domingo, 7 de marzo de 2021

 

Ministro de Propeep dice intervención de vertederos garantizará salud de pobladores y protegerá el medio ambiente


SAMANÁ:- El ministro de los Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), José Leonel Cabrera (Neney), dijo que la intervención de los vertederos a cielo abierto que existen en el país es una decisión tomada por el presidente de la República Luis Abinader, para resolver un problema que afecta por décadas estas comunidades.

Cabrera, sostuvo que, además, garantizará la salud de las personas que viven por los alrededores de los vertederos, debido a la contaminación que produce la acumulación de los desechos sólidos sin ser sometidos a un proceso de reciclaje, que es lo que harán de ahora en adelante.

El funcionario señaló que este es un problema al que ningún gobierno le había puesto cara para resolverlo, “pero en poco tiempo se observa el cambio y la tranquilidad y satisfacción de los moradores de estos municipios, porque esta solución contribuye a mejorar la calidad de vida de sus pobladores”

Explicó que los trabajos se llevarán a cabo en diferentes etapas, primero habrá una remediación de los vertederos, y una segunda etapa una evaluación técnica para construir una estación de transferencia de los desechos sólidos.

Neney Cabrera indicó que, en ese punto, “los camiones vendrán a descargar los desechos sólidos y éstos, a su vez, serán trasladados en volquetas a los rellenos sanitarios controlados con todos los estándares internacionales que se aplican para el manejo y gestión de los desechos sólidos”.

En tanto que, el director operativo del programa de intervención Nacional de Rellenos Sanitarios (ECO5RD), ingeniero Anyelo Ortiz, dijo que la cantidad de desechos sólidos descargados en los vertederos depende del nivel de densidad de la población donde esté ubicado, “pero aquí se estima que se producen entre 50 y 100 toneladas de basura diarios”.

En tanto, que, el alcalde del municipio Las Terrenas, Eduardo Esteban, agradeció la disposición del presidente de la República y del ministro Cabrera, por la iniciativa de resolver este problema del vertedero de su comunidad, teniendo en consideración que Samaná es uno de los principales polos turísticos del país y que hay que preservar.

De igual modo Nelson Núñez, alcalde del municipio cabecera de Samaná, expresó que este proyecto es bastante importante, porque viene a resolver un problema existente no sólo para el Ayuntamiento, si no para la provincia, que afecta su desarrollo turístico y económico.

El ministro Cabrera recorrió este fin de semana los vertederos que operan en las provincias de Higüey, Samaná, María Trinidad Sánchez (Nagua) y Puerto Plata, respectivamente, dentro del marco del programa de intervención Nacional de Rellenos Sanitario (ECO5RD), que dirige Propeep.

Agradeció el apoyo que ha recibido de las autoridades de las diferentes provincias y de los alcaldes de cada municipio, para lograr la intervención total de dichos vertederos.

Desde hace más de un mes, el gobierno, a través de Propeep, dispuso la intervención de los depósitos de basura a cielo abierto que existen en todo el territorio nacional, iniciando con los ubicados en los principales polos turísticos, incluyendo el municipio de Haina.

Dirección de Comunicaciones Propeep
7 de marzo 2021

 

Ministerio Público SDO obtiene 10 años de prisión contra un hombre que mató a otro en un atraco


SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La Fiscalía del distrito judicial de Santo Domingo Oeste obtuvo una condena de 10 años de prisión contra un hombre que en 2019 mató a otro en un intento de atraco.

El Tercer Tribunal Colegiado, integrado por los jueces Sandra Josefina Cruz Rosario, Joan Eduardo Rodríguez Cruz y Cecilia Toribio Melo, dispuso que el imputado José Miguel Ray Cena cumpla la pena en el recinto penitenciario La Victoria.

El expediente acusatorio detalla que, para cometer el atraco en el que perdió la vida Antonio Vargas, alias Rubén, el 9 de septiembre de 2019, el imputado Ray Cena utilizaba una motocicleta en la que se transportaba junto a otro desaprensivo, con quien cometía este tipo de delitos.

