miércoles, 15 de octubre de 2025

Lecornu suspende reforma de las pensiones hasta 2028 para sobre guardar el Gobierno en Francia

 


El primer ministro accede a las exigencias de la oposición socialista, para que no se sume a la moción de censura de la izquierda y la extrema derecha, en su intento por evitar la caída del Gobierno

Sébastian Lecornu, primer ministro de Francia, ha anunciado en el Parlamento su propuesta para suspender la aplicación de la reforma de las pensiones hasta que se celebren las elecciones presidenciales de 2027.

Tras el primer Consejo de Ministros de su nuevo gabinete, Lecornu ha anunciado esta propuesta durante su discurso ante la Asamble Nacional, en un intento por evitar la caída del Gobierno.

Su objetivo, evitar el veto socialista

El primer ministro francés accede de esta forma a las exigencias de la oposición socialista, con el objetivo de que no se sumen a la izquierda y la extrema derecha en una moción de censura que supondría la caída del Ejecutivo.

Sébastian Lecornu, primer ministro francés

La suspensión de la polémica reforma de las pensiones «beneficiará en última instancia a 3,5 millones de franceses». Sin embargo, Lecornu ha explicado que esta suspensión «deberá ser compensada» en las cuentas públicas, quizás «mediante medidas de reducción de gasto«, tal y como ha advertido el primer ministro galo.

«Esta suspensión debe instalar la confianza necesaria para construir nuevas soluciones. La suspensión para hacer mejor es la solución si cada actor ha sacado algo de ella», ha dicho Lecornu.

Fuente: Antena 3

Presidente Abinader: el Centro de Excelencia en IA (CEIA), es espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica

 

Asegura que este acuerdo posiciona a RD como centro regional de innovación y soberanía digital, demostrando que el país está preparado para liderar en la región

Santo Domingo.– La República Dominicana dio este martes un paso trascendental en su transformación tecnológica con la firma de un memorando de entendimiento (MOU) entre el Gobierno dominicano y NVIDIA, empresa líder mundial en inteligencia artificial (IA) y computación acelerada.

Durante el acto de firma, celebrado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader dijo que con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), espacio para estudiantes, investigadores y emprendedores dedicado a la formación, investigación e innovación tecnológica en el país.

“El CEIA será un punto de encuentro entre el Gobierno, la academia y el sector privado; un laboratorio donde la República Dominicana demostrará que no solo consume tecnología, sino que también la crea”, señaló el presidente Abinader.

El mandatario destacó que esta alianza marca el inicio de una nueva etapa en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, cuyo objetivo es convertir al país en un centro regional de innovación, tecnología y soberanía digital, demostrando que el país está preparado para liderar en la región.

El convenio contempla el desarrollo de infraestructura digital soberana, incluida una Fábrica Nacional de Inteligencia Artificial equipada con tecnología de punta. Además, permitirá formar a más de 1,000 profesionales dominicanos en IA para 2026, a través del programa AI Academy/Hub DLI.

El gobernante resaltó que la inteligencia artificial impactará sectores clave como salud, movilidad, educación, seguridad, turismo y finanzas, mejorando la calidad de vida de la población. “Imaginemos hospitales con diagnósticos más precisos, ciudades con tráfico más fluido, escuelas donde cada estudiante aprenda a su ritmo y un turismo más sostenible y conectado con nuestra identidad”, expresó.

“Estamos sembrando hoy las raíces de una República Dominicana inteligente, innovadora y soberana. Este es el tiempo de la inteligencia dominicana y de nuestra soberanía digital. Hoy, podemos decir que llegamos los primeros al futuro”, concluyó el jefe de Estado.

Acuerdo fomentará la formación de talento dominicano en IA y tecnologías emergentes

De su lado, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó que el memorando representa un hito en la visión nacional de construir un país innovador, competitivo y preparado para los desafíos del futuro.

Esta iniciativa tiene como objetivo establecer un marco estratégico enfocado en promover la soberanía tecnológica y de datos, al tiempo que impulsa la innovación en sectores prioritarios como la salud, la educación, el transporte, la seguridad pública, las finanzas y el turismo.

