domingo, 23 de junio de 2024

Roberto Ángel: “Combatir la exclusión social es tarea permanente en este Gobierno”

 

Acciones sociales coordinadas por Propeep impactan amplios sectores y comunidades vulnerables de Constanza (La Vega), Santiago y Puerto Plata

Puerto Plata. – Roberto Ángel Salcedo, director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), afirmó que «combatir la exclusión social es de alta prioridad y una tarea permanente y sistemática del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader».

Al dirigirse a miles de familias de La Vega, Santiago y Puerto Plata, beneficiadas con las jornadas de asistencia e inclusión social «Primero Tú» y «Cerca de Tí», que resultaron afectadas por los fenómenos atmosféricos de las últimas semanas, Roberto Ángel recordó que Abinader ha priorizado a Santiago, Puerto Plata y otras seis provincias del Cibao y las ha declarado, mediante decreto, como «zonas de emergencias», por los daños a viviendas, predios agrícolas y bienes familiares, causados por los vientos y lluvias de eventos climatológicos recientes.

Dijo que es interés del mandatario que todas las familias afectadas sean asistidas por el Gobierno a través de Propeep, las gobernaciones provinciales y demás instituciones del Estado, llevándoles soluciones puntuales a sus problemáticas.

«Esta es una labor contínua, sistemática y permanente; y a través de estas acciones sociales el Presidente ratifica su compromiso con Santiago y Puerto Plata y demás provincias, que dijo son de alta prioridad para el Gobierno de República Dominicana».

Bajo la supervisión del director general de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, las familias recibieron, raciones alimenticias crudas y cocidas, atenciones médicas y se les distribuyó canastillas y medicamentos a las embarazadas y a envejecientes.

También se realizó labores de registros para declaraciones tardías, la obtención de la tarjeta SUPÉRATE y para la capacitación técnica de jóvenes; se llevó a cabo un levantamiento para la entrega de carnets por parte del SENASA y evaluaciones para pensiones solidarias, asistencias a discapacitados, gestiones de préstamos a través de Promipyme, para el primer empleo e inscripción para las Escuelas Vocacionales de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para la capacitación técnica, entre otros servicios del Gobierno.

Los operativos se concentraron en Tireo y Constanza, de La Vega; en la escuela Eduviges Salcedo, del sector Villa Verde, de Gurabo, y en el Politécnico Milagros Arias, de Las Palomas, en Licey, de Santiago.

A la vez, en el Centro Educativo Profesor Abraham Smith, del sector Los Domínguez y en la Escuela Básica Israel Brito Bruno, de Imbert, en Puerto Plata.

Restauración de casa

Durante su labor de supervisión, Roberto Ángel también acudió a la vivienda de la señora Nathalia Abreu, de 74 años, a la que Propeep restauró el techo, que fue destruido por fuertes vientos, y a la que se restauró la pintura. Esta fue afectada por la inundación provocada por el río Gurabo, en Villa Verde.

También le entregó enseres del hogar, como estufa, colchones, nevera, entre otros.

Paseo de los Colores

Roberto Ángel también inauguró el Paseo de los Colores plasmado en la pared perimetral de la intersección que conforman las avenidas Gregorio Luperón y Hermanas Mirabal, de la ciudad de Puerto Plata, creado por el programa Dominicana Cultural y Creativa de Propeep, dirigida por Ching Ling.

La obra de arte tiene una extensión de 232.8 metros cuadrados y su pintura e imágenes destacan los valores culturales, artísticos, religiosidad y los atractivos turísticos de la emblemática «Ciudad del Atlántico».

Roberto Ángel explicó que mediante el proyecto «Paseo de los Colores» de Propeep se ha logrado rehabilitar y rescatar más de 28 mil metros cuadrados en diferentes municipios, en una labor coordinada con las alcaldias y las gobernaciones, para contribuir al embellecimiento, el desarrollo cultural y el fortalecimiento de la municipalidad.

Acompañamiento

Durante las jornadas y labores de supervisión Roberto Ángel estuvo acompañado en Santiago de la gobernadora provincial, Rosa Santos; de los diputados Fausto Domínguez, Daisy Díaz y Stamy Colón; de regidores y la directora del programa Dominicana Digna de Propeep, Madelen Díaz; Andrés Burgos, director general de Coraasan, entre otros funcionarios provinciales y de la institución que dirige.

