martes, 22 de marzo de 2022

Duelo municipal de tres días en Santiago por fallecimiento de doña Rosa

 

La medida entra en vigencia a partir de este martes 22 de los corrientes, informó la Alcaldía.

Santo Domingo – Ante el fallecimiento de la exprimera dama doña Rosa Gómez de Mejía, esposa del expresidente de la República, Hipólito Mejía, ocurrida la noche de este lunes, el alcalde de Santiago Abel Martínez, declaró tres días de duelo municipal, a partir de este martes 22 de los corrientes.

Doña Rosa nació un 11 de marzo del año 1940 en la comunidad de Gurabo de la provincia Santiago.

En una comunicacion de prensa, la Alcaldía indica que la disposición ejecutiva será enviada al Concejo Municipal para fines de homologación y establece que, durante los días de duelo, la bandera deberá ondear a media asta en el palacio municipal y en todas oficinas dependencias del cabildo de Santiago.

La esposa del expresidente Hipólito Mejía, 2000-2004, durante su ejercicio de primera dama de la República, propició importantes leyes y programas en beneficio de la niñez dominicana, además de que se desempeñó alejada de conflictos, siendo una dama distinguida y actuó siempre en favor de los mejores intereses de la nación.

El alcalde Abel Martínez expresó su profundo pesar por la partida inesperada de doña Rosa Gómez de Mejía y externó sus condolencias al exmandatario Hipólito Mejía, a su homóloga Carolina Mejía Gómez, alcaldesa del Distrito Nacional y a los demás familiares de la distinguida dama fallecida.

Doña Rosa Gómez de Mejía fue llevada de urgencia a la Clínica Abreu de la avenida Independencia, tras sufrir un infarto, falleciendo pocos minutos después.

Fuente Diario Libre

La entrada Duelo municipal de tres días en Santiago por fallecimiento de doña Rosa se publicó primero en Las Primeras.

lunes, 21 de marzo de 2022

Abinader entrega más de 600 títulos de propiedad a familias pobres en Boyá

 

También, entrega 3,000 nuevas tarjetas Supérate en Monte Plata.

Boyá, Monte Plata. – Más de 600 familias del Distrito Municipal de Boyá fueron impactadas este domingo con la entrega de 628 títulos de propiedad por parte del presidente Luis Abinader.

Los títulos de estas parcelas, solares y viviendas benefician también a las comunidades de Cruce de Toñé, Cruz de Morillo y El Rodeo, impactando a 2,512 personas.

Gracias a esta política, se cumple hoy el sueño de 628 familias que gozan ahora de la posibilidad de salir de la pobreza y acceder al crédito bancario.

“Soy de la firme convicción, y así lo he dicho siempre, de que no hay manera más eficaz de propiciar un cambio que dando la seguridad a la gente de tener su propio techo y reconocerle su derecho a la tierra que por años han trabajado o en la que han construido sus casas junto a sus familias”, aseveró el presidente.

Muchas de estas familias llevan décadas viviendo en esos terrenos, pero sin la tranquilidad y la seguridad que hoy les da su certificado.

La inversión del gobierno para la emisión de los mismos fue de 2 millones 155 mil 423.62 pesos, lo que representa un costo individual de 3,432.20 pesos.

Con estas cifras, asegura el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Terrenos del Estado, Mérido Torres, las familias de clase humilde y trabajadora se han ahorrado dos mil sesenta y cuatro millones de pesos (RD$2,064,000,000.00).

Torres puntualizó, además, que con el Plan Nacional de Titulación del gobierno del presidente Abinader, ha habido un ahorro de dos mil sesenta y cuatro millones de pesos (RD$ 2, 064,000,000.00).

*Entrega de títulos supera expectativas en primeros tres meses de 2022*

Con la entrega de estos 628 títulos en Boyá, asciende a 5,680 la cantidad entregada en el primer trimestre del año, superando en más de un 50 por ciento la proyección inicial para todo el 2022.

“Si en tres meses hemos llegado a entregar 5,680 títulos definitivos a familias humildes, al entrar el 2023 los beneficiados podrían sumar más de 20,000”, señaló orgulloso el director del Instituto Agrario Dominicano, Guillermo García.

En este sentido, el Ayuntamiento de Sabana Grande de Boyá le entregó amplios terrenos al Estado en los que realizarán los levantamientos para la entrega de 3,500 títulos adicionales.

Los proyectos del IAD en esta provincia producen 967,700 litros de leche mensual; 48,196 kilogramos de carne; 9,100 quintales de pollo y 312,750 unidades de huevos. Además, 682.5 millares de piña y 850 litros mensuales de miel.

También producen rubros agrícolas como piña, cacao, limón persa, chinola y plátano.

