miércoles, 17 de octubre de 2018

PRD designa a Melchor Martínez Supervisor Electoral de la Circunscripción uno



 Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA—El doctor Melchor Antonio Martínez, fue designado recientemente, Supervisor Electoral de la Circunscripción número uno, de las seccionales de Estados Unidos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), mediante una carta firmada por Rafael Vásquez y Janet Camilo, Secretario de Organización y Electoral Nacional respectivamente.
Con éste nombramiento del doctor Melchor Martínez como Supervisor Electoral de la Circunscripción uno, se reactivan las actividades políticas del PRD en el Estado de Pennsylvania y los Estados Unidos.
La misiva política y entregada al doctor Melchor Martínez, la pasada semana en Santo Domingo, República Dominicana, fue ordenada por el Ingeniero Miguel Vargas Maldonado, Presidente del partido blanco.
La designación de Martínez en esa posición adicional, a la posición política que ostenta como Coordinador Federal del Sector Externo, está avalada por la Dirección Nacional del partido, y fue escrita y firmada por Rafael *Fiquito* Vásquez y Janet Camilo, con anuencia de Carlos Gabriel García Presidente de las seccionales del exterior.
"Después de un cordial saludo, nos place comunicarle nuestro más sincero reconocimiento por su firmeza, lealtad y compromiso con el Partido Revolucionario dominicano y en reconocimiento a esas cualidades y a su capacidad de trabajo tenemos a bien comunicarle, que Actuando bajo las disposiciones establecidas en los estatutos de nuestro partido, en las funciones que ostentamos de Secretario de Organización y secretaria Electoral, usted queda designado como Supervisor Electoral de la Circunscripción número uno del voto en el exterior", indica el párrafo central de la correspondencia, remitida a Martínez.
"Augurándole éxito en sus funciones, con sentimiento de alta estima se despiden de usted, Licenciado Rafael Vásquez, Secretario Nacional de Organización y Licenciada Janet Camilo, Secretaria Nacional de Electoral", concluye diciendo la carta política.
La circunscripción número uno del PRD y el voto en el exterior, va desde Florida, Nueva York, Canadá, Pennsylvania, Maryland, Washington, Virginia, Puerto Rico, Connecticut, Rhode Islam, Boston, Massachusetts, Panamá y las carolinas.
Según Melchor Martínez, la idea es apoyar al PRD para que pueda cumplir con los nuevos requisitos de la ley electoral en los calendarios de la Junta Central Electoral.
La ley nueva ley electoral tiene unos requisitos y formularios que las seccionales tienen que llenar y enviar esa documentación con las informaciones de la militancia, a la Dirección Nacional del Partido Revolucionario Dominicano.
De su lado, Melchor Antonio Martínez, agradeció su designación al Presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Ingeniero Miguel Vargas Maldonado y a los dirigentes nacionales Carlos Gabriel García, Rafael Vásquez y Janet Camilo.
Martínez dijo que continuará haciendo el trabajo político a fin de fortalecer el crecimiento de la organización política. Esta función política es en adición a sus funciones como Coordinador Federal del Sector Externo en los Estados Unidos.
Ese orden, Melchor Martínez precisó que en los próximos días le comunicara a los presidentes de seccionales, secretarios generales y de organización para ponerse a su disposición e iniciar los trabajos políticos.
Sobre su largo historial político, el doctor Melchor Martínez, se ha mantenido por varias décadas como militante del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en República Dominicana y el exterior, fue fundador de las seccionales de Filadelfia, Pennsylvania y Carolina del Norte.

El hombre en medio de la bruma de la historia

Eramis Cruz


Para considerarte un triunfador no es necesario haber derrotado a nadie, sino sentir que has logrado tus expectativas, sean éstas materiales o espirituales. La peor de las bancarrotas es la de tipo moral, cuando es vestigio de un retardo irreversible. Se puede ser un viejo a cualquier edad, lo mismo que un joven aguerrido. Está comprobado que la mente es más fuerte que el cuerpo, aún levantes pesas para campeones en el gimnasio.
Pero si nos vemos desde un ángulo de la historia, descubriremos que nuestra suerte ha estado marcada por el trayecto que hemos transcurrido en término de los conflictos que ha vivido la humanidad, como dijo el filosofo Publio Terencio Africano, "nada humano me es ajeno". Por naturaleza aprendemos vivir embebidos en lo inmediato, tratando de resolver la cotidianidad, las necesidades básicas. Cuando despertamos es demasiado tarde ante la urgencia de retroversión.
  