Mientras que en Puerto Plata le acompañaron la gobernadora, Claritza Rotte; la senadora Ginnette Bournigal; el diputado Emil Durán; y el alcalde de la ciudad de Puerto Plata, Roquelito García, así como funcionarios municipales.

Dirección de Comunicaciones Propeep

Presidente Abinader inaugura escuelas y apartamentos en provincia Santo Domingo

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader inauguró cinco obras en la provincia Santo Domingo que incluyen escuelas y apartamentos que beneficiarán a los estudiantes y demás pobladores de los sectores Los AlcarrizosLa ZurzaLos Tres Brazos y el municipio de Guerra.

Con la entrega de estas obras, el mandatario busca aportar al desarrollo de estos sectores de la provincia Santo Domingo, para que las familias logren cambios significativos y alcancen un verdadero desarrollo en sus vidas.

Con las escuelas y el liceo entregados, también el presidente aporta al avance de la educación, con centros educativos cómodos y adecuados para que los estudiantes reciban una buena formación; mientras que, con los apartamentos, se persigue que las familias tengan un techo que les permitirá vivir de manera digna.

Escuelas primarias Rafael Kasse Acta y Facundo Lavatta Ramírez

La primera actividad con la que el mandatario inició el día fue la inauguración de dos escuelas primarias: la Rafael Kasse Acta y la Facundo Lavatta Ramírez. Con estos dos planteles, uno de 27 aulas y otro de 6, serán impactados con educación de calidad unos 1100 niños de Los Alcarrizos, así como de los barrios Chavón, La Cereza, Los Coquitos, Landia y Progreso 1. 

Complejo habitacional La Zurza 

Posteriormente, el jefe de Estado dejó inaugurado el nuevo complejo habitacional La Zurza, destinado a las familias que habitaban cerca del río Isabela y damnificados de la zona. Esta obra, ejecutada por la Caasd, beneficiará a 3500 habitantes de esta comunidad. Incluye 9 edificios de cuatro niveles, con 8 apartamentos cada uno, para un total de 72. Estos edificios están provistos de agua potable, electrificación, parqueos y un área de juegos infantiles, totalmente equipadas. 

Entrega de techado en escuela de Los Tres Brazos

Continuando con su agenda de inauguraciones, el presidente Abinader entregó el techado de la escuela Domingo Moreno Jimenes, en el sector Los Tres Brazos del municipio Santo Domingo Este. 

En la infraestructura, ejecutada por el Ministerio de Educación, el Gobierno hizo una inversión de RD 30.18 millones para beneficio de los 750 estudiantes matriculados en el centro educativo y al servicio de la comunidad. 

La obra cuenta con estructuras metálicas soportadas en pedestales de hormigón armado, luminarias tipo led, techo de aluzinc, piso sintético, canastos de baloncesto movibles y gradas.

En las palabras centrales, el viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad EducativaOscar Amargos Pérez, expresó que la obra es parte de un plan de este tipo de infraestructura, decidido el pasado año, en atención a una solicitud de estudiantes que fue acogida por el mandatario, y ordenó ejecutar un plan de 158 techados que cuentan con esta facilidad. 

Liceo Experimental de la UASD – Marcos del Rosario, en Prados de la Caña 

El presidente Abinader culminó sus actividades este sábado con la inauguración del Liceo Experimental de la UASD, en los Prados de la Caña, ubicado en el municipio de Guerra. 

Es un liceo experimental del nivel secundario que cuenta con 26 aulas, 3 laboratorios, aula inteligente, biblioteca, cancha deportiva y salón multiuso. 

Al pronunciar algunas palabras, el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, manifestó que el binomio UASD más Estado es igual a liceos experimentales, extensiones y ciudades universitarias, y aseguró que esta es la fórmula perfecta para el desarrollo de la nación. También, sostuvo que este es el séptimo liceo experimental que se inaugura en el país. 

