martes, 14 de octubre de 2025

Estalla un explosivo abandonado en Gaza mientras una familia buscaba entre los escombros de su vivienda

 

El subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la ONU reiteró la urgencia de identificar los explosivos para reducir el riesgo a la población civil

Tres niños resultaron heridos este lunes cuando explotó un artefacto sin detonar abandonado por el ejército israelí cerca del hospital Shifa de la ciudad de Gaza, informó el servicio de Defensa Civil de la Franja.

El subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, reiteró la urgencia de identificar los explosivos sin detonar para reducir el riesgo a la población civil, especialmente cuando los residentes comienzan a regresar a sus viviendas destruidas o parcialmente dañadas. «Debemos localizar dónde están los artefactos sin detonar para disminuir el riesgo para los civiles, especialmente cuando empiecen a regresar a sus zonas de origen», señaló Fletcher desde Nueva York.

Según el Servicio de Acción contra las Minas de la ONU, entre un 5 % y un 10 % de las armas lanzadas en Gaza no detonaron, «dejando tras de sí peligros mortales».

Entre octubre de 2023 y enero de 2025, al menos 92 personas habían muerto o resultado heridas por artefactos explosivos, incluidos bombardeos aéreos, morteros, cohetes, proyectiles y artefactos improvisados, según el jefe del Programa de Acción contra Minas en los Territorios Palestinos Ocupados.

La ONU subraya que estos restos explosivos representan una amenaza inmediata tanto para los civiles como para los equipos humanitarios y se estima que podrían pasar hasta 14 años antes de que Gaza esté completamente libre de bombas sin detonar.

Fuente: Antena 3

Estados Unidos ha deportado a 3,581 dominicanos en lo que va de año

 

El mes en que llegaron más dominicanos fue julio

Estados Unidos ha repatriado 3,581 dominicanos en lo que va de año, entre ellos 2,452 por asuntos migratorios, informó este domingo la Dirección General de Migración (DGM).

El 90,23% de los repatriados son hombres y el restante 9,77 % mujeres, de acuerdo con un informe de la DGM, que precisó que nueve de los dominicanos, es decir, el 0,25 %, decidió regresar voluntariamente al territorio dominicano.

Aunque varían cada mes, las cifras se han ido incrementando desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, exponiendo razones de seguridad y economía, «decidió endurecer su política de deportaciones de inmigrantes, especialmente por estatus legal, antecedentes penales o que a juicio de las autoridades representen un potencial riesgo para ese país», precisó Migración en un comunicado

  • El mes en el que se han recibido más deportados desde los Estados Unidos fue julio, con 531, agregó la información.

Deportados por drogas y otros delitos

Aparte de la migración ilegal, las repatriaciones han sido por acusaciones de drogas (553 personas), asaltos (126), violencia (101), porte ilegal de armas (67), ofensa y delito sexual (42), homicidios (35), fraudes (22) y documentos falsos (17).

También figuran otros delitos, como lavado de activos, trata de personas, contrabando, entre otros, precisó la institución migratoria.

De acuerdo con datos oficiales, existen 1,2 millones de dominicanos radicados en Estados Unidos.

Fuente DIARIO LIBRE

Trump tras firmar el acuerdo de Gaza: «Nunca antes había visto tanta felicidad»

 

Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza.

Ante una mesa y con una treintena de líderes mundiales de fondo -entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez-, los cuatro mandatarios pusieron su sello y levantaron el documento con el plan de Trump sobre el fin de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023.

Sólo Trump y Al Sisi tomaron la palabra en el evento mientras el resto de jefes de Estado o de Gobierno dieron testimonio con su presencia del respaldo al plan que ha logrado el alto en fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes que permanecían en manos de Hamás y la entrada de ayuda humanitaria en La Franja.

«Fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos. Nunca antes había visto tanta felicidad«, dijo Trump acompañado de sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía y con el resto de líderes mundiales sentados en butacas ejerciendo de testigos de fondo.

El estadounidense afirmó que ha cerrado numerosos acuerdos antes, pero afirmó que «esto ha despegado como un cohete, y lo hizo desde el principio», al tiempo que afirmó: «He escuchado durante años que este es el acuerdo más importante».

