jueves, 23 de marzo de 2023

Corea del Norte dispara múltiples misiles de crucero hacia mar de Japón

 

En medio de ejercicios Washington-Seúl, Corea del Norte lanza varios misiles de crucero hacia el mar de Japón (mar del Este), según el Ejército surcoreano.

El Ejército de Corea del Sur anuncia que el lanzamiento se ha realizado este miércoles desde el área de Hamhung, en la costa este de Corea del Norte, según informa la agencia surcoreana de noticias Yonhap, citando a una fuente informada que habló bajo condición de anonimato.

Tras analizar el modelo de los misiles y su distancia de vuelo, el Ejército surcoreano ha planteado que uno de estos proyectiles podría ser un misil de crucero estratégico de largo alcance conocido como ‘el Tomahawk’ de Corea del Norte.

Efectivamente, se trata del cuarto ensayo armamentístico norcoreano desde que los ejércitos estadounidense y surcoreano iniciaron sus maniobras militares conjuntas “Freedom Shield” (Escudo de Libertad, en español) de 11 días que continuarán hasta el jueves.

Pyongyang ha denunciado los ejercicios de EE.UU. y Corea del Sur como “preparativos para una guerra de agresión” en su contra.

El domingo, Corea del Norte disparó otro misil balístico de corto alcance hacia el mar de Japón durante lo que afirmó ser ejercicios tácticos de “contraataque nuclear”.

Estos lanzamientos, conforme dijo el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, el viernes, buscan “infundir miedo en los enemigos”, disuadir un conflicto bélico nuclear y garantizar de manera segura la vida pacífica del pueblo.

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura nuevas instalaciones de UCATECI Constanza

 

Constanza.- Con la presencia de la Vicepresidenta de la República Raquel Peña como invitada de honor, la Universidad Católica del Cibao (UCATECI) inauguró el primer edificio de sus nuevas instalaciones físicas en este municipio.

Junto a Peña, el acto fue presidido por S.E.R. Mons. Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, obispo de la Diócesis de La Vega, gran canciller y presidente de la Junta de Directores; el Rvdo. P. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos, rector de la UCATECI; el Dr. Franklin García Fermín, Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; el Dr. Ángel Hernández, Ministro de Educación; Sr. Rogelio Genao, senador por la Provincia de La Vega, y la Sra. Luisa de la Mota, gobernadora de La Vega.

Durante el acto de inauguración, la vicemandataria consideró que el nuevo edificio de UCATECI-Constanza supone una gran oportunidad para los estudiantes de esta comunidad que se van a beneficiar de un proyecto educativo ambicioso en el ámbito de las ciencias agrícolas, orientado hacia el Desarrollo Sostenible.

La funcionaria hizo un llamado a los alumnos para que aprovechen las oportunidades que se les presentan para conectarse con sus compañeros y profesores, y explorar así sus intereses y pasiones.

“Recuerden que son capaces de lograr grandes cosas y que el esfuerzo y la dedicación son esenciales para alcanzar sus metas. No se desanimen ante los desafíos que enfrentan, sino que utilicen su creatividad e ingenio para superarlos. Ustedes son el presente y sobre todo el futuro de la República Dominicana”, precisó Peña.

La vicepresidenta añadió que “la educación superior es un factor clave en el crecimiento y la prosperidad de una nación, y estoy segura que este nuevo edificio del recinto Constanza será un catalizador para la innovación, la creatividad y la excelencia educativa”.

En tanto, el monseñor Rodríguez Rodríguez, quien tuvo a su cargo la bendición de la obra, expresó que este recinto académico representa una de las más profundas aspiraciones de la institución y que la misma “evoca la intención de la universidad de ser relevante para la comunidad de Constanza”.

De su lado, el rector De la Cruz de los Santos así se expresó: “en este día tan especial queremos proclamar a viva voz que, UCATECI-Constanza representa el más ambicioso proyecto educativo del país en el ámbito de las ciencias agrícolas. La presencia de la UCATECI en este pueblo es evidencia de que nuestra universidad no teme a las alturas, cuando se trata de la digna y dignificante labor de formar a los nuevos profesionales del país, promover el desarrollo sostenible y poner en práctica la Responsabilidad Social Universitaria”.

Asimismo, el doctor García Fermín expresó que con la creación del centro para la docencia y la investigación, la UCATECI da un paso de avance hacia un posicionamiento notorio y trascendente del sistema de educación superior. 

Al final, las autoridades cortaron una cinta que formalizó la apertura de las nuevas instalaciones del Recinto Académico UCATECI-Constanza, ubicado en la carretera Enrique Jiménez Moya, principal vía de acceso de Constanza. Tras el corte, se realizó un recorrido guiado por Isaac Polanco, arquitecto a cargo del proyecto, a través del edificio de tres niveles que alberga oficinas administrativas, aulas, laboratorios, biblioteca, entre otras dependencias de servicios para estudiantes y la comunidad de Constanza.