Prioridades estratégicas del acuerdo

– Avanzar en la soberanía digital mediante el alojamiento local de datos y modelos de inteligencia artificial, garantizando la protección e independencia de los activos de información nacional.

– Fortalecer las capacidades nacionales en infraestructura digital, desarrollo de talento local y aplicación de soluciones de inteligencia artificial de vanguardia.

– Posicionar a la República Dominicana como un hub regional de tecnología e inteligencia artificial, impulsando la competitividad y atrayendo inversión regional e internacional.

– Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de soluciones basadas en inteligencia artificial que optimicen los servicios de salud, la movilidad urbana, la seguridad pública y la experiencia turística.

El ministro agradeció a NVIDIA por su confianza y visión compartida de una República Dominicana moderna, soberana y humana.

RD y el potencial transformador de la Inteligencia Artificial

Calista Redmond, vicepresidenta de IA Nations de NVIDIA, celebró la firma del acuerdo, destacando el impacto de la IA en el desarrollo económico, social y educativo del país, así como en la vida cotidiana de médicos, profesores y estudiantes.

Redmond propuso iniciar su aplicación en la educación y avanzar progresivamente hacia áreas como gestión del tráfico y servicios públicos, fortaleciendo la economía y posicionando a República Dominicana como referente regional en innovación tecnológica. Anunció programas conjuntos centrados en educación e innovación industrial, describiendo la IA como una “revolución industrial” comparable a la llegada de la electricidad o el automóvil, invitando a enfocar los esfuerzos en las prioridades de los ciudadanos y avanzar hacia un país más competitivo y tecnológicamente desarrollado.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cadáveres y reduce a la mitad la entrada de ayuda a Gaza

 

El retraso en la entrega de rehenes fallecidos por parte de Hamás tensa el acuerdo de paz con Israel, que mantiene cerrado el cruce fronterizo de Rafah

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cadáveres y reduce a la mitad la entrada de ayuda a Gaza

Se complica el acuerdo de paz en Gaza. Israel acusa a Hamás de inclumplir la devolución de los 28 cadáveres israelíes que posee, de los que la milicia tan solo ha entregado ocho, y decide reducir a la mitad la entrada de camiones con alimentos y ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Israel ha comunicado a la ONU que solo permitirá la entrada de 300 camiones, de los 600 acordados, al considerar que «Hamás está violando el acuerdo sobre la entrega de rehenes». La Organización de las Naciones Unidas ha confirmado este cambio en las negociaciones por la paz.

Además, para seguir presionando a Hamás, Israel mantendrá cerrado el cruce fronterizo de Rafah, que conecta Egipto con la Franja de Gaza.

Ayuda Gaza

Los mediadores ya negocian la segunda fase de paz

Los mediadores aseguran que ya han comenzado las negociaciones de la segunda fase del plan de paz. Una fase del acuerdo que contempla asuntos tan complejos como la demilitarización de Hamás o el despliegue de una fuerza internacional de paz en la Franja de Gaza.

Mientras tanto, en Gaza, Israel mató este martes a cinco palestinos por «cruzar la línea amarilla». Asegura el ejército que se encontraban «demasiado cerca» de la línea de repliegue de tropas.

Además, los combates entre Hamás y otras milicias rivales del grupo armado se recrudecen por las calles de la Franja de Gaza.

Fuente: Antena 3

Kelvin Herrera: “Nueva Ley Electoral es inconstitucional”

 

Santo Domingo, RD. –El jurista Kelvin Herrera calificó como inconstitucional la nueva Ley del Tribunal Superior Electoral (Ley 39-25), al considerar que mantiene disposiciones que excluyen injustificadamente a la juventud dominicana de los procesos de selección para las altas cortes del país.

Herrera explicó que desde la Constitución del 2010, la República Dominicana cuenta con dos órganos fundamentales en materia electoral: la Junta Central Electoral (JCE), como órgano de administración, y el Tribunal Superior Electoral (TSE), como órgano de justicia. Sin embargo, denunció que los requisitos exigidos por la nueva ley para integrar el TSE “violan principios constitucionales de razonabilidad y participación juvenil”.