Lo simple no es tan simple como parece. La mayoría de las veces los niños no lloran por dolor, sino que lo hacen como un medio para comunicar su necesidad. Los animales podrán ser menos inteligentes que el hombre, pero tienen los sentidos mucho más desarrollados. El hombre se pierde en el bosque con una facilidad increíble, avanza en círculo y vuelve al punto de partida, algo que el perro nunca hace.
Inventamos la brújula para no extraviarnos navegando el mar, algo que las aves hacen desde miles de años. Ni siquiera en la vida moderna podemos conducir un automóvil sin el auxilio de un GPS para transitar ciudades que nosotros mismos construimos en la que posiblemente hemos nacido.
Decimos que Dios nos creó a su imagen y semejanza, pero si al burro le permitieran hablar, seguro que argumentaría que no, fue semejante a la suya, y con todo derecho, como en el film "El planeta de los simios".

Nos creemos maestros de la tierra y creación especial del universo, sin embargo, ninguna otra especie ha sido tan destructiva de la naturaleza como el hombre. Los volcanes y los terremotos no son un castigo de Dios, son procesos naturales de la tierra para modificar sus estructuras, igual que cualquier ser vivo, semejante a nosotros que tenemos que hacer ejercicios físicos para funcionar eficientemente.
La tierra siempre está temblando porque continuamente se mueven las fallas tectónicas, no importa si lo percibimos o no, para ella somos otro elemento más en su superficie redonda. Pero lanzar una bomba atómica sobre un país, sin considerar que aquellos eran semejantes, aún más, semejantes a la imagen de creador, se sale de lo ordinario y nos convierte en algo alejados de los nobles animales.
La historia nos demuestra que hemos vivido y vivimos una cultura de violencia, y detrás de ella se ocultan los intereses mezquinos de quienes quieren vivir explotando el recurso ajeno. Como remanente genético del modo de sobrevivencia y evolución, en cada hombre vive un virtual gigante, escondido en la madriguera de su inmoralidad y lo peor es que crea que su fatalismo es producto de su pecado.
La peor concepción de la humanidad ha sido el pecado, porque con el pecado se justifica la idea del perdón, cuando en realidad, es juicioso que el individuo se reivindique de sus crimines asumiendo las consciencias de manera responsable ante la sociedad a la que ha perjudicado. Sin embargo, es del dominio de todos, que la fe se ubica por encima de la ciencia o la razón. Millones se seres humanos renuncia a su espacio vital de su limitada vida con la esperanza de ser recompensado después de la muerte. No importa si fuera la intención, pero esa ideología beneficia y perpetua la miseria, que es el peor de lo pecados.

Una cosa lleva a la otra, después de la Primera y la Segunda Guerra Mundial, las potencias envueltas en tal genocidio, llamaron a los países vencidos y a los neutrales, a los pobres y a los ricos, con el fin de justificar manera para evitar tales catástrofes a la humanidad, pero no lo hicieron sanamente, sino que establecieron organizaciones mundiales, entre ellas, la UNO, La FAO, El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Estas tuvieron la misión de evitar eventos como la gran depresión de 1929, pero no pudieron evitar las guerras, porque siempre pusieron primero los intereses, los grandes capitales y en segundo plano, la miseria del hombre en países pobres y ricos.
Así terminamos en la presente época con el modelo neoliberal, en la que las guerras son iguales a las de antes, provocada por el capital, dólares, petrodólares, u oro de Japón, Rusia, China, los Estados Unidos de América, sin dejar de lado a Inglaterra, Canadá y Brasil.
Lo que indica que a pesar de la prisión que sufrió Nelson Mandela, el asesinato de Martin Luther King, Gandhi y otros mártires, a pesar de la revolución cubana, a pesar de creernos hijos de Dios, continuamos en el vértice de la muerte, hasta tanto, como hombre comprendamos, que nuestros caminos demandan nuevos y profundos recodos.

