viernes, 2 de noviembre de 2018

El 52 % de pacientes está satisfecho con servicios recibidos en hospitales públicos y 87% considera superan expectativas


Según una encuesta realizada por la firma CID Latinoamérica, que el Ministerio de Administración Pública presentó a las principales autoridades de Salud Pública en el país.

SANTO DOMINGO.  El 52% de los pacientes que acuden a los hospitales públicos en la República Dominicana manifiestan están satisfechos o muy satisfechos con los servicios recibidos, según los resultados de un sondeo realizado por la firma encuestadora CID Latinoamérica, por encargo del Ministerio de Administración Pública (MAP), y que fueron presentados al ministro de Salud Pública, Dr. Rafael Sánchez Cárdenas y al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Dr. Chanel Rosa Chupany.

De acuerdo con la encuesta, el 87% de los pacientes consideraron que el servicio que les fue prestado fue mejor o mucho mejor que las expectativas que tenían al llegar al hospital.

"Para la investigación fueron entrevistados 16,491 usuarios de los servicios de salud,  de 47 hospitales y centros de salud, entre los meses de mayo y agosto del año 2018, y fueron tomados en cuenta los servicios de Consulta Externa, Emergencias, Gastroenterología, Pediatría, Ginecología, Laboratorio e Imágenes", explicó José Abad, director País en República Dominicana de CID Latinoamérica.

El titular del MAP, licenciado Ramón Ventura Camejo, especificó que los 47 centros de salud incluidos en la muestra forman parte del grupo de 76 hospitales con los que están trabajando los técnicos de Administración Pública para mejorar la gestión hospitalaria.

Los resultados del sondeo también muestran que los servicios con mayores niveles de satisfacción fueron Gastroenterología (56%) y Consultas Externas (55%), y que la dimensión seguridad, la cual corresponde al conocimiento, cortesía y atención mostrados por los empleados y sus habilidades para inspirar credibilidad y confianza a los usuario, es la variable mejor evaluada por los ciudadanos entrevistados, donde el 61% de ellos se mostró satisfecho con relación a estos aspectos. 

Entre los centros hospitalarios  que arrojaron mejores resultados en cuanto a la satisfacción de los pacientes se encuentran el Rosa Duarte, de la provincia Elías Piña (80%); el de Jamao al Norte (78%), de la provincia Espaillat; el Traumatológico Dr. Ney Arias Lora (78%), de la provincia Santo Domingo; el Provincial General Santiago Rodríguez (71%), de la provincia Santiago Rodríguez, y el Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch (69%), de La Vega.

Sobre este último centro, el ministro Ventura Camejo recordó que el hospital resultó acreedor del Gran Premio Nacional a la Calidad en el año 2015 y que en el 2017 recibió Reconocimiento Plata del Premio Iberoamericano de la Calidad , que otorga FUNDIBEQ.


Tanto el ministro de Salud Pública, Dr. Rafael Sánchez Cárdenas, como el director del SNS, Dr. Chanel Rosa, destacaron la importancia y utilidad de esta herramienta, para determinar los niveles de satisfacción de la población con respecto a los servicios de salud  que prestan los centros hospitalarios de la red pública en el país, y para establecer cuáles son las áreas de mejora en las que se puede trabajar, junto con la eficientización de los procesos de salud.

Rectora Emma Polanco dice UASD necesita presupuesto de RD$12 mil millones


SANTO DOMINGO.- La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco Melo, afirmó que el déficit actual que se registra en esa academia se puede solucionar con una asignación anual de 11.888 millones de pesos en el Presupuesto Nacional.
Afirmó que en la actualidad la UASD recibe un presupuesto de 7.669 millones de pesos cada año, de los que más de 500 millones corresponden a entradas extras.
La rectora se expresó en esos términos durante la visita que le hizo el senador representante de Pedernales, Dionis Sánchez, quien se interesó por conocer la realidad económica en la cual está envuelta esa institución académica.
Polanco Melo agradeció el interés que ha manifestado el legislador en la búsqueda de soluciones al déficit que ha presentado la casa de altos estudios en los niveles operativos y en el aspecto de transparencia, que se aclarará próximamente.
En otro orden, la rectora puntualizó sobre la tranquilidad que se respira en la UASD debido, aseguró, a que está organizada la seguridad en el campus, la iluminación en toda la Zona Universitaria y la apertura del comedor, para ofrecer mejor calidad académica a los nuevos 27.875 estudiantes y a todos los alumnos.
De su lado, el legislador Sánchez expresó que a través de ese encuentro se presentará la propuesta para que la academia reciba el aumento del presupuesto que le corresponde por parte del Gobierno central, antes de aprobar el del año próximo.

