miércoles, 29 de mayo de 2024

Edesur coloca nuevas luminarias tipo led en elevado de avenida Luperón

 

Santo Domingo.- Edesur Dominicana iluminó con decenas de nuevas luminarias tipo led el elevado de la avenida Luperón con autopista 30 de mayo, para contribuir con la seguridad ciudadana y con la reducción de accidentes de tránsito en horas nocturnas.

El administrador general de Edesur Dominicana, Milton Morrison, reiteró que los trabajos son una muestra de que la empresa escucha y está atenta a las necesidades de sus clientes, así como de las comunidades en los territorios bajo su zona de concesión.

Tanto por la autopista 30 de mayo como por el elevado transitan a diario miles de personas, las cuales en horas nocturnas tenían poca visibilidad, situación que quedó resuelta con estos trabajos. 

La obra contó con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y la Alcaldía del Distrito Nacional.

37 muertos en nuevo ataque israelí a tiendas de campaña de Rafah


Es el segundo ataque israelí contra civiles que se refugiaban en tiendas de campaña en Rafah en los últimos días

Nuevos bombardeos israelíes han matado, al menos, a 37 personas, la mayoría de ellas refugiadas en tiendas de campaña, en las afueras de la ciudad de Rafah durante la noche, en la misma zona donde ataques aéreos alcanzaron tiendas de campaña y provocaron un mortal incendio hace apenas unos días, causando la muerte de unos 50 palestinos.

El ataque ha provocado gran indignación internacional, incluso de algunos de los aliados más cercanos de Israel, por la ofensiva militar en Rafah. Y en una señal del creciente aislamiento de Israel en el escenario mundial, España, Noruega e Irlanda formalmente reconocieron el Estado de Palestina ayer martes.

La Casa Blanca condenó la muerte de los civiles, pero también dijo que no piensa hacer ningún cambio de política como resultado de los últimos bombardeos israelíes. Estados Unidos ha apoyado firmemente a Israel desde que comenzó la guerra en octubre, pero se encuentra en una posición cada vez más complicada por la creciente presión internacional.

Israel aún no ha cruzado la «línea roja» de Biden

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo a los periodistas que Israel no había violado la «línea roja» de Biden para retener futuras transferencias de armas ofensivas. «Todo lo que podemos ver nos dice que no están llevando a cabo una operación terrestre importante en centros de población en el centro de Rafah», dijo Kirby.

Kirby calificó la pérdida de vidas como «desgarradora» y «horrible» y dijo que EEUU estaba monitoreando los resultados de una investigación israelí sobre el ataque, que sugería que las muertes de civiles fueron el resultado de una explosión secundaria después de un ataque exitoso contra dos dirigentes de Hamás el fin de semana.

Rafah.

Mientras tanto, decenas de familias palestinas huyeron de la ciudad sureña de Rafah tras los nuevos bombardeos israelíes. Una incursión israelí lanzada a principios de mayo ha provocado la huida de casi un millón de personas de Rafah, la mayoría de los cuales ya habían sido desplazados por la guerra entre Israel y Hamás.

RD$2393 millones en 2023 con fiscalizaciones de Dirección General de Aduanas

 

Santo Domingo.– Las fiscalizaciones con posterioridad a los despachos de importaciones que llegan al país, realizadas por la Dirección General de Aduanas (DGA), al cierre del año 2023, ascendieron a RD 2 393 016 342, las cifras más altas alcanzadas en la historia de la institución. 

Con esta acción, la DGA no solo provee de más recursos a las finanzas públicas para la realización de obras y la ejecución de programas esenciales, sino, también, que protege a los comerciantes formales que pagan lo que les corresponde, de aquellos que quieren competir de manera desleal

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, detalló que estas fiscalizaciones tienen un gran impacto para el comercio legítimo que se realiza en el país, por lo que continúan trabajando en tal sentido, en este 2024. 

Dicho monto es, también, el resultado del arduo trabajo que realiza la Gerencia de Fiscalización, unidad que está fiscalizando antes, durante y después de los despachos, con las herramientas y facultades que proveyó la Ley de Aduanas 168-21, promulgada en agosto de 2021.  

“Estamos creando una cultura de formalidad”, dijo Sanz Lovatón al dar a conocer la información.

Uno de los segmentos donde se ha establecido, tanto a nivel local como internacional, un alto riesgo de la subvaluación de mercancías en sus distintas formas, es en el de las importaciones asiáticas, principalmente las que tienen como origen a China.

Las fiscalizaciones a posterioridad han tenido un incremento exponencial durante los últimos tres años, en relación con los tres años anteriores a su gestión, puesto que en 2017 las fiscalizaciones representaron RD 1466 millones; en 2018, RD 1869 millones y en 2019, RD 1727 millones. 

Mientras que en 2021 se obtuvieron unos RD 1616 millones; en 2022, RD 1934 y en 2023, RD 2393 millones. 