El libro "El niño Peña, héroe de todos" fue presentado en Hazleton



Por Eddy Ulerio
HAZLETON, PA--En un encuentro emotivo, fue presentado en Lakawanna College el libro infantil "El niño Peña héroe, de todos". Esta actividad fue organizada por La Casa Dominicana. Julissa Hernández, la autora del libro, agradeció la invitación del presidente de esa institución, Víctor Pérez.
La autora, antes de empezar a leer el cuento, les hizo preguntas a los niños presente sobre el significado de la palabra "héroe".
Después de escuchar diversas respuestas de los niños resaltando las características que adornan a los diversos héroes creados por Hollywood, les cuenta que quiere leerle la historia de un niño héroe dominicano llamado Peña. Empieza a leer el libro, asistida por Robert Collado y Marilyn Calderón en la traducción al inglés.
Es un libro que recoge la vida del fenecido líder de masa dominicano, José Francisco Peña Gómez. La autora, lo muestra como un héroe criollo de carne y hueso que se preocupó por su país, por su gente. Precisamente esa es la intención, que los niños de origen dominicano, aprendan a valorar a todos esos hombres y mujeres que dedicaron sus vidas para legarnos a los dominicanos, un mejor país.
Julissa, aprovechó la oportunidad para expresar su satisfacción de presentar su libro en Hazleton. Dijo sentirse orgullosa de encontrar instituciones como La Casa Dominicana que trabajan por la comunidad de inmigrantes en el exterior. Entiende que instituciones como éstas, son las que se deben promoverse en la República Dominicana y que ella será portavoz de las cosas buenas que realizan.
A la actividad asistieron algunos funcionarios del Instituto del Dominicano en el exterior (Index). Entre ellos:  quien preside: Félix Santana, Angie Chapman, Víctor Pérez, Enildo Rodríguez, Nelly Almanzar y Pablo González.
Por la Sociedad de Profesionales Hispanos, un servidor, el vicepresidente Fermín Díaz y algunos miembros de la institución.
El INDEX tiene como objetivo, desarrollar programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas residentes en el exterior y procurar su integración en el desarrollo económico, político, social y cultural al país, y a sus comunidades de origen.
Esta institución se creó mediante Decreto No.372-15, está contemplado en la ley orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores (Ley 630-16).
Julissa Hernández, tiene una licenciatura en derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Es mi militante del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Actualmente, es secretaria general de la Federación de Mujeres Social Demócratas (FEDOMUSDE) y vicepresidente del PRD.

MMV felicita periodista por Premio Nacional de Historia


SANTO DOMINGO.- El Movimiento Marcelino Vega (MMV) felicitó al periodista, diplomático e investigador, Héctor Pastor Vásquez, quien resultó ganador del premio Nacional de Historia Vetilio Alfau Durán 2018, que otorga el Archivo General de la Nación (AGN).
Olivo De León, coordinador del MMV, dijo que la entidad periodística comparte la alegría causada por la información que da cuenta de que Vásquez Frías es el ganador del Premio Nacional de Historia Vetilio Alfau Duran en la categoría recopilación documental, dotado con RD$200,000 y un certificado.
"La Dirección Nacional del MMV expresa su satisfacción y orgullo ante la información de que el periodista Pastor Vásquez resultó ganador de un premio tan importante como el Vetilio Alfau Durán, lo que consideramos como el resultado de su dedicación a la investigación y a su vocación a ser un testigo activo de la historia, lo que demuestra con la publicación de obras, las cuales la más reciente supera a la anterior", precisó.
Dijo que la nueva obra, con la que ganó el premio, "Diplomacia con Haití a Principio del Siglo XX", fue premiada a unanimidad por el jurado y será publicada en dos tomos por el AGN, la cual se suma a otras con las que Vásquez Frías se ha consagrado como un investigador y escritor, entre ellas "Misiones Dominicanas en Haití" en dos tomos (1866-1876 y 1877-1887), con la cual ganó en el 2014 el Premio Nacional de Historia José Gabriel García, que otorgaba el Ministerio de Cultura.

También, el libro "El presidente Heureaux y los gobiernos haitianos" (1887-1899), publicada en el 2015 y con la que ganó el premio a la mejor obra del año otorgado por la editora Santuario; "La Isla Montonera" (1912-1916), publicada en el 2016, en la que trata sobre las relaciones diplomáticas con Haití antes y durante la ocupación de ambos países por parte de los Estados Unidos de América, entre otras.

