sábado, 22 de marzo de 2025

El último ‘FrankenSAM’ de Ucrania lanza misiles R-73 de la era soviética

 

Los misiles R-73 son un arma del tipo ‘dispara y olvida’ que entró en servicio en 1985

Ucrania es, probablemente, el único ejército del mundo que cuenta con armamento‘FrankenSAM’. Este término, que proviene de la contracción entre Frankenstein y SAM (Surface to Air Missile o Misil Tierra-Aire), surge de las necesidades armamentísticas de Ucrania tras la invasión de Rusia que comenzó en 2022. Hace referencia a construir nuevos sistemas SAM con lo que haya a mano, poco más o menos, y en estos tres años se han visto unos cuantos ejemplos a los que ahora se ha añadido un nuevo FrankenSAM que utiliza como interceptores misiles aire-aire R-73 de la época soviética, aquí como misiles tierra-aire, que Ucrania posee en abundancia. Este sistema ya ha sido utilizado con éxito dando cobertura a unidades en misiones de combate.

Según informa el medio de noticias ucraniano Militarnyi, este nuevo FrankenSAM, cuyo nombre se desconoce, está basado en una plataforma clasificada y utiliza los misiles de guía infrarroja que normalmente emplean los cazas Su-27 y MiG-29 de Ucrania. En la imagen publicada por el medio, se puede ver detrás de un soldado un lanzador similar a una torreta con rieles y un par de misiles en la parte superior. Es un sistema móvil, aunque no se puede precisar si está montado en un chasis con cadenas o, lo más probable, ruedas. Tampoco se sabe si es autopropulsado o se trata de un remolque.

Este FrankenSAM está en servicio con la 3.ª Brigada de Asalto Separada de Defensa Aérea y Defensa de Misiles. Su comandante, Maksym Zaichenko, afirma al medio que:

‘A pesar de la avanzada edad del equipo y sus limitadas características tácticas y técnicas, encontramos oportunidades para la modernización y la implementación de los últimos enfoques‘.

Misil R-73.

Según Zaichenko, los misiles R-73, que entraron en servicio en 1985, ofrecen la ventaja de ser un arma ‘dispara y olvida’, un tipo de sistema de armamento que, una vez lanzado o disparado, no requiere que el operador continúe guiando o controlando el proyectil hacia el objetivo. Para ello, utilizan un sistema de guiado autónomo que, en este caso, es por infrarrojos: el misil detecta el calor emitido por el objetivo, como los motores de un avión, y lo sigue de manera autónoma. Esto también permite que la unidad de lanzamiento pueda cambiar su posición tras hacer fuego, evitando exponerse al contraataque del enemigo.

El uso de sensores infrarrojos pasivos hace que el sistema sea menos vulnerable a la detección por parte de sistemas de guerra electrónica rusos, en comparación con sistemas de misiles tierra-aire que dependen de radares activos, señalan en el medio especializado The War Zone.

El misil R-73, conocido por la OTAN como AA-11 Archer, tiene un alcance máximo de 30 kilómetros en lanzamientos aéreos contra objetivos frontales y alrededor de 14 kilómetros contra objetivos en persecución. En un lanzamiento desde tierra, el alcance se reduce al no beneficiarse de la velocidad y altitud del lanzamiento aéreo, aunque el alcance del buscador se mantiene entre 10 y 12 kilómetros. Este puede orientarse en cualquier dirección, lo que lo convierte en un arma particularmente eficaz contra objetivos en movimiento.

Fuente: La Razón

Hallado muerto un indigente la T-4 del aeropuerto de Barajas, Madrid

 

El hombre estaba indocumentado y podría haber muerto por causas naturales

Un indigente de 60 añosde edad que dormía en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue hallado muerto esta mañana sin signos de violencia en la segunda planta de la Terminal 4, frente a una cafetería. El cadáver no presentaba signos de violencia y fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valdebebas para practicarle la autopsia. El fallecido estaba indocumentado y, según las personas que pernoctan en Barajas, llevaba varios meses pasando las noches en las instalaciones del aeropuerto.

fueron dos agentes de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional los que, tras recibir un aviso, encontraron al hombre tumbado y sin pulso frente a la cafetería que estaba cerrada en ese momento. Los agentes avisaron a los médicos del aeropuerto que certificaron la muerte del indigente. Varios testigos dijereron que llevaba varias horas inmóvil.