La acusación precisa que Vargas fue atacado por los dos hombres, que pretendían despojarlo de sus pertenencias, en momentos en que se encontraba frente a su casa, en el sector Coquito, del kilómetro 22 autopista Duarte, municipio Pedro Brand.

Agrega que la víctima, quien se resistió al atraco, fue impactado de varios disparos en el pecho que posteriormente provocaron su deceso.

El tribunal acogió los argumentos presentados por el Ministerio Público, que pudo establecer la culpabilidad de Ray Cena, quien violó los artículos 265, 266, 304, 379, 382, 383 del Código Penal Dominicano y el artículo 66 párrafo V, de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas de Fuego.

Fuente: activos noticia rd

Amaury Justo Duarte designado embajador en el Reino de Marruecos

 

Por Olga Capellán.-

 

SANTO DOMINGO, R.D.- El Dr. Amaury Justo Duarte fue designado embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana con el decreto No. 142-21 en el país norteafricano del Reino de Marruecos, este día 5 de Marzo.

Desde hace algún tiempo se había rumorado sobre su designación del honorable abogado, Dr. Amaury Justo Duarte, y no fue sino hasta este día cuando se dio a conocer oficialmente con la publicación del citado decreto.

 Este nombramiento es muy merecido, dado que con el mismo se reconoce una labor de larga  lucha revolucionaria del destacado dirigente político, quien se ha desempeñado en las altas instancias partidistas, primero del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y luego desde su última división y fundación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), siendo uno de los grandes pilares que trabajaron para llevar a este partido al poder gubernamental.

Hablemos del Dr. Amaury Justo duarte: Nació en la ciudad de San Francisco de Macorís, bachiller en Filosofía y Letras, y graduado de abogado en grado Cum-Laude de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Centro Académico del cual también se ha desempeñado como profesor de Filosofía, Metodología de la  Investigación, Fundamentos de Sociología, y Partidos políticos den la sociedad dominicana.

Actualmente Justo Duarte se desempeña como parte del cuerpo de investigadores en la Facultad  de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Amaury Justo Duarte es autor de numerosos ensayos y libros, entre los que se pueden destacar: Auge y Caída de los Trujillistas (1955-1962), Filosofía de la Crisis y el Salto Tecnológico, La Sociedad Dominicana y su Futuro, Partidos políticos en la Sociedad Dominicana (1844-2014, Pensamiento y Acción de los Trinitarios, El Socialismo hoy ¿El Fin de la Historia?, Pasado, Presente y Futuro del Sector Combustibles en la República Dominicana.

Además, El Consejo de Estado: La Transición entre la Dictadura y la Democracia (Enero 1962-Febrero 1963), El Gobierno de Bosch, el Triunvirato, la Guerra Civil y la Intervención  Norteamericana del año 1965. Ejercicio de las Funciones Públicas de Consultor Jurídico en el Senado de la República  (1996-2000), y Presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (200-2004), entre otros.

Es de gran beneficio para la República Dominicana tener un genuino representante de este país caribeño en el mundo de la diplomacia, no solo en el Reino de Marruecos, sino del mundo, dada la vasta experiencia del destacado profesional de las leyes y otros importantes campos, sobre todo del mundo político y de diversos quehacer nacional.

Con la escogencia del Dr. Amaury Justo Duarte como embajador extraordinario y plenipotenciario del gobierno dominicano para el Reino de Marruecos, el presidente de la república Dominicana, Lic. Luís Abinader, hizo una aceptada elección, del cada ciudadano de su país, de seguro se siente orgulloso, Enhorabuena señor embajador.

