martes, 9 de agosto de 2022

Incautan 42 apartamentos a imputados de la Operación FM por valor de 53 millones de pesos

 

La procuradora de corte Ramona Nova explicó que los fiscales continúan trabajando en las investigaciones del caso

Santo Domingo, RD

El Ministerio Público informó que incautó 42 apartamentos localizados en distintas zonas de Santiago y San Francisco de Macorís, como parte de las pesquisas contra los  involucrados en la red de lavado de activos del narcotráfico desmantelada con la Operación FM.

La ocupación de los inmuebles, con un valor de unos RD$53 millones, se ejecutó en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), explicó Ramona Nova, titular de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento de Terrorismo.

La procuradora de corte agradeció la cooperación de la Transnational Criminal Investigative Units (TCIU) y la Embajada de Estados Unidos.

Informó que fueron ocupados en el MyD I de la calle Imbert, en Santiago, 15 apartamentos, con un valor aproximado de RD$21,250,000. También, en el MyD II, en la calle B, Ercilia Pepín, de esa provincia, otros 15 apartamentos, tasados en RD$18.1 millones.

En tanto que, en el MyDIII, de la calle Cristino Zeno, de San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte, se ocuparon 12 apartamentos que fueron tasados en RD$14.2 millones.

Asimismo, fue incautado un solar en la provincia Santiago, propiedad de Santiago Núñez Gil, el cual se encuentra en proceso de tasación.

Por este caso son procesados Juan Gabriel Pérez Tejada, Juan Isidro Pérez de la Rosa y Anabel Altagracia Sánchez Santana, quienes desde abril pasado cumplen prisión preventiva en los centros de corrección y rehabilitación para hombres y mujeres en Rafey, Santiago.

También, Gladis Sofía Azcona de la Cruz, Rolando Miguel Reyes Javier, Dyna Madison Noguera Polanco, Ramluis Mejía Azcona, quienes también cumplen prisión preventiva en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en San Cristóbal.

El Caso FM está vinculado a una red internacional dedicada al lavado de activos provenientes del narcotráfico a la que en agosto de 2020 se le ocupó unos 4.3 millones de dólares traídos a República Dominicana en bocinas.

Los imputados fueron arrestados en la Operación FM, desarrollada por el Ministerio Público el pasado 10 de marzo, bajo la Dirección General de Persecución y la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, como parte de la lucha que desarrolla la Procuraduría General de la República contra la criminalidad organizada.

La operación incluyó allanamientos en Santiago, Santo Domingo y Punta Cana, en los que los fiscales actuantes ocuparon más de un millón de dólares y 760 mil pesos, así como 13 vehículos, incluyendo uno marca Ferrari y dos Porsche.

Unos 15 fiscales y 145 miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otros organismos de seguridad del Estado dominicano estuvieron a cargo de la operación que contó con la cooperación internacional de la HSI (Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional) de Estados Unidos.

Juan Hubieres afirma que en seis meses pueden estar operando los nuevos corredores del transporte.

 

El presidente de Fenatrano asegura que unos 4 mil choferes necesitan ser pensionados

Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), afirmó este martes que en seis meses se pueden establecer los corredores en las diferentes rutas, sin tener que esperar un año.

Hubieres destacó que durante la reunión con el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, planteó que la intención del Gobierno es poner en funcionamiento para el mes de junio del próximo año, los corredores con la inclusión de todos los choferes.

En ese sentido, Hubieres manifestó que en seis meses, tanto Fenatrano Fenatrapego están en la capacidad de poner en funcionamiento los corredores, ya que no tiene que inventar nada en el sistema de transporte público de pasajeros.

El líder sindical de Fenatrano, junto al presidente de Fenatrapego, Eddy Sánchez, así como dirigentes nacionales de ambos gremios del transporte, indicó que la capacitación de los choferes seguirá siendo uno de los principales objetivos a cumplir para agilizar los procesos.

