lunes, 25 de diciembre de 2023

Manifestantes toman Tel Aviv pidiendo alto el fuego para traer de vuelta a rehenes

 

Miles de personas se reunieron en Tel Aviv en varias manifestaciones en apoyo de los rehenes que siguen retenidos en Gaza y para exigir al gobierno israelí que los traiga de vuelta. En muchas ocasiones, los discursos fueron claramente antigubernamentales, exigiendo la celebración de elecciones anticipadas y responsabilizando a los funcionarios del gobierno -y a Netanyahu en particular- del supuesto fallo de inteligencia que hizo posible que los militantes de Hamás atacaran por sorpresa. Los familiares de los rehenes -y algunos antiguos rehenes- exigen un alto el fuego inmediato como única forma de recuperar a los israelíes. Según los datos oficiales, hay 229 israelíes aún en cautividad.

La familia de un soldado israelí caído en la Franja de Gaza llora su pérdida.

La reciente resolución del CSNU sólo fue posible después de que se excluyera del texto la petición de alto el fuego, para evitar el veto de Estados Unidos, que ha vetado dos veces sendas resoluciones de la ONU que pedían un alto el fuego en Gaza. Los militares israelíes afirman que están cerca del control total, al menos en el norte de Gaza, e informan de más éxitos; publicaron un vídeo que, supuestamente, mostraba un ataque aéreo contra un vehículo en el que viajaba el oficial de Hamás Hassan Atresh, considerado responsable del comercio, la producción y el equipamiento del brazo militar de Hamás.

Netanyahu agradece a Biden influencia de EEUU en una resolución de ONU que no pide tregua

El presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mantuvieron una conversación telefónica en la que, al parecer, hablaron de «los objetivos y las fases» de la guerra. A preguntas de los periodistas, Biden dijo que no había pedido a Netanyahu un alto el fuego.

Netanyahu «expresó su agradecimiento por la posición de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad» de la ONU, indicó en un comunicado la oficina del primer ministro. «También dejó claro que Israel continuará la guerra hasta que se cumplan todos sus objetivos«, es decir, la destrucción de Hamás y el rescate de todos los rehenes que siguen cautivos en la Franja por el grupo islamista, añadió.

Según un comunicado de la Casa Blanca, Biden «enfatizó la necesidad de proteger» a la población civil de Gaza y a los trabajadores humanitarios y facilitar su salida de las áreas de combate. Ambos líderes abordaron también las negociaciones para lograr la liberación de los rehenes que permanecen secuestrados por Hamás y acordaron mantener consultas periódicas.

Presidente Abinader inaugura avenida Freddy Beras Goico, antigua Hípica

 

Impacta a 400 000 personas

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader inauguró la ampliación y continuidad de la avenida Hípica, que ahora llevará el nombre de Freddy Beras Goico, en el municipio Santo Domingo Este.

La obra tiene un impacto directo en cerca de 400 000 personas que conviven en las urbanizaciones y barrios cercanos o que se localizan y transitan por toda la extensión de la avenida y de las demás calles y vías que confluyen, generando una dinámica interacción vehicular.

Dentro de las comunidades más favorecidas por esta ampliación se encuentran: El Almirante, Buenaventura, residencial Prados de San Luis, Pradera del Este, los residentes de la Base Aérea de San Isidro, Cedros de San Luís, Ciudad Real San Luis, los barrios La Grúa y el Encantador, los residenciales Las Cayenas y Amalia, así como Prado Oriental, entre otros.

Durante el acto, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, destacó que este mes de diciembre el presidente Abinader entregó dos de las más importantes vías que este municipio ha tenido y lo que lo que duró décadas en conseguir, en apenas 3 años de su gestión, se ha logrado y continuará.

El funcionario anunció que para enero o principios de febrero el presidente volverá a esta zona a entregar un tramo de la Ecológica y adelantó que además están avanzando y se ha empezado en un buen tramo con la colocación de su asfalto.