Marino Zapete dictara una Conferencia en Madrid


El Periodista y escritor dominicano Marino Zapete pronunciará en la ciudad de Madrid, España, el sábado 20 de octubre una Conferencia con el tema "El Secuestro de la Institucionalidad Democrática en la República Dominicana" en la cual destacará su visión acerca de la situación política, social y económica por la que está atravesando el país.
El movimiento Marcha Verde de Madrid, presentará al periodista Marino Zapete, quien fuera conductor del programa de televisión El Despertador, además del Jarabe de Zapete.
El comunicador es egresado de la escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con el grado de Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social y se ha destacado como analista con un gran compromiso social.
El periodista Marino Zapete tiene una larga experiencia en el análisis crítico de situaciones sociales. Entre las funciones que ha tenido podemos mencionar que asistente de Alicia Ortega en Noticias SIN y comentarista del matutino "El Despertador", donde se caracterizó por su permanente lucha a favor del respeto a la institucionalidad del país.
El periodista Marino Zapete ha ejercido el periodismo, siempre preocupado por los problemas de su pueblo.
Sus análisis en los programas de televisión en los que ha estado, muestran no solo al periodista, sino al ciudadano, comprometido , el cual, expone los más difíciles y complejos problemas que enfrenta la sociedad dominicana.
El comunicador Marino Zapete quien expondrá con su estilo característico un tema tabú para muchos "El Secuestro de la Institucionalidad Democrática en la República Dominicana", será presentado el sábado 20 de octubre, a partir de las 5:00 pm, en el local que aloja "El Centro de Abogados de Atocha" localizado en la Calle Sebastián Herrera 12-14 Metro Embajadores de Madrid.

La Proclama de Madrid en contra de Corruptos y la Corrupción pública en República Dominicana.