*3,000 nuevos beneficiarios de Supérate*

Previamente, el mandatario encabezó el acto de entrega de 3,000 tarjetas del programa Supérate a las nuevas familias que entrarán al subsidio Aliméntate. 

Durante la actividad, manifestó que el gobierno trabaja sin descanso para mitigar los problemas económicos del pueblo dominicano. 

«Estamos trabajando para aliviar, para mitigar los problemas económicos que son muy especiales y que no se presentaban en un siglo, pero que este es un pueblo trabajador y un gobierno que está al lado de ustedes para ayudarlos a salir y a mitigar todos esos problemas», aseguró. 

Manifestó que, a pesar de los momentos especiales, el país se ha levantado y ha decidido salir adelante sin importan las circunstancias ni los problemas a enfrentar. 

«Vamos a trabajar todos juntos para solucionarlos y para avanzar y que sepan que ustedes tienen un Gobierno que estará siempre al lado de ustedes buscarle solución a cualquier problema que se presente», reiteró el gobernante. 

Esta entrega forma parte de la inclusión de las 300 mil familias a nivel nacional que anunció el mandatario en su discurso de rendición de cuentas, el pasado 27 de febrero. 

En el acto, realizado en el Multiuso de Monte Plata, el mandatario estuvo acompañado de la directora general de Supérate, Gloria Reyes; la directora de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), Digna Reynoso y la gobernadora, Rafaela Gomera. 

Con estos operativos dirigidos a familias en condición de pobreza, el Gobierno aumenta la cantidad de hogares participantes del programa social de 1 millón 350 mil a 1 millón 650 mil hogares que pasarán a formar parte de la tarjeta Supérate que duplicó el monto de RD$825 a 1,650 pesos.   

El presidente Abinader entregó las nuevas tarjetas, en un acto simbólico, a Juan Antonio Villar, Mireya Díaz, Sonia de la Cruz y Delgia Núñez. 

Con el subsidio para alimentación las nuevas familias tendrán las mismas oportunidades que los hogares actuales; formarán parte del sistema de apoyo, acompañamiento y acceso a las oportunidades que necesitan para salir de la pobreza.

Las nuevas familias serán incluidas de manera gradual entre los meses de abril y junio. 

Supérate, como principal programa social del Gobierno, ya ha puesto en marcha las acciones necesarias para la actualización de datos para la inclusión de los nuevos beneficiarios y la entrega de las 300 mil tarjetas a nivel nacional. 

En las actividades se encontraban, el ministro de Agricultura, Limber Cruz; la gobernadora Rafaela Gomera; los directores, de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; del Banco Agrícola, Fernando Durán; del INESPRE, Iván Hernández; del FEDA, Hecmilio Galván; el presidente del FEDA, Efraín Toribio; del INDRHI, Olmedo Caba; del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; el enlace entre el Presidente y la Comisión de Titulación, Efrén Cuello, entre otros.

La entrada Abinader entrega más de 600 títulos de propiedad a familias pobres en Boyá se publicó primero en Las Primeras.

Debajo del Laurel

 






Por Miguel SOLANO

Ahora
las guerras son para las audiencias
viven con sus ojos porque sus engaños nunca los cansan


Sentados frente a la pantalla del televisor
navegan en los noticieros de video juegos
que son buenos interpretando sus anhelos
y que nunca son ni malos ni traicioneros
pues los directores de noticieros proclaman
mi audiencia quiere sangre
que sea roja
que esté viva
y que brote
Y la audiencia muestra la debilidad de su alegría
frente a la pantalla ríe
llora
y no puede olvidar de una vez toda la masacre
y entonces descubre que no es el candidato de sus sueños.











Gobierno, a través del INAPA, realiza obras en favor de sectores vulnerables de Monte Plata

 

El presidente Luis Abinader y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, dejaron iniciadas este domingo varias obras en la provincia de Monte Plata, por un monto superior a los RD$800 millones.

Los trabajos, que impactarán de manera positiva a unos 112, 818 habitantes, incluyen la rehabilitación de la planta potabilizadora de 130 litros por segundo e interconexión al depósito regulador de hormigón armado con capacidad de un millón de galones del acueducto de Monte Plata.

De igual manera, la construcción del acueducto Múltiple Guanuma – Los Botados, que contemplará la construcción de la obra de toma y estación de bombeo y la planta potabilizadora de 100 litros por segundo; también la rehabilitación de la planta potabilizadora del acueducto Centro Boyá y la rehabilitación de la planta potabilizadora del acueducto de Yamasá, así como la ampliación del acueducto Múltiple Peralvillo-La Placeta y la ampliación del acueducto Múltiple Majagual.

Arnaud manifestó que por más de 16 años esta demarcación estuvo abandonada y carente de un sistema de agua potable eficiente.

