domingo, 30 de marzo de 2025

Conmemoración del 181 años de la Batalla del 30 de marzo

 

SANTIAGO.-.Este domingo se cumplen el 181 años de la Batalla del 30 de Marzo, también conocida como la Batalla de Santiago, la cual es considerada como el segundo enfrentamiento bélico posterior a la declaración de la Independencia Nacional del 27 de febrero de 1844.  

Este día  se conoce como el triunfo dominicano al consolidarse la determinación de pelear por el sostenimiento de la Independencia Nacional en esta ciudad. 

La Batalla del 30 de Marzo de 1844 aconteció once días después de que los haitianos fueran rápidamente vencidos en el enfrentamiento escenificado en Azua. 

El acto inició en el parque Imbert, con el enhestamiento de la Bandera Nacional y la interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música y una compañía del Ejército de República Dominicana. Luego se dio lectura a la orden del día y se realizaron los honores militares de estilos a los héroes de la Batalla y los 21 cañonazos. 

Durante el acto el historiador Sócrates Suazo Ruiz describe la Batalla del 30 de Marzo de 1844  como la lucha de los dominicanos contra los haitianos, luego de proclamada la Independencia Nacional, en las ardorosas tierras sureñas, donde a punta de fusil, descargas de cañones y aguerridas cargas de machetes, fue vuelta a enarbolar la bandera de la libertad. 

«Hoy y siempre es necesario reunirse para rendir honor, con el humo de los cañones y reafirmar la dominicanidad cada día más fuerte» expresó el coronel Sócrates Suazo. 

Seguido la Vicepresidenta Raquel Peña encabeza la primera etapa del 

día de Homenaje Gesta Gloriosa del 30 de Marzo 1844 con el Tedeum en la Catedral Santiago Apóstol presidido por el arzobispo Héctor Rafael Rodríguez. 

Las autoridades presentes en el Tedeum fueron Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana, Rosa Santos, gobernadora provincial de Santiago, Ulises Rodríguez, alcalde municipal, Daniel Rivera, senador de Santiago, Pedro Pablo Marte, director regional 08 de educación entras autoridades gubernamentales, civiles y militares.  

El Arzobispo Héctor Rafael Rodríguez, quien presidió la eucaristía y destacó que este día nos recuerda el valor de quienes lucharon por nuestra libertad y dignidad. 

Desfile estudiantil:

De las escuelas de Santiago participan en el desfile 1,200 estudiantes. Abanderados y alineados, con sonidos de tambores y cornetas, los estudiantes sudados y orgullosos marchan por avenida Las Carreras. 

Abinader presente:

A partir de las 11:00 A.M. se integró el presidente Luis Abinader, en su calidad de jefe de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. 

La gobernadora Rosa Santos, emuló en su discurso a los héroes que con su gallardía y victoria defendieron la soberanía y la independencia nacional. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario