jueves, 11 de febrero de 2021

 

Detienen en Madrid a dominicano acusado de matar “limpia vidrio” en 2013

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un varón de 32 años de edad, en el distrito madrileño de Chamartín, que tenía en vigor una Orden Internacional de Detención por un homicidio doloso cometido en República Dominicana, ha informado este miércoles la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

El arrestado cometió el homicidio tras una discusión con un individuo que pretendía limpiarle el vidrio del vehículo, le disparó en la cabeza ocasionándole la muerte. El prófugo, llevaba fugado de su país desde el año 2013 y fue detenido por los agentes con una identidad falsa tras agredir a su actual pareja.

Gracias a la colaboración con el país de origen, los agentes nacionales pudieron determinar su verdadera identidad. Tras su detención fue puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional.

Europa PressMadrid

 

Amas de Casa siente gran preocupación por la escala alcista de la canasta básica


Santo Domingo.- La presidenta de la Asociación de Comités de Amas, Ana Vertilia Cabrera, denunció que siente gran preocupación ante la escala alcista que se ha generado en los precios de los artículos de la canasta básica, sin que haya un organismo oficial que le dé una explicación al pueblo dominicano.

Cabrera, dijo que no es posible que las amas de casa estemos comprando la carne de pollo entre RD$ 70 y 80.00, la carne de Res a RD$ 170.00, la de cerdo a $150, el arroz a $40.00 la Lb. el chocolate entre $ 10 y 12 la Unidad, los huevos en $ 8 y 10 la unidad, el plátano entre $ 25 y 35, el ñame a $ 50 lb, la yautía a $ 60 lb, la papa a $ 25 lb, la libra de aceite a $ 110 entre otros.

También hemos tenido que soportar el aumento del galón de agua en las embazadoras a $40, registrando un aumento de $ 5 pesos y las de las fábricas a $ 80.00 el aumento del GLP a $ 130.00 el Galón. También el aumento de los productos de aseo donde la pasta dental tiene un costo de $ 225.00 pesos.

Tal parece que todos los sectores productores y distribuidores están haciendo lo que le da la gana, esto sin hablar de los aumento en los precios del transporte, luz y medicamentos.

Además de que quedo sin efecto el incremento en el precio del pan, es sabido que este será a costa de la calidad de ese producto, en la actualidad tanto el pan sobao como el de agua que se consume no reúnen la calidad nutricional ni de peso con relación al precio.

Ana Vertilia Cabrera, lamentó que en una situación como la que estamos viviendo organismo como Pro consumidor estén acéfalas, mientras que instituciones qué deben velar porque los productos de la canasta básica lleguen en condiciones de calidad y a precio justo no están cumpliendo con su responsabilidad y no ofrecen garantías de abastecimiento en la cadena de distribución.

La entrada Amas de Casa siente gran preocupación por la escala alcista de la canasta básica se publicó primero en Las Primeras.

miércoles, 10 de febrero de 2021

 

Es por desfalco y corrupción que investigan a exfuncionarios





INVESTIGAN EXMINISTRO DE HACIENDA POR DESFALCO, ESTAFA Y LAVADO ACTIVOS

Ramón Cruz BenzánSanto Domingo, RD

Las investigaciones que lleva la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección de Persecución contra el exministro de Hacienda, Donald Guerrero, es bajo las imputaciones de irregularidad en su declaración jurada de patrimonio, asociación de malhechores, coalición de funcionarios, desfalco y estafa contra el Estado.

A las pesquisas se sumó la procuradora general, Miriam Germán Brito. A Guerrero, citado otra vez para hoy, también se le investiga por falsedad en documentos públicos y lavado de activos provenientes de delitos de corrupción administrativa.

Simón Lizardo también 

Germán Brito también participará, conjuntamente con el director de la Pepca, Wilson Camacho, y la directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, en las investigaciones en contra del exadministrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo Mézquita, quien también fue ministro de Hacienda en el gobierno de Danilo Medina.

Lizardo Amézquita fue citado para hoy a las 10:00 de la mañana a la Procuraduría, mientras que para las 4:00 de tarde fue requerido Guerrero, quien ya ha sido interrogado en dos ocasiones por el Ministerio Público.

La acción parte de una denuncia pública del titular de la Dirección General de Presupuesto, José Rijo Presbot, quien alertó sobre pagos irregulares a contratistas, ocurridos en la última etapa de las gestiones del presidente Medina (2012-2020), de alrededor de RD$21,000 millones, pero las indagatorias se extienden a otros hechos.

El citado monto incluyó RD$11,000 millones para el pago de hormigón asfáltico caliente contratado entonces por el Ministerio de Obras Públicas para un plan de pavimentación de carreteras, durante la gestión de Gonzálo Castillo. El Ministerio Público desarrolla una amplia labor de investigación de todos los hechos punibles, que incluye interrogatorios a diversas personas señaladas en distintos casos.