Los investigadores creen que el hombre pudo fallecer entre las 04.00 y las 05.00 de la madrugada. Se están revisando las cámaras de seguridad para comprobar este extremo y otras circunstancias de lo ocurrido.

Antonio Llarena, secretario general del Sindicato Asae, ha nidicado que esta noticia «evidencia el despropósito de la situación que vivimos desde hace mucho tiempo en Barajas. Esta persona era un ser humano al que todas las instituciones han dejado de lado por sus disputas políticas. Es inaceptable. Solicitamos una solución inmediata y que se depuren responsabilidades sobre cómo se ha llegado hasta aquí en esta degradación de la joya de la corona de Aena que es Barajas». Según estima el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) cada noche duermen en las instalaciones del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas unas 500 personas.

AENA asegura que ha trasladado «de forma reiterada» a los servicios sociales del Ayuntamiento la preocupación por el aumento de personas sin hogar que habitan en las instalaciones aeroportuarias y la delicada situación que se está generando y ha lamentado que la falta dé respuesta ha hecho que se agrave con el tiempo.

Según el Ayuntamiento, solo 71 de las personas que pernoctan en las instalaciones del aeropuerto están dentro de las definidas como «sin hogar» y sobre las que, por tanto, el consistorio considera que tiene la competencia.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, llamó a la responsabilidad del Gobierno Central y recordó que muchas de las personas que pernoctan en Barajas son solicitantes de asilo.

Fuente: El Mundo

Trump firma orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación de EEUU

 

El presidente estadounidense acusó al Departamento de Educación de «despilfarro» y de estar contaminado por la ideología liberal, mientras avanza en su promesa electoral de desmantelar la agencia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves una orden ejecutiva que exige el desmantelamiento del Departamento de EducaciónLa medida cumple una promesa hecha por el 47º presidente de EE.UU. al inicio de su campaña electoral para 2024. Trump se ha burlado de la agencia por considerarla derrochadora y contaminada por la ideología liberal.

La orden dice que la secretaria de Educación, Linda McMahon, «en la máxima medida apropiada y permitida por la ley, tomará todas las medidas necesarias para facilitar el cierre del Departamento de Educación, y devolver la autoridad sobre la educación a los Estados y las comunidades locales». No ofrece detalles sobre cómo se llevará a cabo ese trabajo o a dónde se dirigirá, aunque la Casa Blanca dijo que la agencia conservará ciertas funciones críticas.

Trump muestra una orden ejecutiva firmada en un evento educativo en la Sala Este de la Casa Blanca, el 20 de marzo de 2025.

Trump dijo que su Administración cerrará el Departamento más allá de sus «necesidades básicas», preservando sus responsabilidades sobre el Título I, un programa federal que apoya a los estudiantes de bajos ingresos para que reciban una educación primaria y secundaria de alta calidad, financiación, becas Pell y dinero para niños con discapacidades. La Casa Blanca dijo anteriormente el jueves que el departamento seguirá gestionando los préstamos federales para estudiantes, pero la orden parece decir lo contrario.

Trump culpa al departamento por el bajo rendimiento académico

Según Trump, el Departamento de Educación no tiene el personal para supervisar su cartera de préstamos de 1.600 millones de dólares (unos 1.476 millones de euros) y «debe devolver las funciones del banco a una entidad equipada para servir a los estudiantes de Estados Unidos». En una ceremonia de firma, Trump culpó al departamento por el bajo rendimiento académico de Estados Unidos y dijo que los estados harán un mejor trabajo. «No nos está haciendo ningún bien», dijo.

La Administración de Trump ya ha desmantelado la agenciaSu plantilla va a reducirse a la mitad, y ha habido profundos recortes en la Oficina de Derechos Civiles y el Instituto de Ciencias de la Educación, que recopila datos sobre el progreso académico de la nación.

La secretaria de Educación, Linda McMahon, habla con periodistas en la Casa Blanca en Washington, el jueves 20 de marzo de 2025.