El funcionario indicó que gracias al firme apoyo del presidente Luis Abinader, que ha priorizado mejorar la calidad de vida de los dominicanos, la institución iniciará estos trabajos.
«La provincia de Monte Plata estuvo olvidada. En los últimos 16 años de la pasada gestión, la inversión anual en esta provincia era de 20 millones, sin embargo, en apenas un año y seis meses de nuestro gobierno, hemos iniciado obras por más de mil millones de pesos. Más que palabras, resultados», afirmó Arnaud.

Detalles

De acuerdo a los datos ofrecidos, el acueducto del municipio Monte Plata beneficiará a una población de 21,634 habitantes, con una filtración rápida que permitirá producir 75 litros por segundo, con la obra de toma en el río Comate, con un costo de RD$32,625,304.83.

Asimismo, la planta potabilizadora de Monte Plata producirá 130 litros por segundo, con una obra de toma en el río Boyá, con un costo de RD$132,629,571.64.

Igualmente, el funcionario precisó que la construcción del acueducto Múltiple Peralvillo, tendrá un costo de RD$225,164,168.00 y beneficiará a unos 17,474 habitantes.

También el INAPA realizará los trabajos de construcción de la obra de toma y la estación de bombeo por un monto de RD$87,873,233.45; la

construcción del acueducto Guanuma-Los Botados y la planta potabilizadora de 100 litros por segundo, por un costo de RD$162,921,523.34.

Indicó además que estas obras beneficiarán a unos 40,204 habitantes de las comunidades Guanuma, Las Mercedes (Berrinche), Los Rieles, Sanguino, Los Botados, La Jabilla, Los Solares, Pueblo Nuevo; los parajes Resoli, Camarón, El Palmarito, La Sabana, Los Arroyos, Loma Al Medio, Los Asientos, La Cola, La Salsa, El Jengibre, El Cercado, Los Callejones, Los Caños, Hormiguero, Reparadero, El 35, Hoja Ancha, La Palmita y Felicita.

También, Arnaud dijo que los trabajos incluye la construcción de la planta potabilizadora del acueducto del municipio Sabana Grande de Boyá, con un costo de RD$3,061,548.68.

De igual modo, el director ejecutivo del INAPA informó que se hará la primera parte del mejoramiento y ampliación del Acueducto Múltiple Majagual, con una obra de toma en el río Guaraguao, cuyo costo será de RD$143,077,662.00 para impactar positivamente a unos 4,264 habitantes.

Mientras que en el municipio Yamasá se iniciará la rehabilitación de la planta de tratamiento de filtración rápida, la cual producirá 50 litros por segundo, con una inversión de 36,970,338.25 millones de pesos.

Wellington Arnaud aseveró que la provincia de Monte Plata, por primera vez, en su historia, está recibiendo el apoyo de un gobierno que piensa en la gente.

Individuos despojan de pertenencias valoradas en RD$150 mil durante un asalto

 

 SANTO DOMINGO.- Residente en la calle José Martín, denunció este domingo que fue asaltado por varios desconocidos y fue despojado de pertenencias valoradas en RD$150 mil.

Indicó que tiene una orden de arresto, pero que las autoridades policiales no hacen nada y espera no tomar justicia por sus propias manos.

En el vídeo se observa como un hombre comparte con una persona e irrumpen varios desconocidos hasta despojarlos de sus pertenencias.

 

 

La entrada Individuos despojan de pertenencias valoradas en RD$150 mil durante un asalto se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).


Fuente: El Nuevo Diario

domingo, 20 de marzo de 2022

Presidente Abinader viajará este lunes a Costa Rica para participar en la tercera Cumbre de la Alianza Para el Desarrollo en Democracia

 

El regreso del mandatario está pautado para el mismo lunes en horas de la noche.

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader viajará la mañana de este lunes a San José, Costa Rica, para participar en la tercera Cumbre de la Alianza Para el Desarrollo en Democracia.

La salida del mandatario está prevista para las 7:00 de la mañana en vuelo privado, desde la Base Aérea de San Isidro y regresará por la misma alrededor de las 10:00 de la noche.

El presidente Abinader sale acompañado de los ministros de Hacienda; Jochi Vicente; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó.

También, le acompañan el jefe del Gabinete Presidencial, Eilyn Beltran y su asistente personal, Mercedes Pichardo.

La Cumbre de Presidentes para El Desarrollo en Democracia tendrá una jornada de un solo día, este lunes, y en ella se abordarán temas políticos, económicos, de negocios y otros de interés regional.

La entidad la integran en principio, los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo Cohén; de Costa Rica, Carlos Alvarado Quezada y de República Dominicana, Luis Abinader.

El primer encuentro de estos presidentes se produjo de manera informal en la Reunión de la ONU en New York, a finales del 2021.

Posteriormente se produjo la primera cumbre en Panamá a mediados del año pasado y en diciembre una segunda cumbre en República Dominicana.