Oferta académica del Recinto UCATECI-Constanza

El Recinto UCATECI-Constanza es un centro especializado en ciencias agroalimentarias y medioambientales, orientado hacia el desarrollo sostenible y con el interés de ampliar las oportunidades y la calidad de vida de los munícipes de Constanza, a través de iniciativas vinculadas a cuatro ámbitos de acción: agricultura, gestión del agua, ambiente y agroecoturismo, en función de tres componentes: capacitación e investigación, desarrollo social y sostenibilidad y prestación de servicios especializados.

Actualmente, se ofrecen las carreras de: Ingeniería Agronómica, Psicología, Contabilidad y Enfermería. A nivel de grado, se sumarán la licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y los programas de Ingeniería Agroforestal e Ingeniería en Agrimensura, mientras que a nivel de posgrado, están las especialidades en Agricultura de Precisión y en Agroecoturismo, así como los programas de maestría en Paradigma de Industria 4.0; Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible. También, dos programas de maestría en coordinación y titulación dual con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), de Costa Rica.

A propósito del tercer componente del proyecto, la UCATECI pone a disposición de Constanza un Centro de Servicios Especializados, a través del cual se ofrecerá asesorías legales y contables, consultorías de negocios, capacitaciones por demanda y recursos tecnológicos.

24 años de historia

La UCATECI inició sus labores en el municipio de Constanza en el año 1999, con la formalización de su Recinto UCATECI-Constanza, que contó inicialmente con una oferta académica de siete carreras. De estas, la carrera de Ingeniería Agronómica tuvo especial relevancia, ya que fue considerada, desde sus inicios, como una oportunidad para la profesionalización de los hombres y mujeres que se dedican a la principal actividad económica de ese municipio, la agricultura.

Desde su apertura hasta la actualidad, del Recinto UCATECI-Constanza han egresado más de mil profesionales y, en la actualidad, cuenta con una matrícula de 389 estudiantes.

Fallece joven que fue herido por 36 impactos de perdigón durante protestas en Perú contra Boluarte

 

El joven de 22 años de edad estaba hospitalizado desde el 11 de enero

Luego de pasar 69 días luchando por su vida, el joven Rosalino Flores Valverde (22) falleció como consecuencia de las 36 heridas por impacto de perdigón que sufrió durante las protestas contra Dina Boluarte en Cusco.

El joven fue herido el pasado 11 de enero. En un primer momento fue hospitalizado en el Antonio Lorena de Cusco, pero debido a la gravedad de su situación fue trasladado al Arzobispo Loayza de Lima.

A través de su cuenta de Twitter, la congresista Ruth Luque, informó del fallecimiento del joven. 

“Acabo de recibir la triste noticia del fallecimiento de Rosalino Flores. Su cuerpo no resistió más. Mi solidaridad y condolencias a su familia. Una nueva muerte carga este Gobierno. Rosalino tenía 22 años, cuyos sueños fueron arrebatados por este Gobierno”, señaló.

Según los testigos, Flores Valverde fue víctima de disparos realizados desde muy cerca por efectivos de la Policía Nacional. El joven estudiaba Gastronomía.

FUENTE: La Mula

miércoles, 22 de marzo de 2023

Protestas dejan más de 100 detenidos en Francia

 

Los oficiales usaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, algunos de los cuales prendieron fuego a botes de basura y lanzaron piedras y botellas hacia los policías

Más de 100 personas fueron detenidas, en la capital francesa, tras los enfrentamientos con la policía en una nueva protesta contra la aprobación de la reforma de pensiones impulsada por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron.

Según reportes de medios locales, una manifestación pacífica derivó en choques con los uniformados después de que fuera rechazada una moción de censura contra el Gobierno de Macron en la Asamblea Nacional de Francia. La moción fue apoyada por 278 votos y necesitaba nueve más para ser aceptada.

El partido Agrupación Nacional también presentó una moción de censura que recibió solo 94 votos a favor y tampoco pudo ser adoptada.

En los enfrentamientos, los manifestantes prendieron fuego a botes de basura y lanzaron piedras y botellas hacia los policías. Por su lado, los oficiales usaron gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.

En otras ciudades, también se realizaron manifestaciones contra el Gobierno del país, varias de ellas marcadas por enfrentamientos con la Policía.

La reforma de pensiones, presentada el 10 de enero pasado, prevé el aumento de la edad de jubilación a partir del 1 de septiembre de 2023, hasta alcanzar los 64 años de edad en 2030.

Presidente Abinader encabeza Consejo de Gobierno

 

Tratan tema de habilitación de la XXVlll Cumbre Iberoamericana

Santo Domingo.- El Presidente Luis Abinader junto con la Vicepresidenta Raquel Peña encabezó la tarde de este martes un Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional.

