domingo, 20 de julio de 2025

El Ejército de Israel avisa de una «inminente» ofensiva militar contra Hamás en el centro de Gaza

 

El Ejército israelí ha ordenado nuevas evacuaciones en el centro de Gaza, anticipando una posible ofensiva en zonas densamente pobladas y estratégicas. La medida coincide con las conversaciones, actualmente estancadas, entre Israel y Hamás en Qatar

El Ejército israelí emitió el domingo nuevas órdenes de evacuación para zonas del centro de Gaza, una región en la que hasta ahora rara vez ha desplegado tropas terrestres. La medida anticipa una posible ofensiva «inminente», en palabras del propio Ejército, en una zona densamente poblada y considerada estratégica para el acceso entre las ciudades de Deir al Balah, Rafah y Jan Yunis.

El portavoz militar Avichay Adraee advirtió que las fuerzas israelíes atacarán «con intensidad» posiciones de militantes en la zona, e instó a los residentes, incluidos aquellos refugiados en tiendas de campaña, a trasladarse al área de Al Mawasi, designada por Israel como zona humanitaria, aunque carece de infraestructuras básicas.

La nueva orden de evacuación afecta también a áreas donde operan organizaciones internacionales encargadas de la distribución de ayuda humanitaria. Hasta el momento, ninguna de estas entidades ha emitido comentarios oficiales sobre cómo la medida impactará sus labores, en un contexto ya calificado como «crisis humanitaria catastróficas» para los más de dos millones de palestinos que habitan la Franja.

Sin avances en las conversaciones de paz

Esta escalada se produce mientras Israel y Hamás mantienen conversaciones de alto el fuego en Qatar, aunque, según mediadores internacionales, sin avances sustanciales. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha reiterado que la presión militar es clave para forzar concesiones por parte de Hamás, pese al estancamiento prolongado en las negociaciones.

El Foro de Familias de Rehenes, una organización que representa a muchos de los familiares de los israelíes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, condenó el anuncio de evacuación y cuestionó los objetivos del Ejército israelí en esta nueva fase del conflicto. «¡Basta ya! El pueblo israelí quiere el fin de los combates y un acuerdo que traiga de vuelta a todos los rehenes», afirmó el colectivo en un comunicado. Durante la noche del sábado, decenas de miles de personas volvieron a salir a las calles de Tel Aviv exigiendo el fin de la guerra.

Desde el inicio del conflicto, tras el ataque de Hamás que dejó 1.200 muertos en Israel y 251 secuestrados, la ofensiva israelí ha causado la muerte de más de 58.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que afirma que más de la mitad de las víctimas son mujeres y niños. Aunque el ministerio está bajo control de Hamás, organismos internacionales como la ONU consideran sus cifras como las más fiables disponibles en la región.

Fuente: Euronews

DINTEL y MP ocupan arsenal, drogas, dinero, en 28 allanamientos y 13 operativos simultáneos en 12 provincias

 

La Dirección Central de Inteligencia (DINTEL) de la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, desplegó una serie de 28 allanamientos y 13 operativos focalizados en distintas provincias del país, logrando ocupar una amplia cantidad de armas de fuego, drogas, dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y otros artículos de interés para investigaciones en curso.

Las acciones fueron ejecutadas en Barahona, Mao, Santo Domingo Oeste, San Francisco de Macorís, San Cristóbal, Santiago, La Romana, San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez, Bonao, San Juan y Espaillat.

Durante los operativos fueron ocupadas cuatro pistolas con sus cargadores, un revólver, tres escopetas, un rifle, 58 cápsulas de distintos calibres y 11 armas blancas. Asimismo, se confiscaron 24 porciones de distintas sustancias narcóticas, cuyo análisis está en curso.

En el marco de estas intervenciones también fueron ocupados 345 celulares, cuatro computadoras portátiles, siete tabletas, nueve máquinas tragamonedas, cinco motocicletas retenidas, una motocicleta recuperada y tres chasis de motocicletas.

Además, se incautaron 18 cigarrillos electrónicos (vapers), tres cajas de líquidos para vaper, siete carbones para hookah, y un total de RD$193,800.00 en efectivo, así como US$28.00 dólares.

Como resultado del operativo, 18 personas fueron detenidas para fines de investigación, se ejecutaron dos órdenes de arresto previamente emitidas y se continúa el proceso de depuración de los implicados.


Muere una mujer de 82 años hospitalizada en Italia por el virus del Nilo

 

Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.

El fallecimiento de la anciana se produjo en el hospital San Juan de Dios de Fondi, en el que ingresó el 14 de julio por fiebre y en estado de confusión, informaron este domingo medios locales, aunque el Instituto Superior de Sanidad de Italia (ISS), encargado del seguimiento, aun no lo ha confirmado.

De las otras seis personas que hay actualmente afectadas en el Lazio, todas ellos en la provincia de Latina, dos de ellas se encuentran en estado crítico debido a la presencia de enfermedades concomitantes con la infección.

