lunes, 17 de marzo de 2025

El dilema iraní tras el bombardeo de Estados Unidos a los hutíes

 

Washington avisa a Teherán: «Esperamos que hayan entendido el mensaje. Todas las opciones están sobre la mesa»

Más de tres meses después del fin de la operación israelí contra Hizbulá, su fuerza más mimada en la región, y de la caída del régimen amigo de Bachar al Asad en Siria, la República Islámica vuelve a verse en el dilema de actuar o abstenerse de hacerlo horas después del inicio de la ofensiva «decisiva» de la Administración Trump contra los hutíes, movimiento rebelde que Teherán apoya y que controla una parte importante de Yemen. «Se os ha acabado el tiempo a todos los terroristas hutíes. Y vuestros ataques deben parar desde hoy. Si no lo hacen, el infierno caerá sobre vosotros en una forma nunca vista antes», advertía el presidente estadounidense en la tarde del sábado.

En el anuncio de la operación militar, Trump lanzó además una advertencia directa a Teherán: si siguen apoyando a los hutíes, habrá consecuencias para el régimen de los mulás. La campaña contra la organización de base chií se produce además tras el anuncio de nuevas sanciones estadounidenses contra Irán y mientras Teherán deliberaba sobre una carta enviada por el presidente estadounidense al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, en la que recomendaba al religioso que se reincorporara a las conversaciones o de lo contrario adoptaría «medidas militares».

Conscientes del riesgo de represalias directas por parte de las fuerzas estadounidenses y debilitados por la cadena de golpes sufridos por sus aliados y «proxies» en Oriente Medio, por ahora la respuesta de las autoridades iraníes ha sido la de marcar distancias con los rebeldes, considerados terroristas por Estados Unidos, al asegurar que la organización es independiente en sus «decisiones operacionales». «Advertimos a nuestros enemigos de que Irán responderá de manera decisiva y destructiva si pasan de la amenaza a la acción», aseguró ayer a medios estatales el comandante en jefe de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Hossein Salami.PauseUnmute

La que se antoja apenas primera ronda de ataques contra la infraestructura de la organización que controla una parte del territorio yemení incluida Saná (fuentes militares estadounidenses avanzan que la operación puede durar semanas) dejaba este domingo un saldo de 31 muertos y más de un centenar de heridos, según reconocían las autoridades rebeldes desde medios oficiales este domingo. Los bombardeos no solo alcanzaron la capital, pues se registraron también en las gobernaciones de Taiz, Saada, Hajjah, Marib, Al-Bayda y DhaCmar.

Asimismo, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, anunció ayer en una entrevista con una cadena televisiva la muerte de «varios líderes» de los rebeldes hutíes durante las primeras horas de la nueva operación militar. Un extremo no admitido por la organización apoyada por Irán en Yemen. Waltz repetía el aviso a la República Islámica de Irán: «Espero que hayan entendido el mensaje con nitidez, porque todas las opciones están sobre la mesa con el presidente (Donald Trump)».

«Irán tiene que escucharlo alto y claro: es completamente inaceptable y se detendrá el nivel de apoyo que han estado brindando a los hutíes, al igual que lo han hecho con Hizbolá, al igual que lo han hecho con las milicias en Irak, Hamás y otros», añadía el asesor de Seguridad Nacional estadounidense. Además, agregó que la diferencia con los hutíes es que estos «tienen defensas aéreas increíblemente sofisticadas y también tienen misiles antibuque, misiles de crucero, drones y otros misiles balísticos».

Por su parte, la oficina política de los rebeldes, que describieron este domingo la operación estadounidense de «crimen de guerra», aseguró que sus fuerzas armadas «están plenamente preparadas para responder a la escalada con escalada», aseguró el movimiento chiita en un comunicado. «No quedarán sin respuesta», zanjaba la nota del buró político hutí.

El movimiento político y militar chiita, apoyado por Teherán, comenzó a atacar buques occidentales a finales de 2023 en apoyo al autodenominado «eje de resistencia» a raíz de la cadena de atentados perpetrados por Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de aquel año. Las continuas agresiones han tenido repercusiones en el tráfico marítimo y han obligado a las fuerzas estadounidenses a embarcarse en una costosa campaña para interceptar misiles y drones del movimiento.