Los Primeros Cien Días de Doña Emma


Neo Carmona*

Doctora Emma Polanco Melo, Rectora UASD
A pesar de que cien días al frente de una administración no son un referente definitivo para diagnosticar con precisión como sería el periodo completo de esta, y tomando en cuenta que en una institución tan compleja y políticamente tan convulsa como nuestra UASD prever esto resulta aún peor, podemos decir que los primeros cien días de la maestra Emma Polanco Melo al frente de la Universidad Primada de América auguran, cuando menos, estabilidad, tranquilidad y, sobre todo, confianza de los principales sectores de la sociedad y estamentos gubernamentales en nuestra academia.

Siempre hemos distinguido en Doña Emma su personalidad para el ejercicio del poder y la gerencia que genere resultados positivos, por lo cual sabemos que no le temblará el pulso, como ha sido hasta ahora, para tomar las decisiones y correctivos que necesita la UASD para transitar el camino de la institucionalidad y la transparencia en todos y cada uno de sus procesos, académicos y administrativos.

Algo que debemos recordar es que Doña Emma recibió una institución con muchas dificultades económicas, déficit presupuestal y de operaciones y con una nómina altamente comprometida. Por lo tanto, la recuperación económica de la UASD y su verdadero saneamiento, no será de la noche a la mañana.

Estamos hablando de un proceso paulatino y, lo más importante, que requiere, no solo la voluntad de la rectora, que la tiene, sino del concurso de todos y todas los y las universitarios y universitarias.

Conductora choca y en plena huida mata a indigente

Por Polón Vásquez
FILADELFIA, PA-- Una conductora, que se presume intentó huir después de haber impactado un vehículo, perdió el control y terminó arrollando una indigente, quien dormía en un colchón al borde de la acera en la sección de Kensington, al norte de Filadelfia, según la Policía.
La Policía busca a la conductora de una camioneta que, previamente, habría chocado a otro vehículo en un incidente ocurrido a las 8:30 de la noche ayer.
La chofer manejaba una minivan por la intersección de Kensington avenida y la calle Cambria cuando se accidentó contra un auto que se detuvo en un semáforo en rojo. Este incidente provocó una serie de eventos que culminaron en muerte.
Al parecer la conductora chocó, saltó una cuneta y atropelló a la desamparada, de 22 años, así como a un hombre aledaño. Ambas víctimas yacían sobre colchones en la acera, dijo la Policía.
La sospechosa siguió huyendo, pero fue perseguida por el conductor del vehículo que había chocado antes. Sin embargo, salió de la camioneta y huyó de la escena a pie, según los investigadores.
La víctima, de 22 años, sufrió un traumatismo craneal severo. La llevaron a Temple University Hospital, donde fue declarada muerta a las 9:12 de la noche. El sujeto, también arrollado, sufrió golpes y hematomas, pero estaba consciente cuando llegaron los paramédicos.
La Policía logró recuperar el vehículo de la sospechosa. Todo el parachoques delantero se cayó después de que golpeó a las dos víctimas, dijeron los investigadores.
Localizaron además una dirección donde estaba registrada la minivan y se encuentra entrevistando a la gente en el lugar y buscando en cámaras de vigilancia del sector.
Durante el suceso, la camioneta también se estrelló en un contenedor lleno de jeringas usadas. Docenas de jeringas se desparramaron en el suelo en la escena del accidente.

lunes, 22 de octubre de 2018

Muere la madre del Periodista Armando "Polón" Vásquez


Por Polon Vásquez

ANGELINA, COTUI, RD—Murió ayer tarde (domingo 21 de octubre), Claudina Rondón, la madre del Periodista Armando "Polon" Vásquez, a causa de un problema estomacal que la condujo a su deceso.
Claudina Rondón, murió la tarde del domingo 21 de octubre en el hospital, Doctor Luis Morillo King de La Vega, donde se encontraba interna en cuidado intensivo.
Luego de su fallecimiento, sus familiares la llevaron a su casa, la numero 266 del barrio El Pescozón de Angelina donde fue velada y sepultada éste lunes 22 de octubre en el cementerio de la comunidad.
Claudina, nació en el municipio de Platanal, el 13 de junio de 1938, tenía 80 años y deja a seis hijos en la orfandad entre ellos; Armando, Fernando, Altagracia, Francisco, Carmen y Héctor Antonio Vásquez Rondón.