McMahon afirmó que eliminará la burocracia y facultará a los estados para decidir qué es lo mejor para sus escuelas. Pero prometió continuar con los servicios esenciales y trabajar con los estados y el Congreso «para asegurar una transición legal y ordenada».

«El Departamento de Justicia ya tiene una oficina de derechos civiles, y creo que existe la oportunidad de discutir con la fiscal general Bondi la posibilidad de ubicar allí parte de nuestro trabajo de derechos civiles«, dijo McMahon a los periodistas tras la firma.

«Un día oscuro para los millones de niños estadounidenses»

La medida fue celebrada por grupos que llevan tiempo pidiendo el fin del departamento. Sin embargo, los defensores de las escuelas públicas dijeron que la eliminación del departamento dejaría a los niños atrás en un sistema educativo fundamentalmente desigual.

«Este es un día oscuro para los millones de niños estadounidenses que dependen de la financiación federal para una educación de calidad, incluidos los de las comunidades pobres y rurales con padres que votaron por Trump», dijo Derrick Johnson, presidente de NAACP.

El desmantelamiento de la agencia es muy probablemente imposible sin una ley del Congreso, que creó el departamento en 1979. Los republicanos dijeron que presentarán legislación para lograrlo, mientras que los demócratas se han alineado rápidamente para oponerse a la idea. El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, calificó la orden como una «toma de poder tiránica» y «una de las medidas más destructivas y devastadoras que Donald Trump haya tomado jamás», prometiendo luchar contra la orden con vehemencia.

fuente: Euronews

RD$ 323.1 MM Subsidio para mantener sin variación precios de cinco combustibles esenciales

 

Santo Domingo.- El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó  que el Gobierno dispuso un subsidio de RD 323.1 millones, solo para la semana del 22 al 28 de marzo 2025, con el objetivo de mantener sin variación los precios de cinco combustibles esenciales.

Perez Fermín indicó que “el Gobierno reafirma su compromiso de proteger a los consumidores dominicanos con políticas que buscan mantener la estabilidad, al reducir el impacto de las fluctuaciones internacionales en la economía de los hogares dominicanos, garantizando tranquilidad y previsibilidad para la ciudadanía, siempre bajo los principios de sostenibilidad financiera y transparencia”.

Durante el período indicado, serán subsidiados el gas licuado de petróleo (GLP) en RD 25.08 por galón; el gasoil regular por RD 7.94; el gasoil óptimo por RD 7.50; la gasolina regular por RD 11.04, y la gasolina premium por RD 3.66

Precios de los combustibles

Para la semana del 22 al 28 de marzo 2025, los combustibles se comercializarán a los precios siguientes:

Gasolina premium se venderá a RD 290.10 por galón; mantiene su precio.

Gasolina regular, RD 272.50 por galón; mantiene su precio.

Gasoil regular, RD 221.60 por galón; mantiene su precio.

Gasoil óptimo, RD 239.10 por galón; mantiene su precio. 

Avtur a RD 192.22 por galón; sube RD 1.07.     

Kerosene, RD 221.90 por galón; sube RD 1.30.

Fueloil #6, RD 157.43 por galón; sube RD 2.27.

Fueloil 1%S, RD 167.91 por galón; sube RD 1.98.

Gas licuado de petróleo (GLP), RD 132.60 por galón; mantiene su precio.

Gas natural, RD 43.97 por m3; mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD 63.05, tomada de las publicaciones diarias del Banco Central.

Israel ordena a las FDI avanzar en la Franja de Gaza mientras se amplía la nueva ofensiva

 

Casi 600 palestinos han muerto desde que esta semana se rompiera la tregua entre Israel y Hamás. El ministro de Defensa israelí indicó que «cuanto más continúe la negativa de Hamás a liberar a los secuestrados, más territorio perderá frente a Israel».

Israel Katz, ministro de Defensa de Israel ha declarado que ha ordenado a las tropas israelíes que ganen terreno en la Franja de Gaza, prometiendo ocupar más zonas del territorio hasta que los milicianos de Hamás liberen a los rehenes que aún tienen en su poder.

