León XIV ha pedido a la comunidad internacional que respete el derecho internacional y proteja a los gazatíes, al tiempo que Tel Aviv advierte de una invasión terrestre en el centro del territorio palestino, donde se encuentra una instalación de la ONU
El Papa ha reiterado este domingo su llamamiento a un alto el fuego inmediato en Gaza, pidiendo a la comunidad internacional que respete las leyes internacionales y la obligación de proteger a los civiles del enclave palestino. «Una vez más pido el fin inmediato de la barbarie de esta guerra y una resolución pacífica del conflicto», ha dicho el pontífice al final de su oración dominical del Ángelus desde su retiro estival en Castel Gandolfo.
León XIV también ha expresado también su «profundo dolor» por el ataque isrelí del jueves contra la única iglesia católica de la Franja de Gaza, en el que murieron tres personas y otras 10 resultaron heridas, entre ellas el párroco con el que el difunto Papa Francisco se comunicaba a diario. «Hago un llamamiento a la comunidad internacional para que respete el derecho humanitario y la obligación de proteger a los civiles, así como la prohibición de los castigos colectivos, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones», ha añadido.
El bombardeo de la Sagrada Familia de Gaza también dañó el recinto eclesiástico, donde cientos de palestinos se han refugiado de la guerra entre Israel y Hamás, que ya ha cumplido 21 meses. Israel ha expresado su pesar por lo que describió como «un accidente», con sus portavoces gubernamentales asegurando estar investigando los hechos. «Tenemos que dialogar y abandonar las armas», ha dicho el pontífice tras presidir una misa en la cercana catedral de Albano. «El mundo ya no tolera la guerra», ha añadido ante los periodistas que le esperaban fuera de la catedral.
Decenas de muertos este domingo tras otro bombardeo israelí a zonas de entrega humanitaria
Dentro de la franja de Gaza, al menos 73 personas han muerto mientras el Papa impartía su homilía desde su residencia de verano mientras intentaban acceder a puestos de ayuda humanitaria en varios puntos de la franja, según ha informado el Ministerio de Sanidad del territorio palestino, dirigido por Hamás.

El Ejército israelí dice que sus soldados dispararon contra una concentración de miles de palestinos en el norte del enclave que «suponían una amenaza» y que tiene constancia de «algunas víctimas», rechazando las cifras dadas por las autoridades gazatíes.
El mayor número de muertos, según el ministerio y los pocos hospitales que quedan en pie, se produjo en el norte del territorio, donde al menos 67 palestinos han muerto mientras intentaban conseguir la ayuda que entraba en el norte de Gaza a través del paso fronterizo de Zikim con Israel. Varios testigos aseguran que el Ejército israelí disparó contra la multitud.
La ONU reclama saber si sus instalaciones están incluidas en la orden de evacuación
Mientras tanto, el Ejército israelí ha publicado este domingo nuevas advertencias de evacuación para zonas del centro de Gaza, en una de las pocas áreas donde el Ejército rara vez ha operado con tropas terrestres. La evacuación cortaría el acceso entre la ciudad de Deir al-Balah y las ciudades meridionales de Rafah y Jan Yunis.
Naciones Unidas se ha puesto en contacto con las autoridades israelíes para aclarar si las instalaciones de la ONU en el suroeste de Deir al-Balah están incluidas en la orden de evacuación, según un funcionario de la ONU bajo condición de anonimato. Este funcionario afirma que, en ocasiones anteriores, las instalaciones de la ONU se habían librado de dichas órdenes. El anuncio abarca un área que se extiende desde una zona previamente evacuada hasta la costa y dificultará gravemente la circulación de los grupos de ayuda y los civiles en Gaza.
El portavoz militar Avichay Adraee advierte de que el Ejército atacará «con intensidad» a los militantes y ha exigido a los residentes, incluidos los que se refugian en tiendas de campaña, que se dirigieran a la zona de Muwasi, un campamento improvisado en la costa sur de Gaza que el Ejército israelí ha designado como zona humanitaria.
El anuncio se produce en un momento en que Israel y Hamás han estado celebrando conversaciones de alto el fuego en Qatar, pero los mediadores internacionales afirman que no se han producido avances. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha insistido repetidamente en que la ampliación de las operaciones militares de Israel en Gaza presionará a Hamás para que negocie, pero las conversaciones llevan meses estancadas. A principios de mes, el Ejército israelí declaró que controlaba más del 65% de la Franja de Gaza.
Fuente: Euronews