jueves, 12 de mayo de 2022

Coopunión y OPDM firman convenio a favor de la niñez de Hermanas Mirabal

 

POR RAFAEL SANTOS

HERMANA MIRABAL.- La Cooperativa la Unión y la Oficina para el Desarrollo de la Mujer (OPDM), firmaron un acuerdo de colaboración, el cual busca fortalecer la Red de los Centros Comunitarios para la Infancia de esta provincia.

La firma del convenio se hizo en el salón de reuniones de la entidad crediticia y de servicios y las misma fueron selladas tanto por la Gerente de la Cooperativa, Yudelka Jiménez, como por la directora de la OPDM, Linabel González Duarte.

De acuerdo a Jiménez, con este acuerdo la cooperativa se compromete una vez más a continuar impulsando aquellas acciones que para beneficio de la sociedad mirabalenses y de la región del nordeste viene realizando desde su fundación, aduciendo que para ellos siempre se han tomado en cuenta aquellos parámetros que de manera directa inciden en el desarrollo integral de toda la sociedad.

De su lado, Linabel González, directora de la OPDM al dar las gracias a Coopunión, manifestó su entusiasmo por la firma de este convenio, con el cual se demuestra una vez más, el rol social que a favor de los diversas comunidades y sectores viene haciendo la entidad crediticia y de servicios.

Mientras que el presidente de la cooperativa, Plinio Báez,  indicó, que como el máximo representante de los diversos organismos de la entidad enfatizó, que la cooperativa tiene como norte el trabajo y el desarrollo de los pueblos en donde hace presencia, y para ello no escatimaran esfuerzos algunos con tal de sembrar esperanzas y colaborar con todo aquello que signifique desarrollo para la colectividad.

En el breve acto, además participó Luiciano Bertozzo, director de la Ofician Técnica Provincial, el cual fue enfático en señalar, que con este tipo de acuerdo, quienes salen mayores beneficiados, son los niños, así como sus familiares, ya que con la presencia de Coopunión a favor de este importante sector, el trabajo que se lleva a cabo resultaría de mucho más  impacto a favor de toda la sociedad miabalenses.

Presidente Abinader regresa al país tras asistir a toma de posesión de su par Rodrigo Chaves Robles

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader retornó al país luego de concluir una agenda de trabajo en Costa Rica, donde el mandatario asistió a la toma de posesión del presidente electo Rodrigo Chaves Robles.

El jefe de Estado regresó al país a las 8:43 de la noche de este domingo en vuelo privado desde Costa Rica por la Base Aérea de San Isidro y fue recibido por la vicepresidenta Raquel Peña; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el jefe de la Fuerza Aérea, el mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD, y el comandante de la Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz, ERD, entre otros funcionarios.

Asimismo, Mortimel de Jesús Eusebio, subcomandante de la Fuerza Aérea; el comandante de la Base Aérea de San Isidro, Rafael Augusto Acosta Sena; el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, Carlos R. Febrillet Rodríguez, así como el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), el general de brigada, Minoru Matsunaga.

Agenda desarrollada por el presidente Abinader en Costa Rica

A su llegada al Costa Rica el pasado sábado 7 de mayo, el gobernante se dirigió a las oficinas regionales de Microsoft, donde conoció al CEO de la empresa en ese país, Daniel Versweyvel, y el modelo de zona franca allí desarrollado.

A su salida de Microsoft, el mandatario dominicano participó de una reunión con Jorge Sequeira, director de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), una agencia pública privada de promoción e inversión extranjera.

En la tarde del mencionado día, el presidente Abinader visitó la avenida Escazú para conocer el proyecto de transformación urbana más ambicioso de Portafolio Inmobiliario.

Luego, sostuvo una reunión bilateral con el excelentísimo señor Gilmar Pisas, primer ministro de Curazao. Al culminar, prosiguió con una reunión bilateral con la excelentísima señora Vjosa Osmani Sadriu, presidenta de Kosovo.

El jefe de Estado también se reunió con el presidente electo de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, previo a su toma de posesión, en sus oficinas privadas en el centro de San José.

Ambos conversaron sobre diversos tópicos, entre ellos la situación mundial, los problemas de la región y la Alianza para el Desarrollo en Democracia que integra, además de Costa Rica y República Dominicana, Panamá.

Tanto el presidente Abinader como Chaves Robles mostraron interés en su conversación sobre la necesidad de estrechar las relaciones entre ambos países.

En la noche, el mandatario dominicano participó en la cena en honor a los jefes de Estado y de Gobierno que asistieron a la transmisión de mando presidencial y que ofreció el presidente saliente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quezada.

La agenda del domingo para el presidente Abinander inició al asistir a la Sesión Solemne de la transición del Mando Presidencial del presidente electo de Costa Rica, Chaves Robles.

El mandatario, antes de su entrada al acto, conversó con líderes de otros países, entre ellos su par de Colombia, Iván Duque Márquez.

El acto de traspaso tuvo lugar en la Asamblea Legislativa ubicada en la capital de mencionado país.

En horas de la tarde, el gobernante dominicano estuvo presente en una recepción ofrecida por el presidente costarricense en honor a los jefes de delegación.

Al término de su visita en Costa Rica, el presidente Abinader sostuvo un encuentro bilateral con el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, donde firmaron varios acuerdos de temas pendientes de la reciente visita que hizo Duque al país.

Los detalles serán dados a conocer posteriormente por la Cancillería.
El presidente Abinader estuvo acompañado de una comitiva integrada por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el canciller Roberto Álvarez; el subjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, general de brigada Jimmy Arias Grullón, ERD; el director de prensa del presidente, Daniel García Archibald, y los asistentes del jefe de Estado, Eilyn Beltrán y Mercedes Pichardo.