1-a). República Dominicana
1-b). La Proclama de Madrid Parte III-C Europa II
República Dominicana
Deberíamos plantearnos ponérsele un tope a la Constitución Dominicana de cincuenta años, por lo menos, sin tocar la Reforma Constitucional, hasta tanto una nueva generación-nazca y crezca-en una sociedad no-reeleccionista. Porque gane el gobierno equis que gane en el año 2020, comenzará, el mismo día, a ponerse las rejas para mantener preso el voto popular en busca de la reelección presidencial-vía congreso nacional-para el año 2024; y así sucesivamente, continuando la puerta giratoria del mismo liderazgo político vigente desde hace más de cinco décadas.
Acuso a las y los líderes políticos de República Dominicana, de ocultarles desde hace 52 años al pueblo dominicano, de que, sus "ayudas sociales" han sido el escudo y la bandera que han ondeado para mantenerse en el Poder y cuya proveniencia es del pago de las y los contribuyentes y de la corrupción pública. Los acuso de sobrecargar la nómina pública con nombramientos tipo nominillas. Los acuso de ofertar cargos electivos sin ningún miramiento de si eran las personas adecuadas para ostentar y representar un cargo público en el Estado, en el Poder Judicial o en el Congreso Nacional.
Los acuso de no tener intenciones de poner en agenda la implementación de la Carrera Administrativa en el Estado, donde todos los empleos públicos se pueda acceder por oposición y no por la politiquería de turno, dejando a estos fuera del Estado, esto es, sin trabajo, a todo aquel que no comulgue con el partido político en el poder.
La Proclama de Madrid Parte III-C Europa II
Acuso a las y a los legisladores de la República Dominicana de subirse el sueldo a 14 pagas anuales cuando en nuestro país tanto el sector   público como el privado los sueldos son de 12 pagas anuales.
Desvirtuándose la función del legislador, la cual es legislativa, representativa y de cercanía con su comunidad electora. ¿Quiénes son los que se benefician de los empleos públicos en Europa cuya única fuente son los consulados, embajadas y ahora el INDEX? Además de las actividades sociales, deportivas y culturales que se conciben como comités de base para los suyos y de demagogia populista al presidente. ¿Acaso a todas y a todos nos apetece acudir a mítines político? Esta es la realidad política que vivimos en España y en toda Europa, desde que el Partido de la Liberación Dominicana-PLD, gestiona la República Dominicana.
En España hemos visto cómo es la actividad política española. Sin venderse y sin ser amigos personales ni políticos, a diario nos han dado demostraciones de que España está por encima de sus luchas e intereses personales políticos y partidistas. Quizá, sería recomendable reflexionar si tiene sentido nuestras actitudes y aptitudes como políticos y ciudadanos dominicanos.
Me considero en la oposición y opositora, y desde hace años que me involucré en la actividad política en Madrid, me cuesta pensar los porqués de actuaciones y pensamientos sin ningún asidero de veracidad. Sé que los perredeístas de antaño, que, incluso, lo gestaron en el vientre de su madre, cuidan con recelos sus legados para cuando el momento les llegue la oportunidad de gobernar; los nuevos PRD, es decir, los "miguelistas" les están cayendo gotitas de miel por su Alianza con el presidente Danilo Medina y el PLD.
Por igual, sucede con la fracción que se separó del PRD, y que bajo las siglas de PRM, Partido Revolucionario Moderno, busca desde el año 2016, "La Silla Presidencial"; utilizando para ello a dos fuertes corrientes políticas dentro del PRM. Apostando por la trayectoria y continuidad de un gobierno y ex presidente que quiere completar su agenda tras ser tronchado con un "no-reelección" en el 2004. El mensaje político es el mismo, así como los eslóganes de vítores de campaña. Prácticamente con todos sus seguidores que no lo han dejado solo desde entonces. La gran mayoría fueron funcionarios durante su gobierno y esto hala...
La otra corriente que ya tiene seis años (2012) tiene ya experiencias tanto en campañas presidencial como vicepresidencial, haciéndose llamar "luisitas" uniéndose viejos robles y nuevos militantes y dirigentes del PRM.
En ambas corrientes políticas ha entrado un elemento novedoso que años atrás era más discrecional y solo circunscribía a la veneración de la Virgen de la Altagracia, considerada como "Patrona Espiritual de la República Dominicana", siendo uno de sus fervientes creyentes en el pasado siglo el fallecido José Francisco Peña Gómez. A mí parecer, debido a la empatía sociopolítica y cultural que despierta en el pueblo dominicano el hecho de que un líder político se autoproclame cristiano confeso y creyente en la Virgen y esto, ¡llena las urnas de votos!  
Hemos visto como la religión evangélica va tomando el relevo del vacío dejado por la iglesia católica ante los escándalos de pederastias, pedofilia y corrupción en todo el mundo. América Latina se resiste a dejar de utilizar la religión como gancho electoral ante su incapacidad como partidos políticos y líderes de buscarles salida a la pobreza muchas veces extrema en la región. Es más fácil irle a la clase baja con ese rollo de oratoria con matiz creyente. Y de paso, controlarles las vaginas y úteros a las mujeres y excluir a colectivos minoritarios como son a gais y lesbiana.
El día que se escriba acerca de los gobiernos del PLD, siento lástima por ese autor... Es un sinsentido en el siglo 21 el hecho de que actuemos como "enemigos" unos de otros. Sobreponiendo nuestro orgullo a la razón, quizá, hasta a la rabia, o la ausencia de una comunicación dialogante y civilizada que, como sabemos son armas utilizadas en la Alta Política internacional como son el G-8, G-20, Foro económico en Davos, etc.
Finalmente, decirles que, a Europa no llega o se beneficia del vergonzoso "barrilito" porque en Ultramar no hay representación senatorial. Insisto, en que, hay que canalizar las ayudas a través de una agenda-proyecto de Políticas públicas. En particular, a las mujeres madres solteras, a las amas de casa, a las familias numerosas, a las familias en situación de desempleo, con Políticas de Género, bienestar y conquistas sociales gestionadas por una Consejería de Familia.
No es necesario la creación de un ministerio de familia "salvador de almas". La religión es un asunto personal e individual y solo le compete dicha misión a la familia. Para rezar u orar están  montones de iglesias por todo el país. Los Partidos políticos que han abrazado la ideología socialdemócrata saben y conocen muy bien, que ésta propugna por un Estado laico. Otra cosa es sino lo quieren hacer o no les conviene.
Balbina Negreira
Madrid, España.

lunes, 15 de octubre de 2018

De León afirma que Luis Abinader tiene una supremacía imbatible en el exterior


NUEVA YORK.- "La presencia masiva de dirigentes del proyecto Luis Abinader Presidente (LAP) el domingo en Nueva York, demostró que ese líder del Partido Revolucionario Moderno (PRM), tiene una supremacía imbatible en el exterior", a juicio de Margarito Carlos de León, coordinador internacional de LAP.