domingo, 21 de octubre de 2018

Colectivo dominicano se reúne con alcaldesa de Hospitalet de Llobregat



Por Olga Capellán.-

BARCELONA, España.- En busca de un mejor entendimiento la comunidad dominicana residente en Hospitalet de Llobregat, se reunió este fin de semana con las autoridades locales de dicha comarca barcelonesa,  con la finalidad  de mejorar las relaciones de convivencia entre el colectivo y la alcaldesa Núria Marín.
El Colectivo Dominicano representado por la Plataforma de Dominicanos Progresistas, integrada por diversos grupos de asociaciones asociativas, además un gran número de profesionales residentes en el área, entre los que participaron: el cónsul General Dominicano con sede en Marsella, Francia, Manuel Colón, quien también es vecino de este lugar y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la región de Cataluña.
Además participó una amplia delegación del Partido Revolucionario Moderno (PRM)  entre los que se encontraban la abogada Jenny Batista, la odontóloga Alejandrina Tapia, Elena de Dios, Wuilson Ferreras, señor Murfy, entre otros.
Por el Colectivo de Asociaciones estuvieron presentes, Saturnino Medina Cepeda, de  Asodesa, Wilson Ferreras de Asocaba Teofilo Medina Duvergé de de Apa, y otras asociaciones, incluyendo a algunos pequeños empresarios dominicanos.
Nuria Marín, por su parte recomendó a los dominicanos allí presentes aprovechar las oportunidades que este país brinda a todos los residentes en el plano educativo, y a incorporarse en el nuevo plan de reordenamiento de dicha comarca para mejorar las condiciones de vida de cada uno.
En tanto los dominicanos expusieron sus quejas por ante las autoridades municipales, porque dicen, son constantemente acosados por los agentes policiales y los Mossos de Esquadra
Nuria Marín, estuvo acompañada por varios concejales del ayuntamiento, entre ellos: Jesús Jusillo Gutiérrez, Ernesto Carrión Sablich, entre otros.

Embajador de Corea recorre instalaciones del Centro de Acceso a la Información


SANTO DOMINGO.-  El embajador de la República de Corea en el país, Kim Byung-Yun, recorrió las instalaciones del Centro de Acceso a la Información (IAC, por las siglas en inglés de Information Access Center), acompañado por el titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), licenciado Ramón Ventura Camejo; la viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello, y la directora del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Celenia Vidal.
En el recorrido, que se efectuó el pasado viernes 19 de este mes de octubre, participaron también los encargados de esos tipos de centros, donados por la República de Corea, a varios países latinoamericanos, con el objetivo de contribuir a la disminución de la brecha digital en esas naciones de la región como Guatemala, Costa Rica, Panamá, Honduras, Colombia y Perú.
El diplomático se interesó por el funcionamiento del IAC de República Dominicana, el cual cuenta con un centro de videoconferencias para 100 personas, un área de internet que permite acceder a informaciones de los portales web gubernamentales y a los servicios públicos en línea, con capacidad para 31 usuarios, así como salones de reuniones y oficinas.
El laboratorio de entrenamiento está equipado con 31 computadores y otros equipos tecnológicos de última generación.
El ministro Ventura Camejo le informó al embajador Kim, que desde que se estableció el IAC en septiembre de 2013, el centro ha dado servicio, bajo diferentes modalidades, a unas 30 mil personas, incluidos estudiantes, servidores públicos y la ciudadanía en general.
En este sentido el titular del MAP, le manifestó al diplomático coreano el interés del gobierno dominicano, tomando en cuenta la exitosa experiencia del primer IAC, ubicado en Santo Domingo, en que se instale otro Centro de Acceso a la Información en la ciudad de Santiago de los Caballeros.
Mientras que la directora del INAP sostuvo que las instalaciones del IAC también se utilizan para brindar capacitación a los empleados de las instituciones del Estado dominicano, en el programa "Servidor Público Digital", y se prevé que hasta el año 2020, unos 200 mil servidores hayan pasado los diversos cursos que ofrece el INAP.
El embajador coreano expresó su satisfacción con los resultados del funcionamiento del IAC dominicano, y prometió que la Embajada de Corea programaría varias actividades culturales en el centro, al tiempo que dijo estar dispuesto a dictar una conferencia magistral sobre su país para el público dominicano.