lunes, 13 de octubre de 2025

Netanyahu enfría el optimismo: «La campaña no ha terminado. Nuestros enemigos querrán atacarnos»

 

«Algunos de nuestros enemigos tratan de recuperarse para volver a atacarnos», advirtió el primer ministro

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo en un videocomunicado que Israel sigue afrontando «grandes desafíos» en materia de seguridad, alegando que «enemigos» del país tratan de recuperarse para volver atacarlo.

«Allí donde combatimos, ganamos. Pero a la vez, debo deciros: la campaña no ha terminado. Siguen existiendo grandes desafíos de seguridad ante nosotros. Algunos de nuestros enemigos tratan de recuperarse para volver a atacarnos», aseguró Netanyahu.

El comunicado del mandatario comienza como una celebración de la liberación en escasas horas, según estima su gobierno, de los cautivos que continúan en manos de las milicias islamistas de la Franja de Gaza.

Fuente: La Razón

Papa León ve un rayo de luz y esperanza, tras el alto al fuego en Gaza

 

CIUDAD DEL VATICANO.- León XIV ha dicho que el alto al fuego en Gaza trae consigo «destellos de esperanzas para la Tierra Santa» y ha animado a las partes implicadas en el proceso de paz en Oriente Medio a «seguir con valentía el camino trazado».

Así lo ha expresado este domingo tras la misa por el Jubileo de la Espiritualidad Mariana, donde también ha pedido «una paz justa, duradera y respetuosa de las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino».

Además, el pontífice ha pedido la paz para Ucrania y ha afirmado seguir «con dolor» las noticias de los «nuevos y violentos ataques que han afectado a varias ciudades e infraestructuras civiles en Ucrania, provocando la muerte de personas inocentes, entre ellas niños, y dejando a muchas familias sin electricidad ni calefacción».

PIDE TRANSICIÓN POLÍTICA PACÍFICA EN PERÚ

El Papa también ha dedicado unas palabras a Perú «en este momento de transición política», una referencia a la crisis provocada por la destitución de la presidenta Dina Boluarte, destituida el pasado viernes por el Parlamento de Lima, tras días de protestas.

«Rezo para que Perú pueda continuar por el camino de la reconciliación, el diálogo y la unidad nacional», ha dicho el obispo de Roma.

Por otra parte, León XIV ha recordado a las víctimas de accidentes laborales, coincidiendo con el Día de las Víctimas de Accidentes Laborales en Italia que se celebra cada 12 de octubre en Italia. «Recemos por ellos y por la seguridad de todos los trabajadores», ha manifestado.

Fuente: Almomento

Presidente Abinader supera las 20,000 viviendas entregadas en su gestión

 

Este domingo, 488 familias en SDE recibieron su nuevo hogar

En esta entrega, más del 65 % de las familias beneficiarias están encabezadas por mujeres, y un 46 % son jóvenes entre 18 y 35 años.

Santo Domingo Este.- El presidente Luis Abinader encabezó una nueva entrega de apartamentos en Santo Domingo Este que ahora se suman a más de 20,000 viviendas entregadas en cinco años de gestión, para contribuir de manera significativa a la reducción del déficit habitacional en el país.

En esta ocasión, 488 personas se convirtieron en dueños de sus apartamentos, ubicados en el Residencial Ciudad Real Ecológica, SDE, con lo cual mejoran significativamente su calidad de vida.

El ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived)Carlos Bonilla, expresó que estos 488 apartamentos “forman parte de un gran proyecto de 2,024 unidades habitacionales” que fueron diseñadas para ofrecer bienestar, seguridad, estabilidad, oportunidades y esperanza.

También destacó que más del 65 % de las familias beneficiarias están encabezadas por mujeres, y un 46 % son jóvenes entre 18 y 35 años, “lo que demuestra que estos planes de vivienda también están construyendo futuro para una nueva generación”.

Suman 1,188 viviendas entregadas de un total de 2,024

Al hacer uso de la palabra, el presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, manifestó que de las 2,024 unidades que componen este proyecto, el Gobierno ya ha cumplido con 1,118, entregando las primeras 700 viviendas en octubre de 2024.