Por último, con el mismo decreto 142-21 con el que fue designado del Dr. Amaury Justo Duarte, también fue designado al Lic. Juan Bolívar Díaz Santana, además de embajador extraordinario y plenipotenciario en el Reino de España, como embajador alterno para el Principado de Andorra.


viernes, 5 de marzo de 2021

 

El FOPPPREDOM deja inaugurada las instalaciones del Centro de Coordinación Social

SANTO DOMINGO. Este jueves fue inaugurado el local donde funcionará el Centro de Coordinación Social, sede del Foro Permanente de Partidos Políticos (Fopppredom), y otras organizaciones sociales vinculadas.

A la actividad asistieron representantes de las organizaciones políticas miembros del Foro y los jueces titulares de la Junta Central Electoral, Dr. Rafael Vallejo, Dra. Dolores Fernández y la Ing. Patricia Lorenzo.

Además, estuvieron representantes del gobierno central, Margarito Carlos de León, Eduardo Sanz Lovaton, sociedad civil, representantes de las iglesias, Fidel Lorenzo, entre otras personalidades.

Las palabras centrales estuvieron a cargo del presidente del Fopppredom, Lic. Juan Cohen, quien agradeció a los partidos e invitados especiales por la comparecencia a la puesta en funcionamiento del nuevo local, el cual está ubicado en la calle Dr. Báez #10, esquina Luisa Ozema de Pellerano.

El Centro de Coordinación Social (CCS) es la sede principal del Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Fopppredom), desde donde fortalecerán los vínculos con la sociedad y los partidos.

El director ejecutivo del Fopppredom, ingeniero Agapito Reyes, destacó que el principal objetivo del Foro es el fortalecimiento del sistema institucional de los partidos, poniendo por delante la unidad en la diversidad.

La entrada El FOPPPREDOM deja inaugurada las instalaciones del Centro de Coordinación Social se publicó primero en Las Primeras.

 

Poder Ejecutivo deposita en Congreso Nacional Proyecto de Ley de Referendo

El Poder Ejecutivo depositó este viernes ante la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, el Proyecto de Ley de Referendo, luego que una comisión de juristas trabajó en la redacción del documento bajo la supervisión de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.
 
El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero y el subconsultor, Pedro Montilla Castillo entregaron la pieza legislativa al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco en representación del presidente Luis Abinader.
 
Al referirse al documento el consultor jurídico del Poder Ejecutivo recordó que, aunque otros proyectos han cursado ante las Cámaras Legislativas con un fin similar, el que ahora se somete tiene la especificidad de referirse exclusivamente al referendo en su modalidad consultiva y constitucional aprobatoria.
 
“Esto con el fin de agilizar la reglamentación de esta figura en particular, sin desmedro de que más adelante se puedan desarrollar otros mecanismos de participación de la ciudadanía consagrados en la Constitución”, manifestó Peralta Romero.
 
La iniciativa depositada aborda los principios en que se fundamenta esta figura y su aplicación. Detalla quienes pueden iniciar el trámite de referendo y cómo conoce el Congreso Nacional dicha solicitud en los diferentes supuestos. Igualmente se aborda cuál procedimiento se sigue para la materialización de las consultas, entre otros aspectos de interés.
 
Peralta Romero recordó que a partir de ahora la iniciativa tomará el curso natural de una ley orgánica, que para ser aprobada requiere de mayorías especiales en cada una de las cámaras.
 
El Consultor Jurídico sostuvo que con este paso el gobierno continúa su anunciado plan de fortalecimiento institucional y democrático, mediante una serie de reformas legales y el impulso de determinadas políticas públicas.
 
El funcionario concluyó afirmando que pronto se presentarían otras piezas de vital interés para la nación y agradeció el apoyo que ha recibido el gobierno por parte del Poder Legislativo para la evolución normativa del país hacia un marco de más democracia, transparencia e igualdad.
 
Tal y como fue anunciado a finales de enero por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, el presidente de la República, Luis Abinader, haciendo uso de la iniciativa legislativa que le confiere la Constitución, sometió un proyecto de ley orgánica ante el Congreso Nacional para la regulación del referendo consultivo y constitucional aprobatorio.
 