«Es el acuerdo más grande y complejo, y también es el lugar que podría provocar problemas tremendos, como la Tercera Guerra Mundial. La Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio, y eso no va a ocurrir. De hecho, no queremos que comience en ningún lugar, pero no va a ocurrir. Así que solo quería darles las gracias a todos», dijo.

Trump, que se deshizo en elogios con Al Sisi, Al Thani y Erdogan, afirmó que los mandatarios que le respaldan «son los líderes más grandes, los más poderosos, los más ricos».

«Y esto sucedió porque todos se unieron y querían resolver la situación en Gaza. Querían resolver todo el asunto. Llegó a un punto en que era una locura. Y una vez que se reunieron y empezamos a hablar, todo salió bien», aseguró.

Fuente: Telemadrid

El PSOE ganaría las elecciones y ampliaría distancia con el PP a 15 puntos, según el CIS

 

El Partido Popular se queda en el 19,8% de estimación de voto, a 15 puntos del PSOE. Por su parte, VOX se queda en el 17,7% de los votos

El PSOE ganaría las elecciones y se situaría a 15 puntos del Partido Popular, según la última encuesta del CIS. En concreto, el PSOE alcanzaría 34,8% de estimación de voto, mientras que el PP obtendría el 19,8%, VOX un 17,7%, Sumar el 7,7% y Podemos el 4,9%.

Esta encuesta se llevó a cabo entre el 1 y el 7 de octubre a 4.029 personas. El porcentaje que el CIS atribuye al PP le deja por vez primera en esta legislatura por debajo de los 20 puntos de respaldo electoral y es la cifra más baja que obtendría la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo desde los últimos comicios.

El primer problema nacional constinúa siendo la vivienda y marca un nuevo récord de menciones en el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas de este mes de octubre. También se refleja un récord de la inquietud por la mala calidad del empleo, que aparece como tercer problema del país. La inmigración se sitúa en medio, aunque con menos menciones que en septiembre.

Las alusiones a las vivienda alcanzan el 37,1%, más de 7 puntos por encima de su resultado del anterior barómetro; la inmigración se mantiene como segunda inquietud, aunque pasa del 27,3 al 20,5%, y la tercera posición es para la calidad del empleo, que se anota un 18,3%, pulverizando el récord que se había anotado en el sondeo anterior.

Primer barómetro tras el informe de la UCO sobre el patrimonio de Ábalos

Este es el primer barómetro tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el patrimonio del exministro José Luis Ábalos. Se refleja una subida de las menciones a la corrupción el fraude, del 10,9, al 12,5, aunque cae en la lista al pasar del noveno al décimoprimer puesto.

Pedro Sánchez, el político mejor valorado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El líder del PSOE Pedro Sánchez es el político mejor valorado, con una puntuación media de 4,44. Le sigue Yolanda Díaz con un 4,24; Alberto Núñez Feijóo obtiene una nota de 3,46, mientras que Santiago Abascal alcanza un 2,89.

En cuanto a la valoración de los ministros, Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, con una nota media de 5,41 es el mejor valorado, seguido de Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con un 5,32. En tercer lugar se encuentra la ministra de Defensa, Margarita Robles, con una nota de 4,92.

El 21,3 % de los españoles piensa que la dictadura de Franco fue buena o muy buena

El 21,3% de los españoles considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos o muy buenos para España, según la encuesta del CIS. Es una pregunta que se ha realizado en esta encuesta cuando están a punto de cumplirse los 50 años de la muerte de Francisco Franco y la llegada de la democracia. «En general ¿cree usted que los años de dictadura franquista para España y los/las españoles/as fueron muy malos, malos, buenos o muy buenos?» es la cuestión planteada a los encuestados.

Mientras el 39,1% cree que fueron muy malos, el 26,4% los considera malos (sumando entre ambos un 65,5 %). Y el 16,8% estima que buenos, y el 4,5 asegura que muy buenos. El resto se reparte entre los que dicen que fue regular o no saben o no contestan. El actual régimen democrático es peor o mucho peor que la dictadura franquista para el 17,3%.