Según el Pentágono, los rebeldes hutíes han atacado barcos de guerra estadounidenses en el Mar Rojo o en las inmediaciones hasta en 174 ocasiones, así como buques comerciales en 145 ocasiones desde finales de 2023. La estructura militar del movimiento viene siendo blanco de ataques de las fuerzas estadounidenses y sus aliados desde enero de 2024 e ininterrumpidamente desde entonces, aunque ello no ha impedido que el movimiento haya continuado con su campaña de ataques contra intereses occidentales en una zona del planeta especialmente sensible para el tráfico marítimo.

Fuente: La Razón

Hutíes: contraataque contra el portaaviones de EEUU ‘Harry S. Truman’ tras la ofensiva del sábado

 

El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, ha anunciado que el ataque contra el portaaviones ha sido efectuado con 18 misiles balísticos y de crucero y un dron

La insurgencia hutí de Yemen ha anunciado este domingo el lanzamiento de un contraataque contra el portaaviones de EEUU ‘Harry S.Truman’, plataforma de la ola de bombardeos estadounidenses que comenzó la pasada noche del sábado contra los rebeldes en la capital del país, Saná.

A la espera de confirmación por parte de Estados Unidos, el portavoz militar hutí, Yahya Sarea, ha anunciado que el ataque contra el portaaviones ha sido efectuado con 18 misiles balísticos y de crucero y un dron.

«Las Fuerzas Armadas yemeníes no dudarán en atacar a todos los buques de guerra estadounidenses en el mar Rojo y el mar Arábigo en represalia a la agresión contra nuestro país», ha avisado el portavoz. Sarea ha aprovechado para confirmar que la gran ola de bombardeos norteamericanos del sábado por la noche constó de, al menos, 47 ataques aéreos.

La mayoría de estas operaciones se concentraron en la capital pero los hutíes también han denunciado ataques en las gobernaciones de Saada, Al Bayda, Haya, Dhamar, Marib y Al Jawf. El Ministerio de Salud hutí ha denunciado que los bombardeos de EEUU han matado a 31 civiles y herido a más de un centenar en lo que describió como un «crimen de guerra en toda regla».

Fuente: La Razón

Primera imagen del papa Francisco desde su ingreso

 

El Vaticano ha compartido la primera imagen del papa Francisco desde su ingreso el pasado 14 de febrero.

Primera imagen del papa Francisco desde su ingreso

Desde hace 31 días no se veía al pontífice, que ingresó por problemas respiratorios y después se le descubrió una neumonía bilateral de la que se está curando. Hoy, el Vaticano ha compartido la primera imagen oficial del papa Francisco desde su ingreso el pasado 14 de febrero.

El Sumo Pontífice aparece de lado en su silla de ruedas y concentrado en la misa que está teniendo lugar en la capilla del apartamento en la décima planta del Gemelli de Roma. El papa está frente al altar vestido de blanco y con una estola morada, el color que utilizan durante las celebraciones en el periodo de cuaresma.

«Esta mañana papa Francisco concelebró la Santa Misa en la capilla del apartamento del décimo piso del Policlínico Gemelli», ha informado el Vaticano a través de su cuenta oficial de X, @vaticannews_it.

Estado actual del papa

El papa Francisco ha enviado un mensaje desde el hospital en su texto del ángelus. El pontífice ha manifestado que está atravesando un «momento de prueba» y se ha solidarizado con aquellos que también enfrentan dificultades de salud, especialmente con los «frágiles«, como él mismo en este momento.

«Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza», escribió el sumo pontífice, que enfatizó «¡Cuánta atención amorosa ilumina las habitaciones, los pasillos, los ambulatorios, los lugares donde se prestan los servicios más humildes!»

Tras varios días sin un informe detallado, la Santa Sede emitió ayer un breve comunicado en el que confirmaron que las condiciones clínicas del papa permanecen estables y están mostrando una evolución favorable. Sin embargo, sigue necesitando atención médica y continuará en el hospital por un tiempo aún no determinado. Además, su tratamiento incluye oxígeno de alto flujo, lo que ha permitido reducir gradualmente la necesidad de ventilación mecánica no invasiva durante la noche.