Cada una cuenta con 63 metros cuadrados, tres habitaciones, un baño, sala, comedor, cocina, balcón, área de lavado, un parqueo, ciclovía, glorieta y zonas de juegos para niños. Además, en las inmediaciones cuentan con centros educativos, carreteras principales, farmacias y supermercados, además un centro de diagnóstico y atención primaria.

El monto total de inversión asciende a RD 1,202 millones, de los cuales RD 788 millones corresponden a aporte privado y RD 414 millones a subsidio público.

4 españoles de la segunda flotilla detenidos por Israel regresaron a España

 

Israel liberó la diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Jimena González Gómez, a María Teresa Arancón, a María Plata Díaz y a Yacine Belkaid Ayari

Cuatro de los ocho españoles que viajaban en la última flotilla con ayuda para Gaza interceptada esta semana por Israel regresaron este sábado a España, aunque prometen que volverán a ir para continuar denunciando la intervención de Israel y romper el bloqueo de Gaza.

En concreto, Israel liberó a la diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Jimena González Gómez, a María Teresa Arancón, a María Plata Díaz y Yacine Belkaid Ayari. «Gracias a la lucha de las calles. Vamos a seguir e intentar romper el bloqueo. Los gobiernos tienen que romper toda relación comercial con el Estado sionista israelí. Vamos a ir a Gaza una y otra vez y no nos van a parar», ha sostenido la diputada de Más Madrid, Jimena González, a su llegada al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha acudido a recibir a su compañera de partido. García ha denunciado las «vejaciones y humillaciones» que han sufrido los integrante de la flotilla y pide que Israel rinda cuentas. «Estamos ahora en un momento en el que se ha declarado o se va a declarar la paz pero tiene que ser una paz condicionada a que los genocidas rindan cuentas. Ante el mayor genocidio del último siglo, la comunidad internacional tiene que responder», ha manifestado la responsable de Más Madrid.

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, acudió también a la llegada de los miembros de esta segunda flotilla y mostró con orgullo el «triunfo» de las flotillas «en seguir denunciando el genocidio en Gaza por parte de un gobierno que sigue rompiendo la legalidad internacional». Bergerot ha pedido que el anuncio de paz sea «duradera y justa» para Palestina, así como que la comunidad internacional respete los «derechos políticos» de este pueblo.

Fuente: Telemadrid

Tiroteo masivo en un bar de EEUU: al menos cuatro muertos y una veintena de heridos

 

Cientos de personas se encontraban en el interior del local cuando se produjo el tiroteo, ha detallado la oficina del sheriff del condado de Beaufort

Un tiroteo masivo ocurrido en un bar en Carolina del Sur (EEUU) en la madrugada del domingo ha dejado al menos cuatro muertos y veinte heridos, según han informado las autoridades locales. Por el momento se desconoce la identidad del autor o autores de los disparos.

El departamento del sheriff del condado de Beaufort, donde han ocurrido los hechos, ha precisado que el tiroteo se ha producido en la isla de Santa Elena, una de las decenas de pequeñas masas de tierra que salpican la costa atlántica de Estados Unidos.

Exterior del Willie's Bar, el local donde se ha producido el tiroteo masivo.

El incidente ha comenzado sobre las 01.00 h, hora local, en el Willie’s Bar, donde estaban aglomeradas cientos de personas en el momento de los disparos, explica el departamento en un comunicado.

«Cientos de personas estaban en el establecimiento donde tuvo lugar el tiroteo; múltiples víctimas y testigos corrieron hacia locales y casas cercanas buscando refugiarse de las balas», ha detallado el sheriff en dicha nota.

Tiroteo en Montgomery, Alabama.

De la veintena de heridos, cuatro de ellos están en condición crítica y han sido trasladados a un hospital local, de acuerdo con la oficina del alguacil del condado de Beaufourt; aún se desconoce la identidad de las víctimas mortales.

El de este domingo ha sido el segundo tiroteo masivo que tiene lugar este fin de semana en Estados Unidos. El país ha registrado al menos 300 incidentes de este tipo, en los que al menos cuatro personas reciben disparos sin contar al atacante, en lo que va de 2025, según la organización civil Gun Violence Archive.