El presidente de Fenatrano precisó que solicitó al director del Intrant, Hugo Beras, agendar una reunión con el presidente de la República, Luis Abinader, a los fines de abordar las pensiones para los choferes.

Hubieres explicó que el pasado gobierno, a través de la Ley Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, eliminó la caja de pensiones de los choferes del sector público de pasajeros, al indicar que tienen el mismo derecho que las otorgadas a los artistas, médicos, empresarios, entre otros.

El dirigente sindical afirmó que más de 4 mil choferes están en condiciones de ser pensionados, al tiempo de precisar que estos conductores han producido más impuestos para los diferentes gobiernos que cualquier empresa del Estado dominicano.

Hubieres aseveró que las pensiones a los choferes no lo puede resolver el Intrant, pero si el presidente Luis Abinader, lo que sería un objetivo y un cumplimiento al sector, debido a que todos los trabajadores necesitan tener una garantía de alimentación, vivienda y salud cuando le llega la edad de retiro.

Renovación vehicular total en RD

El presidente de Fenatrano afirmó que el presidente Luis Abinader tiene la oportunidad de construir un modelo de transporte que saque de circulación a miles de vehículos inservibles en República Dominicana.

Precisó que esos miles de vehículos deteriorados que circulan en las avenidas y calles no solo pertenecen a choferes, sino también a la clase media, como médicos, abogados, profesores, empleados públicos y privados , quienes transitan sin los estándares de calidad y protección ambiental que demanda la actualidad.

Aseveró que el 80 por ciento de la flota vehicular del país, está para ser sustituida, no solo de los choferes, sino de los diferentes sectores en República Dominicana.

El líder sindical del transporte público de pasajeros señaló que Fenatrano realizó una propuesta al mandatario Abinader para sustituir la flota vehicular, a través de la aplicación de un impuesto único, por lo que gana el medio ambiente, el fisco y se ahorra fondos en la compra de combustibles.

Sin embargo, Hubieres precisó que las decisiones políticas que tienen que ver con las exigencias de la Unión Europea, especialmente los “encomenderos” de España y Francia, quienes aseguran puede aportar todos los fondos necesarios, con el objetivo de sacar a todos los choferes del Gran Santo Domingo incluyendo la provincia de Santiago, no es viable.

“No sé, si el presidente Luis Abinader va escoger a los nuevos encomenderos que vuelven con los espejitos para cambiarlos por el oro y las tierras, como sucedió hace más de 500 años a la llegada de Cristóbal Colón”, acotó el también exdiputado.

Juan Hubieres puntualizó que la Unión Europea para disponer de los fondos exige sacar a todos los choferes del sistema de transporte, al tiempo de indicar que con esa solicitud varios ministros han querido complacer el pedido de los “encomenderos”.

Acotó que al país no se le puede hablar mentiras de que se están cambiando carros y guaguas en los corredores, cuando están funcionando en otras rutas, y lo que han hecho es hacer millonarios a dos o tres personas.

Juan Hubieres solicitó al presidente Luis Abinader no destruir una economía circular, recordando las propias palabras del gobernante…»que el país no tiene capacidad para seguir empleando gente en el sector público».

En ese sentido, Hubieres indicó que el gobierno tampoco tiene capacidad para colocar a más de 400 mil transportistas con empleos directos e indirectos ni en el Gran Santo Domingo ni en Santiago, así como otras provincias.

EX República Dominicana presenta su cartera de servicios en congreso inmobiliario

 

República Dominicana. 9 de agosto  de 2022.  Representantes de eXp República Dominicana, participaron en el congreso inmobiliario “La Nueva Era Inmobiliaria”,organizado por la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias de República Dominicana (AEI).

Durante el evento Marbel Lugo, Broker del país para eXp República Dominicana, presentó a los asistentes las operaciones de eXp Realty, la primera agencia de intermediación global en pasar de un establecimiento físico a uno basado en la nube, la cual se afianza en el país bajo la marca eXp República Dominicana, un modelo de negocio inmobiliario totalmente digital.