El parte médico también indicó que el papa sigue recibiendo fisioterapia motora y respiratoria, lo que está dando lugar a mejoras progresivas y adicionales en su recuperación.

N renunciará

Desde su ingreso en el hospital, y teniendo en cuenta las recaídas en su estado de salud, la continuidad del papa se ha cuestionado internacionalmente y se ha especulado acerca de sus posibles sucesores.

Debido a esto, el Vaticano se ha visto obligado ha asegurar públicamente que Francisco no tiene intención de abdicar. «El Santo Padre sigue firme en su misión y se está recuperando», comunicó un portavoz de la Santa Sede.

Aun así, considerando que todavía no ha recibido el alta, el Vaticano ha decidido suspender temporalmente algunos viajes internacionales del pontífice. A su vez, se intuye que estarán limitadas sus apariciones públicas en las próximas semanas y que delegará ciertas responsabilidades en altos cargos de la Curia romana para garantizar un periodo de recuperación adecuado.

Fuente: Antena 3

PN desmantela banda de atracadores y cae abatido reconocido delincuente de 21 años


Había asesinado al 1er.Tte de la PN Joel González Lora el dia de su cumpleaños

Fue abatido en un enfrentamiento con miembros de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policia Nacional, en la calle Duarte s/n del sector Villa Liberación, en Santo Domingo Este, el reconocido delincuente Argenis Valenzuela alias achito, portador de la cédula de identidad No. 402-4463455-2, a quien al momento de sus deceso se le ocupó una pistola marca Wáter calibre 9 mm, con la numeración limada y dos cápsulas sin disparar y 4 casquillos de bala disparados a los agentes policiales, por el hecho de estar siendo buscado activamente por la muerte del 1er.Tte de la PN Joel González Lora,quien laboraba en el palacio de justicia de ciudad nueva, en un atraco realizado en fecha 2 de febrero 2025 a las 2:30 de la madrugada en la calle respaldo 13 del sector Los Palmares de Sabana Perdida, Santo Domingo Este, donde resultó muerto de tres tiros el oficial de Policia Nacional.

Policia Nacional desmantela banda de atracadores y cae abatido reconocido delincuente de 21 años que había asesinado al 1er.Tte de la PN Joel González Lora el dia de su cumpleaños.

Fue abatido en un enfrentamiento con miembros de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policia Nacional, en la calle Duarte s/n del sector Villa Liberación, en Santo Domingo Este, el reconocido delincuente Argenis Valenzuela alias achito, portador de la cédula de identidad No. 402-4463455-2, a quien al momento de sus deceso se le ocupó una pistola marca Wáter calibre 9 mm, con la numeración limada y dos cápsulas sin disparar y 4 casquillos de bala disparados a los agentes policiales, por el hecho de estar siendo buscado activamente por la muerte del 1er.Tte de la PN Joel González Lora,quien laboraba en el palacio de justicia de ciudad nueva, en un atraco realizado en fecha 2 de febrero 2025 a las 2:30 de la madrugada en la calle respaldo 13 del sector Los Palmares de Sabana Perdida, Santo Domingo Este, donde resultó muerto de tres tiros el oficial de Policia Nacional.

Argenis Valenzuela alias achito, realizo el atraco en donde resultó muerto el oficial de la Policia Nacional, en compañía de los integrantes de la banda, los nombrados Luis Miguel Araujo Díaz alias el Guardia, ex miembro de la FAD, portador de la cedula de identidad No.223-0122032-7, quien conducía el vehiculo Daihatsu Mira azul, 2108, placa AA1776, que resultó ser robado en el que realizaban los asaltos y ubicaba las víctimas, los ayudaba a escapar del lugar, los recogía en sus casas para cometer los asaltos y los volvía a llevar y fue la persona que luego del hecho desmantelo por piezas el vehiculo en la que realizaron crimen y posteriormente lo vendió por piezas y quien se encontraba libre a pesar de haber sido acusado por la Policia Nacional de múltiples atracos,  practicamente al 90% de los colmados en sector de los Guaricanos de Villa Mella y seguía libre no se sabe cómo a pesar de haber ejecutado los robos utilizando armas de fuego y en compañia de otros  y de un amplio prontuario delictivo, así como de la muerte mediante otro atraco del nombrado Denny de la Rosa de la Cruz de 21 años, así como haber herido de bala en la espalda  al ciudadano Franklin Antonio en otro atraco en el sector las Colinas de Villa Mella.