Las otras cuatro se encuentran en mejoría clínica, según las mismas fuentes.

El pasado jueves, el ISS informó de que, desde principios de año, se habían detectado en Italia cinco casos de infección por el virus del Nilo Occidental en humanos: uno en Piamonte (norte), uno en Véneto (norte), otro en Emilia Romaña (norte) y dos en Lacio (centro), siendo uno de estos últimos el caso de la mujer fallecida.

Además, la vigilancia veterinaria confirmó la circulación del virus en las regiones de Véneto, Piamonte, la isla de Cerdeña, Emilia Romaña y Lombardía (norte).

La región del Lacio, también el jueves, activó algunas medidas para reforzar las actividades de vigilancia y seguimiento para la gestión de cualquier caso sospechoso, entre ellas sensibilizar a los médicos y veterinarios de la zona e incrementar el apoyo del personal clínico y de laboratorio para la gestión de la enfermedad.

También reiteró la necesidad de informar a la población sobre la importancia de la prevención de las picaduras de mosquito y la cooperación en la eliminación de los focos larvarios y considerar el diagnóstico en pacientes con fiebre de nueva aparición sin causa evidente.

El virus del Nilo Occidental no se contagia entre personas, sino que lo transmiten los mosquitos, por lo que se recomiendan todas las prácticas preventivas habituales para reducir la exposición a las picaduras.

Fuente: La voz de Galicia

Azerbaiyán demanda a Rusia por el derribo del vuelo 8243 de Azerbaijan Airlines que dejó 38 muertos

 

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíyev, anunció que su país demandará a Rusia ante tribunales internacionales por el derribo del vuelo 8243, que dejó 38 muertos. Bakú exige responsabilidades, indemnizaciones y justicia tras siete meses sin respuesta de Moscú

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíyev, ha anunciado que su país presentará demandas en los tribunales internacionales contra Rusia en relación con el accidente del avión del vuelo8243 de Azerbaiyán Airlines, ocurrido cerca de Aktau el 25 de diciembre del año pasado. El avión se dirigía de Bakú a Grozni y se estrelló cerca de la ciudad kazaja de Aktau, en el mar Caspio, matando a 38 personas.

Tres días después del accidente, Alíyev declaró en un discurso a la nación que «podemos decir con total claridad que el avión fue derribado por Rusia (…) No decimos que se hiciera intencionadamente, pero se hizo». Más tarde declaró que Bakú había presentado tres demandas a Rusia en relación con el accidente.

Según el medio de comunicación azerbaiyano ‘Minval’, Alíyev declaró el sábado que, a pesar de que las circunstancias del siniestro son «tan claras como el agua», Azerbaiyán no ha recibido ninguna respuesta significativa de Rusia, siete meses después del accidente.

Alíyev añadió que el fiscal general azerbaiyano ha enviado peticiones al jefe del Comité de Investigación ruso, y hasta ahora sólo se le ha informado de que «la investigación está en curso». Calificó esta postura de contraproducente y reafirmó la intención de Bakú de recurrir a la Justicia internacional.

Por ello, Azerbaiyán ha informado a Rusia de que está preparando un expediente para interponer la demanda correspondiente, declaró Alíyev. Refiriéndose a la investigación del accidente del vuelo 370 de Malaysia Airlines, que se cobró 239 víctimas en 2014 y cuya investigación posterior ha durado más de una década, dijo: «Estamos dispuestos a esperar diez años, pero la justicia debe vencer. Y por desgracia, la situación, que actualmente se encuentra en el limbo, no contribuye al desarrollo de las relaciones bilaterales entre Rusia y Azerbaiyán».

Alíyev expone las exigencias de Azerbaiyán

El líder afirmó que Azerbaiyán tiene un claro conocimiento de lo ocurrido al avión de Azerbaijan Airlines (AZAL), y que los funcionarios rusos también poseen la misma información. «La pregunta que se plantea es: ¿por qué no hacen lo que haría cualquier vecino en una situación similar?», señaló.

Las exigencias de Azerbaiyán, según Alíyev, son una declaración de culpabilidad por parte de Rusia, el procesamiento de los responsables del derribo del avión, el pago de indemnizaciones a las familias de las víctimas y una compensación por los daños sufridos por AZAL.

El 4 de febrero, un informe oficial preliminar hecho público por el Gobierno azerbaiyano demostró que, efectivamente, el avión había sido derribado por un sistema ruso de defensa antiaérea Pantsir-S. Fuentes gubernamentales azerbaiyanas confirmaron en exclusiva a ‘Euronews’ el 26 de diciembre que un misil tierra-aire ruso había provocado el accidente del avión.

La declaración de Alíyev se produce pocas horas después de reiterar el apoyo incondicional de Bakú a Ucrania. «Azerbaiyán apoya inequívocamente la integridad territorial, la soberanía y las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania», declaró el líder azerbaiyano en un comunicado, según informaron medios locales.

Fuente: Euronews