Administración y empleo público

Entre las preguntas del CIS, aquellos que trabajan o han trabajdo en la Administración han respondido sobre aspectos de su actividad laboral. El 69,3% estima que la flexibilidad horaria y conciliación laboral es mejor en la Administración que en la empresa privada, frente al 10% que considera que es peor. En cuanto a la retribución salarial, el 49,5% opina que es mejor en la Administración, frente al 22,4% que piensa que es peor. Un 15,9% sostiene que es igual.

En lo referente al prestigio social, el 44,2% dice ser mejor en la Administración, un 23,4% dice que es peor, mientras que para el 24,9% el prestigio es igual en ambos casos.

Fuente: Antena 3

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

 

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de reforzar las estrategias que se ejecutan en todo el país para garantizar mayor protección y tranquilidad a la población.

La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional. En ella se evalúan las tareas cumplidas hasta la fecha, los resultados alcanzados y las nuevas disposiciones que serán adoptadas para continuar elevando los niveles de seguridad en beneficio de los dominicanos.

En compañía del mandatario, se encuentran la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso; el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Jorge Camino Pérez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y el viceministro de la Presidencia para Proyectos Especiales y Coordinación de Seguridad, Roger G. Pujols.

También, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; del Consejo Nacional de Drogas (CND), Alejandro de Jesús Abreu; el director de la Comisión Militar y Policial (Comipol), coronel Luis Rafael Herrera Almonte; de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Pascual Cruz Méndez; de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga; del Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911, coronel piloto Randolfo Rijo; de Asuntos Internos de la Policía Nacional, general Werner Núñez Quezada, y el asesor ejecutivo para Asuntos de Seguridad, John Huvane.

Además, el director de la Policía Escolar, el general Francisco Osoria de la Cruz; de Prisiones, Roberto Hernández Basilio, y el comisionado ejecutivo para Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández.

Del mismo modo, asiste el coronel paracaidista Osvaldo W. Montero Mena, en representación de la Fuerza Aérea, junto con el capitán de navío Rafael García Aybar, en representación del comandante general de la Armada de República Dominicana, y del Comando Conjunto Unificado, el vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez.

En la reunión participan una comisión de fiscales, entre ellos, del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de San Cristóbal, Ramona Santana; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleyka Mateo, y de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez

Igualmente, el fiscal titular de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Valverde, Víctor Mejía; de Hermanas Mirabal, Zoila Agustina Rodríguez Ynfante; de Barahona, Wellington Matos Espinal; de Peravia, Ángel Darío Tejeda Fabal; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas, y de La Romana, Kevin Santana.

Egipto ultima los preparativos para la firma del acuerdo de paz en Gaza

 

Las familias de los 20 rehenes con vida que aún están en manos de Hamás, esperan con incertidumbre y esperanza que comience su entrega

Se cumplen 48 horas del alto el fuego en Gaza y continua entrando ayuda humanitaria. Incluso desde la frontera con Egipto. Transportan alimentos, equipo médico, de refugio, combustible y gas para cocinar. Son horas de tensión y esperanza entre las familias de los rehenes que todavía están en poder de los terroristas de Hamás y que previsiblemente comiencen a volver a casa, este lunes.

Egipto ultima los preparativos para la firma del acuerdo de paz en Gaza. Mientras las familias de los 20 rehenes con vida que aún están en manos de Hamás, esperan con incertidumbre y esperanza que comience su entrega.

Dos días después de la entrada en vigor del alto el fuego, continua la peregrinación de miles de gazatíes al norte de la Franja. Muchos sin medios. Tirando ellos mismos de un carro con sus pertenencias y a pie.

La imagen es distinta en la ciudad de Gaza. Los mercados se han llenado de gente que ha recorrido puestos y tiendas para comprar productos básicos. La liberación de rehenes está prevista para mañana, de conformidad con los términos del alto el fuego.

El Servicio Penitenciario de Israel ha publicado hoy este video, dónde se ve autobuses haciendo fila cerca de la prisión de Ofer, preparando la liberación de prisioneros y detenidos palestinos.

Trump viajará este lunes a Jerusalén, antes de presidir en Egipto la cumbre internacional dónde se firmará el tratado de paz.

Fuente: Telemadrid