Estuvieron presentes el ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; la gobernadora Julia Drullard; el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio; el director del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez y el director de Mantenimiento de Infraestructura Escolar, Fernando Taveras. También, los diputados Jesús Sánchez y Alexis Jiménez, asimismo, el director de INABI, Juan isidro Grullón

Además, los directores, de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos; del Instituto de Auxilios y Viviendas, Juan Ysidro Grullón; el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas; los administradores, de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Martín Robles; de Edeeste, Manuel Mejía Naut y la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, entre otros.

Artillería saharaui bombardea a militares marroquíes en sector de MAHBES

 

La Dirección Central del Comisariado Político del EPLS, ha informado que el fuego de la artillería saharaui impactó contra almacenes de municiones y puntos militares enemigos en el sector de MAHBES causando  bajas mortales en las filas del ejército marroquí

 El comunicado de la Dirección Central del Comisariado Político del EPLS, reitera que ha elevado su presencia militar a lo largo del muro militar marroquí y continúa hostigando al enemigo, causando e infligiendo  pérdidas y bajas mortales y destruyendo material bélico al ejército.

Desde la ruptura del Alto el Fuego y el comienzo de la guerra, el 13 de noviembre de 2020, las unidades del ELPS han estado hostigando las fuerzas en estos sectores y sectores adyacentes al muro militar marroquí.

«Los ataques del Ejército Popular de Liberación Saharaui contra las fuerzas marroquíes a lo largo del muro militar marroquí, continuarán hasta la consecución de la plena independencia y la soberanía sobre nuestra patria». dijo EPLS.

El Gobierno saharaui había  advertido “que todo el Sahara Occidental en su espacio aéreo, terrestre y marítimo se ha convertido en zona de guerra. Aunque continúa con su hermetismo en relación a sus bajas en los bombardeos de las fuerzas saharauis, no puede seguir ocultando  el hecho de una guerra que se extiende al interior de Marruecos y ya se reportan bajas mortales».

Fuente Sahara Press Service

15 años prisión a ex-cabo policial por asesinato con 11 disparos

 

SAN CRISTÓBAL (República Dominicana).- El Tribunal Colegiado de este distrito judicial, condenó a 15 años de prisión a un ex-cabo de la Policía Nacional, quien asesinó de 11 disparos a un hombre, en un hecho ocurrido en el año 2022, en el municipio de Nigua, San Cristóbal,

La condena le fue impuesta al excabo policial, Rubelin Cuevas, por los jueces Biúlkis Milanés, Ana Inés y Rosa Mateo, por el asesinato de Miguelo Florentino.

El Ministerio Público, representado por los fiscales Ángel Félix Recio y Daryl Montes de Oca, demostraron ante el tribunal la responsabilidad penal de Cuevas, quien con sus acciones faltó a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicana, que castiga el asesinato y a los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el control de armas y materiales relacionados.

Los hechos ocurrieron el 17 de abril del 2022, cuando la Florentino, en compañía de su pareja, Yajaira Hernández Núñez, y otra persona identificada como José Manuel, se disponía a abandonar un centro de diversión en Nigua, lo que aprovechó el agresor, quien previamente lo había amenazado de muerte, para acercarse a él en la motocicleta en la que se desplazaba.

Al acercarse, el entonces cabo, le expresa a Florentino “yo ando con lo mío”, a lo que la víctima reaccionó preguntándole “¿Porque me dices eso?” y acto seguido, Cuevas sacó el arma de fuego marca Browning calibre 9 milímetros, serie 245NR02784, que portaba de manera ilegal y le disparó al hoy occiso, a quien impactó en 11 ocasiones, provocándole heridas en el torso, abdomen, hombros y piernas.

Con Florentino en el pavimento, Cuevas lo despojó de una pistola marca Carandai, calibre 9 milímetros serie 377941 que la víctima portaba y armado de las dos pistolas, amenazó a los presentes para evitar que pudieran socorrer al herido, entre ellas a la pareja de la víctima, Yajaira Hernández Núñez.

Tras cometer la acción, Cuevas se marchó al destacamento de la Policía Nacional en Nigua, lo que permitió que Florentino fuera trasladado al hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal, donde finalmente falleció.

Al llegar al destacamento, Cuevas entregó ambas armas y dijo que lo habían atracado y que baleó al que lo hizo.