En esa ocasión en el año 2014 el nombrado Luis Miguel Araujo Díaz alias el Guardia, había confesado a la Policia Nacional que desde hacía mucho tiempo se ha dedicado al robo y asaltos, “Ese es mi trabajo y con eso me he ganado la vida siempre, pero sin hacerle daño a nadie, ni quitarle la vida, yo nunca he matado a nadie” y “siempre les aconsejaba a los miembros de la banda que no matarán a nadie y que no le disparan a la policia”.

Por el asesinato del 1er.Tte de la PN Joel González Lora,  estaba siendo buscado activamente el nombrado Gustavo Adolfo Vinicio Flores, alias Mojo, portador de la cedula de identidad No. 402-4264242-5, junto al extinto Argenis Valenzuela alias achito y a Luis Miguel Araujo Díaz alias el Guardia, quien se entregó en Telenoticias fin de semana y quien fue reconocido por tambien los testigos heridos y asaltados y quien trabajaba en el Centro de Mangueras Dominicano (Cemadom,srl) en la av. de los Próceres en Santo Domingo, quien tambien al momento de la ocurrencia del atraco había participado encañonando a la víctima con otra arma de fuego ilegal que posteriormente fue entregada por un vecino a quien este se la había dado a guardar con la indicación de que si lo agarraban que fuera y la entregara a la Policia Nacional.

El día de la ocurrencia de los hechos también resultaron heridos los nombrados Víctor Manuel Sánchez, el 1er.Tte. E.R.D., Juan Carlos Martínez Medina y Keily Miguel Martínez, quienes reconocieron perfectamente a los integrantes de la banda y ejecutores del atraco.

De manera preliminar el Ministerio Publico, depositara la solicitud de medidas de coerción contra los mismos acusados de violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal dominicano y artículos 66 y 67 de la ley 631-16 sobre armas y municiones por lo que podrían enfrentar penas de hasta 40 años de prision mayor.

Mientras que los familiares del 1er.Tte Joel González Lora les piden a los jueces imponer la pena máxima a esos delincuentes ya que el extinto era un hombre de bien, un policía honesto, sacrificado y dedicado a su trabajo y a su familia, hombre bueno, que no le hacía daño a nadie y deja en la orfandad a dos hijos.

Argenis Valenzuela alias achito, realizo el atraco en donde resultó muerto el oficial de la Policia Nacional, en compañía de los integrantes de la banda, los nombrados Luis Miguel Araujo Díaz alias el Guardia, ex miembro de la FAD, portador de la cedula de identidad No.223-0122032-7, quien conducía el vehiculo Daihatsu Mira azul, 2108, placa AA1776, que resultó ser robado en el que realizaban los asaltos y ubicaba las víctimas, los ayudaba a escapar del lugar, los recogía en sus casas para cometer los asaltos y los volvía a llevar y fue la persona que luego del hecho desmantelo por piezas el vehiculo en la que realizaron crimen y posteriormente lo vendió por piezas y quien se encontraba libre a pesar de haber sido acusado por la Policia Nacional de múltiples atracos,  practicamente al 90% de los colmados en sector de los Guaricanos de Villa Mella y seguía libre no se sabe cómo a pesar de haber ejecutado los robos utilizando armas de fuego y en compañia de otros  y de un amplio prontuario delictivo, así como de la muerte mediante otro atraco del nombrado Denny de la Rosa de la Cruz de 21 años, así como haber herido de bala en la espalda  al ciudadano Franklin Antonio en otro atraco en el sector las Colinas de Villa Mella.

