lunes, 21 de julio de 2025

Papa León XIV hace llamado alto el fuego en Gaza, Israel pide evacuar el centro del enclave

 

León XIV ha pedido a la comunidad internacional que respete el derecho internacional y proteja a los gazatíes, al tiempo que Tel Aviv advierte de una invasión terrestre en el centro del territorio palestino, donde se encuentra una instalación de la ONU

El Papa ha reiterado este domingo su llamamiento a un alto el fuego inmediato en Gaza, pidiendo a la comunidad internacional que respete las leyes internacionales y la obligación de proteger a los civiles del enclave palestino. «Una vez más pido el fin inmediato de la barbarie de esta guerra y una resolución pacífica del conflicto», ha dicho el pontífice al final de su oración dominical del Ángelus desde su retiro estival en Castel Gandolfo.

León XIV también ha expresado también su «profundo dolor» por el ataque isrelí del jueves contra la única iglesia católica de la Franja de Gaza, en el que murieron tres personas y otras 10 resultaron heridas, entre ellas el párroco con el que el difunto Papa Francisco se comunicaba a diario. «Hago un llamamiento a la comunidad internacional para que respete el derecho humanitario y la obligación de proteger a los civiles, así como la prohibición de los castigos colectivos, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones», ha añadido.

El bombardeo de la Sagrada Familia de Gaza también dañó el recinto eclesiástico, donde cientos de palestinos se han refugiado de la guerra entre Israel y Hamás, que ya ha cumplido 21 meses. Israel ha expresado su pesar por lo que describió como «un accidente», con sus portavoces gubernamentales asegurando estar investigando los hechos. «Tenemos que dialogar y abandonar las armas», ha dicho el pontífice tras presidir una misa en la cercana catedral de Albano. «El mundo ya no tolera la guerra», ha añadido ante los periodistas que le esperaban fuera de la catedral.

Decenas de muertos este domingo tras otro bombardeo israelí a zonas de entrega humanitaria

Dentro de la franja de Gaza, al menos 73 personas han muerto mientras el Papa impartía su homilía desde su residencia de verano mientras intentaban acceder a puestos de ayuda humanitaria en varios puntos de la franja, según ha informado el Ministerio de Sanidad del territorio palestino, dirigido por Hamás.

El Papa León XIV en la plaza frente al Palacio Apostólico para el rezo del Ángelus del mediodía en Castel Gandolfo, Italia, domingo 20 de julio de 2025.

El Ejército israelí dice que sus soldados dispararon contra una concentración de miles de palestinos en el norte del enclave que «suponían una amenaza» y que tiene constancia de «algunas víctimas», rechazando las cifras dadas por las autoridades gazatíes.

El mayor número de muertos, según el ministerio y los pocos hospitales que quedan en pie, se produjo en el norte del territorio, donde al menos 67 palestinos han muerto mientras intentaban conseguir la ayuda que entraba en el norte de Gaza a través del paso fronterizo de Zikim con Israel. Varios testigos aseguran que el Ejército israelí disparó contra la multitud.

La ONU reclama saber si sus instalaciones están incluidas en la orden de evacuación

Mientras tanto, el Ejército israelí ha publicado este domingo nuevas advertencias de evacuación para zonas del centro de Gaza, en una de las pocas áreas donde el Ejército rara vez ha operado con tropas terrestres. La evacuación cortaría el acceso entre la ciudad de Deir al-Balah y las ciudades meridionales de Rafah y Jan Yunis.

Naciones Unidas se ha puesto en contacto con las autoridades israelíes para aclarar si las instalaciones de la ONU en el suroeste de Deir al-Balah están incluidas en la orden de evacuación, según un funcionario de la ONU bajo condición de anonimato. Este funcionario afirma que, en ocasiones anteriores, las instalaciones de la ONU se habían librado de dichas órdenes. El anuncio abarca un área que se extiende desde una zona previamente evacuada hasta la costa y dificultará gravemente la circulación de los grupos de ayuda y los civiles en Gaza.

El portavoz militar Avichay Adraee advierte de que el Ejército atacará «con intensidad» a los militantes y ha exigido a los residentes, incluidos los que se refugian en tiendas de campaña, que se dirigieran a la zona de Muwasiun campamento improvisado en la costa sur de Gaza que el Ejército israelí ha designado como zona humanitaria.