“Para mí es un honor representar una empresa multinacional de la categoría de eXp Realty y aportar mis más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario dominicano para lograr nuestros objetivos. En el corto tiempo luego de la entrada al país de eXp República Dominicana se han sumado más de 150 agentes inmobiliarios a nuestra red que abarca todo el país, alcanzando a nivel mundial más de 83,000 agentes. Sin duda nos llena de satisfacción y nos reafirma que el mercado inmobiliario va en franco crecimiento” expresó Lugo. 

Los participantes del congreso recibieron bolsas de regalo que contenían información acerca de eXp Realty y eXp República Dominicana.

eXp República Dominicana ofrece a los agentes una serie de beneficios innovadores, con miras a hacer sus vidas mejores, pues es una empresa centrada en el agente.

Dentro de esos beneficios están: importantes oportunidades de patrimonio como programas de Revenue Share y patrimonio de acciones; entorno de instalaciones en la nube, sin tarifas de oficina, se trabaja desde cualquier lugar; soporte en tiempo real; capacitación en directo, más de 50 horas de capacitación semanal en línea; recompensa en patrimonio, por cumplir los objetivos de producción; acceso a servicios profesionales, servicios de listado y servicios para clientes, entre otras facilidades.

Sobre eXp República Dominicana

eXp República Dominicana es una subsidiaria de eXp World Holdings, Inc. (Nasdaq: EXPI) es la compañía holding para eXp Realty®, Virbela y SUCCESS® Enterprises.

eXp Realty es una de las más crecientes compañía de bienes raíces tecnológica con alrededor de 83,000* agentes en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Sudáfrica, India, México, Portugal, Francia, Puerto Rico, Brasil, Italia, Hong Kong, Colombia, España, Israel, Panamá, Alemania, y la República Dominicana, Grecia, Nueva Zelanda, Chile,  Dubai y Emiratos Árabes* y continúa escalando a nivel internacional.

Como una compañía que cotiza en bolsa, eXp World Holdings provee a los profesionales de los bienes raíces una oportunidad única para ganar premios de equidad por metas de producción y contribuciones en general para el crecimiento de la compañía. eXp World Holdings y sus negocios ofrecen una gama de soluciones tecnológicas para brókeres y bienes raíces, incluyendo su innovador modelo de corretaje residencial y comercial, servicios profesionales, herramientas colaborativas y desarrollo personal.

El corretaje basado en la nube está motorizado por Virbela, un modelo de plataforma 3D inmersiva que es profundamente social y colaborativa, permitiendo a los agentes a estar más conectados y productivos.  SUCCESS Enterprises, anclado por la revista SUCCESS y los medios relacionados de su propiedad, fue establecida en 1897 y es una marca líder en el desarrollo personal y profesional, así como en publicaciones.

Bachillerato dominicano en España

 

Por la REDACCIÓN._

MADRID, España.- El consulado General de la República Dominicana en la ciudad de Madrid, capital  española, está haciendo un llamado a todos sus conciudadanos que no hayan terminado su bachillerato, y deseen continuarlo lo podrán hacer mediante inscripción que estará disponible día 19 del presente mes  a partir de las 6 de la tarde, hora local europea.

Para ello el consulado dice contar con la participación de la señora Pilar Constanzo, Directora Ejecutiva de CENAPEC, todos ellos mediante un encuentro virtual, según informaciones dadas a conocer a través de su cuenta consular de instagram.

Dicha información reza de la siguiente manera:  si te interesa terminar tus estudios de Bachiller dominicano viviendo en España, aquí la información del gobierno del cambio.