Otros casos 

Asimismo, para esta semana la Dirección de Persecución y la Pepca tienen programado seguir interrogando a varios funcionarios de la Cámara de Cuentas.

Igualmente, será interrogado Juan Carlos Ventura, investigado en el caso de corrupción contra su exesposa Kimberly Taveras Duarte, exministra de la Juventud. La Dirección de Persecución y la Pepca ya presentaron, bajo la dirección de los procuradores adjuntos Reynoso y Camacho, imputaciones de corrupción administrativa en el caso Anti Pulpo.

Además se aprestan a ahondar en el expediente sobre malvesación de fondos públicos en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), conectado con el asesinato del abogado y profesor universitafrio Yuniol Ramírez.

Operación Anti Pulpo 

El caso más resonante en la presente gestión del Ministerio Público sigue siendo la operación Anti Pulpo, en la que fueron sometidos a la justicia por corrupción administrativa y otros delitos los hermanos del presidente Medina, Alexis y Magalis Medina. También varios exfuncionarios y allegados, la mayoría de los cuales fueron condenados a prisión preventiva como medida de coerción por el juez de instrucción Alejandro Vargas.

SEPA MÁS
Indagatorias 

Desde hace varios meses los procuradores fiscales realizan investigaciones sobre denuncias de corrupción en la administración pública durante el pasado gobierno.

Declaración jurada

Además se han inciado interrogatorios a exfuncionarios sobre la declaración jurada de patrimonio, al igual que a los miembros de la Cámara ded Cuentras.

Caso Odebrecht 

Mientras tanto en el país se celebra el juicio de fondo del caso Odebrecht , en el que se acusa a numerosas personas de recibir sobornos por US$92 millones de la empresa brasileña.

 

Dominicanos del exterior piden abolición de los 7 diputados de ultramar


Por la Redacción.-

MADRID, España.- Miembros de la Comunidad Dominicana residente en el exterior está pidiendo al Congreso Nacional y muy en especial al presidente de la República Dominicana, Lic. Luís Abinader, para que se reconsidere la abolición de los 7 diputados de ultramar al considerar que estos solo sirven para cargar el presupuesto de la nación, sin que se aprecie ninguna labor preponderante a favor de la diáspora.

En tal sentido se pronuncio Enemenicio Sierra Feliz, procedente del Sur Profundo del país, y residente en la ciudad de Madrid, a fin de que esta petición se haga una realidad.

De acuerdo a lo expuesto por el paisano, el colectivo Dominicano viene pasando por una difícil situación en el exterior, sobre todo los residentes en España, que de acuerdo a las quejas que vienen de parte de estos ciudadanos, se encuentran abandonados a la suerte, sin recibir el apoyo de los representantes del gobierno central, llámese sedes consulares, diplomáticas y otros, y muchos menos de los diputados que según ellos, que solo se ocupan por cobrar altos salarios, que al final de cada 4 años salen millonarios desde el congreso, mientras el colectivo continúa con los mismos problemas.

Indignación ha causado entre la comunidad dominicana residente en Madrid, la muerte de varias personas en las últimas dos semanas, y sus familiares han tenido dificultades para la repatriación de los cadáveres, algunas de ellas pagando seguro de repatriación, como en el caso de Maritza Altagracia Mendoza Concepción, protocolo que debe resolverse a través del consulado dominicano, pero este carente del personal autorizado, ya que el honorable cónsul hace muy poca vida laboral en dicha sede, es de ahí que muchos consideran acéfala dicha sede consular.

Al ser preguntados algunos funcionarios del gobierno dominicano en la esfera madrileña sobre el caso, estos solo se refieren a que existe un problema en las repatriaciones, provocado por el cambio de las compañías aseguradoras por la pasada administración del Ministerio de Relaciones Exteriores Dominicano, y que no solo redobló el precio de las pólizas, sino que complicó el procedimiento, al llevarlo a una compañía (CieloRD) a la República Dominicana, y no dejar las que anteriormente estaban dando servicios desde suelos europeos.

La lista de los dominicanos fallecidos en los últimos días es larga, y aunque se sabe que es difícil para las instituciones poder cargar con el problema, pero sin embargo, y de acuerdo a lo informado, muchos dominicanos pagan un seguro de repatriación, y a la hora del fallecimiento, los beneficiarios presentan grandes dificultades, porque además no encuentran el apoyo de sus representantes, tanto de las instituciones del gobierno central, así como del Congreso Nacional.

De igual manera se pronunció Ramona Peguero Concepción, quien secundó la petición de Sierra Feliz, de la abolición de los diputados de ultramar, y por el nombramiento de personas en las diversas posiciones que sean capaces y que estén dispuestas a servir a su comunidad.