Dentro de lo tratado en esta reunión, se conversó sobre la habilitación de la XXVlll Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, a ser celebrada los días 24 y 25 del presente mes en la República Dominicana, en la que serán recibidos 17 mandatarios de los 21 que junto a República Dominicana conforman la comunidad iberoamericana.

También fue revisada la ejecución de los temas fundamentales sobre el Gobierno.

Estas declaraciones, las ofreció el vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, luego de finalizado el consejo de ministros.

Figueroa manifestó que recibieron por parte del Canciller todos los detalles acerca de la marcha organizativa del importante evento que pondrá a República Dominicana en el centro de atención de Iberoamérica.

“Tenemos que sentirnos orgullosos porque es un reconocimiento del liderazgo regional que tiene el Presidente Luis Abinader y la República Dominicana frente a sus pares de Iberoamérica”.

Agrego, además, que la celebración de la Cumbre es una gran oportunidad para proyectar el turismo del país y para que la comunidad internacional vea las ventajas de República Dominicana con respecto a la inversión extranjera.

“Es una gran oportunidad para establecer relaciones con otros colegas, hacer intercambios y firmar acuerdos”, aseguró Figueroa.

Atención fundamental a tres aspectos

Sobre los temas a tratar en la cumbre, el vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, indicó que se prestará atención fundamental a tres aspectos.

El primero será la firma de una carta de compromiso digital, así como la discusión del tema medioambiental, con firma de acuerdos con base en este tema, y, por último, la importancia de garantizar la seguridad alimentaria en todos los países, luego de los últimos acontecimientos tras la pandemia del COVID-19.

Tema haitiano

Refiriéndose al tema haitiano, Figueroa dijo que será un tema importante, tanto para la comunidad iberoamericana como para el país, y sostuvo que el Presidente Abinader ha estado desde el inicio de su gobierno desarrollando una agenda de sensibilización internacional con respecto a la necesidad de que la comunidad internacional coopere para recuperar la seguridad ciudadana en Haití, la estabilidad y la institucionalidad democrática.

Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo De Sousa llega este miércoles al país en visita oficial

 

Santo Domingo.- El Presidente Luis Abinader recibirá mañana jueves en visita oficial a su homólogo de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo De Sousa, quien arriba al país este miércoles.

La visita del Presidente portugués se realiza en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que se llevará cabo el 24 y 25 de marzo en Santo Domingo, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

A su llegada, Rebelo De Sousa y su comitiva oficial serán recibidos por el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana ante la República Portuguesa, Miguel Prestol; el director de Ceremonial de Estado y Protocolo, embajador Francisco José Cantizano Nadal, y funcionarios del viceministerio de Asuntos Bilaterales.

La ceremonia de recibimiento del Presidente de la República Portuguesa se realizará en la explanada frontal del Palacio Nacional, el jueves 23 a las 10:30 de la mañana.

A su llegada al Palacio Nacional, el jefe de Estado de Portugal recibirá los honores correspondientes por su alta investidura y de inmediato los gobernantes procederán al pase de revista militar y a la presentación de sus respectivas delegaciones.

Posteriormente, los gobernantes dominicano y portugués tendrán una audiencia privada en el Salón Blanco del Palacio Nacional.

La agenda oficial incluye una reunión ampliada de ambas delegaciones en el Salón Consejo de Gobierno y, pasado el mediodía, los jefes de Estado sostendrán una ceremonia de firma de instrumentos, imposición de condecoraciones y declaración conjunta en el Salón de Embajadores, así como un almuerzo en el Salón de Banquetes.

Al finalizar los eventos en el Palacio Nacional, a partir de las 3:00 de la tarde, el gobernante de la República Portuguesa y su comitiva oficial, acompañados del Ministro de Relaciones Exteriores, visitarán el Altar de la Patria, donde depositarán una ofrenda floral.

Luego, se trasladarán al Congreso Nacional, donde serán recibidos por los presidentes del Senado, Eduardo Estrella, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

martes, 21 de marzo de 2023

Sindicato Enfermería convoca a manifestación en hospital Doctor Marcelino Vélez Santana

 

Manifestación para exigir una nivelación salarial sin exclusión para todo el personal de enfermería, así como el cambio de asignación

El Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (SINATRAE) llama a todos sus afiliados en el Hospital Doctor Marcelino Vélez Santana a que participen en el piquete que se realizará este martes 21 de marzo a las 10:00 a.m en el referido centro de salud. 

De acuerdo a lo explicado por la licenciada Aracelis De Salas, Secretaria General de SINATRAE, el objetivo de esta manifestación es exigir una nivelación salarial sin exclusión para todo el personal de enfermería, así como el cambio de asignación.

“El personal de enfermería en este hospital trabaja arduamente para brindar un servicio de calidad y merece devengar el mismo salario que el personal de enfermería recibe en los diferentes centros de salud”, expresó.  

Destacó además que el gremio está comprometido con luchar por los derechos laborales de sus afiliados.

Fuente: DiarioSalud.do