Por disposición del tribunal, Cuevas cumplirá la condena en la cárcel del Centro de Operaciones Especiales de la Policía Nacional.

Detenidos por manifestación en Israel que pide fin de guerra y nuevas elecciones

 

Miles de personas salieron a las calles para pedir el fin de la guerra y exigir la liberación de los rehenes. También se pidió nuevas elecciones. Tres personas fueron arrestadas mientras se manifestaban frente a la sede del partido de Netanyahu

Miles de manifestantes volvieron a salir a las calles de Tel Aviv  para protestar contra el gobierno de Benjamin Netanyahu, exigiendo nuevas elecciones en Israel y la liberación de rehenes en Gaza. Según los organizadores, más de 150 000 personas participaron en la protesta en Tel Aviv, Haifa, Cesárea y Al-Quds —en estas dos últimas cerca de la vivienda del primer ministro Benjamín Netanyahu— posicionándose en cruces y autopistas en el centro, norte y sur, con convoyes de coches ralentizando el tránsito y bloqueándolo con hogueras.

Estas masivas protestas vienen precedidas por una semana de manifestaciones en diversas horas del día en distintos lugares bajo el paraguas de la “semana de la disrupción”, como la han llamado los diversos grupos organizadores y en las que se han registrado altercados violentos, el uso de cañones de agua por las fuerzas del orden, detenciones y heridos.

Las demandas de los manifestantes incluyen elecciones anticipadas, un acuerdo con HAMAS para liberar a los retenidos, parar la guerra, reclutamiento militar para los judíos ultraortodoxos y más atención a los residentes del norte de Palestina, que enfrentan las operaciones militares que lleva a cabo el movimiento libanés Hezbolá en apoyo a los palestinos de Gaza.

La ira contra el premier israelí se ha agravado tras una declaración emitida por las familias de los rehenes israelíes en Gaza, en la que acusan a la coalición de conservadores, nacionalistas y ultraortodoxos judíos, que lidera Netanyahu, de descuidar la cuestión de los cautivos, al negarse a negociar un acuerdo de liberación con el movimiento palestino HAMAS.

Los manifestantes exigieron un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás y un acuerdo para la liberación de los más de 100 rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza.

En todo el país, crece la indignación por el manejo de la guerra y la crisis de los rehenes por parte del Gobierno. A principios de semana, Netanyahu disolvió el gabinete de guerra después de que su principal oponente, Benny Gantz, abandonara la coalición gobernante frustrado con la gestión de la guerra.


“No habrá acuerdo de intercambio… sin la destitución de Netanyahu”, “¡Acuerdo ahora!”, “tú eres el líder, tú eres el culpable”, “fuera con el gobierno de sangre” son algunas de las consignas que se escuchan en las manifestaciones diarias. En un discurso ante la multitud, un ex-jefe de la agencia de seguridad interna de Israel (Shin Bet), Yuval Diskin, condenó a Netanyahu como el “peor primer ministro” de Israel.

El pasado 8 de junio, las FDI, tras haber recuperado siete cuerpos sin vida de Gaza, liberaron a cuatro israelíes vivos en una operación de rescate que causó la muerte de unos 270 gazatíes.


En estos más de ocho meses y medio, solo 50 rehenes en el enclave palestino seguirían con vida, según estima la inteligencia estadounidense. 

Manifestaciones en varios países occidentales en apoyo a Palestina

Varias manifestaciones en apoyo a la causa palestina y a la Franja de Gaza tuvieron lugar en países de Occidente, ante la continua guerra de Israel durante, aproximadamente, nueve meses.

En Estados Unidos, los participantes en una protesta en la Universidad Hunter College declararon que “el verano de la resistencia ha comenzado” en la ciudad de Nueva York. Aseguraron: “Apenas empezamos”.

Al dirigirse a las autoridades de su país, las acusaron de cómplices de la guerra que dejó, hasta el momento, unos 40 mil muertos

“¡Liberaremos Palestina durante nuestra vida!”, corearon. Asimismo, subrayaron que no condenan a la Resistencia mientras levantaban una foto del líder del movimiento Hamas en Gaza, Yahya Sinwar e izaban la bandera de Hizbullah.