En esa ocasión en el año 2014 el nombrado Luis Miguel Araujo Díaz alias el Guardia, había confesado a la Policia Nacional que desde hacía mucho tiempo se ha dedicado al robo y asaltos, “Ese es mi trabajo y con eso me he ganado la vida siempre, pero sin hacerle daño a nadie, ni quitarle la vida, yo nunca he matado a nadie” y “siempre les aconsejaba a los miembros de la banda que no matarán a nadie y que no le disparan a la policia”.

Por el asesinato del 1er.Tte de la PN Joel González Lora,  estaba siendo buscado activamente el nombrado Gustavo Adolfo Vinicio Flores, alias Mojo, portador de la cedula de identidad No. 402-4264242-5, junto al extinto Argenis Valenzuela alias achito y a Luis Miguel Araujo Díaz alias el Guardia, quien se entregó en Telenoticias fin de semana y quien fue reconocido por tambien los testigos heridos y asaltados y quien trabajaba en el Centro de Mangueras Dominicano (Cemadom,srl) en la av. de los Próceres en Santo Domingo, quien tambien al momento de la ocurrencia del atraco había participado encañonando a la víctima con otra arma de fuego ilegal que posteriormente fue entregada por un vecino a quien este se la había dado a guardar con la indicación de que si lo agarraban que fuera y la entregara a la Policia Nacional.

El día de la ocurrencia de los hechos también resultaron heridos los nombrados Víctor Manuel Sánchez, el 1er.Tte. E.R.D., Juan Carlos Martínez Medina y Keily Miguel Martínez, quienes reconocieron perfectamente a los integrantes de la banda y ejecutores del atraco.

De manera preliminar el Ministerio Publico, depositara la solicitud de medidas de coerción contra los mismos acusados de violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal dominicano y artículos 66 y 67 de la ley 631-16 sobre armas y municiones por lo que podrían enfrentar penas de hasta 40 años de prision mayor.

Mientras que los familiares del 1er.Tte Joel González Lora les piden a los jueces imponer la pena máxima a esos delincuentes ya que el extinto era un hombre de bien, un policía honesto, sacrificado y dedicado a su trabajo y a su familia, hombre bueno, que no le hacía daño a nadie y deja en la orfandad a dos hijos.

EEUU atacó Saná tras orden de Trump, hay 9 muertos y 9 heridos

 

Cazas de EEUU atacan la capital de Yemen, causando la muerte y heridas a 18 civiles, tras la orden de Trump de emplear “una fuerza letal abrumadora” contra el país.

Los aviones de guerra de Estados Unidos lanzaron la noche de este sábado una serie de ataques contra el norte de Saná, capital yemení. Cuatro ataques tuvieron como objetivo sitios en el barrio de Al-Jarraf, según ha informado el canal de televisión local Al-Masirah.

De acuerdo con los informes, se observan columnas de humo blanco elevándose en la zona. La cadena rusa RT anunció el registro de tres fuertes explosiones en el norte de Saná.

Al menos nueve personas han muerto y otras nueve han resultado heridas en los ataques aéreos estadounidenses. “El número de víctimas mortales por la agresión estadounidense asciende a nueve y otras nueve resultaron heridas”, afirmó el Ministerio de Salud yemení en un comunicado, subrayando que se trata de un balance inicial y el número de muertos podría aumentar ya que la mayoría de los lesionados se encuentran en estado crítico.

Condenamos los ataques aéreos estadounidenses que tuvieron como objetivo zonas civiles y residenciales en Saná”, enfatizó, tachando el bombardero brutal estadounidense de un “crimen de guerra y una flagrante violación de las leyes y convenciones internacionales”.

Según un diario estadounidense, citando a un funcionario norteamericano, declaró que Estados Unidos ha comenzado a realizar ataques militares contra objetivos del movimiento popular Ansarolá de Yemen.

Avisó que el presidente Donald Trump ordenó la operación y afirmó que podría durar días y extenderse según la respuesta de Ansarolá. 

Trump anunció este sábado que había ordenado a las fuerzas armadas estadounidenses que lanzaran una acción militar decisiva y contundente contra Ansarolá. 

Al respecto, el miembro de la oficina del Buró Político de Ansarolá, Muhamad al-Bajiti, ha declarado que que la intervención estadounidense en el ataque a Yemen es injustificable. “Responderemos a la tensión estadounidense con tensión”, ha aseverado. 