La opinión de estos dos paisanos es generalizada, y que según las quejas de miles de dominicanos, los diputados de ultramar no hacen vida en sus respectivas demarcaciones electorales, sin embargo reciben cuantiosas sumas de dinero del Erario Público a nombre de la comunidad, pero que según los denunciantes este dinero no son invertidos en resolver asuntos comunitarios de la diáspora, ni tampoco en asuntos culturales que promuevan el país, razón por la cual no tiene sentido la permanencia de estos diputados en el Congreso Nacional.

 


Fulcar advierte a Botello: no será permitido vandalismo en torno al Congreso el 27 de febrero



El vocero de los diputados PRM pide a Circe Almánzar y Antonio Marte que identifiquen a los diputados que “tomaron café” con empresarios

SERVICIO DE PRENSA

El vocero de los diputados del Partido Revolucionario Moderno advirtió al diputado reformista Pedro Tomás Botello Solimán (Partido Reformista/La Romana) que serán evitadas acciones de vandalismo en torno al palacio del Congreso Nacional el próximo 27 de Febrero, con motivo de la presentación de la primera rendición de cuentas del presidente Luis Abinader. 

El profesor Julito Fulcar Encarnación sostuvo que rayan en el vandalismo,  las acciones de Botello al frente de manifestaciones en favor de la entrega del 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores. El legislador ha dejado saber que encabezaría nuevas manifestaciones frente al Congreso el 27 de Febrero próximo.

Fulcar dice que esas acciones   han puesto en peligro por lo menos a dos diputados, cuyas oficinas fueron afectadas por las pedreas del grupo manifestante encabezado por el legislador y han afectado la solemnidad del recinto de los 190 legisladores dominicanos, congregados en el Senado y la Cámara de Diputados. 

Fulcar indicó que las autoridades estarán toando las medidas de prevención necesarias para que el presidente Luis Abinader llegue al Congreso  y presente sus memorias, en un ambiente de paz y tranquilidad institucional.

El legislador por la Provincia Peravia recordó que la actitud del diputado Botello está siendo conocida por el Comité Disciplinario de la Cámara de Diputados que no deberá dejar el tema sin una decisión que sirva de precedente a otros legisladores que pudieran sentirse inclinados a tomar actitudes similares. 

Recuerda que el ámbito legítimo para debatir ideas y proyectos de leyes es el hemiciclo y para lo cual hay un protocolo que garantiza a todos los diputados su derecho a expresarse. El legislador fue entrevistado hoy en el matutino de Cadena de Noticias (CDN).

Pide identifiquen diputados “cafeteros” 

El profesor Fulcar solicitó al senador Antonio Marte y a la empresaria Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias (AIRD), que identifiquen cuáles fueron los legisladores que se tomaron “un cafecito” con empresarios interesados en la aprobación de la Ley de Incentivo a la Región Fronteriza, para acordar supuestas posiciones de interesados.

“Yo no tomo café con nadie fuera de las comisiones en que participo, y es el caso de los legisladores que conozco y trato a diario, por lo que me parecería muy responsable de parte del senador Antonio Marte y

de esa distinguida empresaria, que digan cuales son los legisladores que se tomaron ese café con empresarios interesados en dar un giro a las disposiciones de la ley de incentivos” afirmó el legislador.

Las tres causales

Reveló Fulcar que las tres causales del aborto serán aprobadas por parte de los diputados perremeistas, en una ley especial que posiblemente coincida en el hemiciclo con el conocimiento del proyecto de Código Penal. 

Recordó que el respaldo a las tres causales procede desde que el partido era oposición y que se ha fijado claramente la posición en favor de la misma. Dijo que las mujeres del PRM que se manifestaron frente al Congreso parece obedecer a que no están orientadas sobre la postura que tiene ese partido.

martes, 9 de febrero de 2021

 

Demandan por suma millonaria al Alcalde de Santo Domingo Oeste y otros funcionarios del Ayuntamiento

Solo la Oficina Jurídica Batía Ramos lleva a cabo unos de 116 procesos de reclamos laborales contra este mismo Ayuntamiento.

La Oficina Jurídica Batía Ramos, en representación de la señora Adalgisa Castillo Mancebo, demandó por 5 millones de pesos al Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, al tiempo que demandó a su Alcalde José Andújar, por reclamos de derechos laborales.

La demanda, que también incluye al Consultor Jurídico del Ayuntamiento de SDO, Erick Rafael Corniel y a la encargada de Recursos Humanos María Bonifacio Rondón, surge por la vulneración de múltiples derechos a la señora Adalgisa Castillo Mancebo, dicha colaboradora del Ayuntamiento recibió licencia médica por ser asmática y de alto riesgo ante el Covid-19, dicho sea de paso se infectó con esta pandemia y estuvo en cuidados intensivos.