Katz señaló que las operaciones militares en la Franja de Gaza continuarían «con intensidad creciente hasta que Hamás libere a los cautivos«. El ministro de Defensa indicó que «cuanto más continúe la negativa de Hamás a liberar a los secuestrados, más territorio perderá frente a Israel«. La organización fundamentalista islámica reteniendo a 59 rehenes, pero se cree que al menos 35 de ellos han muerto.

Ciudadanos palestinos se desplazan entre el sur y el norte de la Franja de Gaza por una carretera costera lejos de las zonas donde operan los soldados de Israel.

Hamás ha afirmado que solamente liberará a los rehenes restantes a cambio de un alto el fuego duradero y una retirada militar israelí completa de la Franja de Gaza, tal y como se establece en el acuerdo de alto el fuego alcanzado tras más de un año de mediación por parte de Estados Unidos, Egipto y Qatar.

Entretanto, casi 600 ciudadanos palestinos han muerto desde que el martes se rompiera la tregua entre Israel y Hamás. Tras retomar parte del estratégico corredor de Netzarim, que divide la Franja de Gaza en dos partes, las tropas israelíes avanzaron el jueves hacia la ciudad septentrional de Beit Lahia y la ciudad fronteriza meridional de Rafah. El Ejército de Israel señaló que también había reanudado el bloqueo del norte del territorio, incluida la ciudad de Gaza.

Problemas legales

Mientras tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sufrió un revés en su intento de despedir al jefe del Servicio de Seguridad Interna del país, el Shin Bet o Shabak. Horas después de que el Consejo de Ministros aprobara por unanimidad el despido de Ronen Bar, el Tribunal Supremo ordenó la suspensión temporal de su destitución hasta que se resolviera un recurso.

Los jueces señalaron que retrasaban su despido hasta que se pudieran escuchar los argumentos en contra, no más tarde del 8 de abril. La oficina de Netanyahu había indicado que el despido de Ronen Bar sería efectivo el 10 de abril, pero que podría producirse antes si se encontraba un sustituto. El fiscal general de Israel declaró que el Gabinete no tenía base legal para destituir a Bar.

Israelíes protestan contra el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de destituir al jefe del Servicio de Seguridad Interna, el 20 de marzo de 2025.
Israelíes protestan contra el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de destituir al jefe del Servicio de Seguridad Interna, el 20 de marzo de 2025.AP Photo

Un informe del Shin Bet sobre los ataques perpetrados por Hamás del 7 de octubre de 2023, que provocaron la guerra que ahora tiene lugar en la Franja de Gaza, reconocía fallos de la Agencia de Seguridad. Además, afirmaba que las políticas del Gobierno de Netanyahu crearon las condiciones propicias para que se produjeran los ataques. La decisión de despedir a Ronen Bar ahonda una lucha de poder centrada, en gran medida, en quién tiene la responsabilidad de los atentados de Hamás de 2023.

Los críticos afirman que la medida es una toma de poder por parte del primer ministro contra un funcionario de mentalidad independiente, y decenas de miles de israelíes se han manifestado en apoyo a Bar, incluso ante la residencia de Netanyahu. Además de su informe sobre la incursión de combatientes de Hamás, Netanyahu tampoco está contento con que el Shin Bet haya iniciado una investigación sobre las conexiones entre algunos de sus ayudantes cercanos y Qatar.

Ataques de los combatientes de Hamás contra Israel

La guerra comenzó después de que militantes dirigidos por Hamás irrumpieran en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas y tomando a otras 251 como rehenes. La mayoría de los cautivos han sido liberados en virtud de acuerdos de alto el fuego u otros pactos. Las fuerzas israelíes han rescatado a ocho rehenes vivos y han recuperado los cadáveres de varias decenas más.

Personas caminando entre los escombros de edificios destruidos durante la ofensiva aérea y terrestre israelí en la Franja de Gaza, el 20 de marzo de 2025.

La ofensiva de represalia del Gobierno de Israel ha causado la muerte de alrededor de 49.000 ciudadanos palestinos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Las autoridades israelíes afirman que han matado a unos 20.000 militantes de Hamás, sin aportar pruebas. La guerra en su punto álgido provocó que se tuviera que desplazar cerca del 90% de la población de la Franja de Gaza. Además, ha causado una vasta destrucción en todo el territorio.