Como se recuerda, el pasado 27 de febrero, al dirigirse a la nación en la rendición de cuentas anual, el presidente reiteró que una comisión de juristas había trabajado en la redacción del documento bajo la supervisión de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo. 

El presidente de los diputados recibió la pieza legislativa acompañado de la secretaria de la cámara legislativa, Ivon Mota.

Alfredo Pacheco adelantó que dará el curso correspondiente al proyecto de ley, “que ayudará al país a solucionar temas importantes sin ser decidido por uno de los poderes del Estado”.

 

Embajada dominicana en Holanda brinda charla con motivo del mes de la patria

Por Olga Capellán.-

LA HAYA, Holanda.- En un evento sin presidente la embajada dominicana en Holanda llevó a cabo una actividad con la finalidad de celebrar el mes de la patria, con una charla conferencia dedicada a Juan Pablo Duarte y la identidad dominicana.

Dicho acontecimiento que tuvo lugar desde la ciudad holandesa, de La Haya, fue llevado a cabo vía Zoom, donde su principal orador lo fue el historiador, escritor y catedrático dominicano, Juan Daniel Balcácer, quien hizo su ponencia desde la ciudad de Santo Domingo vía virtual.

El evento fue iniciado con las notas del himno nacional dominicano, el mismo fue organizado por el honorable señor embajador dominicano en Holanda, doctor Juan Bautista Durán, quien asumió el cargo como embajador extraordinario y plenipotenciario dominicano en el Reino de los Países bajos recientemente.

El mismo fue un acontecimiento totalmente histórico, donde el doctor Durán hizo un recuento de las peripecias de Juan Pablo Duarte, quien salió del país a una edad muy joven, y tuvo que vivir, primero en los países europeos de Inglaterra, Francia y España.

Durante su estancia en España, en la ciudad de Barcelona, fue verdaderamente donde el patricio se inspiró para la fundación de la Sociedad Secreta la Trinitaria, para luchar contra las fuerzas haitianas por la independencia de su país.

Por su parte el historiador Juan Daniel Balcácer, quien fue presentado por el honorable embajador, y a la vez, este hizo un recuento histórico sobre la vida de Duarte y el movimiento independentista, que trajo como consecuencia la independencia de la República Dominicana.

Juan Durán, quien, es médico odontólogo de profesión, ex catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y residente en la ciudad de Madrid por más de 25 años, es el presidente del Movimiento Dominicano Unidos por el Cambio de apoyo al Partido Revolucionario Moderno (PRM) siendo recientemente nombrado embajador de Holanda, por el presidente de la República Dominicana, Lic. Luís Abinader.

El doctor Durán es uno de los mejores exponentes de su país, quien además de empresario en España, fue el fundador/director de la Casa de Cultura Dominicana en la ciudad de Madrid.

Además fue el precursor de que el voto del dominicano en el exterior se materializara, en un acto de la fundación de la Casa de la Cultura Dominicana en la ciudad de Toronto en Canadá.

 

Presidente Abinader encabeza trabajos de ampliación avenida Hípica en SDE

SANTO DOMINGO.- Tras encabezar este jueves el inicio de la ampliación de la autopista de San Isidro, el presidente Luis Abinader dio hoy viernes el primer palazo para iniciar la terminación de la avenida Hípica en Santo Domingo Este.

La obra, de 4.4 kilómetros de longitud, tendrá un costo superior a los 561 millones de pesos.

En el acto estuvo el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, quien detalló que la obra enlazará a la autopista de San Isidro con la carretera Mella, beneficiando así a 500 mil personas.

Igualmente, asistieron el alcalde municipal, Manuel Jiménez, y la gobernadora Julia Drullard, entre otras autoridades.

Fuente ElNuevoDiario

La entrada Presidente Abinader encabeza trabajos de ampliación avenida Hípica en SDE se publicó primero en Las Primeras.