Hasta este momento el consulado General Dominicano no ha dado a conocer mediante cuales mecanismos se utilizarán para hacer posible dicho anuncio, y si solo se harán es España, o si por el contrario este plan abarcase a otros país de la Unión Europea, a petición y preguntas de algunos ciudadanos dominicanos interesados en mayores detalles.

lunes, 8 de agosto de 2022

Fallece la cantante y actriz Olivia Newton-John

 

La artista batalló contra el cáncer de seno por más de 30 años. Saltó a la fama mundial como la protagonista de la película “Grease” junto a John Travolta.

Figura icónica de la música y del cine de los años 70 y 80, la cantante y actriz Olivia Newton-John falleció este lunes, publicó su esposo en su cuenta de Facebook.

Natural de Cambridge, Reino Unido. Newton-John saltó a la fama mundial como la protagonista de la película “Grease” junto a John Travoltaen el 1978 y a partir de entonces desarrolló una carrera de alcance mundial tanto en el cine como en la música dado a su excelente voz y talento interpretativo.

“Olivia Newton-John falleció a los 73 años, apaciblemente en su rancho del sur de California esta mañana, rodeada de sus familiares y amigos.

Solicitamos que se respete la privacidad de la familia en este momento difícil.

Olivia Newton junto a John Travolta en la película "Grease".
Olivia Newton junto a John Travolta en la película «Grease». (Archivo)

Olivia ha sido un símbolo de triunfo y esperanza por más de 30 años durante su travesía combatiendo el cáncer de seno. Su inspiración y experimentación pionera mediante la sanación con plantas seguirá adelante a través de la Olivia Newton-John Foundation Fund dedicado a la búsqueda de cura para el cáncer a través de las plantas.

La familia solicita y agradece cualquier donativo en su memoria a este fondo.

“Le sobreviven a Olivia su esposo, John Easterling; su hija Chloe Lattanzi, su hermana Sarah, su hermano Toby sus sobrinos y sobrinas”, leen las expresiones de John Easterling.

Tuvo éxitos musicales como “If Not for You”, “Let Me Be There” y “Have You Never Been Mellow”.

Los Mossos detienen a un joven por el robo de cable que ha colapsado el AVE entre Madrid y Cataluña

 

Los Mossos d’Esquadra han detenido a un joven de 19 años relacionado con el robo de cable que se ha producido esta madrugada y que ha provocado la interrupción de la línea de tren de alta velocidad entre Madrid y Catalunya durante varias horas.

Según un portavoz de la policía de la Generalitat, el joven ha sido identificado mientras robaba más cableado a su paso por Santa Oliva, en Tarragona, y se ha resistido a su detención. Como consecuencia, el sospechoso está acusado de delitos de robo con fuerza, estragos y resistencia y desobediencia a los agentes de la autoridad.

El robo de 600 metros de cable de fibra óptica y de señalización que ha provocado la suspensión de la circulación en la Línea de Alta Velocidad entre Madrid y Catalunya se ha producido la pasada madrugada sobre las 02:30 horas.

El hurto afectó a las comunicaciones, señalización, sistemas de telemando de energía, detectores de caídas de objetos y otros dispositivos de seguridad en el tramo de vía entre L’Arboç (Tarragona) y Figueres-Vilafant (Girona), generando un auténtico caos en las líneas de alta velocidad que ha afectado a miles de pasajeros.

Los Mossos, que ya han podido recuperado parte del material robado, no descartan que el detenido forme parte de un grupo organizado que se dedica a sustraer este tipo de material para después revenderlo y no descartan más detenciones.

Fuente MSN

Vicepresidenta recibe personal y equipos de excavacion especial que arribó desde Canadá para rescate de mineros

 

Santo Domingo, RD-. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, recibió este domingo el personal entrenado enviado por el Gobierno Federal de Canadá, que llegó con los equipos para el rescate de los dos mineros atrapados desde hace una semana en la mina subterránea de la Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM) en Cerro de Maimón.