Indicó que esta vía forma parte de una planificación que en materia de vialidad el Gobierno del presidente Abinader ha venido desarrollando a lo largo y ancho de la República Dominicana, pero específicamente, en este municipio y recordó que hacen apenas pocos días se entregó la ampliación de la avenida Fernández Domínguez, que conjuntamente con trabajos ya concluidos de la extensión de la Ecológica y ahora con la entrega de esta vía, están comunicando a través de la Ecológica, a las Américas con la carretera de Samaná y directamente con todo Santo Domingo Este.

Destacó que con esta vía se logra una de las accesibilidades más importantes de todo este municipio y dijo que el desarrollo de esta área de una amplia vocación de expansión inmobiliaria se había detenido por décadas, pero que ahora, con la ejecución de estos trabajos, en tan solo dos años se han plantado decenas de proyectos habitacionales.

El ministro Ascensión afirmó que, pocas veces una vía ha tenido tanto impacto en el desarrollo inmobiliario y una tasa de retorno no solamente social, sino económico, como esta vía que se está aquí desarrollando. «Señor presidente, con esto usted está impactando a más de 400 000 personas que viven en todo este entorno, facilitándole la vida a los residentes». 

Precisó que esta es una vía de aproximadamente 10 kilómetros de extensión y que cubre de Sur a Norte, una parte tan importante del territorio de este municipio de Santo Domingo Este.

Una nueva ciudad

«Esto se constituirá en una nueva ciudad. Pocas veces una vía causa tanto impacto como el que esta va a desarrollar, estos son trabajos hechos con los más altos estándares de calidad y con una inversión diríamos mínima, sin que deje de ser importante porque representa más de 700 millones de pesos, pero reitero, su tasa de retorno se logrará en menor tiempo, por lo que va a representar en creación de empleos, en el desarrollo de los proyectos inmobiliarios y también en pago de arbitrios municipales», resaltó Ascensión.

El ministro de Obras Públicas expresó que Freddy Beras Goico fue probablemente el más completo de los artistas dominicanos y que a lo largo de su vida mostró una profunda solidaridad humana y un gran compromiso social.

De su lado, el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, expresó que esta vía, hecha con el debido criterio, acelera el proceso de hacer de este municipio una ciudad cercana al aeropuerto y al mar y afirmó que esto ha sido posible gracias a la visión de futuro del presidente Abinader, porque hace apenas tres años era intransitable y hoy es una vía de calidad.

Concluida la inauguración, el presidente Abinader realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción del tramo de la Ecológica que entregará el próximo año.

Asistieron a la inauguración de la avenida Freddy Beras Goico estuvieron presentes, la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard; el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general piloto Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; el director general de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general de brigada Francisco Osoria De La Cruz y el contratista Marcos Malespín.

12 muertos y 39 heridos en explosión de planta procesadora de níquel en Indonesia

 

Al menos 12 trabajadores murieron y otros 39 resultaron heridos este domingo tras la explosión en una planta procesadora de níquel participada por capital chino en un parque industrial de la provincia de Célebes, en la región central de Indonesia.

Un portavoz de la empresa dueña de la planta, Tsinghsan Stainless Steel, indicó que la explosión y subsiguiente incendio se produjo de madrugada, después de que se incendiara un líquido inflamable en un horno donde se estaban realizando reparaciones, informó la agencia estatal Antara.

El portavoz de la empresa, Dedy Kurniawan, señaló que el incendio se extendió debido a la explosión de unos cilindros de oxígeno y los equipos de emergencia tardaron unas cuatro horas en extinguir el fuego en el parque industrial de Morowali.

El Partido Laborista de Morowali pidió en un comunicado una investigación sobre lo ocurrido y denunció que hay un problema de precariedad y deficientes sistemas de seguridad y salud en la industria del níquel, un valioso material usado en las baterías.

