incorporarse de inmediato a “trabajar con entusiasmo, con dedicación y amor a nuestro pueblo” y reiteró que “las puertas del PRD están abiertas para todos los dominicanos que coincidan en lo que debe ser la acción política en procura del bienestar del pueblo dominicano”.
Al grupo de renunciantes del PRM, liderado aparte de Suberví por Tomás Hernández, Carlos Alvarez Guzmán y José Juan Zapata, el líder perredeísta dijo: “lo recibimos con los brazos abiertos para compartir con ellos las tareas de dirigir este partido y aprovechar su experiencia y dedicación”.
Suberví –quien fue ministro de Turismo, diputado y síndico del Distrito Nacional- pronunció un discurso de quince minutos que fue transmitido en vivo por el canal televisivo Telemicro. Hizo un amplio recuento de las razones que llevaron a un grupo a “tomar la difícil decisión de abandonar nuestra casa de toda la vida animados por la ilusión de formar y fortalecer una institución política que velara realmente por los derechos democráticos que nos permitiera un ejercicio plural y participativo que reflejara en la práctica los intereses de las mayorías”
Justificó la renuncia del PRM diciendo que “vulnerados nuestros derechos y el derecho de decenas de compañeros con genuinas aspiraciones electivas, nos vimos compelidos a abandonar un proyecto al que ayudamos a gestar y tratar de estructurar sólidamente”.
“Fuimos decepcionados porque las razones que le dieron origen fueron subordinadas por la prevalencia de intereses personales. El tiempo ha demostrado que en el PRM no hay voluntad firme de cambiar la forma de hacer política y los aspirantes a posiciones electivas permanecen entrampados en un modelo de dirección personalista”, sostuvo.
Llamó a sus “compañeros perredeistas de corazón que por diversas circunstancias se encuentran hoy en otros partidos, a que regresen en masa al PRD”.
Compartir