«Hace unos días, desde el Gobierno Dominicano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y nuestra Embajada en Ottawa, solicitamos la colaboración del Gobierno Canadiense, vista la vasta experiencia de dicho país en el sector minero y los lazos de amistad y cooperación que unen a nuestros pueblos. De inmediato, el Gobierno de Canadá respondió de manera afirmativa a nuestro llamado, movilizando los recursos», indicó Peña.

La vicepresidenta detalló que el presidente Luis Abinader, quien regresa al país esta noche de Colombia donde participó en la toma de posesión del presidente Gustavo Petro, se ha mantenido en constante seguimiento a la situación y en coordinación de la llegada de los equipos que se espera faciliten la extracción de los mineros.

La vicepresidenta quién estuvo acompañada por el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte agradeció al Gobierno de Canadá y a su Embajada en República Dominicana, en la persona de Maxime Bellemara, Cónsul y Primer Secretario; a al equipo de CORMIDOM, en la persona de su Vicepresidenta, Elizabeth Mena; y al equipo diplomático dominicano, del Ministerio de Relaciones Exteriores, y la embajada en Ottawa, por el apoyo con la coordinación para la llegada de los equipos.

Almonte indicó que la maquinaria que llegó al país, es capaz de tunelar 2 metros por hora «lo que significa que nosotros que tenemos menos de veinte metros para llegar y extraer a los mineros podríamos lograr el objetivo en muy poco tiempo».

El presidente Luis Abinader, junto al canciller Roberto Álvarez y la embajadora en Canadá Michelle Cohen, realizó la solicitud de ayuda para que los mineros puedan ser rescatados de la forma más segura y rápida posible.

El avión Boeing C-17 Globemaster llegó al Aeropuerto Internacional de las Américas Dr. Francisco Peña Gómez a la 9:28 de la noche con mas de 52,000 libras de equipos, distribuidas en un taladro Cubex Modelo 6200, que pesa más de 25,000 libras con su mástil, y un Booster R-110 Cubex, refuerzo de equipo de 8,500 libras además de cajas de herramientas, estantes de varillas, transformadores y material diverso componen el resto de los equipos que serán utilizados en el rescate.

Los equipos a ser usados en la operación de rescate  fueron facilitados en un gesto solidario de carácter humanitario por la empresa Machines Roger International, una minera establecida en Val-d’Or, Canadá. La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Melaine Joly, ha estado en la primera línea de cooperación para lograr el objetivo en corto tiempo.

La ayuda a la República Dominicana de parte de Canadá para el rescate de los mineros Gregory Alexander Méndez Torres y  Carlos Yépez Ospina, se ejecuta en coordinación con los ministerios de Relaciones Exteriores, de Defensa, las Fuerzas Armadas de Canadá y sus contrapartes en la República Dominicana.

CORMIDOM, que gestiona u opera una mina subterránea de metales en Cerro Maimón, provincia Monseñor Nouel, es una empresa dominicana de capital y accionistas chinos y australianos.

La embajadora Cohen ha estado en contacto directo con el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa, Antonio Almonte Reynoso, Ministro de Energía y Minas ; Miguel de Peña, asesor minero del Poder Ejecutivo,  Christine Laberge, Embajadora de Canadá en República Dominicana y Elizabeth Mena Vicepresidenta de CORMIDOM.

Acompañaron a la vicepresidenta Amilcar Muñoz Noboa, FARD, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana; Michelle Cohen, embajadora dominicana en Canadá; Juan Esposito, director de relaciones con Canadá del Mirex, Rolando Muñoz, director general del Minería y Jatzel Román, viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores,

También, Elizabeth Mena, Vicepresidenta de CORMIDOM, Liany Vásquez directora control Migratorio, Ángel Encarnación, subdirector general de Aduana, Dionisio de la Rosa Hernandez subdirector general del Sesac, Venancio Alcántara, director de Migración y el Mayor Gental Carlos Febrillet Rodriguez, director General del Sesac.