Durante más de un año (de noviembre de 2023 a enero de 2025), el Ejército de Yemen atacó buques vinculados a Israel en el mar Rojo y aguas adyacentes con misiles, drones y lanchas rápidas cargadas con explosivos, causando enormes daños económicos al régimen sionista como represalia a la guerra genocida israelí en la Franja de Gaza.

Yemen interrumpió las operaciones contra Israel en enero cuando se logró un alto el fuego en Gaza. Sin embargo, el Ejército yemení decidió reanudar a partir del martes los ataques con drones y misiles balísticos contra barcos vinculados a Israel hasta que las autoridades israelíes levanten el bloqueo de la ayuda humanitaria a la Franja palestina, anunciado hace más de una semana.

Resumen Latinoamericano

Tornados e incendios arrasan el centro y sur de EEUU y provocan al menos 32 muertes

 

Violentos tornados arrasaron partes del centro y sur de Estados Unidos matando a decenas de personas y causando daños generalizados. Hay más de 100 millones de personas afectadas.

Un monstruoso sistema de tormentas ha provocado decenas de tornados e incendios forestales que han arrasado partes de Estados Unidos, causando la muerte de al menos 32 personas. Los expertos advierten de que se espera un tiempo más severo durante las próximas 24 horas.

Ocho personas murieron en una colisión de vehículos en el condado de Sherman, en el oeste de Kansas, después de que fuertes vientos levantaran polvo en una importante autopista. En el accidente mortal se vieron implicados más de 50 vehículos.

El gobernador de Mississippi, Tate Reeves, dice que seis personas murieron en tres condados diferentes, mientras que otras tres personas fueron dadas por desaparecidas. Casi otras 30 resultaron heridas en todo el estado.

El estado central de Misuri registró más víctimas mortales que ningún otro estado a causa de los tornados dispersos que se produjeron durante la noche y que causaron la muerte de al menos 12 personas, según las autoridades. Un hombre murió después de que un tornado destrozara y destruyera por completo su casa.

«Era irreconocible como una casa. Sólo un campo de escombros», dijo el forense Jim Akers, del condado de Butler, al describir la escena a la que se enfrentaron los equipos de rescate. «El suelo estaba patas arriba. Caminábamos por las paredes».

Las autoridades de Arkansas dijeron que tres personas murieron en el condado de Independence y otras 29 resultaron heridas en ocho condados. «Tenemos equipos inspeccionando los daños causados por los tornados de anoche y tenemos personal de primera intervención sobre el terreno para ayudar», publicó en X la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders.

Sanders, Reeves y el gobernador de Georgia, Brian Kemp, declararon el estado de emergencia en sus respectivos estados. Kemp dijo que lo hacía en previsión de la llegada de condiciones meteorológicas adversas en las primeras horas del domingo.

El enorme sistema tormentoso desató vientos que desencadenaron mortíferas tormentas de polvo y avivaron más de 100 incendios forestales.

Se preveían condiciones meteorológicas extremas que afectarían a un área en la que viven más de 100 millones de personas. Se pronosticaron vientos con rachas de hasta 130 km/h desde la frontera canadiense hasta Texas, amenazando con ventiscas en las zonas más frías del norte y riesgo de incendios forestales en las zonas más cálidas y secas del sur.

Imágenes aéreas sobre los incendios de Logan County, Oklahoma
Imágenes aéreas sobre los incendios de Logan County, OklahomaAP/AP

Se ordenaron evacuaciones en algunas comunidades de Oklahoma al registrarse más de 130 incendios forestales en todo el estado. Cerca de 300 viviendas resultaron dañadas o destruidas, según el Gobernador Kevin Still, que también añadió que los incendios quemaron una superficie de 689 kilómetros cuadrados.

El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. también informó de que las tormentas habían provocado lluvias torrenciales. Varias zonas sufrieron inundaciones, y muchas más corren peligro. Las autoridades instan a los residentes de las zonas afectadas por las tormentas a permanecer en sus casas y actuar con precaució

Fuente: Euronews