“El legislador estableció para la Junta Central Electoral una edad mínima de 30 años y un ejercicio profesional de ocho años, lo cual es coherente con la realidad profesional. Pero para el Tribunal Superior Electoral se impuso una exigencia arbitraria, doce años de ejercicio profesional, lo que implicaría comenzar a ejercer la abogacía antes de la mayoría de edad. Eso es un absurdo jurídico y una exclusión injusta”, afirmó.

Herrera recordó que esta situación se mantiene desde la aprobación de la Ley 29-11, y que pese a las expectativas de corrección, la Ley 39-25, promulgada el pasado 30 de junio, conservó el mismo error.

“Con esto se vulnera la Constitución y los artículos 55.13 y 40.15 que consagran el principio de razonabilidad y la igualdad de derechos”, puntualizó.

El joven abogado destacó que su equipo ha diseñado y sometido un proyecto de ley para corregir esta distorsión normativa y garantizar que los jóvenes tengan la oportunidad de participar en los procesos de evaluación del Consejo Nacional de la Magistratura, sin que ello implique un nombramiento automático.

“De lo que se trata no es de que un joven sea designado juez, sino de que se le permita participar, mostrar sus capacidades, ser evaluado con justicia. La exclusión genera desafección política e institucional, alejando a la juventud de la vida democrática del país”, advirtió.

Finalmente, Kelvin Herrera hizo un llamado al Consejo Nacional de la Magistratura para que reflexione sobre este tema y reconozca el papel de los jóvenes en el fortalecimiento del sistema democrático.

El ejército israelí mata a varios palestinos por «cruzar la línea amarilla»

 


Al menos cinco palestinos han muerto en ataques israelíes en Gaza pese a la reciente tregua y Hamás acusa a Israel de violar el alto el fuego

Al menos cinco palestinos murieron este martes en ataques del Ejército israelí en el este y sur de la Franja de Gaza, según fuentes locales. Los incidentes ocurrieron apenas dos días después del inicio del alto el fuego pactado con mediación de Estados Unidos.

Fuentes médicas palestinas informaron de que varios drones israelíes abrieron fuego contra un grupo de personas que intentaba regresar a sus viviendas destruidas en el barrio de Shujaia, en el este de Gaza. Cuatro de ellas murieron en el acto, mientras inspeccionaban lo que quedaba de sus casas.

El ataque tuvo lugar en una zona que debía estar bajo calma tras el repliegue parcial del ejército israelí. Sin embargo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguran que las víctimas «cruzaron la línea amarilla», el límite hasta el que se retiraron sus tropas tras la entrada en vigor del alto el fuego.

Soldado israelí en la frontera con Gaza

El alto el fuego, vigente desde el domingo, forma parte de la primera fase de la propuesta presentada por el presidente estadounidense Donald Trump. El plan contempla el cese de hostilidades, la liberación de rehenes israelíes y la excarcelación de prisioneros palestinos.

Israel justifica la acción

En un comunicado, el ejército israelí explicó que los soldados «advirtieron a los sospechosos» para que se alejaran, pero que «continuaron avanzando hacia las posiciones militares». Según la versión oficial, los uniformados abrieron fuego «para eliminar la amenaza».

Las autoridades israelíes recalcaron que los civiles no llegaron a entrar en ningún puesto de control, pero insistieron en que cualquier acercamiento a zonas bajo control militar supone una «violación del acuerdo».

Las FDI han pedido a la población gazatí que respete las restricciones y evite aproximarse a áreas donde aún hay tropas desplegadas. Israel mantiene su presencia en más del 50% del territorio de la Franja, zonas que considera «cerradas» y de acceso prohibido.

Nuevos ataques en el sur

En otro incidente, al menos una persona murió en un ataque con dron contra la localidad de Al Fajari, al este de Jan Yunis. Por el momento, el ejército israelí no ha emitido una versión oficial sobre este bombardeo.

Hamás ha condenado los ataques y acusa a Israel de «violar el acuerdo de alto el fuego». El portavoz del grupo, Hazem Qasem, ha pedido a los mediadores internacionales que «impidan que la ocupación eluda sus compromisos y reanude la agresión»

Fuente: Antena 3