En Alemania, activistas pro-palestinos protestaron contra la complicidad de su gobierno en la guerra en Gaza, mientras la policía intentaba reprimirlos. Asimismo, los manifestantes organizaron una protesta dentro de un centro comercial de Berlín bajo el lema «Palestina libre». 

Mientras el movimiento de protesta continúa en la Universidad de Toronto en Canadá durante más de 50 días como parte del “Círculo del Pueblo UofTs” por Palestina. Cabe señalar que este es el campamento más grande del país e incluye más de 180 tiendas de campaña.

Dicho centro de altos estudios presentó una solicitud judicial para desalojar los manifestantes en un intento por reprimir el apoyo de Palestina. En este contexto, los participantes denunciaron: “El tribunal debería defender los derechos básicos en lugar de criminalizar la protesta”.

Asimismo, la ciudad de Berkane en Marruecos fue testigo de manifestaciones de apoyo a Palestina y en rechazo a la normalización con el gobierno israelí.

La polémica contra las elecciones de Netanyahu

Los críticos dicen que la toma de decisiones de Netanyahu en tiempos de guerra ha sido influenciada por los ultranacionalistas de su gobierno que se oponen a un acuerdo de alto el fuego con Hamás a cambio de la liberación de rehenes.

Los extremistas han expresado su apoyo a la «migración voluntaria» de palestinos desde Gaza, que actualmente alberga a unos 2.3 millones de personas y al retorno a la ocupación militar del territorio. Netanyahu ha negado las acusaciones y dice que tiene en mente los intereses del país.

Durante la manifestación, se produjeron enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes y se inició un incendio menor. Según los videos que circularon en línea, se vio a los oficiales empujando y llevándose a los manifestantes durante la protesta.

3 personas fueron arrestadas mientras protestaban frente a la sede del partido Likud de Netanyahu.

Miles de personas se manifiestan en Roma en contra del aborto y la eutanasia

 

El movimiento contra el aborto y la eutanasia marchó en Roma para manifestarse contra la Ley 194. En Italia hay un acalorado debate sobre el aborto

Miles de personas marcharon por las calles del centro de Roma para manifestarse contra las leyes de aborto y eutanasia. Según la jefatura de policía de la capital había cinco mil, los organizadores hablan de treinta mil presentes.

La manifestación fue organizada por la asociación ‘Pro Vita & Famiglia’, una asociación que «defiende el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, promueve la familia fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer», según consta en su página web.

«Sabemos que hay quienes nos consideran (los que están en contra de esta ley), trogloditas, atrasados, pero nosotros estamos en contra de la Ley 194, en contra del aborto, estamos a favor de la vida«, dijo Marco Andreoni, uno de los participantes en la manifestación.

El choque entre el gobierno de Meloni y la oposición por la Ley 194

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que hizo campaña bajo el lema «Dios, patria y familia», ha priorizado alentar a las mujeres a tener hijos para revertir la crisis demográfica de Italia. El aborto es legal desde 1978 y Meloni ha insistido en que no tiene intención de retirar la ley, sino solo de implementarla plenamente.

Las fuerzas mayoritarias aprobaron recientemente una ley que permite a los grupos anti-aborto tener acceso a las mujeres que están considerando abortar, en los centros de salud pública a los que acuden en busca de asesoramiento.

Para los derechistas, la enmienda simplemente cumple con la intención original de la ley de 1978 que legalizó el aborto, que incluía disposiciones para desalentar el procedimiento y apoyar la maternidad. Para la oposición, la decisión restringe el derecho al aborto que los opositores habían advertido que seguiría a la victoria electoral de Meloni en 2022.

También han surgido algunas divisiones sobre la redacción de la declaración final de la reciente cumbre del G7, con desacuerdo sobre la inclusión de una referencia al aborto.

La declaración final, emitida el 14 de junio, omitió la palabra «aborto», pero se refirió a la necesidad de promover «la salud y los derechos reproductivos». En aquella ocasión, Meloni explicó que ya hubo un acuerdo sobre el aborto en la anterior cumbre del G7, por lo que no era necesario volver a añadir la referencia.