Indonesia cuenta con las mayores reservas mundiales de níquel, un mineral muy demandado ante el auge de los vehículos eléctricos, lo que ha atraído una creciente inversión china.

30 años de prisión por asesinato en Sosua

 

Por  Departamento de Prensa

Puerto Plata. RD. – La Fiscalía de Puerto Plata, obtuvo una sentencia condenatoria de 30 años de prisión en contra de Carlos Eduardo Checo por el asesinato de Jonathan Clase García, en un hecho ocurrido el 12 de junio del 2022 en el sector los Charamicos, del municipio de Sosua.

La procuradora fiscal Karen Lidia Santana, representante del Ministerio Público, demostró de manera irrefutable ante el Tribunal Colegiado de este distrito judicial, que integran los jueces Jakayra Veras, José Jiménez y Héctor Martínez, la culpabilidad de Checo en el asesinato de Clase García.

El Ministerio Público demostró, que, movido por un deseo de venganza, el agresor violó los artículos 295, 296, 297 y 302 del Código Penal Dominicano, que castigan el asesinato, así como también faltó a los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, por el uso ilegal de armas blancas.

La investigación realizada por la fiscal Maribel Reynoso, establece que el condenado, armado con un cuchillo y sin mediar palabras atacó a Clase García en su lugar de trabajo, propinándole más de diez estocadas y a pesar de los esfuerzos de la víctima por escapar el agresor la alcanzó y continuó agrediéndolo hasta quitarle la vida.

El Ministerio Público logró establecer que el motivo del crimen fue la búsqueda de venganza por parte del agresor, por la muerte de un conocido, de la cual la víctima había sido absuelta dos meses antes.

La sentencia impuesta al procesado por el tribunal deberá cumplirse en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, en la ciudad de Santiago de los Caballeros.

domingo, 24 de diciembre de 2023

Policía Nacional apresa 6 delincuentes y les ocupan 23000 dólares falsos

 

Dirección Comunicaciones Estratégicas

Santo Domingo RD.- Agentes policiales, adscritos al Departamento Investigación de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad, de la Policía Nacional, mediante una ardua labor de inteligencia, apresaron a un grupo de seis personas a quienes les ocuparon la suma de US$23 mil dólares falsos en billetes de 100, seis celulares y retuvieron dos vehículos.

Los detenidos son, Wilfredo Diloné Mejía Soto, de 45 años; Enller Leónidas, de 19; Junior Rafael Florián Urbano, de 24; Joel Martín Vargas De Los Santos y Stanley Mejía, ambos de 22; y el colombiano Jackson Alexander Olavé Medina, de 23.

El reporte preliminar explica que el grupo fue detenido por la Policía cuando transitaban a bordo de los vehículos marcas Kia, blanco, placa AA16893, y Toyota Hilux, blanco, placa L396230, por la calle María Montés con San Martín, en el sector Villa Juana, del Distrito Nacional.

Los prevenidos se encontraban próximo a una entidad bancaria, donde se presume intentarían cambiar el dinero falso, no logrando sus objetivos, gracias a la rápida intervención de los agentes policiales, quienes mantienen un accionar constante en el marco del operativo preventivo “Navidad para Proteger y Servir 2023”.

En cuanto a los detenidos y las evidencias ocupadas fueron puestos bajo el control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Presidente Abinader participa en aguinaldo de Fundación Cruz Jiminián

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader participó en el aguinaldo que realiza la Fundación Antonio Cruz Jiminián en el populoso sector de Cristo Rey, en el Distrito Nacional. 

El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, destacó que el presidente Abinader, con su presencia en el acto con los infantes, revive el Día del Niño, que estaba olvidado.

Del mismo modo, resaltó las medidas que ha realizado en materia de seguridad ciudadana el jefe de Estado dominicano, para el bienestar del sector de Cristo Rey, así como el asfaltado de las calles de las diferentes calles del populoso sector del Distrito Nacional, de la construcción de los centros del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) y de las reparticiones de las raciones de comida, tanto cocidas como crudas. 

«Esas son las cosas que hacen que yo tenga que apoyarlo», dijo Cruz Jiminián.

La bendición del acto estuvo a cargo del monseñor Dr. Ramón Benito Ángeles, obispo auxiliar de la Arquidiócesis De Santo Domingo y rector de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), quien dijo que la presencia del gobernante en la actividad es una expresión de un espíritu integrado, unido, articulado e identificado con los más débiles y pobres.

Las palabras de agradecimiento en nombre de todos los padres fueron de parte de Milagros Sánchez, quien expresó que todo el país se siente contento de tener a un presidente solidario, capaz y sobre todo humilde, que trabaja de la mano con los más necesitados.

El niño Jelijah Diaz, con solo 5 años de edad, realizó una demostración al tocar el piano con diferentes piezas de música, como el himno nacional, entre otras.

Al final del acto, la banda musical de niños «San José de los Llano» interpretó villancicos, mientras el presidente Abinader, junto a Cruz Jiminián, entregaban los regalos a los infantes presentes. 

Asistieron al aguinaldo navideño, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el presidente de la Comisión para el Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas; la esposa del Dr. Cruz Jiminián, Alida Camacho; el doctor, Luis Antonio Cruz; el regidor, Manuel Núñez y el director de los Comedores Económicos, Edgar Feliz.

Mientras que, en la inauguración de la avenida Freddy Beras Goico estuvieron presentes, la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard; el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general piloto Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; el director general de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general de brigada Francisco Osoria De La Cruz y el contratista Marcos Malespín.

Ministro de Exteriores polaco visita Ucrania para reactivar relaciones

 



El nuevo ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, se reunió en Kiev con su homólogo ucraniano, Dmitró Kukeba, a quien prometió que Varsovia seguirá apoyando a Kiev tras el distanciamiento entre ambos países con el anterior Gobierno polaco.

Polonia está del lado de Ucrania «en esta lucha titánica», aseguró el ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radoslaw Sikorski, que visitó Kiev en su primer viaje al extranjero tras ser nombrado ministro de nuevo, ya lo había sido entre 2007 y 2014. Sikorski ha pedido a Occidente que movilice su economía para luchar contra Rusia, ya que los países occidentales juntos son «20 veces más poderosos» económicamente que Rusia, pero el Kremlin «ha puesto su economía en modo guerra».

He recibido garantías de que Polonia seguirá ayudando activamente a Ucrania, expresó Radoslaw Sikorski.

El jefe de la diplomacia ucraniana agradeció a Polonia toda la asistencia prestada durante la guerra y expresó su confianza en que ambos países intensifiquen sus relaciones. Sikorski también tiene previsto anunciar un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania. Sikorski se reunió con su homólogo ucraniano Dmytro Kuleba, así como con el Presidente Zelenski. Durante la rueda de prensa conjunta con Kuleba, sonó la alarma antiaérea. Sikorski señaló que esta alarma «es la razón por la que estoy aquí».

Hay una «sombra» en las relaciones entre los dos países: la crisis en la frontera, donde los conductores polacos siguen impidiendo el paso a sus colegas ucranianos. Kuleba se lo comentó a Sikorski, calificando la situación de «inaceptable y perjudicial». El mismo día, el Ministerio ucraniano de Desarrollo Comunitario anunció un acuerdo con la parte polaca, que incluye un plan para desbloquear la frontera. Se menciona que un funcionario de Varsovia hablará con los manifestantes para intentar convencerles. Kiev subraya que la cancelación de las operaciones sin visado de los conductores ucranianos -motivo de las acciones de protesta- está descartada.

Las relaciones entre Varsovia y Kiev entraron en una profunda crisis el pasado mes de septiembre tras extender el anterior Gobierno polaco de forma unilateral su veto a la importación y al tránsito de productos agrícolas ucranianos por su territorio.