Fuente: 20 Minutos

RD recibió US$8,912 MM en remesas de enero a septiembre

 

SANTO DOMINGO.- Las remesas recibidas por República Dominicana entre enero y septiembre de este año alcanzaron 8,912.8 millones de dólares, un aumento de un 11.4 % respecto al mismo periodo de 2024, informó este domingo el Banco Central (BCRD).

Particularmente, en septiembre se recibieron 991.8 millones de dólares, un incremento 11.9 con relación al mismo mes del año anterior, precisó un informe del BCRD que destacó que estos recursos suministrados por la diáspora dominicana en el exterior «tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país».

El banco emisor explicó que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 80.5 % de los flujos formales del mes de septiembre, unos 729 millones de dólares.

El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de septiembre, como España, por un valor de 68,1 millones de dólares, un 7,5 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere.

En tanto, Italia, Haití y Suiza aportaron el 1.5 %, 1.4 % y 1.3 % de los flujos recibidos, respectivamente.

En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros.

Fuente: Almomento

La Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

 

Hamas, Yihad Islámica y el Frente Popular reafirman que la administración de Gaza es un asunto interno palestino y llamaron a la unidad tras el alto el fuego

Las principales facciones de la resistencia palestina, encabezadas por el Movimiento Hamás, la Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), rechazaron categóricamente cualquier tutela extranjera sobre la Franja de Gaza y reafirmaron que la definición de su administración y el funcionamiento de sus instituciones son asuntos internos del pueblo palestino.

Mediante un comunicado conjunto, anunciaron que trabajarán junto a Egipto para convocar una reunión nacional integral y urgente, con el objetivo de definir los próximos pasos tras el alto al fuego, unificar la postura palestina y reconstruir las instituciones nacionales.

Consideraron que esta nueva etapa ofrece una oportunidad para fortalecer la cohesión social y relanzar un proyecto político unificado que involucre a todas las fuerzas y sectores del país.

Las organizaciones expresaron su disposición a recibir la participación árabe e internacional en los campos de la reconstrucción, la recuperación y el desarrollo, siempre que se respete la soberanía palestina.

Ratificaron además su compromiso con los derechos nacionales del pueblo, incluido el fin de la ocupación, la autodeterminación y la creación de un Estado palestino soberano con Jerusalén como capital.

Afirmaron que la delegación negociadora palestina se centró en las demandas populares para detener la guerra de genocidio y que, pese a los intentos de obstrucción de la ocupación, se alcanzó la primera fase del acuerdo.

Lo que hemos logrado es un fracaso político y de seguridad para los planes de la ocupación y una ruptura de sus objetivos de imponer el desplazamiento y el desarraigo, dijeron.

Subrayaron que el proceso de implementación requiere una vigilancia nacional constante y un seguimiento preciso para garantizar que la ocupación cumpla con lo acordado.

Acusaron a Israel de frustrar la liberación de un número significativo de detenidos y exigieron a los mediadores internacionales y a Estados Unidos ejercer presión para asegurar el cumplimiento de los compromisos.

Sobre la guerra de genocidio

Afirmaron que el pueblo palestino enfrentó los crímenes israelíes más atroces con una resistencia legendaria y que «la firmeza de los resistentes y de todo su pueblo frustró los planes de desplazamiento y registró una lección inmortal de resistencia y desafío».

Destacaron las escenas del regreso masivo de los desplazados a la ciudad de Gaza como una expresión de firmeza nacional y de rechazo a la migración forzada.

“El enemigo no pudo quebrar la voluntad de la resistencia, a pesar de todas las armas que posee”, señalaron, y reiteraron que la liberación de los prisioneros seguirá siendo una prioridad nacional.

El comunicado también rindió homenaje a los frentes de apoyo en Yemen, Líbano, Irán e Irak, y agradeció los esfuerzos de mediación de Egipto, Qatar y Turquía.

Valoraron enormemente el movimiento de solidaridad mundial sin precedentes que se posicionó junto al pueblo palestino, considerando que este movimiento confirma que la ocupación está ahora aislada y asediada, y que debe crecer e intensificarse.

Las facciones añadieron que la solidaridad de los pueblos libres con Palestina y Gaza es un mensaje poderoso de que la causa del pueblo palestino es una causa política y humanitaria mundial.

Fuente: Al Mayadeen Español, Resumen Medio de Oriente