Fuente: Euronews

Víctor Atallah lleva jornada médica “Más Salud y Bienestar” a San Juan de la Maguana

 

La ciudadanía recibió servicios médicos gratuitos durante la jornada que continúa mañana sábado

San Juan de la Maguana, R.D. – El Ministro de Salud, Víctor Atallah, realizó la segunda entrega de la jornada “Más Salud y Bienestar» , esta vez en el municipio San Juan de la Maguana de la provincia San Juan, donde cientos de personas recibieron atención médica gratuita. La iniciativa brindó servicios especializados, distribución de medicamentos y orientación a la comunidad.

Víctor Atallah, destacó durante la apertura de la actividad, la importancia de la jornada y aseguró el acceso a servicios médicos de calidad para las comunidades con mayores necesidades. Asimismo, reiteró el compromiso de continuar impulsando esta jornada a diversas provincias del país, con el objetivo de fortalecer la atención primaria y la prevención en salud.

«Más Salud es un programa, que busca a través de los operativos llegar a toda la población, llevar cercanía, bienestar y salud de una manera intensa, durante estos dos días tendremos un acercamiento de los servicios de salud», expresó el ministro.

Precisó que las autoridades locales y los líderes comunitarios juegan un papel clave en el desarrollo de las jornadas, ya que la salud no es solo responsabilidad del gobierno o del Ministerio de Salud Pública, sino un compromiso compartido con la sociedad.

Atallah hizo un llamado a toda la población: madres, niños, jóvenes y adultos mayores, a que acudan a estos operativos y aprovechen los servicios que «Más Salud» pone a su disposición.

«Vengan y aprovechen este despliegue de servicios que no solo será por este día, sino que nos va a dejar conectados a Más Salud y Bienestar, 24 horas al día, los siete días de la semana. ¡Más Salud es para todos y durante todo el año!», destacó.

Además, el ministro resaltó que esta jornada no es solo de dos días, sino que a cada paciente se le da el seguimiento adecuado para entrega de resultados de exámenes realizados y de esta manera garantizar el tratamiento adecuado.

Por su parte, Ángel Mateo, director provincial de Salud de San Juan de la Maguana, destacó que la iniciativa va más allá de una jornada de atención a pacientes; se trata de un esfuerzo integral de contacto y seguimiento, asegurando un monitoreo continuo de quienes recibieron servicios de salud.

La jornada se llevó a cabo en el Instituto Politécnico “San Miguel, Fe y Alegría”, donde los alumnos realizaron una presentación artística a cargo del coro del instituto.

Consultas y servicios

Durante la jornada, se ofrecieron consultas médicas gratuitas en distintas especialidades, incluyendo medicina general, pediatría, ginecología, odontología, oftalmología, dermatología, cardiología, atención a la salud mental, examen de próstata y pruebas PSA.
Además, tipificación y programa de donación de sangre, electrocardiograma, mamografía, sonomamografía, sonografía, laboratorio clínico, carnetización de SENASA, entrega de medicamentos y vacunación para perros y gatos.

Se realizaron actividades de cocina saludable, tertulia con adultos mayores, encuentros con embarazadas, charlas educativas de salud y capacitación en primeros auxilios.

La jornada continua mañana sábado 22 de marzo del corriente mes en el Instituto Politécnico “San Miguel, Fe y Alegría”, de San Juan de la Maguana. Desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., la iniciativa se llevó a cabo en colaboración con diversas instituciones y autoridades de la provincia.

Estuvieron presentes en la jornada la viceministra de Gestión de Riesgo, Gina Estrella; el viceministro de las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), Luis Nelson Rosario; el Director Provincial de Salud de San Juan, Ángel Mateo el párroco de la Catedral San Juan Bautista, Reverendo Padre Pedro Mateo y el comandante de tercera brigada del Ejército, coronel Toriobio Cruz Sosa.

También el viceministro de Fortalecimiento y Desarrollo del sector salud, Miguel Rodríguez Viñas; el director del Gabinete, Alan Estévez; el director Administrativo y Financiero, Ney Deschamps; el director de Habilitación del MSP, Juan Gerardo Mesa y demás autoridades de la provincia.

Dirección de Comunicaciones MSP