De cara a la sensibilización del segmento de importadores asiáticos, la DGA en coordinación con la Embajada de China ha desarrollado conversatorios con el sector para dar a conocer las normativas vigentes

La DGA ha estado alertando a las administraciones aduaneras para la revisión exhaustiva de contenedores de mercancías con valores inferiores a los de referencia, o de cualquier otra alerta generada por los indicadores del Motor de Riesgo (MOR), sistema mejorado en octubre de 2021 que analiza 158 indicadores dinámicos.  

Gracias a esas alertas, durante el 2023, fueron reinspeccionados más de 3300 contenedores con valores de mercancías que, al ser referenciados, arrojaron una diferencia de más de mil millones de pesos en impuestos, por encima al valor que declararon originalmente, tras la aplicación de un proceso de duda razonable al valor declarado. 

A estas acciones se suman los trabajos que, desde mediados del pasado año, realizan de manera conjunta la DGA y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), a través de una fuerza de tarea para fiscalizaciones y visitas conjuntas al segmento de importadores asiáticos, una iniciativa nunca realizada en la historia de ambas instituciones.

Gobierno dominicano y Unión Europea presentan estrategia Global Gateway

 

Unión Europea apoyará en el país las inversiones inteligentes en transporte sostenible, transición digital, agua y saneamiento

Santo Domingo. – El Gobierno dominicano y la Unión Europea presentaron la estrategia Global Gateway, para promover en el país las inversiones inteligentes en áreas prioritarias como transporte sostenible, transición digital, agua y saneamiento.

Encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y la comisaria europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, el acto de presentación tuvo lugar en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde representantes de los sectores público y privado, así como de diversas organizaciones internacionales y agencias de cooperación, conocieron el funcionamiento y las oportunidades que representa la estrategia Global Gateway para la República Dominicana.

La vicepresidenta Raquel Peña expresó que la estrategia Global Gateway ofrece oportunidades en términos de inversiones para mantener el impulso al desarrollo sostenible y promover el crecimiento económico, la innovación y la resiliencia medioambiental.

Peña dijo estar segura de que la estrategia Global Gateway de la Unión Europea desempeñará, además, un papel fundamental en el fortalecimiento de los lazos económicos y de cooperación. 

“La Unión Europea es un socio clave para la República Dominicana y, en el contexto actual, que ha puesto de manifiesto la cada vez mayor interdependencia de los Estados y las regiones del mundo, es necesario profundizar la cooperación a fin de alcanzar estas metas, aprovechar los cambios tecnológicos y luchar para reducir las desigualdades”, expresó la vicemandataria.

De su lado, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Conteras, explicó que la Agenda de Inversión UE-ALC de la iniciativa Global Gateway incluye cuatro proyectos para la República Dominicana, en las áreas de infraestructura de transporte urbano, gestión de aguas residuales, bonos verdes y ciberseguridad.

Añadió que la República Dominicana también se podría beneficiar de dos proyectos regionales para el Caribe sobre apoyo para mejorar la conectividad marítima y la búsqueda de soluciones a la crisis del sargazo, con el fin de convertirla en una oportunidad económica.

“Nuestra Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 reconoce la importancia de atraer inversiones, tanto nacionales como extranjeras, para fomentar el desarrollo económico y social del país. Para esto, se enfoca en mejorar el clima de inversión y fortalecer la seguridad jurídica. Estas acciones están siendo impulsadas por el Gobierno dominicano, a través de políticas y medidas que incluyen la simplificación de trámites administrativos, la creación de incentivos fiscales y la mejora del clima de negocios para inversores extranjeros”, sostuvo el economista e investigador académico.

Décadas de apoyo al desarrollo

En sus palabras de cierre, la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Olaya Dotel Caraballo, destacó que, por más de tres décadas, la Unión Europea ha apoyado a la República Dominicana en el desarrollo de sectores claves, además de impulsar el comercio y la inversión e, igualmente, promover una transición verde digital, justa e inclusiva.

“Valoramos el hecho de que, además de la asistencia financiera, Global Gateway pretende hacer énfasis en aportar la experiencia de la Unión Europea al desarrollo de infraestructuras sostenibles, combinando instrumentos financieros con instrumentos operativos, como la asistencia técnica y el diálogo político y económico, con el fin de contribuir a crear mejores condiciones para atraer inversiones de calidad”, precisó la viceministra.

A nivel internacional

La estrategia europea Global Gateway busca promover vínculos inteligentes, limpios y seguros en los sectores digital, energético y transporte, así como reforzar los sistemas de salud, educación e investigación en todo el mundo.

En América Latina y el Caribe, la Agenda de Inversiones de Global Gateway fue presentada en la Cumbre UE-CELAC del 17 de julio de 2023, donde se presentaron unos 130 proyectos y la Comisión Europea anunció la movilización de 45 000 millones de euros en los próximos cuatro años en la región.