De León se refiere al conversatorio de la circunscripción 1 de LAP, celebrado en Nueva York, donde participaron 577 personas. Agregó que ese encuentro mayoritario ha sido la más contundente actividad política después de las elecciones del 2016. "Y se realizó sin la presencia de Luis, hay que imaginarse cómo será cuando venga el líder, lo cual será pronto", anunció.

El conversatorio de la circunscripción 1 empezó en Reading (Pennsylvania), Paterson (New jersey), Providence (Rhode Island) y el celebrado el domingo en Nueva York. De León propuso durante el acto, trabajar por la unidad dentro del PRM.

“Hago un ferviente llamado a los amigos, aliados, camaradas y hermanos, para que se integren a los trabajos de nuestro proyecto político y nos demos un abrazo fraterno, deponiendo actitudes, para marchar juntos, parejos, al unísono, para desalojar del Palacio Nacional a los depredadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”, manifestó.

“El PRM es el tren y Luis su locomotora. Tenemos que unificar al PRM a lo interno. Unificarlo con todas las fuerzas democráticas dominicanas que propugnan por la decencia en la actividad política. Unificar todos los buenos para enfrentar a todos los malos que están en el poder. Primero pensemos en el país y luego en lo personal”, dijo De León.

Indicó que siente la seguridad de que “sin ninguna duda, con el trabajo de los coordinadores de las diferentes seccionales del exterior, garantizaremos el triunfo del PRM en las elecciones del 2020”. Para eso, dijo “tenemos que apretarnos los pantalones, para no dejarnos robar las elecciones en los Colegios Electorales y el 16 de agosto del 2020, estaremos caminando las escalinatas del Congreso Nacional para que Luis Abinader luzca la banda presidencial y de ahí para el Palacio Nacional”.

Durante el desarrollo del encuentro se recibieron desde Santo Domingo las llamadas telefónicas de Luis Abinader, Jesús (Chu) Vásquez y Leonardo Faña, quienes expusieron sobre la situación nacional y la posición política del PRM.

El Concejal de New York, Fernando Cabrera, presentó una proclamación a nombre de Margarito Carlos De León, “por su esfuerzo y dedicación como líder dominicanos en los Estados Unidos”.

De León, además de coordinador de LAP en Ultramar, es Director Ejecutivo Nacional de Operaciones del proyecto presidencial; presidente electo del Comité Internacional del PRM y miembro de su Dirección Ejecutiva Nacional.

En otro orden, De León agradeció la solidaridad expresada en el encuentro, a favor de Leonardo Faña y de Jesús (Chu) Vásquez, los cuales han sido acusados por el PLD de estar involucrados en el escándalo de Odebrecht.

Aseguró que “están abusando con Chu Vásquez, Andrés Bautista y con Leonardo Faña, pero eso va a terminar a partir del 2020 y todos los jueces penales tendrán que responder ante el pueblo, el país y ante Dios por sus actos indecorosos”.  Indicó que Chu Vásquez quiere un juicio de fondo, citando a declarar a todos los que tuvieron involucrados con los préstamos con la Odebrecht, “y en ese juicio se sabrá quienes son los serios y quiénes son los ladrones en la República Dominicana”.

En el acto, George Robles, coordinador de la circunscripción 1 de LAP, pronunció las palabras de bienvenida, Margarita Pichardo, Coordinadora del LAP en el Estado de Nueva York, dio las palabras introductorias del acto, en tanto Emigdio Moronta, director de organización de LAP presentó a cada uno de los coordinadores de las diferentes seccionales.

Otros dirigentes que asistieron fueron Bernardo Arias, director ejecutivo de la circunscripción 1, Ramón Valerio, director del CEBAN, Rafaela Gómez, presidente de las mujeres del LAP Internacional, Belkys Peña, coordinadora de las mujeres de la circunscripción 1 y todos los coordinadores de las secciónales de la circunscripción 1.