Pedro Sánchez ha reconocido que barajó dimitir, pero asegura que «tirar la toalla nunca es una opción». Sigue en directo la última hora y las novedades de lo que ocurre en el Congreso hoy
La comparecencia de Pedro Sánchez en la sesión plenaria del Congreso de los Diputados, ha estado marcada por las acusaciones por parte del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Sánchez ha señalado que ha llegado «para rendir cuentas y asumir responsabilidades» tras la implicación de sus ex secretarios de Organización, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, en el ‘caso Koldo’, según informes de la UCO de la Guardia Civil.
A pesar de considerar la convocatoria de elecciones, Sánchez ha asegurado que no las convocará porque se considera «un político limpio». Ha reconocido su «error» al confiar en Ábalos y Cerdán, pero explicó que los eligió «porque estaba convencido de su integridad y compromiso con el PSOE». Aún con las acusaciones afectan a su partido y a él mismo, ha rechazado las peticiones de la oposición de convocar elecciones, argumentando que su objetivo es «recuperar la confianza de los grupos parlamentarios» y que «el proyecto político que lidero desde hace años aún no está culminado».
La oposición carga duramente contra Sánchez
Feijóo no se ha mordido la lengua y ha lanzado frases como: «El marido es usted, el hermano es usted, el que tapó a un supuesto acosador de mujeres es usted«. Ha puesto en duda la responsabilidad directa del presidente en los escándalos recientes y le ha reprochado su papel en toda la situación. «Lo mejor que puede hacer es confesar todo lo que sabe, ayudar a devolver el botín y convocar elecciones», ha insistido .
Por su parte el líder de Vox, Santiago Abascal, ha entrado al Congreso tras ausentarse voluntariamente junto a sus 32 diputados al inicio. Ha ironizado sobre la situación, mencionando al director Santiago Segura y hablando del «peliculón» que se podría hacer con lo que ocurre en el Congreso. Abascal a acusado a Sánchez de posar «con mujeres socialistas mientras nombraba a alguien acusado de acoso en Moncloa», y ha rematado que «no le cree nadie ni Patxi«.
Los socios piden que «cambie el rumbo»
Yolanda Díaz, líder de Sumar, ha pedido a Sánchez que «cambie el rumbo del barco» y ha recordado que «solo hay viento favorable para quien sabe adónde va». Insiste en que gobernar no es solo aguantar, sino transformar, y ha reclamado cuidar la coalición progresista,. Díaz propone «resetear la legislatura«, poniendo la vivienda en el centro y ampliando permisos como el de nacimiento a 20 semanas, una medida que espera presentar pronto.
Por su parte Gabriel Rufián, de ERC, ha cuestionado si el debate realmente trata sobre la continuidad de la legislatura y ha advertido que si la situación empeora, «quizás haya que dejar que la gente decida el futuro del PSOE y del país». Aún así ha dejado claro que aunque para su movimiento político un gobierno de PP y Vox sería favorable, ha rechazado esta coalición porque no quiere que el independentismo «crezca en base al sufrimiento que conllevaría las leyes e iniciativas políticas que traería este gobierno».
Las medidas anticorrupción
Pedro Sánchez también ha anunciado 15 medidas anticorrupción tras el ‘caso Koldo’ que afecta a varios exdirigentes socialistas, pero tras su comparecencia confía en renovar el apoyo de sus socios. Ha sido elaborada con la OCDE, y con su socio Sumar. Entre ellas destaca una agencia de Integridad Pública que funcionará de manera independiente para coordinar la lucha contra la corrupción. La idea es reforzar los controles y prevenir riesgos desde dentro de la administración.
Se trabajará con mapas de riesgo e integridad y se usará inteligencia artificial para rastrear datos en la plataforma de contratación pública. De esta manera, se podrán detectar posibles vulnerabilidades o indicios de fraude en los procesos de contratación y en la gestión presupuestaria.
Otra medida importante es que las empresas que quieran contratar con la administración tendrán que cumplir con un sistema de anticorrupción, que busca reducir el riesgo de malas prácticas.
También prevé aprobar una nueva ley de transparencia e integridad, y pedir pactos de integridad para determinados contratos públicos, con el objetivo de monitorizar mejor los procesos de contratación. Todo este paquete de medidas, según Sánchez, supone «la mayor lucha contra la corrupción en décadas en nuestro país«.Me Alegra mucho
Fuente: Antena 3