Capturado en España «la J» acusado de amenazar a Procuradora Mirian German

 

El prófugo Ambiorix Pimentel García, apodado como «la J«, a quien se señala de haber amenazado a la procuradora general de la República Dominicana, Miriam Germán, fue detenido en España

La información la dio a conocer la Procuraduría, institución que dijo dará más detalles en el transcurso de este miércoles.

El prófugo Ambiorix Pimentel García, apodado como «la J«, a quien se señala de haber amenazado a la procuradora general de la República Dominicana, Miriam Germán, fue detenido en España.

La J fue detenido por las autoridades españolas tras una solicitud de alerta roja, emitida por el Ministerio Público dominicano por varios delitos, incluido asesinatos.

La orden de arresto en contra del supuesto narcotraficante fue solicitada por la fiscalía de La Vega.

Pimentel formaba parte de la Operación Halcón IV, red criminal que se dedicaba alegadamente a amenazar a altos funcionarios.

«Joel Ambiorix Pimentel García (la J) y José Hamilton Ureña (Nino Come Mezcla), dos de los principales investigados de la Operación Halcón IV y decenas de casos de crimen organizado, incluyendo de algunos de alta connotación pública, figuran entre los beneficiados de forma reiterada por las acciones criminales que enfrenta el Ministerio Público con la Operación Gavilán!, expresó la Procuraduría General de la República el pasado mes de agosto.

La Operación Gavilán se dedicaba a retirar «fichas» a personas vinculadas en procesos judiciales a cambio de dinero y sobornos.

Aunque el Ministerio Público no lo ha señalado directamente por las amenazas que la misma Germán Brito confirmó ha sido víctima, sí le atribuyen decenas de muertes en la región norte del país, razón por la cual se le perseguía. En esta organización había sicarios, violadores, secuestradores y narcotraficantes.

Se recuerda que a Pimentel García se le atribuye ser el dueño de la mayoría de los puntos de drogas de la ciudad de Santiago y ser la persona que amenazó a la Procuradora Miriam Germán Brito con matarle a su hijo por esta haber tomado una serie de medidas que afectaron sus negocios ilegales en las cárceles.

Abatido delincuente “Raúl y/o La Mafia” tras enfrentar agentes policiales en Sabana de la Mar, Hato Mayor

 

Dirección Comunicaciones Estratégicas

Era activamente buscado por la comisión de diferentes hechos delictivos mediante atraco a mano armada

Además, se había escapado del Palacio de Justicia de la Charles de Gaulle, después de haber recibido una condena de 20 años de prisión

Le ocupan revólver que portaba de manera ilegal

San Pedro de Macorís. Un reconocido delincuente activamente buscado por la comisión de diferentes hechos delictivos mediante atraco a mano armada, cayó abatido, al enfrentar a los agentes policiales que le daban seguimiento con fines de apresarlo, en un hecho acontecido en el sector Catarey del municipio Sabana de la Mar, provincia de Hato Mayor.

Se trata de José Antonio Beltré De La Cruz, (a) Raúl y/o La Mafia, de 32 años, quien residía en el sector Andrés, del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo y murió mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud de esa comunidad.

De acuerdo con el informe preliminar, los agentes policiales adscritos a la Dirección Central y a la Subdirección Regional de Investigación (Dicrim), localizaron al sospechoso en el referido municipio, pero éste, en lugar de detenerse y entregarse a las autoridades, atacó a los agentes con un arma de fuego, quienes se vieron en la imperiosa necesidad de ripostar la agresión, ocasionándole las heridas que posteriormente le causaron la muerte.

Tras el enfrentamiento, a “Raúl y/o La Mafia” le fue ocupado un revólver de marca y numeración ilegible, calibre 38mm, el cual portaba sin ningún tipo de documentación y que utilizó para enfrentar a los policías actuantes.

Historial delictivo

De acuerdo con el informe preliminar, De La Cruz (a) Raúl y/o La Mafia era buscado mediante la orden de arresto No. 530-2023, por la comisión de diferentes hechos delictivos, incluyendo haber herido por arma de fuego mediante asalto al señor Santo Tomás Escalante, de 42 años, en fecha 03/05/2024, y por la muerte de Jhony Peña De La Rosa, de 52 años, en fecha 12/05/2024, ambos hechos ocurridos en el municipio Andrés Boca Chica.

Asimismo, también era buscado por el robo a mano armada de $405 000 pesos de un Almacén Suplidora ubicado en el referido lugar, en fecha 04/03/2024.

Cabe destacar que el hoy occiso se había escapado del Palacio de Justicia de la Charles de Gaulle, después de haber sido condenado a 20 años de prisión.

El cadáver del apodado “Raúl y/o La Mafia” fue remitido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para los fines legales correspondientes.