The post Presidente Abinader regresa al país tras asistir a toma de posesión de su par Rodrigo Chaves Robles appeared first on Las Primeras.

miércoles, 11 de mayo de 2022

Mueren dos niñas tras incendiarse vehículo en elevado de Los Tres Ojos

 

SANTO DOMINGO, RD. – Dos niñas de tres y seis años de edad murieron y otras tres personas resultaron lesionadas tras incendiarse el vehículo en el que transitaban en un hecho ocurrido en el elevado de Los Tres Ojos, en Santo Domingo Este.

Julio Genao, padre de las fallecidas, explicó que las niñas regresaban de la iglesia, cuando la minivan, tipo «platanera», se incendió sobre el elevado.

Cuenta que el conductor Carlos Mazara, tíos de los cuatro menores que le acompañaban; apenas logró sacar dos en medio de las llamas por lo que resultó con graves quemaduras al incendiarse el vehículo.

Se informó que Mazara fue llevado al hospital Ney Arias Lora, donde fue ingresado, mientras que los Ismael y José Mazara, de 8 y 14 años, en Robert Reid Cabral.

Los cuerpo sin vida de las niñas Yuliani y Rosalía Genao, de 5 y 3 años permanecen en la morgue del Marcelino Velez. Serán entregados este lunes a sus parientes.

Recordando a José Fco. Peña Gómez en RD

 

Nota cultural

Por Dionicio Hernández Leonardo

Un día como hoy, 10 de mayo de 1998, murió, a la edad de 61 años, José Francisco Peña Gómez en Cambita Garabitos, San Cristóbal, República Dominicana (RD). Fue un político, poeta, y orador dominicano, que pasó a la inmortalidad por su honestidad y gran liderazgo político.

También es recordado por su rol estelar como locutor cuando estalló la Revolución de Abril de 1965 en RD, donde llamó al pueblo a la insurrección popular en contra del golpe de Estado del presidente Juan Bosch.

Termino esta nota con un pensamiento de Peña Gómez: “La Nación está cansada de la lucha interna, harta de dimes y diretes de políticos, harta de ambiciones y ayuno de realizaciones”.

Ginette Bournigal: “Los funcionarios piensan que son superhéroes y que nadie los puede tocar”

JCE designa mujeres como presidentas en las juntas electorales de Barahona y Pedernales

 

SANTO DOMINGO: La Junta Central Electoral (JCE), emitió este lunes la Resolución 11-2022, donde reestructuró las juntas electorales de Barahona, Pedernales y otras partes del país, para comenzar a trabajar con miras a las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del 2024.

En Barahona, fue designada como presidenta de la Junta Electoral, Ana Victoria Rodríguez Ramírez; Zobeida Mateo, primer suplente; Wilfrido Peña Gómez; segundo suplente.


Mientras que José Santana Muñoz (Gonga),  fue designado como primer vocal; Belkis Altagracia Restituyo Reynoso, primer suplente; Redecto Antonio Beltré (Chiquitaco), segundo suplente.
Además, Manuel Antonio de la Cruz Fernández, fue escogido segundo vocal; Juan José Pérez Novas, primer suplente, y Daniela del Pilar Guerrero Lagares, segundo suplente.
En tanto, en Pedernales, fue designada como presidenta de la Junta Electoral, Claro Trinidad Santana; Juan Cromuel Pérez Mancebo, primer suplente, Kainy Noerri Féliz de los Santos, segundo suplente, y Saira Féliz Polanco, primer vocal.

También, Marco Evangelista Fernández Adames, primer suplente; Wellington Antonio Peña Pérez, segundo suplente; María Magdalena de la Rosa, segunda voval. Ermógenes Matos Pérez, primer suplente y Manuel Antonio Beltré Matos, segundo suplente.
La JCE ordenó que dicha resolución sea notificada a los partidos políticos, los cuales, al igual que la  ciudadanía, tendrán un plazo de 10 días hábiles para presentar impugnaciones respecto de los miembros titulares y suplentes de las Juntas Electorales conformadas.

martes, 10 de mayo de 2022

Muere Carmen Vásquez Rondón hermana menor del periodista Polón Vásquez

 

El Pescozón, Angelina, RD–La señora Carmen Vásquez Rondón, de 54 años de edad, falleció de un infarto la noche del domingo en una clínica privada de Santo Domingo, donde se encontraba interna en cuidados intensivos.

Carmen Vásquez, hermana menor del periodista Polón Vásquez, vivía en Buenos Aires de Herrera de la capital dominicana, junto a su esposo Lucrecio Oscar Fajardo, sus tres hijas Noralis, Yadira y Janeisy.

Además de sus tres nietos, Diamond Yadiel Abreu, Norelis Rachel Custodio y Yanxel O’Neal Vásquez Fajardo, todos ellos residentes en Buenos Aires de Herrera.

Vásquez Rondón hace dos años, padeció un primer infarto y se recuperó, pero en esta ocasión le dio muy fuerte y murió por esa causa.

Su cadáver fue transportado a su antigua casa, en El Pescozón de Angelina, donde será velado y sepultado en la bóveda familiar, donde yacen los cuerpos de sus progenitores Felipe Vásquez y Claudina Rondón.

La Asociación Hijos de Villa la Mata en el Exterior envío una corona de flores a los señores Teja Villaman y Rolando “Morao” Marte.

The post Muere Carmen Vásquez Rondón hermana menor del periodista Polón Vásquez appeared first on Las Primeras.