Al final de la cumbre, se producirá una declaración firmada por los participantes y un encuentro con la prensa, donde se anunciará la fecha y lugar del próximo encuentro.

Esta cumbre tiene la particularidad de que en ella estarán presentes, grupos empresariales de los tres países, Industriales, la Banca, así como el subsecretario de Estado par el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, de los Estados Unidos, José Fernández.

El presidente Abinader aprovechará la ocasión para participar del acto de reinauguración del Parque República Dominicana, en San José Costa Rica.

Al mismo asistirán representantes consulares, diplomáticos y de la comunidad dominicana radicada en la nación centroamericana.

Dirección de Prensa del Presidente

Crisis, acontecimientos, y la democracia

 

Por: Becker Márquez Bautista  

La República Dominicana Desde la década de 1860 hasta la década de 1910, el país experimentó conflictos internos, lo que condujo a una invasión y ocupación del país por parte de los Estados Unidos de 1916 a 1924. A inicio de los años 1930, empezó la era de Trujillo; un régimen que perduró aproximadamente unos 30 años de dictadura, Algunos suelen decir que Rafael Leonidas Trujillo Molina (El generalísimo) nos gobernó 30 años, y eso no es verdad. En ese período hubo varios presidentes. Por ejemplo, para las elecciones de 16 de mayo de 1938 Jacinto Bienvenido Peynado candidato presidencial y Manuel de Jesús Troncoso de la Concha candidato como vicepresidencial surgieron electos. Peynado falleció en 1940 durante el ejercicio de sus funciones y Troncoso tuvo que asumir el cargo de presidente de la República.  El 16 de agosto de 1952 se juramentó quien sería su tercer presidente, su hermano Héctor Bienvenido Trujillo. En 1957 se celebraron las elecciones presidenciales para el periodo 1957-1962 con Héctor Bienvenido Trujillo y Joaquín Balaguer como candidatos a la presidencia y vicepresidencia, respectivamente. Ante la gran presión internacional y en afán de aparentar cierta democracia, Trujillo hizo renunciar a su hermano Héctor Bienvenido en 1960. El 3 de agosto de ese mismo año tomó posesión Joaquín Balaguer en sustitución de Héctor Bienvenido El 30 de mayo de 1961 Trujillo fue emboscado por los golpistas militares, resultando asesinado a tiros, Poco después, sus asesinos fueron detenidos y ejecutados. Después de la muerte del dictador, la República Dominicana, atravesó por varios momentos muy delicados socialmente hablando, Ante la insistencia de los Estados Unidos, Balaguer se vio obligado a compartir el poder con un Consejo de Estado conformado por siete miembros, establecido el 1 de enero de 1962, e incluyendo moderados miembros de la oposición, Balaguer, renunció y se marchó al exilio 16 de enero de ese año. El Consejo de Estado dirigió el gobierno y organizaron las elecciones ganándola Juan Bosch; En septiembre de 1963, Bosch fue derrocado por un golpe militar de derecha encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin y fue reemplazado por una junta militar de tres hombres. Bosch se fue al exilio en Puerto Rico. Hay que reconocer, que nuestro país atravesados por muchos episodios muy compulsivos; quiero recordar algunos como la ocupación militar estadounidense, la guerra de abril del 1965, los 12 años de Joaquín Balaguer, la poblada a Salvador Jorge Blanco, el fraude electoral a José Francisco Peña Gómez del 1994, la quiebra del Banninter y la crisis económica del 2002-2004, los 16 años del PLD en el gobierno manejando todos los poderes del estado.  En nuestra historia reciente, la República Dominicana lleva un ritmo inflacionario muy preocupante, la recuperación económica pospandemia se ha visto frenada por varios factores; no podemos dejar de hablar de la crisis de la pandemia como uno de los efectos que impactó directamente en nuestra economía y por ende la principal causa que crea esta crisis económica, el incremento de la crisis social y el alto costo de los productos de la canasta alimentaria de primera necesidad, la eliminación de las famosas funditas que implementó Balaguer y que se mantuvo por muchos años y que ahora como un nuevo modelo del cambio se quieren focalizar distintos supermercados de República Dominicana a través del Inespre, pero también están los precios de los combustibles que impactan directamente en la economía del ciudadano y que ha pesar de la fórmula del ministro de industrias y comercio, no se ha podido paliar los altos costos.  La nueva generación nos vemos en la obligación de vencer de una forma o tras todos esos males que nos afectan por años, vencer algunos sectores que se enquistan en el poder y no quieren soltar las tetas de la vaca del estado; hay viejos dinosaurios de la política y de la sociedad que continúan con las viejas prácticas del pasado; y que utilizan como prebendas el picapollismo y utilizando pequeñas dádivas, para así, repartirse el estado como si el famoso pastel es solo para sus familiares y un grupito determinado.