Castillo Mancebo fue cancelada del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste en el mes de julio 2020, pero dicha cancelación le fue notificada en diciembre del año pasado. La actual encargada de Recursos Humanos de la institución María Bonifacio Rondón, alegó mediante comunicación de respuesta al TSA, que el despido de Mancebo se produjo por abandono de trabajo, a pesar de la señora haber presentado licencia por enfermedad el 14 de abril 2020 y posteriormente otra licencia el primero de julio del mismo año.

Desde su cancelación la empleada, además de ser notificada casi ocho meses después, fue dejada sin protección de seguro médico en varias ocasiones por pagos tardíos del Ayuntamiento a la TSS, no se le pagó su salario durante los últimos 8 meses del 2020 y no se le ha entregado el dinero de sus prestaciones, indemnización y otros derechos adquiridos.

La demanda se produce en violación a la Constitución de la República Dominicana, violación a la Ley de Administración Pública 41-08 y su reglamento 523-09. Además, a Andújar y demás encartados se les acusa de infringir la Ley 107-13 sobre Procedimientos Administrativos y la Ley 87-01 sobre Seguridad Social.

Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste ya había sido condenado por TSA

El Tribunal Superior Administrativo condenó al Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste por vulnerar el Derecho Constitucional de acceso a los datos personales a la señora Adalgisa Castillo Mancebo. En tal sentido el tribunal acogió la acción de Habeas Data, por la vulneración citada. Fue condenado, además, a entregar una certificación laboral de la demandante que haga constar el estatus laboral de la accionante; si labora o no en el referido cabildo, la fecha de entrada, cargo u ocupación que ejerce, salario devengado, la fecha y causa de la terminación del contrato, conforme a los motivos de la demanda.

En respuesta a esa demanda, la actual encargada de Recursos Humanos de la institución, María Bonifacio Rondón, respondió al Tribunal Superior Administrativo que Mancebo Castillo abandonó su trabajo y que no existían registros que avalen su ausencia en el expediente laboral, pero las licencias médicas y otras pruebas indican lo contrario.

Llueven las demandas sobre el Ayuntamiento SDO

Cientos de empleados han demandado al ASDO en materia laboral y otros atropellos a sus derechos, desde la llegada de José Andújar, a esa entidad pública. Cabe destacar que solo la Oficina Jurídica Batía Ramos, que representa la señora Castillo Mancebo, lleva a cabo unos de 116 procesos de reclamos laborales contra este mismo ayuntamiento, de los cuales tres casos ya tienen sentencia, 6 esperan Habea Data y el grueso de ellos esperan conocimiento del TSA.

 

Miriam Germán encabeza investigación que involucra a Donald Guerrero y Simón Lizardo

Santo Domingo, RD.- La procuradora general de la República, Miriam GermánBrito, dirige la investigación por corrupción que desarrolla el Ministerio Público y que involucra al exministro de Hacienda Donald Guerrero Ortiz y al ex administrador general del Banco de Reservas Simón Lizardo Mézquita.

Germán Brito encabezó el interrogatorio practicado el lunes a Guerrero Ortiz, investigado bajo las imputaciones de irregularidad en su declaración jurada de patrimonio, asociación de malhechores, coalición de funcionarios, desfalco, estafa contra el Estado, falsedad en documentos públicos y lavado de activos provenientes de delitos de corrupción administrativa.

Junto con la procuradora general estuvieron los magistrados Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, responsables de la Dirección Nacional de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), quienes interrogaron a Guerrero Ortiz la semana pasada.

La acción del Ministerio Público parte de una denuncia pública del titular de la Dirección General de Presupuesto, José Rijo Presbot, quien alertó sobre pagos irregulares a contratistas, ocurridos en la última etapa de las gestiones de Danilo Medina (2012-2020), de alrededor de 21,000 millones de pesos, pero las indagatorias se extienden a otros hechos.

El citado monto incluyó 11,000 millones de pesos para el pago de hormigón asfáltico caliente contratado entonces por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para un plan de pavimentación de carreteras.

El Ministerio Público desarrolla una amplia labor de investigación de todos los hechos punibles, que incluye interrogatorios a diversas personas señaladas en distintos casos.

Para esta semana, la Dirección de Persecución y la Pepca tienen programado seguir interrogando a varios funcionarios de la Cámara de Cuentas. También será interrogado Juan Carlos Ventura, investigado en el caso de corrupción contra su exesposa Kinsberly Taveras Duarte, exministra de la Juventud.

La Dirección de Persecución y la Pepca ya presentaron, bajo la dirección de los procuradores adjuntos Reynoso y Camacho, imputaciones de corrupción administrativa en el Caso Pulpo y se aprestan a ahondar en el expediente sobre malversación de fondos públicos en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), conectado con el asesinato del abogado Yuniol Ramírez Ferreras.