El anuncio se produce en un momento en que Israel y Hamás han estado celebrando conversaciones de alto el fuego en Qatar, pero los mediadores internacionales afirman que no se han producido avances. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha insistido repetidamente en que la ampliación de las operaciones militares de Israel en Gaza presionará a Hamás para que negocie, pero las conversaciones llevan meses estancadas. A principios de mes, el Ejército israelí declaró que controlaba más del 65% de la Franja de Gaza.

Fuente: Euronews

Víctor Atallah presenta “Más Gestión”: un espacio para reconocer los avances del MSP y su equipo humano

 


Santo Domingo. – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, encabezó el evento “Más Gestión”, una jornada institucional dedicada a reconocer los avances, logros y protagonistas del sistema de salud en la República Dominicana. Este espacio fue concebido para resaltar el papel del personal del Ministerio y sus dependencias como actores fundamentales en la transformación del sector.

«Hablar de salud no es solo hablar de hospitales y tratamientos. Es garantizar acceso donde antes no lo había», expresó el ministro durante su intervención, destacando que esta gestión se basa en una visión clara y proactiva para enfrentar los desafíos actuales.

En el evento se reconoció el esfuerzo de cada miembro y departamento del Ministerio, con especial mención a las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), cuyo trabajo ha sido clave en la ejecución de políticas públicas que hoy muestran resultados tangibles.

Bajo el lema “La salud no puede esperar”, Atallah presentó los cuatro ejes estratégicos que guían su gestión: +Salud, +Prevención, +Innovación y +Resultados.
+Salud: Atención primaria fortalecida.

Uno de los principales avances presentados fue la expansión del programa “Más Salud y Esperanza de Vida”, basado en la estrategia HEARTS de la OPS/OMS, implementado ya en el 58 % de los centros de primer nivel de atención.

Esta iniciativa ha beneficiado a más de 282,000 personas mayores de 45 años, logrando que un 66 % de ellas mantenga controlada su presión arterial, lo que posiciona a República Dominicana como referente regional en la lucha contra enfermedades cardiovasculares.

+Prevención: Control histórico del dengue
El ministro destacó que uno de los logros más significativos del año ha sido el control del brote de dengue durante el 2024, en contra de todos los pronósticos. Gracias a acciones preventivas, como jornadas de fumigación, descacharrización y la campaña educativa “Ganémosle al dengue”, no se ha registrado ninguna muerte por dengue en lo que va del 2025, un hecho sin precedentes en la región.

+Innovación: Modernización tecnológica
En materia de transformación digital, Atallah presentó la implementación de la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024–2028, que busca optimizar los procesos institucionales, garantizar mayor eficiencia y fortalecer la transparencia. Entre los hitos mencionados están la digitalización del proceso de exequátur, la certificación y habilitación de servicios de salud y la modernización del sistema de vigilancia epidemiológica SINAVE, ahora con una arquitectura más segura, interoperable y robusta.

+Resultados: Capacidad de respuesta ante emergencias
En cuanto al fortalecimiento de la capacidad institucional, el ministro resaltó la remodelación y ampliación del Instituto Nacional de Patología Forense, que ahora cuenta con áreas especializadas para la atención de eventos catastróficos y puede realizar más de 3,200 autopsias anuales.

Asimismo, celebró la certificación internacional del primer Equipo Médico de Emergencias (EMT Tipo 1) por parte de la OMS y la OPS, lo cual posiciona al país como líder regional en respuesta humanitaria.
Estos esfuerzos han sido reconocidos por organismos internacionales. República Dominicana recibió el WHL Organizational Excellence Award 2025 por la implementación efectiva de la estrategia HEARTS, así como el título de País Campeón en la prevención de enfermedades no transmisibles, otorgado por la OPS y la OMS.

«Estamos construyendo un Ministerio más fuerte, más moderno y más humano. Todo lo que hacemos tiene un propósito: mejorar la vida de cada dominicano y dominicana, en cada rincón del país. Esto es gestión que transforma y responde con hechos», expresó el ministro.

El evento concluyó con un acto de reconocimiento institucional, donde se valoraron las buenas prácticas, el liderazgo interno y el compromiso con una salud pública más eficiente, inclusiva y de calidad.